TITULOS OFICIALES ARTICULACIONES UNIVERSITARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

CONSTRUYE-T BIENVENIDOS
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LAS PÁCTICAS PROFESIONALES COORDINADOR: LIC. OSCAR A. BONILLA.
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Aula Virtual de Estudios Superiores de Jalisco A.C.
Formación de Administradores(as) de la Educación La experiencia de la Universidad de Costa Rica.
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Facultad de Actividad Física y Deporte
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE RODEAN AL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA. ¿Porqué es necesario incorporarse al.
Instituto “Santo Tomás de Aquino” Nivel Inicial Oferta Educativa 2004 Tecnicatura en Turismo E.G.B 1, 2 y 3 Profesorado de Formación Docente Polimodal.
Elaboró: Estefanía Núñez López
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO POSTÍTULO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD CON ARTICULACIÓN AL TÍTULO.
1er. CONGRESO CARRERAS DE GRADO Y PRE GRADO GERONTOLOGÍA “El campo de la práctica como garantía de inserción en el mundo laboral” Lic. Olga Vega: docente.
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Vicerrectorado Académico Instituto de Capacitación Continua TECNICATURA EN JARDIN MATERNAL Directora de Carrera: Prof. María Rosa.
Encuentro de Trabajo "Régimen Académico" Equipos Técnicos Jurisdiccionales; Buenos Aires, 22 de febrero 2010 Desarrollo Institucional Elaboración del Régimen.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Facultad de Psicología
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
Servicio Social Hospital: H.I.G.A. Vicente López y Planes Dirección: 25 de Mayo y Alem Localidad: General Rodríguez Teléfonos: int.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
AUSTRALIA.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN PORTUGAL
Abril 2006 a Septiembre Objetivos Centrales del Período Abril 2006 – Abril Reforma curricular del Nivel Medio Superior y del Nivel de Licenciatura,
Reconocimiento como Institución Meritoria por el Estado Plurinacional de Bolivia. DIPLOMADO EN BANCA Y FINANZAS ( Título Otorgado por la UCB) Inicio de.
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA Acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y reconocido como.
1 CESUES “La mejora continua en el PIT del CESUES” Por: MDH María de los Angeles Romero Espinoza e Ing. Reyna Isabel Ochoa Landín Profesoras Investigadoras.
1 Dr. Guillermo Flores Z. Decano Académico SEMINARIO DE INDUCCIÓN Invierno 2009.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
A INGRESAR A LA OBJETIVO: Formar profesionistas especializados con conocimientos, habilidades y valores en el ámbito de la gestión educativa, desde una.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2. FEDERALISMO EDUCATIVO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PLAN PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y VOLVER A LA ESCUELA.
Consideraciones generales.  Se trata de una carrera de 5 años.  Con multitud de salidas profesionales.  Se compone de un total de 300 créditos.  Se.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y DESARROLLO HUMANO Para generadores del éxito de las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO I Sección Posgrado.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
FERIA DE LAS CARRERAS 2011 CARRERAS: Profesorado en Educación Primaria (Res 0906/09) Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 81 Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Superior. Miramar / General Alvarado.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Instituto Superior Marista (A – 730) Montevideo (C1019ABV) - Buenos Aires - Telefax: (011) Dictamen.
CENTRO DE ESTUDIOS, CLÍNICA E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
POSTÍTULO Especialización Superior en Gestión Curricular en la Enseñanza Instituto Superior Marista (A – 730) Montevideo 1050 C1019AVB – Ciudad de Buenos.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CONVOCATORIA CATEGORIA BASICA GESTION 2010.
No es obligatoria y está dirigida hacia los niños de entre los dos y los seis años de edad. Tiene tres secciones o la básica (petite): 2-4 años, o la.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
Transcripción de la presentación:

TITULOS OFICIALES ARTICULACIONES UNIVERSITARIAS

TITULO OPERADOR en PSICOLOGIA SOCIAL CARRERA “OPERADOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL” Res. 679/94 Dirección Cultura y Educación Provincia. Buenos Aires Directora Académica Lic. Cristiani Roxana María TITULO OPERADOR en PSICOLOGIA SOCIAL

El sujeto es definido por Enrique Pichon Rivière, nuestro maestro, como sujeto social “no hay nada en el que no sea la resultante de la interacción entre individuos, grupos y clases”. Este sujeto se constituye a partir de estructuras, tramas vinculares, que trascienden su subjetividad de las cuales él será un emisario o portavoz.

Campo Laboral La capacitación de los Operadores en Psicología Social en nuestra institución los provee de un conjunto de conocimientos y técnicas, a través de los cuales intentará atender, y comprender los conflictos, pronosticar futuros problemas pensando y proponiendo, diferentes líneas de tratamiento a las problemáticas singulares de grupos y organizaciones. Su intervención profesional es utilizada y requerida en todos los ámbitos: salud, educación, empresas, turismo, deportes, desarrollo social, así como en diversas instituciones: mediación, investigación, promoción, etc.

Duración de la Carrera La carrera de “OPERADOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL”, cuenta con el reconocimiento oficial de nivel superior de acuerdo a la resolución N° 679/94 de la Dirección General de Cultura y Educación. Provincia de Buenos Aires. Plan de estudios: 4 años

Requisitos de Ingreso Original y duplicado de título secundario, legalizado por el Consejo Escolar del distrito que corresponda al domicilio que figura en el DNI. DNI: Original y fotocopia 2 fotos cuatro por cuatro Certificado de aptitud psicofísica

ARTICULACIÓN UNIVERSITARIA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL-UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN: Cursadas intensivas en City Bell LICENCIATURA en PSICOLOGÍA SOCIAL Se cursa en la Universidad CAECE, donde por resolución 1214/99, el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación aprueba la creación de la Licenciatura en Psicología Social. Los Operadores en Psicología Social, con título terciario, pueden completar sus estudios universitarios en dicha Universidad. www.caece.edu.ar Lic. en Psicología U.C.E.S www.uces.edu.ar

TALLERES OBLIGATORIOS : dos por año en fecha a convenir PROGRAMA DE LA CARRERA PRIMER AÑO Introducción a la Psicología Social Teoría de los Grupos Escuelas Fundantes de la Psicología Social I Teoría de la Conducta I Constitución de la Subjetividad Vida Cotidiana: Análisis Crítico. SEGUNDO AÑO Escuelas Fundantes de la Psicología Social II Teoría de la Conducta II Teoría de la Creatividad Área de aplicación de la Psicología Social Operación Psico-Social I Teoría de los Grupos II TERCER AÑO Teoría de los Grupos III Teoría de la Técnica de Observación Teoría de Grupo Operativo Operación Psicosocial II Práctica de la Observación CUARTO AÑO Psicología Social Técnica de Grupo Operativo II Operación Psico-Social III Metodología de la Investigación Práctica de la Coordinación y la intervención en área psico-social- TALLERES OBLIGATORIOS : dos por año en fecha a convenir

Nueva Sede: 473bis (ex calle 15) Nº 616 esq.14bis (ex calle 3)

Contáctenos www.islogrupalhoy.com.ar Teléfono: (0221) 472-3055 /484-5339 / 15-400-1950 Email: logrupalhoy@netverk.com.ar