M otivos para hacer investigación subgraduada Es divertido Experimentas la aventura de hacer descubrimientos Utilizas el Método Científico dentro de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Modelos de Comportamiento
Curso comercial. ¿Qué te llevo a este tipo de venta? No tengo otro tipo de trabajo Quiero complementar mis ingresos actuales Estoy aquí hasta que encuentre.
SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
Comisión organizadora
XIII.- LA EDUCACIÓN..
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
ANTIVIRUS Luis Lescure.
INSTITUCION EDUCATIVA REFLEXIONES PARA ESTUDIANTES
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 70
Competencias Organizacionales. Competencias Organizacionales.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Curso de capacitación docente en competencias
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Tu Presentación Profesional
Resultados de 20 Años Formando Investigadores: ¿Qué he aprendido yo?
Semana ocho / Taller ocho S8 8.1
LA MADUREZ.
Método de llamada.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
RELACIONES INTERPERSONALES
EN EL COLEGIO VALME CORONADA
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
Ciclo de educación para padres y profesores
PRÁCTICAS DE LECTURA Y REDACCIÓN Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa Jesús Eduardo García.
METODOLOGIA PARA LA RESOLUCION DE CASOS Profesores: Pablo Cruz / Martín Golonbek / 2011.
María del Pilar Gómez Gil, Claudia Feregrino Uribe
Evaluación entre compañeros
"La magia de pensar en grande".
PORQUE NO APRENDEN LOS ALUMNOS
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
CIENCIA: Es el estudio y comprensión de principios o leyes generales de la naturaleza, especialmente obtenidos y probados por el método científico. Busca.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Piensa en verde y transforma tu entorno
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Los deseos primarios de todas las personas son: Salud Salud Dinero Dinero Amor Amor.
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Proceso de transición a la Vida Adulta
Destrezas básicas de liderato
Estilos de aprendizaje
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO..  En la actualidad son muchas las organizaciones que exigen a sus empleados la capacidad de llevar a cabo sus tareas en.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
EMPOWERMENT.
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
Investigadora de la escena de crimen era uno de los sueños que yo tenia desde pequeña. Empecé a ver el programa CSI: Miami y me encanto como los investigadores.
Entrenamiento de Guía Mayor.
ESTRUCTURA KAGAN.
Matías Henríquez PEC: Patricia Elgueta, Ericka Carreño. 16/03/12 Trabajo CFG equivalente INCUR Escuela de Obstetricia Facultad de medicina Universidad.
Plan de estudios Educación Básica
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Pilar López L. SOCIAL Crear soluciones integrales de impacto social, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. Inculcar vocación.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Pulse para añadir texto El Factor Humano en la Calidad.
Proyecto de investigación científica
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1 SALUD 2 DINERO 3 AMOR.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
Transcripción de la presentación:

M otivos para hacer investigación subgraduada

Es divertido Experimentas la aventura de hacer descubrimientos Utilizas el Método Científico dentro de un ambiente idóneo experimentación en un ambiente intelectual competitivo Ves la relevancia de lo aprendido cuando necesitas ponerlo en práctica

Es divertido Experimentas la aventura de hacer descubrimientos Utilizas el Método Científico dentro de un ambiente idóneo experimentación en un ambiente intelectual competitivo Ves la relevancia de lo aprendido cuando necesitas ponerlo en práctica

Permite ver tu área desde diversas perspectivas Te expones a áreas de la química todavía en desarrollo Contribuyes al conocimiento en tu área Te ayuda a tomar decisiones Estudios graduados vs empleo

Comunicar información científica Desarrollas destrezas orales y escritas mediante presentaciones orales, informes, congresos, reuniones de grupo... Conoces trabajos de otros científicos en tu departamento y otras investigaciones en Puerto Rico Formar parte de un grupo de investigación Interaccionas con estudiantes subgraduados, graduados, técnicos, posdoctorados y profesores en un escenario de creatividad Aprendes a hacer trabajo interdependiente

