CONSORCIO MARITIMO VENEZOLANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Advertisements

Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
XXVII Simpósio sobre Revisória Fiscal. Pereira 2010.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NORMA BASC.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Desarrollo de Software
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
BUENAS PRACTICAS ADMINISTRATIVAS Infraestructura y Servicios Públicos
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Diferencias entre administración y gestión
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
Licda. Johanna Acuña Loría.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
Objetivo Revisar los principales conceptos de Solvencia II
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
SEMINARIO DE GRADO UNITA. Uno de los factores de mayor importancia en la administración actual, es poseer información de alta calidad, tanto en los distintos.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
REESTRUCTURACIÓN EPM Preparado por Jose Antonio Riascos.
Constitución Política de 1991 Ley 142 de 1994 Liquidación de Acuantioquia Oferta a Operadores Constitución de Conhydra S.A. E.S.P. como Empresa Prestadora.
Presentado por: José David Orozco Jiménez Marvin Estrada Ugalde
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Competencias: Especialista en Diseño e implementación de Sistemas de Medición del desempeño de procesos, Criterios de evaluación, línea base de desempeño.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Código de ética profesional
Spinoffs en Universidades públicas: un caso en la U. de Talca Gonzalo Herrera J. Vicerrector de Innovación U. De Talca.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Br. Ricardo Delgado León
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Alianzas Estratégicas
PROCESO ADMINISTRATIVO
Grupo Transoceánica MISION
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
PRESENTACION   Distribuidora Velmar Lider S.A.S., es empresa avalada por Proveedores de trayectoria Nacional e Internacional, por nuestro esfuerzo en satisfacer.
2012 GESTION FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL GENERALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Material preparado por: Millerlan Díaz Guerrero Contador Público.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
FRANQUICIA 4 Sistema basado en la colaboración estricta y continua entre dos empresas jurídica y financieramente independientes: franquiciador y franquiciado.
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
2. Evolución de la Calidad
Modelo Empresarial de Procesos ETB
INSTITUTO GUATEMALTECO DE CONTADORES PUBLICOS Y AUDITORES (IGCPA) IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA AUDITORIA.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
PLAN ESTRATEGICO CEDELCA S.A. E.S.P OBJETO SOCIAL ESTATUTARIO La prestación del servicio público de energía eléctrica, para lo cual podrá realizar.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Análisis del Entorno: Contexto Global ó Macroentorno
Transcripción de la presentación:

CONSORCIO MARITIMO VENEZOLANO CMV

VISION CMV Conformar la Asociación Naviera más importante de Venezuela con sentido empresarial-social y reciprocidad fiscal capitalizando las fortalezas de las empresas que lo integran obteniendo contratos para las mismas en beneficio de estas y del consorcio.

CONSORCIO MARITIMO VENEZOLANO ES UNA ASOCIACIÓN MARÍTIMA SURGIDA A PARTIR DEL ESTABLECIMIENTO DE LA NUEVA POLÍTICA NAVIERA ESTADAL VENEZOLANA QUE PROPENDE A LA ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA NAVIERO E INDUSTRIAL MARÍTIMO QUE ATIENDA LAS NECESIDADES NAVIERAS E INDUSTRIALES MARÍTIMAS DEL PAÍS, COADYUVANDO EN EL CRECIMIENTO DE LA FLOTA NACIONAL MEDIANTE LA ADQUISICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES Y EL ESTABLECIMIENTO, ORGANIZACIÓN Y REORGANIZACIÓN DE EMPRESAS NAVIERAS Y MARÍTIMAS EN GENERAL PARA QUE CUMPLAN LOS OBJETIVOS PARA LOS CUALES FUERON CREADAS

MISION CMV Atender los requerimientos institucionales y comerciales de las empresas asociadas al consorcio: Institucionales: Certificación y uniformidad de los procesos corporativos, Asesoría jurídica, fiscal, operacional, financiera política y comunicacional. Representación Institucional y Comunicacional Control de Gestión y Calidad y Daños e interacción con los diferentes escenarios y medio ambiente. 2) Comerciales: Desarrollo de negocios y Participación en proyectos. Coordinación de Proyectos entre las diferentes empresas asociadas Distribución y negociación de participaciones. 10/04/2017DAMEN SHIPYARDS GROUP

VENTAJAS DE LA ASOCIACION CONSORCIAL EN CMV Los asociados tendrán las siguientes ventajas por los servicios prestados por el Consorcio: Institucionales: Conocer a los directivos de las otras asociadas del Consorcio pudiendo discutir, conocer y auditar en tiempo real las actividades de las empresas asociadas al consorcio y sus esfuerzos para lograr el éxito en cada uno de los proyectos. Acordar , planificar y uniformar los procesos corporativos atendiendo a normas de calidad internacional de las empresas navieras. Atender coordinadamente mediante salas situacionales las contingencias y siniestros. Conocer de la interrelación de las empresas prestadoras de servicio y el medio naviero e institucional. Recibir Asesoría jurídica, fiscal, operacional, financiera, institucional, política y comunicacional de los coordinadores y asociados del consorcio. 10/04/2017DAMEN SHIPYARDS GROUP

VENTAJAS DE LA ASOCIACIÓN CONSORCIAL EN CMV Tener una Representación Institucional Marítima, Política, y Comunicacional manteniendo las empresas su anonimato o bajo perfil en el sector naviero. Tener un control de gestión y calidad y daños e interacción con los diferentes escenarios y medio ambiente. 2) Comerciales: Desarrollo de negocios y Participación en proyectos. Coordinación de Proyectos y Políticas Comerciales entre las diferentes empresas asociadas. Distribución y negociación de participaciones. Análisis y auditoría de Gestión del Consorcio y sus Asociadas

CONSORCIO MARITIMO VENEZOLANO CMV

AREA DE OPERACIÓN E INFLUENCIA DEL CONSORCIO MARITIMO VENEZOLANO

AREA DE OPERACIÓN E INFLUENCIA DEL CONSORCIO MARITIMO VENEZOLANO Mar Caribe Mar Mediterráneo

ACTIVOS OPERATIVOS DEL CMV EN VENEZUELA

Propulsado por 4 turbinas de jet con más de 100 mil caballos de fuerza se desplaza a 70 KMH

ACTIVOS OPERATIVOS DEL CONSORCIO EN VENEZUELA

ACTIVOS OPERATIVOS DEL CONSORCIO EN VENEZUELA

ACTIVOS OPERATIVOS DEL CONSORCIO EN VENEZUELA