Estado de situación y orientaciones generales Red de intercambio de las buenas prácticas en el campo de los servicios sociales, de salud de base y salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

Para pensar un sistema de salud en el territorio
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
Muertes son atribuibles a las 15 principales causas
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
“PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DIT EN SITUACIONES DE DESASTRE”
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Con veinte años de experiencia educativa, Atilio ejerce como Jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Evaluación y Monitoreo de OREALC/UNESCO Santiago.
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Aseguramiento Universal en Salud
SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERU FORO AGENDA INTERNA
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
BIENVENIDO AL SISTEMA DE SALUD
Jefatura del Departamento de Salud Mental Hospital Regional Docente de Trujillo Diciembre, 2012.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Equipo de Discapacidad y Desarrollo Inclusivo para América Latina y el Caribe Banco Mundial VIH/SIDA y Discapacidad.
Rafael Sepúlveda 30 de Septiembre de 2011 “SALUD MENTAL, PSIQUIATRIA COMUNITARIA E INTERSECTORIALIDAD”
La Cobertura Universal de Salud como objetivo estratégico para la transformación de los Sistemas de Salud Renato Tasca, HSS/OPS Curso Virtual Funciones.
. . Martha Rodríguez OPS Ecuador.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
Salud mental: estado de situación y principales recomendaciones MHGAP Lima, Perú Febrero 2013 Dr. Hugo Cohen OPS-OMS.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Atención Primaria de salud (APS)
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
Análisis de la Realidad Política Nacional y aproximaciones regionales II (Enfoque Actores y Cultura política) Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Sábado 31.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Marco Villasante LLerena
Experiencias de Trabajo Intersectorial
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
3a Conferencia Nacional de Salud
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 Escuela de Salud Pública Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, 4 de noviembre de 2014 Formación y capacitación.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
Salud mental en la formación en salud pública en América Latina Autores: Lic. Miguel Escalante Lic. Florencia Serena.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Redes de Atenção e Cuidados em Saúde Mental: espaços, pessoas e conexões A Gestão do Cuidado em Saúde Mental Flávio Resmini Consultor Saúde Mental MS.
Sectores Económicos en México
RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.
ANÁLISIS DE LA LEY 448 (CABA) DESDE LA PERSPECTIVA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SUFRIMIENTO PSÍQUICO. 10/05/20101 CLASE DE OPOSICIÓN CONCURSO SALUD.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
Aportes de UNICEF al abordaje integral de la desnutrición crónica
La Salud Mental en Centroamérica, Caribe Latino y México Victor Aparicio Basauri Asesor Subregional de Salud Mental 2012.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
Malnutrición Global y problemas alimentarios en perspectiva
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
Servicios de salud mental a la luz de los derechos humanos octubre 2009 Jornadas de psiquiatría 2009 Asociación ecuatoriana de psiquiatría Núcleo Pichincha.
Legislación en salud mental: la ley de Argentina CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD MENTAL Hugo Cohen julio 2011 OPS/OMS.
SALUD MENTAL EN EL I NIVEL DE ATENCIÓN (APS) DRA. KARLA PORTILLA VELARDE MEDICO PSIQUIATRA MEDICO ASISTENTE HRDT DOCENTE DE FM UNT.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
5 de Julio Cooperación Interagencial en la Atención Integral de las Adicciones Sra. Melva Ramírez UNODC/ROPAN.
Salud Mental Dr. Jorge Rodríguez
Transcripción de la presentación:

Estado de situación y orientaciones generales Red de intercambio de las buenas prácticas en el campo de los servicios sociales, de salud de base y salud mental II encuentro internacional Río de Janeiro octubre 2009 Hugo Cohen OPS/OMS

“a 30 años de Alma Ata: no hay salud sin salud mental”

IMPACTO DE LAS REFORMAS: EXCLUSION EN SALUD Magnitud del problema  Población total de América Latina y el Caribe: 500 millones  27% de la población carece de acceso permanente a servicios básicos de salud (125 millones)  82 millones de niños no completan su esquema de vacunación  152 millones de personas sin acceso a agua potable o saneamiento básico  17% de nacimientos no son atendidos por personal capacitado  La mayoría de las muertes maternas e infantiles son por causas evitables En USA 43 millones de personas (20%) carecen de protección en salud

IMPACTO DE LAS REFORMAS ECONOMICAS EVOLUCION DE LA POBREZA EN AMERICA LATINA Crecieron la pobreza y las inequidades 20% de la población controla 80% de la riqueza

“La democracia en las Américas” PNUD 2004 Democracias electorales las democracias débiles que posibilitan el voto pero este no asegura la satisfacción de los derechos básicos de las personas y la corrpución que socava la función social de las instituciones Puesta en riesgo del sistema Pérdida de credibilidad

PERSPECTIVA PARA UNA NUEVA POLITICA SOCIAL CRECIMIENTO ECONÓMICO JUSTICIA SOCIAL EFICIENCIA EQUIDAD ESTADO Mercado Sociedad … construcción de un nuevo modelo económico y social …

Eje de la labor en salud Las inequidades y la injusta distribución de la riqueza y su impacto en la salud de la población

