CODIGO DE ETICA PARA LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SALDAÑA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

MINISTERIO DE HACIENDA
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Curso Taller de Fortalecimiento Ético Ética de la Función Pública
Ministerio de Educación Nacional
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
ALCALDIA MUNICIPAL OFICINA CONTROL INTERNO YOVANY ZAPATA SANJUÁN DIRECTOR CONTROL INTERNO 31 de Agosto de 2012.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Calidad hecha movimiento
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
Mora Construye para la Paz
CONTENIDO CONSIDERACIONES 14 VALORES ÉTICOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
CODIGO DE ETICA Y DE BUEN GOBIERNO ADMINISTRACION MUNICIPAL DE MONGUI
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
CÓDIGO DE ÉTICA OBJETIVO.
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“Gestionando nuestra Institución con el Desarrollo de los Talentos”
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
FILOSOFÍA COMPARTAMOS “Nuestra forma de pensar y actuar”
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
ALCALDIA MUNICIPAL GUAMO - TOLIMA
CÓDIGO DE ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
Jefe De Control Interno
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
Coordinación General del MECIP - VMS. ¿Qué es el MECIP? Es el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay, el cual constituye.
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
MODELO DE ÉTICA PÚBLICA BIENVENIDOS AGOSTO DE 2012 SECRETARÍA ADMINISTRATIVA MUNICIPIO DE ENVIGADO.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
CÓDIGO DE ÉTICA.
CENTRO CULTURAL BACATÁ
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CONTROL INTERNO SOMOS TODOS
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL DAPM CONTENIDO Estructura General Objetivos Componente Ambiente de Control Concepto de cada elemento Articulación.
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez. BASE LEGAL: Bajo la Ley Nº 27815, se aprobó la Ley del Código de Ética de la Función Publica, que rige para los.
CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL: VALORES Y PRINCIPIOS DEL
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PLANEACION ESTRATEGICA
GERENCIA EN SALUD.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
CODIGO DE ETICA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
LA CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO MARZO DE 2014
Enfoques y marco político Ayacucho
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Transcripción de la presentación:

CODIGO DE ETICA PARA LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SALDAÑA El Alcalde, el Equipo Directivo y sus Funcionarios, asumen el firme compromiso para con la ciudadanía de combatir la corrupción e incrementar el grado de transparencia en la gestión del Municipio

CODIGO DE ETICA Los preceptos contenidos en este texto son aplicables a todos los empleados de la Alcaldía Municipal de Saldaña, sin perjuicio de normas especiales y situaciones semejantes, para algunas categorías de trabajadores. Para efectos de este documento se entiende por función pública toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada en nombre del Estado o al servicio del mismo o de sus entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos.

CODIGO DE ETICA El fin de la función pública de administrar el Estado es el bien común, ordenado por las disposiciones de la Constitución Nacional, los tratados internacionales ratificados por la Nación y las normas destinadas a su regulación. El ingreso a ejercer la función de administración pública en ala Alcaldía Municipal de Saldaña implica conocer el presente Código y asumir el compromiso de su debido cumplimiento.

CODIGO DE ETICA Cada uno de los funcionarios del Municipio actúa en coherencia con la finalidad social que debe cumplir el Municipio. Los funcionarios de la Entidad siempre anteponen los fines e intereses del Municipio y de la Comunidad a sus propios intereses, logrando generar un ambiente de confianza. Las actuaciones de los funcionarios del Municipio buscan construir procesos equitativos y probos en el acceso a las oportunidades y beneficios, de manera que se hagan extensivos a todos los ciudadanos. Así, nuestras acciones promueven la más amplia participación ciudadana.

CODIGO DE ETICA La Administración del Municipio actúa y comunica abiertamente a la ciudadanía las acciones de su gestión y los efectos potenciales de estas acciones. De esta forma, todas las relaciones y decisiones que establezca y tome la Entidad serán aceptables públicamente. La comunicación interna y externa debe llegar de forma eficiente, rápida y pública a los interesados. La Administración del Municipio maneja su información de forma abierta para todos los funcionarios y ciudadanos, de manera que se asegure una constante retroalimentación y se garantice el derecho del control ciudadano a la gestión.

CODIGO DE ETICA Cada uno de los miembros de la Administración del Municipio se comprometen en el manejo eficiente de sus recursos, para el cumplimiento de sus objetivos institucionales, de modo que se cumplan con excelencia y calidad las metas del Plan de Desarrollo Los miembros del Municipio actúan con prudencia, de manera que buscan construir acuerdos que permitan equilibrar los diversos intereses expresados por los diferentes sectores de la comunidad, siempre buscando el interés público y el cumplimiento de los fines sociales del Estado. Para garantizar su rectitud, todos los funcionarios públicos que toman decisiones con efectos sobre el municipio y la comunidad deben garantizar su independencia, de manera que en el desempeño de sus funciones sólo busquen el interés público.

CULTURA DE MEJORAMIENTO CONTINUO Valores Institucionales CÓDIGO DE ÉTICA VALORES ORGANIZACIONALES I NTEGR DAD Integridad y Honestidad Responsabilidad y Compromiso Dedicación y Esfuerzo Profesionalismo Transparencia Ecuanimidad Trabajo en equipo Información oportuna Gestión por resultados Respeto al debido proceso Mejoramiento de procesos Independencia Objetividad Participación activa CULTURA DE MEJORAMIENTO CONTINUO

CODIGO DE ETICA TRANSPARENCIA: El Alcalde y su Equipo de Gobierno se comprometen a orientar su gestión dentro de sus principios de legalidad y equidad, respetando los derechos de los ciudadanos y los demás grupos de interés, los cual implica un compromiso claro con la rendición de cuentas oportuna y fiel, como el vehículo para generar credibilidad pública.

