La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. Es la capacidad de recuperar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEMORIA.
Advertisements

MEMORIA © Prentice Hall, 1999.
DEMENCIAS * Problema de salud pública * > de 65 en el 2020: 20-25%
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
Depto. Informática Médica Octubre, 2004
LA CONDUCTA Y LA MENTE.
Módulos de la Memoria a Largo Plazo.
La memoria Definición RAE:
La Memoria La memoria humana es la facultad que posee nuestro cerebro para almacenar y recuperar información.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
La Memorización Poner los hechos en claro
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
III Unidad Procesos Psicológicos Básicos
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
2. Preparar a los (las) estudiantes desde la Educación media vocacional para que Al finalizar el proceso tengan las herramientas Y fundamentos necesarios.
Windows XP sp3.
Unidad 2 Percepción y Memoria
CAPACIDAD DE FIJARSE EN UNO O VARIOS ASPECTOS DE LA REALIDAD Y PRESCINDIR DE LOS RESTANTES INVOLUNTARIA: inconsciente, depende de la estimulación ambiental,
Memoria Humana: Investigación
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
M E M O R I A.
La Memoria 1.- Cuanto más usemos la memoria, mejor será. No hay límite a la cantidad de datos que puede almacenar en su memoria. 2.- Utilizar la memoria.
Elaborado por: Mtro. Oscar Arturo Orozco Magallón
BASE DE DATOS  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.  Es un conjunto de datos.
Aprender palabras....
Métodos de búsqueda Unidad 6.
¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE?.
“La memoria es un músculo: cuanto más se ejercita, más se desarrolla”
Procesos Mentales.
La memoria.
Procesos Cognitivos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Salvador Dalí – The Persistance of Memory – 1931 ¿Qué elementos de la memoria están presente en la obra?
LA MEMORIA Macarena Delgado González Mario Solera Arganda.
MEMORIA HUMANA.
INTEGRANTES : Silvia Carvajal
La memoria Memoria y aprendizaje: dos caras de la misma moneda
LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS
Multiplicación de matrices
 Archivos de base de datos de Access  Por medio de Microsoft Access, se puede administrar gran cantidad de información en un único archivo de base de.
Salvador Dalí – The Persistance of Memory – 1931 ¿Qué elementos de la memoria están presente en la obra?
Dibuja una moneda de memoria
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
Las personas en esta etapa de la vida se encuentran en su máximo rendimiento intelectual. En apariencia el desarrollo cognitivo no es uniforme en la edad.
Clase N° 6: Atención, percepción y memoria
La integración de asociación y construcción en un sistema complejo
Bases neurológicas de la memoria
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Fundamentos de Sistemas Expertos
Por: Arisai A. Ramírez Ávila.
1.SE RECIBEN LOS ELEMENTOS Y SE PROCEDE A DESCARGARLOS. 2.SE REALIZA UNA VERIFICACION DE LA REQUISICION Y LA ORDEN DE COMPRA. 3.SI LOS ELEMENTOS SON DE.
ALMACENAMIENTO DE DATOS. Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman lamemoria o almacenamiento.
Grado:10-2.  La memoria suele referirse a un almacenamiento de estado solido conocido como memoria RAM se refiere a forma s de almacenamiento masivo.
Diseño de Entradas Objetivos
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
PRESENTA: Ernesto Cartas Fuentevilla. GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACION FISICOS FINANCIEROS EMPRESAS EXITO FRACASO ADMINISTRAR APROVECHAR.
2. PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS Y DESARROLLO INTELECTUAL
La Memoria Humana.
 Un organizador gráfico es una forma de visual de presentar la información que destaca los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido.Han.
Ps. Fabiola Coello Arrata
¿Qué es la memoria? La memoria es un proceso psicológico que sirve para codificar la información, almacenar y recuperar dicha información cada vez que.
Implicaciones del aprendizaje estratégico
GLOSARIO. ADQUISICION La palabra adquisición es un término que usualmente empleamos para expresar la compra que se realizó de algo, un producto, un servicio,
COPIA DE SEGURIDAD ALEJANDRO PARRADO XIOMY QUEVEDO DANIEL OROZCO
Facultad de Psicología “Relaciones entre Memoria, Estrategias de Codificación Mnésica y Estrategias de Aprendizaje” NOMBRE Y APELLIDO DE ALUMNAS: Cerimelli,
S ISTEMAS DE INFORMACIÓN El sistema de información término se refiere a tecnología de la información que es utilizada por personas para realizar una determinada.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
Primera Unidad: El ser humano como sujeto de procesos psicológicos
Ps. de la memoria y del pensamiento. Bloque I. Memoria humana. Jorge Jiménez. 1.- La memoria a corto plazo (MCP) 2.- Capacidad en la MCP.
Transcripción de la presentación:

La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. Es la capacidad de recuperar información previamente codificada y almacenada.

Todos los sistemas de memoria tienen en común estos tres procedimientos: CODIFICACIÓN. ALMACENAJE. RECUPERACIÓN.

CODIFICACIÓN Es el proceso de clasificación de la información. Los materiales a recordar requieren estar preparados para su almacenaje, organizándolos de forma significativa y limitando así la cantidad de información.

ALMACENAJE El material codificado debe ser retenido por algún tiempo más o menos largo. Sin almacenaje no hay recuerdo, lógicamente.

RECUPERACIÓN Las experiencias almacenadas deben ser accesibles y poder regresar a nuestro campo consciente cuando sea requerido. La eficacia con que podamos recuperar la información estará en función del grado de perfección con que hayamos preparado la información para su almacenamiento y la forma en que se haya efectuado.