GENÉTICA, GENÓMICA, EPIGENÉTICA, NUTRIGENÓMICA Y NEUROCIENCIA EN LA PERFOMANCE DEPORTIVA Y LA SALUD DEL ATLETA Y SU ENTORNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

ESTIMULACIÓN TEMPRANA
¿Qué es el Calentamiento?
NUEVOS PARADIGMAS EN EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD, “0RIENTACIÓN DEPORTIVA”.
Avances de la biología en México y el mundo
Rendimiento Atlético Socioeconómicos Culturales Genética Alimentación
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Casimiro Comerón González
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
Transición del jardín infantil a la escuela
Biotecnología en la medicina
Fundamentación Básica
"Rol de la matrona(ón) en la educación en salud"
LA GIMNASIA ARTISTICA La gimnasia artística, conocida popularmente como gimnasia deportiva, se considera uno de los deportes fundamentales al estar directamente.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Análisis de suplementos
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA EN ACCIÓN
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL DEPORTE INFANTIL
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Las hormonas y el desempeño físico
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
BASES BIOLOGICAS Y FISIOLOGICAS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
EDUCAR EN LOS PRIMEROS AÑOS. MARIA PAZ DIAZ-MUÑOZ.
Un Golpe a la Conciencia….
Es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Herencia, Ambiente y Epigenética
METODOS DE ENTRENAMIENTO. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Educación de las cualidades volitivas (proceso regulación) Fortalecer la salud y consolidación.
Escuela de Alimentación Correcta
FIN VOLVERFIN VOLVERFIN VOLVERFIN  1- Adaptación propiamente dicha: es el proceso de conseguir fuerza y volumen a través del entrenamiento.  2-
LA PRESIÓN PSICOLÓGICA DE LOS PADRES A SUS HIJOS DEPORTISTAS
CONOCER ALGO DE CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO. SER HUMANO  Se construye en un primer momento con la información única contenida en su genoma.  Los genes.
Diversidad funcional física
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Instrumentos del Control de Salud Infantil
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
¿Qué es el Calentamiento?
PROYECTO GENOMA HUMANO
D ISCAPACIDAD POR CAUSA PSÍQUICA. ¿Q UÉ ENTENDEMOS POR DISCAPACIDAD ? Según el ministerio de salud chileno se considera persona con discapacidad a toda.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
¿Hay una sola AR? Estableciendo nuevos parámetros de diagnóstico y evolución José Luis Pablos Hospital 12 de Octubre Madrid.
(Arboles genealógicos)
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
ATRAER, MOTIVAR Y RETENER Claves para una gestión eficaz de los RRHH
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Importancia de los deportes
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
Ejes para la prevención de VULNERABILIDADES en la educación
Los deportes Nombres: Diego Pérez Anamaría Soto Curso: 6ºB
Condición física.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Comportamiento Humano en las Organizaciones
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MENCIONES MEDICA Y HUMANA
The Way Consultores. Buenos Aires, Argentina Daniel Kahneman Premio Nobel de Economia Neuroeconomia, estudia los procesos a través del cual maduran.
Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
EL DEPORTE PRESENTADO POR: SERGIO ANDRES ROMERO GUALDRON YULITZA MOLINA PLAZAS GRADO: ONCE -DOS.
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
Observación y análisis de las interacciones tempranas padres/madres-bebé Universidad Miguel de Cervantes Programa de Formación de Competencias Proyecto.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

GENÉTICA, GENÓMICA, EPIGENÉTICA, NUTRIGENÓMICA Y NEUROCIENCIA EN LA PERFOMANCE DEPORTIVA Y LA SALUD DEL ATLETA Y SU ENTORNO

GENÉTICA Antecedentes Progenie Altamente especulativa Prejuiciosa Sin capacidad de predicción Sin capacidad de prevención Sin capacidad de participación Sin capacidad de personalización Sin posibilidad de Intervención

GENÉTICA Estudio de Familia y Poblacional Generaciones Anteriores y Posteriores

GENÓMICA Estudia al individuo Predicción Prevención Participación Personalización Intervención

Gen: ACTN3

Gen: ACE

Gen: PPAR Delta

Gen: MIOSTATINA

GENÓMICA Preguntas Alcanza con esta información? Puede un solo gen definir una condición? Cual es el futuro? Estamos en una era posgenómica? Que disciplina viene?

