LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente www.mific.gob.ni Monto del Financiamiento: USD 358,000.00 Periodo de ejecución: Inicio: 2009 Finaliza:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Proyecto de Fortalecimiento y Armonización de Sistemas de Pagos de Centroamérica y República Dominicana” VII Reunión de Responsables de Sistemas de Información.
Advertisements

Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
La transformación de la educación y el docente
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Provincia de La Rioja Cooperación entre el Gobierno y el Banco Mundial.
Portafolio de productos y servicios para apoyar el comercio exterior
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Comisión de Fomento Económico
Objetivo Implementar una Alianza conjunta para que el empresariado vallecaucano conozca, se prepare y aproveche las oportunidades de los Tratados de libre.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Dimensiones de Modulación del Financiamiento, Garantía del Financiamiento y Armonización de la Provisión de la Función Rectora Fortalecimiento de la Función.
Monitoreo al Plan Anual de Trabajo DANE – UNFPA, 2009
Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad Presentación del Convenio e Indicadores Santa Cruz de la Sierra, 2 y 3 de Mayo de 2013.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 1, 042, Periodo de ejecución: Inicia: 2009.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 169, Periodo de ejecución: Inicia: 2008 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 85, Periodo de ejecución: 1 Año Fuente de.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento USD 52, Monto del Financiamiento USD 52,
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de.
Monto del Financiamiento: USD 1, 000, Periodo de ejecución: Inicia: 2007 Finaliza: 2011 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
Monto del Financiamiento: USD 1, 042, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza: 2012 Fuente de Financiamiento: Gobierno de España Modalidad del.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 9,462, Periodo de ejecución: Inicia: 2003.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: US$ 210, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Monto del Financiamiento: USD 973, Periodo de ejecución: Fuente de Financiamiento: Suiza Modalidad del financiamiento: Donación.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 25,000 Periodo de ejecución: 2010 Fuente de Financiamiento:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL – ESTRATEGIA DE EMPRESAS DIDÁCTICAS Miguel Cárdenas Pinzón Instructor Gestión del Talento.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
BOG-ZXF Descripción de la iniciativa %
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD ,00 Periodo de ejecución: 2010 Fuente de.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) de Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 25 y 26 de Abril de 2014 RPS de Paraguay: Presentando el proyecto UNCTAD.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 342, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
Experiencias en la Implantación de Marcos Reguladores Banco Interamericano de Desarrollo Región 1.
Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza: 2012 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Reflexiones basadas en las recomendaciones de los Estudios de Caso Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento € 16, 780, Monto del Financiamiento € 16, 780,
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
GESTION DE LA CAPACITACION
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 7 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina La participación ciudadana.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Higüey 20 de Junio del ANTECEDENTES Dominicanas.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Julio del 2005 La reglas de juego en las compras estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MIPYME
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Transcripción de la presentación:

LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 358, Periodo de ejecución: Inicio: 2009 Finaliza: 2011 Fuente de Financiamiento: BANCO MUNDIAL Modalidad del financiamiento: Donación

Fortalecer la capacidad institucional del país para obtener un marco legal mercantil moderno, eficaz y sólido. 1. Identificar, cuáles de las distintas leyes, normas y reglamentos relacionados con el tema comercial y la actividad mercantil empresarial en Nicaragua, requieren reforma. 2. Consensuar y determinar a través de un proceso amplio de consulta y sesiones de diálogo con representantes de sectores fundamentales, las diferentes necesidades que existen en áreas de importancia para el desarrollo comercial y empresarial del país. 3. Elaborar una estrategia de reforma que permita crear un marco normativo moderno que ofrezca la seguridad jurídica requerida y atienda a las exigencias del comercio actual para realizar actividades mercantiles y empresariales.

A Nivel Nacional. Los empresarios ya establecidos en el país y los inversionistas interesados en hacer negocios en Nicaragua. El resto de la población nicaragüense. Componente I: Diagnostico (Compilación y análisis de la legislación y la reglamentación comercial Nicaragüense). Componente II: Proceso de Consulta con Actores Relevantes. Componente III: Elaboración de una Estrategia de Reforma del Marco Jurídico Comercial.

Metas anuales: Avanzar en la elaboración de un Diagnóstico y en el diseño de una Estrategia para la Armonización y Modernización de la Legislación Mercantil. Avanzar en el proceso de Formación de Consenso tendente a la Armonización y Modernización de la Legislación Mercantil. Realizar actividades para diseminar y compartir conocimientos sobre la armonización y modernización de la legislación mercantil.

Primer Trimestre Se logró hacer efectiva la contratación de una firma consultora seleccionada (consorcio UAM-TABOADA) que desarrolle la actividad referida a la Elaboración de un Diagnóstico pormenorizado y el Desarrollo de una Estrategia exhaustiva para la reforma de la Legislación Mercantil Nicaragüense. El monto total contratado para esta actividad asciende a USD 168, Actualmente, se está a la espera del envío de la garantía bancaria prevista, para iniciar el tramitar el primer desembolso por el 20% de dicha suma. En proceso de negociación de contrato con la firma consultora (Consorcio Gesaworld S.A.) seleccionada para ejecutar consultoría referida a la Formación de Consenso con Sectores relevantes, tendente a la Armonización y Modernización de la legislación Mercantil Nicaragüense. El monto total de esta actividad asciende USD 100,

LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente