MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Carlos Perez Serrano
Advertisements

Actividades con preguntas
ELEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS DE LIBRE DISTRIBUCIÓN
Introducción a Moodle.
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
TEMA 20. OFFICE 2003 E INTERNET: INSERTAR HIPERVÍNCULOS Y NAVEGAR ENTRE ELLOS. GUARDAR COMO PÁGINA WEB.
Moodle. Nivel Iniciación.
? Es un sistema de gestión de cursos De distribución libre
MODELO DE PLATAFORMA INTEROPERABLE PARA E_LEARNING SOBRE MALLA COMPUTACIONAL 27/05/2009Wilson Joven Sarria.
I NTRODUCCIÓN A JOOMLA Presentado por: Laura Patricia Pinto Prieto.
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
INDUSOFT Software para generación de completas aplicaciones industriales multi-plataforma Se compone de un completo y potente conjunto de herramientas.
MOODLE Aplicación WEB que proporciona una plataforma para administrar y producir cursos.
Dra. Nancy Reyes
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
SERVIDOR DE CONTENIDOS
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre......
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
MANUAL DE USO DEL WORDPRESS Nombre : Sandra Mabel Curipoma Aguinsaca Curso : 1Bachillerato ‘’B’’ Fecha : 16 –
JAZMÍN GUADALUPE ACEVEDO ROGRÍGUEZ MA. DEL SOCORRO AGUILAR BAÑUELOS AXEL VARELA HERRERA La tecnología informática aplicada a los centros escolares Lic.
Schoology.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
DOKEOS ANGELA PATRICIA MORENO CAÑON COD INTRODUCCION A LA INGENIERIA.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos
MATERIA: ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA DE LOS NEGOCIOS. PROFESOR: ARMANDO NAVA. ALUMNA: ALINE MÓNICA LUNA RAMIREZ.
GESTIÓN DE PORTALES IVONNE ACXIRY SAUCEDO NUÑEZ ENRIQUE EDUARDO PÉREZ FUENTES.
TEMA No. 8
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Introducción al Lenguaje. ¿ Qué es PHP ? O Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
Definiciones e-learning Christian Alexis Salcedo Rodriguez.
CMS DRUPAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO CARLOS LLANOS V. JENNIFER QUINDE G. JUAN MACIAS B. KERLY UBE.
JOOMLA Elaborado por: Consuelo López Buñay. CARACTERÍSTICAS Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que.
P lataformas de apoyo para la educación Larisa Enríquez Vázquez Coord. Gral. de SERUNAM DGSCA.
Sistemas de gestión de cursos libres de distribución Gerardo Guillermo Palma Mercado 25 de Octubre 2010.
Universidad de Carabobo
UNAN Managua/FAREM Estelí
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Plataformas virtuales
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
MEDIOS TELEMÁTICOS OPEN SOURCE MÁS POPULARES
(MOODLE) La palabra Moodle es el acrónimo de Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Moodle para profesores
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Iniciar creación del curso Se verá como: Acceder a un curso (debe previamente conocerse la ruta, si no esta matriculado en este) Activar la edición del.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
Univesridad de Barcelona
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Karla Roxana Herrera Salazar Gabriela Balboa Leonardo Rebullosa Dariana Gregori.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
Repositorios de recursos digitales educativos
 Las plataformas son entornos virtuales o herramientas específicas que facilitan la creación de actividades formativas en la red” (Cabero, 2007).
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
Gestión y Administración Web INTRODUCCIÓN AL CURSO Ing. Barros R. D. Ronald.
El sistema de gestión y aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades.
CMS de código abierto y código cerrado Camila Duarte Ruddy Ruiz Fabián Correa.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Sebastián Lesmes Patiño Ekatherine Garavito Shtefan Daniela Gamboa Infante Kevin Pedraza Hernández.
Transcripción de la presentación:

MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS SISTEMAS DE GESTION DEL APRENDIZAJE(LMS) MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS

SISTEMAS DE GESTION DEL APRENDIZAJE(LSM) Una plataforma de teleformación, o un sistema de gestión de aprendizaje en red, es una herramienta informática y telemática organizada en función de unos objetivos formativos de forma integral.

OBJETIVOS DE LOS LMS Posibilita el acceso remoto tanto a profesores como a alumnos. Utiliza un navegador. El acceso es independiente de la plataforma o del ordenador personal de cada usuario. Tiene estructura servidor/cliente. El acceso es restringido y selectivo.

