Papel de las comunicaciones en las organizaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEDE PALMIRA PRESENTADO POR: Manuel Alberto Salazar Castillo, MBA
Advertisements

La cultura en el contexto global desde la realidad centroamericana
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Objetivo del taller Intercambiar experiencias y construir orientaciones para políticas públicas efectivas de promoción del Desarrollo Económico Local.
Aporte en talleres nacionales con las conclusiones y orientaciones del proceso Socialización y aporte a prácticas de los participantes en su institución.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Misión Institución que crea, preserva, transmite y difunde el conocimiento universal de las ciencias, las artes y las humanidades dentro de un marco de.
DINÁMICA INTERNA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Comunicación corporativa
Procesos de comunicación organizacional
Comunicación organizacional hoy: su papel en un contexto globalizado
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO?. ¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA UCA? La Universidad necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales.
Comisión Nacional de Enlace El Salvador CNE-CCA El Salvador PRIMERA REUNIÓN VIRTUAL REGIONAL Centroamérica, 15 de marzo de 2013 Sede en El Salvador: Universidad.
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Certifica el proyecto: Aporte al Proceso de Paz en Colombia por medio de la Construcción de una Red en.
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
CONTINUUM RESPONSABILIDAD
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
La Prospectiva un complemento de la metodología Desde lo Local para una mejor contribución al desarrollo sustentable de los municipios. Dr. Arturo García.
Aportes para el Observatorio de Educación, Trabajo y Producción hacia el desarrollo socioeconómico local, regional y provincial Una mirada académica Ing.
ALGUNAS IDEAS RESPECTO A LAS POLITICAS PÚBLICAS.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
VI ENCUENTRO NACIONAL RED DE AGENCIAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SEPYME Políticas Públicas para el Desarrollo Económico Territorial.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6 de 2008.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
TALLER EN GESTIÓN Y EMPRENDIMIENTO CULTURAL
Andrea Cristancho Magíster Maestría en Ciencia Política Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, (UCA)
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Carrera Vespertina de Periodismo INCORPORACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS TRANSFERIBLES.
FUNCIONAMIENTO Y OPERATORIA MESA INDÍGENA REGIONAL AÑO 2004 Septiembre 2004.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Fundamentos de Marketing
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
José Luis Mariscal Orozco
Marco de Buen Desempeño Docente
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
La Universidad Veracruzana y el tránsito hacia la Sustentabilidad en el Veracruz rural Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro Gerardo Alatorre.
MISIÓN El Parque Tecnológico de la Umbría, como unidad estratégica de La Universidad de San Buenaventura Cali, formula, evalúa y gestiona proyectos productivos,
Educación Educación Alternativa Educaciòn Permanente Comunicación popular Radio Santa Cruz.
Descentralización, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural en Bolivia Junio de 2003.
Cruzada Nacional por los Derechos y
María Aurora Flórez Varela Ligia Oriana Montaño Rodríguez
SUR/IDRC Presentación de Trabajo Jornada 2 Plataforma RELAC Uca Silva Mesa de Trabajo para Proyectos de Desarrollo e Investigación sobre Reciclaje y Reacondicionamiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL DOCENTE EN LA “ESCUELA BOLIVARIANA CERRO DE LA LAGUNA PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN CAPACHO.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
Apoyando la implementación de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica en sus componentes de combate al delito y prevención relacionados con armas pequeñas.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
De la comunicación integrada al DirCom
ANÁLISIS DEL CONTEXTO. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE EL EQUIPO DE REDISEÑO CURRICULAR. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TEORÍA DE LAS ARTES PLÁSTICAS PROFESORAS: ROSA MARÍA RAVERA / MARÍA MÓNICA CABALLERO.
Transcripción de la presentación:

Papel de las comunicaciones en las organizaciones Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, UCA Licenciatura en Comunicación Social Papel de las comunicaciones en las organizaciones Organizaciones globales, regionales, nacionales y locales Roxana Martel Comunicación y Organización 3 – 9 de abril 2008

Organizaciones/ Instituciones sociales O.S Nivel Económicas/ empresariales Políticas/ Sociales Cultuales Global Nike/ Adidas ONU/ Foro Social Mundial Hollywood/ Bollywood/ BBC Regional TACA/ Pollo Campero SICA/ PARLACEN/ RECODEL Televisa/ Univisión/ TVGlobo Nacional Petacones Gobierno ONG TCS Local Pequeños emprendimientos Municipio/ CDL/ Comités de vecinos Grupos: religiosos, artístico - culturales

Demandas comunicacionales Información Generación, circulación y uso Conocimiento: Información con sentido (interpretación y uso), pertinencia Reconocimiento Posicionamiento, construcción de imagen (coherencia), fuente de sentido. Ocultamiento Discriminación de información y públicos intencionadamente

Campos de aplicación de la comunicación Investigación: Construcción de saberes: públicos (audiencias), campo organizacional, campo temático. Gestión: Diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes y programas (proyectos). Producción: Diseño y realización de productos culturales y comunicacionales

Para la reflexión: ¿Qué tipo de tareas podemos hacer, desde la comunicación organizacional en organizaciones empresariales, sociales, políticas, culturales? Qué aporta la comunicación organizacional a los niveles Global Regional Nacional Local