EPIGENÉTICA Estructura alrededor de los genes Expresión de los genes Encendido de genes Apagado de genes Medio Ambiente Alimentación Estres

EPIGENÉTICA Y DESTINO

EPIGENETICA Y DESARROLLO

EPIGENÉTICA: base de la solidaridad en insectos sociales

EPIGENÉTICA Y EL FETO

EPIGENÉTICA Y EXPERIENCIA

EPIGENÉTICA Y ALIMENTACIÓN

EPIGENETICA Y EXPRESIÓN

EPIGENETICA EN ACCIÓN

EPIGENÉTICA Y GEMELOS

HAY MÁS? Por Supuesto!!!

SAQUE DE TENIS

FECUNDACIÓN

DESARROLLO NEURAL

RED NEURONAL

PLASTICIDAD NEURONAL

PLASTICIDAD NEURONAL EN EL DESARROLLO

PLASTICIDAD NEURONAL EN EL ENTRENAMIENTO

GRAFIAS

MOTIVACION/DESMOTIVACION Siempre estimulada DESMOTIVACION Siempre bajo control

MOTIVACION/DESMOTIVACION Afecta epigenéticamente al individuo a traves del estrés Opera como generadora de estados de ánimo que provocan la formación de redes neuronales que “recuerdan” episodios positivos o negativos. Por lo tanto su administración sabe conseguir beneficios en la Perfomance.

BUSCADOR DE NOVEDADES

DOPAMINA

EVITAR TODO MAL

SEROTONINA

BUSQUEDA DE RECOMPENSA

NORADRENALINA

SAQUE DE TENIS

ASPECTO GENÉTICO Son los padres, abuelos, hermanos del tenista jugadores de tenis? Han demostrado alguna habilidad o vicio en el saque? Tiene el tenista hijos? Los hijos juegan al tenis? No puedo predecir nada respecto de sus nietos

ASPECTO GENÓMICO I Velocidad en el saque: el Tenista presenta una variante del gen ACTN3 que le otorga fibra musculares rápidas. Velocidad de piernas. Potencia: una variante del PPAR Delta le da resistencia. Resistencia: Variante favorable del ACE Variante favorable del CKMM

ASPECTO GENÓMICO II Heredó de su madre y ésta de su abuela un muy buen ADN mitocondrial que le otorga gran aporte de energía en la fibra muscular. Los genes de potencia y resistencia le vienen por vía paterna. Depende de su pareja pero posee buen capital de genes para su descendencia.

ASPECTO EPIGENETICO I El tenista presenta adecuados niveles de metilación y acetilación. Sus genes positivos se encuentran adecuadamente encendidos y no se registra expresión de genes negativos. El entorno epigenético de su madre y su abuela resulto adecuado para la perfomance.

MOTIVACION/DESMOTIVACION El conocimiento profundo de la personalidad del tenista y el análisis pormenorizado de su entorno según la Pirámide de Maslow explican la MOTIVACION constante observable. Lo indeseable de su condición de celíaco se ve sobradamente compensada con la riqueza de la relación familiar. Especialmente la maternal.

Alimentación y Bebida La Alimentación contempla la ausencia total de Gluten. Pero además se la configuró para que la dieta guardara un fuerte carácter antiinflamatorio y epigenético. Calorías y Proteínas a cargo del Nutricionista Convencional.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN RUBROS CLAVES PARA LA SALUD HUMANA

Predicción Permite predecir la Perfomance Deportiva en el individuo.

Prevención Permite prevenir inconvenientes en la salud en general del deportista. Permite prevenir inconvenientes en la salud del deportista asociados a la Preparación Física y el Entrenamiento

Participación El deportista se siente integrado y partícipe en lo individual y en el entorno.

Personalización Permite la aplicación de Preparación y Entrenamientos personalizados de acuerdo a la condición del individuo.

Intervención Permite la Intervención de terceros (preparadores y entrenadores) en el mejoramiento y sostenimiento de la Perfomance.

Preparadores y Entrenadores Su desempeño como tales también depende de su propia Genética, Datos Genómicos, Epigenética, Plasticidad Neuronal y lo subjetivo y humano…

MÉDICOS DEPORTÓLOGOS Su desempeño como tales también depende de su propia Genética, Datos Genómicos, Epigenética, Plasticidad Neuronal y lo subjetivo y humano…

BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA AL DEPORTE DIVULGACIÓN INVESTIGACIÓN APLICACIÓN PRÁCTICA COBERTURA DE LABORATORIO COBERTURA CLÍNICA COBERTURA ESPECIALIZADA

GLOSARIO PUBLICACIONES DIVULGATIVAS INVESTIGACIÓN APLICACIÓN PRÁCTICA 2014 ANUARIO DEL 2013 ACTUALIZACIÓN BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA AL DEPORTE GLOSARIO PUBLICACIONES DIVULGATIVAS INVESTIGACIÓN APLICACIÓN PRÁCTICA