FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO- TECNAR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFORME DE VIDEO CONFERENCIA 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
RESUMEN ACADEMICOS.
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Plan de Curso Desarrollo Organizacional
PROYECTO INSTITUCIONAL DE EMPRENDIMIENTO
JORNADAS INTERNACIONALES
APRENDIZAJE AUTONOMO.
Ponente: Edwin J. Meneses Gómez
Misión y Visión.
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
MERCADOTECNIA SOCIAL EN SALUD EXPERIENCIA DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS
Desarrollo Personal I Inglés I Desarrollo Personal II Inglés II Inglés Técnico III Inglés IV Inglés V Inglés VI Idioma Electivo I Idioma Electivo II Idioma.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
INTEGRANTES LIBIA BEATRIZ CADENA EVELYN SARMIENTO PUENTES GUSTAVO BAEZ TRIVIÑO ANGEL RAFAEL REYES Somos responsables de un nuevo país.
LOS TICS APLICADAS A LA CUN
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
CAPITULO i TIPOS DE TITULACIONES
Salud pública, una mirada desde la academia. Mary Dayana Tovar D. T. O
Presentación del curso Desarrollo Organizacional
Aprendizaje y Servicio Solidario
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR EXTENSIÒN MONTERIA DIPLOMADO COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA.
Facultad de Estudios a Distancia y Educación Virtual I Universidad de Belgrano JORNADAS INTERNACIONALES LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL.

Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERIA CURSO DE CONTEXTO CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE LA SALUD.
F INANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL Deisy Jhoana Torres Suarez
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
Número 219, Noviembre 24 de  Circularon Novitas 464- Contrapartida 1049 a Registro contable Boletín Tributario 7 - Vademécum 12.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
I Taller Internacional de Auditoría, Control y Supervisión
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
CONFERENCIAS EN LÍNEA. WEBINAR. LTE. Arisai A. Ramírez Ávila. Creación de Ambientes de Aprendizaje.
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
Ingeniero Civil Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Paradigma (cambio) Participación (proactiva) Proceso (democrático) TIC sólo una herramienta… Sin embargo TIC facilitador/catalizador de un profundo cambio.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERIA CURSO DE CONTEXTO CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE LA SALUD.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Área Prácticas Pedagógicas
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Coatzacoalcos.
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Resultados de la ejecución del Plan Institucional
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza La oferta de “Inglés Académico para el PDI” : ¿hacia una política lingüística.
MISIONVISION MATERIAS PERFIL CARRERAS MISION Formar profesionales del marketing y la comunicación seres humanos armónicos y productivos con sólidos conocimientos.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Resultados de aprendizaje de la Red de Formación en Psicología de la.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
USO DE LA OFICINA VIRTUAL DE RENATA EN LA APLICACIÓN DE LAS TUTORÍAS COLECTIVA DE LOS PROYECTOS DE AULA EN EL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA FUNDACIÒN UNIVERSITARIA.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
Universitat Internacional de Catalunya y La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos El novísimo Máster Official en la Gestión Cultural y Comunicación.
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias y Tecnología Coordinación de Postgrado Carlos Primera.
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
​ Tecnología Educativa I ​ Catedrático: José Carlos Leiva ​ Integrantes: Diana López Cta Julia Bardales Cta Linsy Paredes Cta.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO- TECNAR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFORME DE VIDEO CONFERENCIA 2014

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL La fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR utiliza la videoconferencia como un herramienta didáctica, para toda la comunidad académica, este sistema de comunicación le permite a los participantes que aunque se encuentren en lugares distantes, se trata de un intercambio de información en tiempo real. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Conectar a la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR sus sedes y otros centros universitarios en el contexto nacional e internacional. 2. Complementar las capacidades de generación de programas de educación a distancia. 3. Favorecer el establecimiento de programas académicos. 4. Generar una estructura organizacional que permita, a través del sistema de video conferencia, el desarrollo fluido de actividades en varios puntos del país.

INFORME GENERAL VIDEO CONFERENCIAS

NOMBRE DE LA VIDEOCONFERENCIA PROGRAMA CRITERIO DE DESEMPEÑO (RESULTADOS) CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIAS (DESEMPEÑO, PRDOUCTO) 1. Conversatorio: Cultura Tributaria 06/05/2014 IV, V, VI Y VII Semestre. TCS Videoconferencia Porque estudiar contaduría hoy en día07/05/2014, IV, V, VI Semestre. TCS En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo. 51 TOTAL 123

NOMBRE DE LA VIDEOCONFERENCIA PROGRAMA CRITERIO DE DESEMPEÑO (RESULTADOS) CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIAS (DESEMPEÑO, PRDOUCTO) 1. Videoconferencia: Responsabilidad social empresarial 09/04/2014 VI Semestre. AE En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo Videoconferencia: Tensiones conceptuales, entre la multiculturalidad, la interculturalidad y lo transcultural 01/04/2014 VII Y VIII Semestre. AE En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo. 62

NOMBRE DE LA VIDEOCONFERENCIA PROGRAMA CRITERIO DE DESEMPEÑO (RESULTADOS) CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIAS (DESEMPEÑO, PRDOUCTO) 3. Videoconferencia: ¿Quiere ser exitoso? Use la herramienta de las finanzas aplicadas al campo personal y familiar 03/04/2014 VIII Y IX Semestre. AE En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo Videoconferencia Alta gerencia e investigación-instrumento para el desarrollo de consultoría 21/04/2014 VIII, IX Y X Semestre. AE En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo. 47

NOMBRE DE LA VIDEOCONFERENCIA PROGRAMA CRITERIO DE DESEMPEÑO (RESULTADOS) CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIAS (DESEMPEÑO, PRDOUCTO) 5. Videoconferencia Alta gerencia e investigación-instrumento para el desarrollo de consultoría 21/04/2014 VIII, IX Y X Semestre. AE Y NEGOCIOS En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo Videoconferencia: Innovación y emprendimiento 20/05/2014 VI Y VII Semestre. AE En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo Responsabilidad social empresarial 29/04/2014 IX Y X Semestre. AE En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo. 32 TOTAL 276

NOMBRE DE LA VIDEOCONFERENCIAPROGRAMACRITERIO DE DESEMPEÑO (RESULTADOS)CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIAS (DESEMPEÑO, PRDOUCTO) 1. eoconferencia: DFI y transporte multimodal 18/02/2014 IV Semestre. TGNP En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo. Al finalizar la videoconferencia los estudiantes formulan preguntas aclaratorias al conferencista Videoconferencia: Empaque y embalaje 22/04/2014 V Semestre. TGNP En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo Videoconferencia: Compras e Inventarios 23/04/2014 TGNP En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo. 29

NOMBRE DE LA VIDEOCONFERENCIAPROGRAMACRITERIO DE DESEMPEÑO (RESULTADOS)CRITERIO DE EVALUACIONEVIDENCIAS (DESEMPEÑO, PRDOUCTO) 4. Videoconferencia Productividad e Indicadores portuarios 21/05/2014 IV Semestre. TGNP En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo Videonferencia: Desarrollo portuario de Cartagena, sus fortalezas y perspectivas de desarrollo para la economía de Colombia. 29/05/2014 V Semestre. TGNP En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo Videoconferencia: Una visión del modelo del buen vivir en la economía social y solidaria en Ecuador 30/05/2014 V Semestre. TGNP En general, los alumnos el profesor y los organizadores han valorado positivamente la experiencia desde los puntos de vista técnico, organizativo y educativo. 53 TOTAL 372