CODIGO DE ETICA INTEGRIDAD: La Alcaldía declara que los principios éticos contenidos en el Código de Ética y de Buen Gobierno son el marco de actuación del Alcalde y su Equipo de Gobierno, quienes se comprometen a asumir el compromiso de respetarlos y hacerlos cumplir; estos principios son los orientadores de la gestión que realiza cada uno de los servidores públicos

CODIGO DE ETICA EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA: El Alcalde y su Equipo se comprometen a ser los líderes orientadores de la gestión dentro de los principios de la calidad total, que permite una gestión por procesos enmarcado dentro de los principios de control en las entidades públicas. Esta labor es una tarea indelegable.

CODIGO DE ETICA AMBIENTE POSITIVO: El Alcalde y su Equipo de Gobierno reconocerán en sus funcionarios actitudes positivas en las labores realizadas y harán críticas constructivas en los eventos pertinentes ya que son elementos claves en las relaciones personales. TRABAJO EN EQUIPO: Ser miembro activo del equipo es clave del éxito. Conformar equipos de trabajo que armonicen las Acciones realizadas al interior de la entidad en cumplimiento con las metas propuestas que permitan un rápido y efectivo desarrollo de los objetivos.

CODIGO DE ETICA COHERENCIA: Todos en búsqueda de los objetivos. Cada proceso o actividad debe ser tomada por las áreas o estamentos de la entidad sin duplicar esfuerzos y funciones, manteniendo una secuencia lógica en cumplimiento de la misión, con la participación definida de cada uno de los funcionarios. SERVICIO A LA COMUNIDAD: Cada Institución del Estado ha sido creada para prestar un servicio a la comunidad y su beneficiario principal es el ciudadano. La Administración Municipal declara expresamente que el ciudadano es la razón de ser del Municipio, se compromete a respetarlo, abrirle espacios de participación e involucrarlo en el control de la gestión municipal

CODIGO DE ETICA AUTOEVALUACIÓN: La capacidad de exigirse cada día más. Es una herramienta personal que nos permite calificar adecuadamente nuestra actividad y ponderar nuestros aciertos. Somos los mejores jueces de nuestros propios errores. AUTOMOTIVACIÓN: Permite alcanzar metas jamás imaginadas. Es una actitud, una energía que permite desarrollar cualquier proyecto por imposible que parezca.

CODIGO DE ETICA APTITUD. Quien disponga la designación de un servidor público municipal debe verificar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios destinados a comprobar su idoneidad para el cargo que se pretende desempeñar, ninguna persona debe aceptar ser designada en un cargo para el que no tenga aptitud, eficiencia y profesionalidad. CAPACITACION. El servidor público municipal debe capacitarse para el mejor desempeño de las funciones a su cargo, según lo determinen las normas que rigen el servicio o lo dispongan las autoridades administrativas municipales.

CODIGO DE ETICA LEGALIDAD. El servidor público municipal en el ejercicio y desempeño de sus funciones debe cumplir y hacer cumplir la Constitución , las Leyes, Decretos, Acuerdos Municipales, y los Reglamentos que regulan su actividad. Debe observar y mantener en todo momento un comportamiento tal que, examinada su conducta, ésta no pueda ser objeto de reproche. EVALUACION. El servidor público municipal debe evaluar los antecedentes, motivos y consecuencias de los actos cuya generación o ejecución tuviera a su cargo.

CODIGO DE ETICA VERACIDAD. El servidor público municipal esta obligado a expresarse con veracidad en sus relaciones funcionales, tanto con los particulares como con sus superiores y subordinados, y a contribuir al esclarecimiento de la verdad. DISCRECION. El servidor público municipal debe guardar reserva respecto de hechos o informaciones de los que tenga conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de los deberes y las responsabilidades que le correspondan en virtud de las normas que regulan el secreto o la reserva administrativa

CODIGO DE ETICA IGUALDAD DE TRATO. El servidor público municipal no debe realizar actos discriminatorios en su relación con el público o con los demás agentes de la Administración. Debe otorgar a todas las personas igualdad de trato en igualdad de situaciones. Se entiende que existe igualdad de situaciones cuando no median diferencias que, de acuerdo con las normas vigentes, deben considerarse para establecer una prelación. Este principio se aplica también a las relaciones que el funcionario mantenga con sus subordinados.

CODIGO DE ETICA HONESTIDAD: Responsabilidad ética en todo orden de vida. TRABAJO EN EQUIPO: Voluntad de asumir esfuerzos para lograr objetivos comunes. INICIATIVA: Actitud de emprender acciones para superar las metas establecidas por la Administración CREATIVIDAD: Usar la imaginación para crear nuevas realidades. COMUNICACIÓN: Saber escuchar y transmitir información clara y precisa. SUPERACIÓN: Deseo de aprender, aplicación de lo aprendido y progresar. LIDERAZGO: Capacidad de dirigir y movilizar a un equipo de personas hasta un propósito común. COMPROMISO: Desempeño y dedicación de la persona con la visión, misión, valores y objetivos de la Administración de Saldaña CALIDAD: Actitud permanente de superar las necesidades y expectativas de la comunidad. HUMILDAD: Credibilidad y confianza en los procesos respetando y valorando las diferencias.