Incluye como elemento básico una interfaz gráfica común, con un único punto de acceso. Utiliza páginas elaboradas con un estándar aceptado por el protocolo http: HTML o XML. Realiza la presentación de la información en formato multimedia. Permite al usuario acceder a recursos y a cualquier información disponible en Internet.

Permite la actualización y la edición de la información con los medios propios que han de ser sencillos o con los medios estándares de que disponga el usuario. Permite estructurar la información y los espacios en formato hipertextual. Permita establecer diferentes niveles de usuarios con distintos privilegios de acceso.

ATutor

ATUTOR Es un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje (LCMS, de sus siglas en inglés Learning Content Management System) (por tanto es un sistema que permite la creación del contenido dentro del sistema) y un entorno de red social, de código abierto, basado en Web.

Los instructores pueden rápidamente crear, configurar y empaquetar cursos para su redistribución en red o importar cursos adaptados al estándar SCORM (Shareable Content Object Reference Model). Los estudiantes aprenden en un entorno adaptativo y social. ATutor ha sido diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad para personas con algún tipo de discapacidad.

Las características más relevantes que definen esta plataforma es su desarrollo de accesibilidad para personas discapacitadas o no familiarizadas con las tecnologías web y su gran interoperabilidad con otras plataformas a través del desarrollo de paquetes IMS/SCORM.

Desde el punto de vista técnico ATutor está basado en PHP (4. 3. 0, 5 Desde el punto de vista técnico ATutor está basado en PHP (4.3.0, 5.2.0 o superior recomendada), MySQL (4.0.2 o superior) y Apache (1.3 y 2). Los sistemas operativos con los que funciona son Linux/BSD/Unix, Windows (9x,Me, NT4, 200, 2003, XP) y MacOS X. Requiere un navegador web (Firefox recomendado).

FILOSOFÍA DE ATUTOR Se inspira en el modo en el que las personas captan y procesan información y como dichas personas almacenan y estructuran la información en su memoria. En cuanto al modo en el cual las personas captan información, existen tres modos de aprendizaje principales: visual, verbal y cinético (experimental).

Estas formas de captación de la información y de estructuración del aprendizaje están relacionadas con las características de accesibilidad y adaptabilidad de ATutor y se refleja en su interfaz (forma en la que se presentan los contenidos y las diferentes funcionalidades).

OPCIONES DE ATUTOR OPCIONES DEL ADMINISTRADOR Página de Inicio Módulos Matriculación Usuarios -Inscripción y cambio de perfil de usuario -Crear una cuenta de usuario -Aprobar una solicitud de instructor -Lista maestra de estudiantes -Email a usuarios -Administradores

Cursos -Listado de cursos y aspectos generales de gestión de cursos -Foros -Creación de cursos -Herramientas del estudiante -Menú lateral por defecto -Copias de seguridad

OPCIONES DEL INSTRUCTOR Crear un nuevo curso Administrador de Archivos Edición de Contenido Exámenes y encuestas Cuaderno de calificaciones (Gradebook) Anuncios Asignaciones

Encuestas (Consultas) Estadísticas FAQ Asignaciones Chat Contenido Importar/Exportar contenido Copias de seguridad Email del curso Encuestas (Consultas) Estadísticas FAQ

Foros Glosario Grupos Herramientas del curso Herramientas del estudiante Matriculación Lista de lecturas Enlaces a páginas web

OPCIONES DEL ESTUDIANTE Foros Glosario Almacén de archivos Chat FAQ Enlaces Mis exámenes y encuestas

Exportar contenido Mi seguimiento Encuestas (Consultas) Directorio Grupos Lista de lecturas Blogs

CARACTERISTICAS La documentación para profesores y administradores va incluida ahora en la instalación estándar. Los temas son más fáciles de crear y más flexibles. Se ha añadido la compatibilidad con el Run-Time Environment de SCORM, completándose así la compatibilidad con SCORM 1.2.

El profesor puede elegir qué herramientas y módulos va a usar en cada curso. Los cursos incorporan ahora un directorio de profesores y alumnos, de modo que se facilita el contacto entre los participantes. Se han ampliado las estadísticas de uso de los contenidos del curso.

Posee mensajería interna Posee mensajería interna. Los alumnos pueden comunicarse entre si o con los instructores. Posee ayuda contextual. Alumnos e instructores poseen herramientas que dan esta estadísticas de sus avances. Tanto alumnos como instructores pueden modificar el modo en que quieren acceder al contenido.

GRACIAS