MENTAL ILL HEALTH: A Large Burden Cardiovascular diseases Diabetes Malignant neoplasms Digestive diseases Neuropsychiatric disorders Other NCDs Injuries Other CD causes Maternal conditions Malaria Childhood diseases Tuberculosis Diarrhoeal diseases Perinatal conditions HIV/AIDS Respiratory infections Respiratory diseases Nutritional deficiencies Sense organ disorders Diseases of the genitourinary systemMusculoskeletal diseases Congenital abnormalities Source: WHR 2002 Disease burden measured by Disability Adjusted Life Years (DALYs)

RankRank Lower respiratory infectionsIschaemic heart disease 2 Perinatal conditionsUnipolar depressive disorders 3 HIV/AIDSRoad traffic accidents 4 Unipolar depressive disordersCerebrovascular disease 5 Diarrhoeal diseasesChronic obstructive pulmonary disease (DALYs) Projections

Numero de adultos (en millones) en America Latina y el Caribe que tienen enfermedades mentales Depresion Mayor: 31,1 Alcoholismo: 31,1 principal factor de riesgo para la salud, más que el tabaco Distimia: 11,8 Ansiedad Generalizada: 8,8 Trastorno Obsesivo Compulsivo: 6,1 Trastorno de Angustia: 5,4 Psicosis no afectivas: 5,4 Abuso de Drogas: 5,1 Trastorno Bipolar:4,7 Epilepsia, esquizofrenia, demencias

Treatment Gap Serious cases receiving no treatment during the last 12 months- –Developed countries to 50.3 % –Developing countries to 85.4 % WHO World Mental Health Consortium JAMA, June 2 nd 2004

The Gap Between the Burden and the Budget (ATLAS Data)

Entre el 70 y el 90% del presupuesto va a los hospitales psiquiátricos La necesidad de un proceso simultáneo: reconversión de la estructura del presupuesto junto a un aumento gradual del mismo

No existen modelos sino modalidades de trabajo Comparar cada país consigo; cada institución con su historia previa.

Posibilita Incluir en forma efectiva la salud mental en las políticas de salud: hospitales generales; centros de atención primaria, etc. Permite el abordaje de los aspectos psicosociales de las personas con padecimiento de salud en general y una mejor atención a problemas como el alcoholismo; HIV; TBC; malaria; adolescentes embarazadas, desnutrición infantil, diabetes; problemas cardíacos; adultos mayores.

Crear nuevos dispositivos a través de nuevas prácticas que hagan innecesario el hospital psiquiátrico Relatividad de los recursos terapéuticos Construir una nueva oferta, que permita elegir nuevas opciones, superadoras de lo conocido al momento La intersectorialidad: involucrar a justicia, vivienda; trabajo; educación; acción social; municipios. Interactuar con la justicia; capacitar a la policía, a los docentes, familiares, vecinos, religiosos, etc. fundamentos

La relatividad de los saberes No hay un saber más importante que otro El lugar de un alcohólico,de un indígena o un familiar El paradigma de los bio-psico-social y su expresión en el trabajo en equipo

Los mejores indicadores del funcionamiento de los servicios Accesibilidad Continuidad de los cuidados

El valor del trabajo intersectorial Afectos, cercanía, creer en el otro, ser creativos Volta para casa

Dificultades la resistencia a la descentralización de los recursos por parte de profesionales y trabajadores de los hospitales psiquiátricos frecuentes iniciativas que dependen exclusivamente de intereses que generan lobbys del paradigma biomédico la falta de integración de recursos no convencionales a la labor de los equipos de salud mental el estigma y la discriminación el escaso desarrollo de movimientos de usuarios y familiares la carencia de prácticas intersectoriales The Lancet, septiembre 2007

Dificultades los contextos sociales de inequidades e injusta distribución de la riqueza la insuficiencia de los presupuestos destinados a la salud mental la modalidad de gestión del sistema de salud, segmentación y fragmentación los insuficientes recursos humanos especializados; los bajos salarios del sector público o la falta de incentivos para trabajar en él la falta de actualización en la formación de los profesionales especializados y la carencia de un enfoque de salud pública en su preparación The Lancet, septiembre 2007 A c/ ; B ; CH ; P 2-4; G,H,N -1- 1; C12-35; U14- 31

WHO-AIMS: 10 países MHGAP-OMS Cooperación entre países: TCC; énfasis en capacitación. 7 países Mercosur Unasur

Según H. Mahler, Director Emérito de la OMS, impulsor de Alma Ata, 1978 Es un proceso complejo y usualmente desordenado que involucra la interacción de variables físicas, sociales, económicas y políticas. Y no estamos hablando de tratar con ciencias físicas y ambientes controlados, donde se pueden introducir elementos cuantificables y se puede predecir los resultados. Hablamos de culturas e instituciones humanas, de la forma como las personas se organizan para efectuar cambios en su ambiente social. Hablamos de aspiraciones humanas, derechos percibidos, valores primordiales y emociones y actitudes de la gente hacia esos derechos y valores.

Muchas gracias!

s/publications/en/ s/publications/en/ en/