Conocer a tu profesor Ves a tu profesor preparando artículos, conferencias, talleres, seminarios Profesor como administrador en preparación de propuestas, requisiciones Recibir una buena carta de recomendación de tu profesor Carta de recomendación más personal Detalle más preciso de tus capacidades y actitudes Se ve bien en tu resumé

Ganar dinero Muchos programas federales, locales e institucionales subvencionan la investigación - MARC, AMP, Biotecnología, MBRS... Viajar Oportunidades a presentaciones locales, nacionales e internacionales a presentar trabajos de investigación

Acumulas créditos académicos Los cursos se acreditan a tu currículo Investigación subgraduada I QUIM 4998 ( 3 cds.) Investigación subgraduada II QUIM 4999 ( 3 cds.)

investigación subgraduada ¡ onlo en tus planes! p

Q ? ¿ ué esperamos de ustedes

Conocimiento, destrezas Varía de investigador a investigador Preferible alguna experiencia en laboratorio (1 a 2 años) Saber y seguir reglas de seguridad Disposición para aprender Tomar apuntes de lo explicado: procedimientos, manejo de equipos ¡A nadie le gusta repetir explicaciones! Saber usar recursos de información Ej. Internet, libros de referencia

Trabajo de calidad Área de trabajo organizada y limpia Precisión y exactitud Comunicación efectiva Libreta, informes, presentaciones (claros y organizados) Suficiente detalle para que cualquiera entienda lo escrito, Y LO PUEDA REPRODUCIR Con compañeros – informar situaciones que afecten el trabajo en el laboratorio equipo que no funciona, materiales que se acaban, información de suplidores, etc.

Buen manejo del tiempo Puntualidad – llegar a tiempo, avisar si no viene, excusarse después si no pudo antes, debemos poder contar con usted Disponibilidad – mínimo 3 a 4 hrs/semana, en un solo bloque, no regadas Flexibilidad – dispuesto a quedarse un poco más si es necesario, o venir otro día (La investigación no es “9 to 5”)

Trabajo en equipo La ciencia requiere trabajo en equipo Los problemas investigación son complejos Requiere estudio interdisciplinario Debe saber escuchar, dar y recibir crítica, tener mente receptiva a puntos de vista alternos hacer su parte, ayudar a otros, sin descuidar lo suyo

Responsabilidad Cumplir con trabajo asignado Respetar propiedad (devolver lo prestado - equipo, libros, materiales - con prontitud) Entregar trabajos en la fecha asignada Debemos sentir que contamos con usted, que podemos confiar en usted. ¡Más vale responsabilidad que inteligencia!

Relaciones humanas saludables Tratar con respeto y consideración (si quieres ser tratado igual) – pensar en las necesidades de los demás, no solamente en las tuyas: El triunfo de uno es triunfo de todos Paciencia y optimismo Cada pedacito de conocimiento viene con una gran cantidad de esfuerzo ¡Vale la pena cuando funciona! Ver los “problemas” como oportunidades de aprender, de entender.

Honestidad y Ética Es la base del quehacer científico Reportar situaciones e incidentes si rompe algo o daña algo, dígalo, no haga una situación peor al no dar oportunidad de resolverla NUNCA, NUNCA, NUNCA se “crean” resultados Los científicos no podemos repetir todo lo que se publica en la literatura. Presumimos que la persona hizo el experimento y obtuvo el resultado.

Ser un buen aprendiz de científico/a El método científico nos dió un nuevo modo de conseguir información sobre nuestro mundo. Gracias a él, hoy podemos hacer ciencia De lo contrario, volveríamos a caminar en pieles, aterrados por las tormentas, haciendo sangrías, e invocando espíritus......Porque tenemos una responsabilidad con nuestra sociedad, nuestro país y nuestro planeta...

Mayra Enid Cádiz, Ph.D. Emilio Díaz, Ph.D. P resentado por: © 2002, M.E. Cádiz & E.Díaz Derechos Reservados