PROPUESTA REUNIÓN 10 FEB 15 Seguimiento de la economía Elimina incertidumbre La propuesta incluye solo UN SEMESTRE Se acuerda y firma cómo se continúa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
Advertisements

1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
1 Servicio de Inspección Educativa DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA CURSO ACTUACIÓN PRIORITARIA (AP) Septiembre 2008.
Análisis del Proyecto de Programa-Presupuesto 2014 Propuesta de Presupuesto Basado en Resultados.
Título de la Propuesta:
¿CÓMO LEER UN RECIBO DE SUELDO? LA NARANJA - UEPC
Dirección General de Educación de Gestión Estatal Dirección General de Educación de Gestión Privada Dirección General de Planeamiento Educativo Anteproyecto.
Reconocimiento de créditos
Programación Académica
Prácticas o Consultorio Empresarial
Facultad de economía y empresa
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
LA JORNADA EXTENDIDA ¿CÓMO SE CALCULA EL HABER?
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
ACUERDOS IDeSS INCUBADORA SOCIAL.
RESPUESTA FEDERAL PLIEGO GENERAL DE DEMANDAS 2011.
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
Jairo Casanova. Consultor en derecho tributario y empresarial
CONTINUIDAD DE SANEAMIENTO DE LA GRILLA SALARIAL DOCENTE 1.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional MESA TEMÁTICA N°10 Carrera Docente, Asistentes y Educadores, Académicos,
Propuesta Salarial 23 de febrero de Se incorpora al Salario SUMA NUEVA al Básico: $100 Básico de MG = $977,90 Suma remunerativa de $104 Cada 10.
El salario docente Una lucha que continúa Realizado por Ana Delaloye Secretaria General AGMER San Salvador Miembro de Comisión de Salario de AGMER.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
1 PLENARIO DE DELEGADOS/AS FORMATIVO  BÁSICO: es la asignación por cargo  SUMAS BONIFICABLES: se incrementan por antigüedad, ubicación.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Asesor de Educación Especial del CEP Sierra de Córdoba
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
Calendario Escolar con Semestre de Verano. Distribución de los días de un semestre en el calendario actual.
HACIA UN MODELO INTEGRAL DE TUTORÍA EN EL CAMPUS GUANAJUATO: UNA PROSPECTIVA DE INSTRUMENTACIÓN EN LA DCEA Presentan: Mtra. Gloria Martínez Sánchez Mtra.
“EL RETO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO FRENTE AL MEIF Y SUS FUNCIONES ACADÉMICAS, DOCENCIA, GESTIÓN, VINCULACIÓN E INVESTIGACIÓN” Universidad Veracruzana.
PROPUESTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR MES DE PUBLICACIÓN 1. Definir una estructura para la Catedra. PEI SEPTIEMBRE 2. Diseñar al menos un Proyecto.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
SERVICIO DE INSPECCIÓN MEMORIA ANUAL DE ACTUACIONES SERVICIO DE INSPECCIÓN CURSO 2012/2013.
Articulación Institucional en la Educación Rural.
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
SI, ¡FELIZ INICIO! Y NO PONGAS ESA CARA….
Nuevo Régimen Académico
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Propuesta de cambio en la modalidad de enseñanza en primer año Propuesta del Consejo de Grado Impulsada por el Dr. Francisco Tamarit.
CAJA CURRICULAR CARRERA ACTUAL I.S.F.D. Nº 808 – Trelew.
CARRERA MAGISTERIAL 1 COMISIÓN DE ANÁLISIS DE CARRERA MAGISTERIAL 18 DE OCTUBRE DE 2011.
NUEVA ESCALA DE ASIGNACIONES DE CATEGORÍAS mínima unificada Acuerdo Paritario del 23/04/08.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
DIRECCION DE ENSEÑANZA TECNICA CORRIENTES. OCTUBRE 2011.
TEMA: RESPONSABILIDAD DE ERRORES
El salario (también llamado sueldo, soldada o estipendio) es la suma de dinero y otros pagos en especie que recibe de forma periódica un trabajador de.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
2015 COMPONENTE II POR DESTINATARIOS ESPECÍFICOS INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE CORRIENTES.
SECCIÓN 54 RESPUESTA SALARIAL Trabajadores Docentes de Educación Básica y Normal 2007.
PROPUESTA DE EXTENSIÓN DE MAESTRÍAS ITSM-ITV. SE OFERTARÁN LAS MAESTRÍAS DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS COMPUTACIONES INCORPORADAS AL PNPC CONACYT.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
Acreditación de carreras de grado Arquitectura. Títulos de interés público MECriterios de calidad Título con validez nacional CU Resoluciones ME Nº498/06.
El Ministro de Educación anunció que la reunión obedecía a una decisión de “escuchar” los reclamos de las representaciones gremiales y a los efectos de.
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
CONSEJO NACIONAL PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CIENCIAS ECONÓMICAS CONACE ENFOQUE PROCESO DE ACREDITACIÓN PROCESOSRECURSOS RESULTADOS IMPACTO SOCIAL CUALITATIVO.
 Justificación de Proyectos  Caso Práctico N° 2 (VENTAS)
Compra de años Presentación para su lanzamiento Compra añosv2.excel.
SECCIÓN 54 RESPUESTA SALARIAL Trabajadores Docentes de Educación Básica y Normal 2006.
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PLAN DE PREVISION SOCIAL PROPORCION 98-2.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA REUNIÓN 10 FEB 15

