I TALLER INTERNACIONAL DE AUDITORÍA, CONTROL Y SUPERVISIÓN Título: Propuesta de Manual para la tramitación de Quejas, Denuncias y Peticiones. Autores:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE HACIENDA
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
PROPUESTA DE MANUAL DEL PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
EDUCACION LIBRE DE CORRUPCION Setiembre PROBLEMA Y PROPUESTA.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
1- Fundamentación Las auditorías o revisiones tienen propósitos normativos y las Observaciones deben estar fundamentadas en su incumplimiento. El responsable.
MÓDULO V Versión Ejecutiva
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
2.2.3 EL CONTROL CIUDADANO. LAS RENDICIONES DE CUENTA.
Resolución 318/2010 Auditorias
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Rendición de Cuentas en el marco de las Universidades Públicas 22 de octubre, 2014 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE.
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
I TALLER INTERNACIONAL DE AUDITORÍA, SUPERVISIÓN Y CONTROL FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA SU EXAMEN POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA.
CONTRALORÍAS MUNICIPALES INICIO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES DE SERVIDORES PÚBLICOS YAG.
Dirección General de Contraloría Social Secretaría de la Contraloría General.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
Evaluación del Control Interno Municipal
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
USMP – Turismo y Hotelería (Clase 1)
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION GENERAL ZONA NORESTE.
2.2.2 CURSO SUBTEMA EL CONTROL GUBERNAMENTAL(CG)
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
LEY GENERAL DE EDUCACION
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
PRESUPUESTOS.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Control Interno.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Panel 1 Contabilidad Gubernamental Noviembre, 2014 C.P.C. Fernando Valente Baz Ferreira, Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

I TALLER INTERNACIONAL DE AUDITORÍA, CONTROL Y SUPERVISIÓN Título: Propuesta de Manual para la tramitación de Quejas, Denuncias y Peticiones. Autores: Lic. Isabel Ovich Mendoza, Licenciada en Ciencias Humanísticas, Contraloría General de la República, Contralora Jefe Dirección de Capacitación y Desarrollo. Lic. Lemay Fernández Velázquez, Licenciado en Contabilidad y Finanzas, Contraloría Provincial de Mayabeque, Vicecontralor Provincial.

Antecedentes Artículo 63, refiere que “Todo ciudadano tiene derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a recibir la atención o respuestas pertinentes y en plazo adecuado, conforme a la ley”. Atender, evaluar, investigar y dar respuesta, conforme a los procedimientos que se establezcan, las quejas y denuncias vinculadas con la ilegalidad en el control y uso de los recursos del Estado y la corrupción administrativa o derivadas de las Auditorías Gubernamentales. Constitución de la República de Cuba Acuerdo No del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Reglamento del Decreto Ley del Ministerio Auditoría y Control

Procedimiento para la Atención a la Ciudadanía y la Tramitación de Quejas y Denuncias Resolución No. 18/2003 del Ministerio de Auditoría y Control Capítulo IV, y artículo 20 establece… “toda persona tiene derecho a poner en conocimiento de los órganos de la Contraloría General de la República, los actos de presunta corrupción administrativa u otras ilegalidades, así como el uso incorrecto de los recursos materiales y financieros públicos, que por cualquier motivo conozcan. Ley No. 107/2009 De la Contraloría General de la República

…“ los ciudadanos que resulten dañados o perjudicados, tienen derecho a reclamar ante los órganos administrativos o judiciales correspondientes, la reparación o indemnización por el daño moral, material o financiero, causado, siempre y cuando su proceder sea veraz, sin alterar, ni simular la existencia de pruebas, con el ánimo de inculpar a otras personas”. Capítulo IV, y artículo 20 establece… “toda persona tiene derecho a poner en conocimiento de los órganos de la Contraloría General de la República, los actos de presunta corrupción administrativa u otras ilegalidades, así como el uso incorrecto de los recursos materiales y financieros públicos, que por cualquier motivo conozcan. Ley No. 107/2009 De la Contraloría General de la República

Problema de la Investigación ¿Cómo perfeccionar la tramitación de las quejas, denuncias y peticiones que se reciban en la Contraloría General de la República? Objeto de Investigación la Atención a la Población

Objetivo General Proponer un Manual para la tramitación de quejas, denuncias y peticiones. Proponer un Manual para la tramitación de quejas, denuncias y peticiones. 1 Recopilar los elementos teóricos sobre atención a la ciudadanía 2 Describir la situación actual en que se desarrolla en la CGRC 3 Diseñar un Manual para la tramitación de quejas, denuncias y peticiones. Objetivo Específicos

Situación actual Proceso de cambios sustanciales en el orden, económico y social, enmarcados en los Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. Órganos, OACE, ENTIDADES NACIONALES Y CONSEJOS DE LA ADMINISTRACIÓNES PROVINCIALES son los principales entes responsables de poner en práctica estas estrategias y velar por su correcta ejecución

La CGRC, inició un estudio de las normativas y legislaciones emitidas por el extinto Ministerio de Auditoría y Control (MAC) Resolución No. 347/2011 de la Contraloría General de la República Resolución No. 340/2012 de la Contraloría General de la República Procedimientos para la atención a la población y la tramitación de quejas y denuncias Normas Cubanas de Auditoría

Propuesta de Manual para la tramitación de Quejas, Denuncias y Peticiones. El Manual propuesto constituye un documento que recoge los elementos básicos y fundamentales para la tramitación de quejas y denuncias, teniendo en cuenta sus características y la diversidad de acciones que se pueden emplear. El mismo se estructura siguiendo el criterio de Ezequiel Zamora, por Índice, introducción, capítulos y epígrafes, incluye un glosario de término y las normativas y regulaciones utilizadas, que responden a los aspectos que se deben cumplir en cada una de las etapas de la tramitación. CapítulosEpígrafes 760

CapítuloEpígrafes I Aspectos generales1.1 Importancia 1.2 Preparación ética y profesional 1.3 Capacidad y competencia profesional 1.4 Organización del sistema de atención a la población en la Contraloría General de la República Capítulo I. Aspectos generales, conformado por 4 epígrafes, donde precisa el comportamiento ético, moral y profesional que deben poseer los auditores y especialistas para el ejercicio de esta actividad.