Seguimiento de la economía Elimina incertidumbre La propuesta incluye solo UN SEMESTRE Se acuerda y firma cómo se continúa con los cambios estructurales Inicio negociaciones a partir del 15/06 DESDOBLAMIENTO

CAMBIOS ESTRUCTURALES Transformación de la grilla docente mediante vinculación a horas cátedra Reducción del tope de horas Pago en el segundo cargo Incremento de zona desfavorable

TRANSFORMACIÓN DE LA GRILLA DOCENTE MEDIANTE VINCULACIÓN A HS CATEDRA A partir de este año el cargo de MGJS tendrá una vinculación con 19 HORAS cátedra (en dos tramos), respetándose la relación de cargos para el resto del nomenclador.

TRANSFORMACIÓN DE LA GRILLA DOCENTE MEDIANTE VINCULACIÓN A HS CÁTEDRA Dicha vinculación continuará de la siguiente manera: Año 2016 = 21 hs. (en dos tramos) Año 2017 = 22,5 hs…?? (en dos tramos)

¿POR QUÉ LA TRANSFORMACIÓN EN AÑOS? Por el Costo Al vincularse con horas tiene un triple impacto en el año (transformación + aumento valor por reducción horas + incremento anual)

REDUCCIÓN DEL TOPE DE HORAS Proponemos iniciar el camino de reducción del tope de horas, a partir del segundo semestre de este año, de 66 a 63 HORAS CÁTEDRA. Asimismo, ningún docente podrá superar las 45 hs. cátedra Respetaremos derechos adquiridos

REDUCCIÓN DEL TOPE DE HORAS La misma continuará de la siguiente manera: Año 2016: 6 horas (de 63 a 57) Año 2017: 6 horas (de 57 a 51) Año 2018: 6 horas (de 51 a 45)

¿POR QUÉ LA REDUCCIÓN EN AÑOS Y POR QUÉ EL INICIO DESDE EL SEGUNDO SEMESTRE 2015? Por la complejidad a nivel sistemas y normativa Por el Costo

MODALIDAD Ningún docente podrá superar las 45 hs. cátedra Alternativas

PAGO EN EL SEGUNDO CARGO Se propone implementar el pago en segundo cargo del concepto 690 Adicional Decreto 735/05

PAGO EN EL SEGUNDO CARGO Posteriormente, avanzaremos con el pago de los conceptos restantes de la siguiente manera: Año 2016: concepto 649 y 692 Año 2017: concepto 449 (pago en segundo cargo o incorporación al básico)

INCREMENTO DE ZONA INHÓSPITA B Vinculación del 140% al básico en 2 tramos Planificación de incrementos: Año 2016: 170% Año 2017: 200%

INCREMENTO DE ZONA INHÓSPITA A Vinculación del 110% al básico en 2 tramos Planificación de incrementos: Año 2016: 130% Año 2017: 150%

INCREMENTO DE ZONA MUY DESFAVORABLE B Vinculación del 60% al básico en 2 tramos Planificación de incrementos: Año 2016: 80% Año 2017: 100%

INCREMENTO DE ZONA MUY DESFAVORABLE A Vinculación del 50% al básico en 2 tramos Planificación de incrementos: Año 2016: 65% Año 2017: 80%

A LA SIGUIENTE PROPUESTA GENERAL SE LE APLICA: TRANSFORMACIÓN GRILLA REDUCCIÓN DEL TOPE PAGO EN EL SEGUNDO CARGO INCREMENTO DE ZONA REUNIÓN 10 FEB 15

ENEFEBMARABRMAYJUNJUL SUELDO 10%12%18%20% INCREMENTO GENERAL PRIMER SEMESTRE ??% NEGOCIA_ CION

ENEFEBMARABRMAYJUNJUL ASIG. FAMIL INCREMENTO GENERAL PRIMER SEMESTRE ASIGNACIONES FAMILIARES ??% NEGOCIA_ CION 460

RECIBOS

Febrero MAESTRO DE GRADO 10 AÑOS DE ANTIG.

Mayo MAESTRO DE GRADO 10 AÑOS DE ANTIG.

Febrero PROFESOR 10 AÑOS DE ANTIG.

Mayo PROFESOR 10 AÑOS DE ANTIG.

DIRECTOR DE PRIMERA – MAX. ANTIG. - FEBRERO

DIRECTOR DE PRIMERA – MAX. ANTIG. - MAYO

ENEFEBMARABRMAYJUNJUL SUELDO 10%12%18%20% INCREMENTO GENERAL SEGUNDO SEMESTRE AUN SIN CONSIDERAR EL % GENERAL ??% IMPACTA 2º TRAMO TRANSFORMACION REDUCCION 3 HORAS PROFESORES

Julio MAESTRO DE GRADO 10 AÑOS DE ANTIG.

Julio PROFESOR 10 AÑOS DE ANTIG.

DIRECTOR DE PRIMERA – MAX. ANTIG. - JULIO