CapítuloEpígrafes II Recepción y estudio de la queja, denuncia o petición. 2.1 Recepción de los planteamientos de la población 2.2 Clasificación y recepción de la documentación recibida 2.3 Proceso de estudio y tramitación inicial. 2.4 Exploración Capítulo II. Recepción y estudio de la queja, denuncia o petición, conformado por 4 epígrafes, relacionados con el proceso inicial de la tramitación de las quejas, denuncias y peticiones.

CapítuloEpígrafes III Tramitación y Supervisión 3.1 Asuntos ya tramitados por OACE, ENTIDADES o CAP. 3.2 Traslado definitivo 3.3 Tramitación especial de las quejas y denuncias 3.4 Tramitación directa de los casos por las direcciones de la Contraloría General o las contralorías provinciales o la del municipio especial Isla de la Juventud. 3.5 Traslado bajo supervisión y control 3.6 Supervisión de las quejas, denuncias o peticiones. Capítulo III. Tramitación y supervisión, compuesto por 6 epígrafes, en los que se argumenta las distintas variantes de tramitación de las quejas, denuncias y peticiones que se pueden utilizar, manteniendo el control y la supervisión de estos casos.

CapítuloEpígrafes IV Tramitación de las Quejas, denuncias y peticiones 4.1 Disposiciones comunes para el proceso de tramitación de las quejas, denuncias y peticiones. 4.2 Tramitación por la Contraloría General de la República 4.3 Relaciones de trabajo con los Órganos, OACE y CAP 4.4 Planeación 4.5 Plan de trabajo general 4.6 Evaluación del sistema de control interno. 4.7 Técnicas para la obtención de evidencias. 4.8 Otros elementos a considerar. Capítulo IV. Tramitación de las Quejas, denuncias y peticiones, cuenta con 8 epígrafes, y donde se abordan la planeación del trabajo a realizar y la tramitación por la Contraloría General de la República que de acuerdo a sus objetivos y misión le competen.

CapítuloEpígrafes V Evidencia de Tramitación 5.1 Evidencia de auditoría 5.2 Papeles de trabajo. 5.3 Acta de comparecencia 5.4 PT-1 Recepción e indicación inicial 5.5 PT-2 Hoja de trámite 5.6 PT-3 Estudio y tramitación 5.7 Marcas a utilizar 5.8 Responsabilidad del auditor en la obtención de las evidencias 5.9 Otros elementos a considerar 5.10 Prórroga 5.11 Requerimiento oficial, término y contenido Expediente de la acción de queja, denuncia o petición 5.13 Expediente de la acción de auditoría 5.14 Índice 5.15 Modelo Control de quejas, denuncias y peticiones Capítulo V. Evidencia de tramitación, se compone de 15 epígrafes, en los que se abordan los papeles de trabajo a utilizar para la tramitación de las quejas, denuncias y peticiones, incluyendo además la confección del Expediente de la acción realizada.

CapítuloEpígrafes VI Análisis y Discusión de los Resultados 6.1 Revisión de los casos concluidos 6.2 Devolución de los asuntos 6.3 Informe conclusivo de queja, denuncia o petición 6.4 Informe de la acción de control 6.5 Evaluación 6.6 Respuesta al promovente identificado y su Notificación 6.7 Notificación al jefe inmediato superior y las medidas administrativas y disciplinarias aplicadas a los Infractores. 6.8 Inconformidad con la respuesta ofrecida o el dictamen conclusivo. 6.9 Requisitos para la solicitud de revisión y su tramitación Control, seguimiento y evaluación de la eficacia de las medidas adoptadas Información sobre las quejas, denuncias y peticiones recibidas y su control. Capítulo VI. Análisis y Discusión de los Resultados, compuesto por 11 epígrafes, en los que se abordan los requerimientos para la confección de los Informes sobre los resultados obtenidos, la evaluación otorgada y la inconformidad de las respuestas brindadas.

CapítuloEpígrafes VII Glosario de Términos y Marco Jurídico 7.1 Glosario de términos 7.2 Disposiciones, normativas y regulaciones utilizadas Capítulo VII. Glosario de Términos y Marco Jurídico, incluye 2 epígrafes relacionados con los términos utilizados y las disposiciones que actualmente regulan esta actividad en el país.

Conclusiones Se abordaron los elementos teóricos que pautan o que no pueden ser obviados para la función de Atención a la Población. La Contraloría General de la República de Cuba se encuentra en un momento muy importante para el desempeño de su misión en el ámbito de la Atención a la Población, pues se trabaja en el fortalecimiento de las estructuras que tramitan las quejas, denuncias y peticiones de la ciudadanía, y recientemente se actualizó la norma. Se propuso un Manual, compuesto por 7 capítulos y 60 epígrafes, que recoge los elementos básicos y fundamentales para la tramitación de quejas y denuncias.

Recomendaciones Incorporar la propuesta del Manual que se presenta, a la discusión sobre las mejores prácticas para el desarrollo de esta importante actividad en el marco de nuestra organización regional, en el interés de fomentar métodos y estilos de trabajo, que contribuyan a que las Quejas, Denuncias y Peticiones de la población, se conviertan en una forma efectiva de participación social.