II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS La Experiencia de SISOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGROS PRINCIPALES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES : riesgos 1.Con la aprobación de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Advertisements

Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Gilda Rodríguez Francia Docente en Materia Archivística
Algunas ideas sobre los planes comunitarios en Cataluña
Articulación intersectorial a favor de la salud de adolescentes y jóvenes: Evaluación de los Avances I Reunión Multisectorial Marzo 2012 Atención Integral.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Calle Tiziano San Borja
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario El rol de los gobiernos regionales.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Lineamientos de gestión UGEL
TE PARECE FAMILIAR?.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Sr. Adrián Ramos Puma Encargado de Archivo Desconcentrado
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
Ecuador. 2do. Encuentro Internacional de Especialistas en Registro Civil Caracas, Venezuela Marzo 30-31, y abril 1o de 2011.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Objetivo General Específicos Principios
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
SUBSISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO – SIGA
El Sistema de Archivos del Seguro Social de Salud (ESSALUD)
Organigrama Actual de las UGELs
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
Una mirada al Archivo Desconcentrado de la Red Asistencial Cusco
EQUIPO DE TRABAJO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
I REUNIÓN MULTISECTORIAL 2012: Etapa Vida Adolescente y Joven
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Informe 2000 de la OMS (Perú) Desempeño del Sistema de Salud expectativa de vida 105.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
José Rolando Villa Córdova
COMISIÓN NACIONAL DE ARCHIVO DE ENTIDADES DE SALUD - CONAES.
COMISIÓN NACIONAL DE ARCHIVOS MUNICIPALES. CONAM
OFICINA DE PLANEACION Mayo de 2006 Ministerio de Cultura República de Colombia.
Archivo Central Asistencia Administrativa (AA) Área Servicios Archivísticos al SIGD (ASAS) Área Servicios Archivísticos Internos (ASAI)
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
LEGISLACION EN HUMEDALES DE PERU Tito Felipe GONZALEZ MANRIQUE DE LARA Abogado.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Órgano de Control Institucional
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
II CENSO NACIONAL DE ARCHIVOS 2014 RESULTADOS DEFINITIVOS,PERSPECTIVAS, ESTRATEGIAS….. Archivo General de la Nación MARLITT RODRÍGUEZ FRANCIA HÉCTOR DIAZ.
Transcripción de la presentación:

II JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS La Experiencia de SISOL PIURA - 2014 Instrumentos de Gestión Archivística: Herramientas para el desarrollo del Sistema Institucional de Archivos: La Experiencia de SISOL Lic. Julio Abanto Chani

El Sistema Metropolitano de la Solidaridad - SISOL SISOL es un Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima (2004). Su misión es brindar servicios de integrales de salud a la población, a precios accesibles de manera oportuna, eficiente, eficaz y de calidad, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

21 Establecimientos en Lima 11 Centros Médicos en Lima Actualmente contamos con 39 establecimientos, distribuidos de la siguiente forma: 21 Establecimientos en Lima 11 Centros Médicos en Lima 7 Establecimientos en provincias

SISOL A NIVEL NACIONAL Sisol Tumbes Sisol Sullana Sisol Chiclayo Sisol Tarapoto Sisol Cusco Sisol Ica Sisol Tacna

DOCUMENTOS DE COMUNICACIÓN

Incremento de Atenciones Médicas y la Situación del Archivo Central: 2011-2013 Anterior local con ambientes hacinados (300 m2) y sin condiciones para la custodia adecuada de la documentación.

Archivo Central: Situación 2011-2013 El local del Archivo Central presentaba condiciones adversas para la conservación de los documentación. Directiva del Archivo General de la Nación Nº 007/86-AGN- DGAI.

Archivo Central: Situación Actual (2014) Atención y compromiso de la Alta Dirección y la GAF de SISOL. El nuevo local del Archivo Central está ubicado en San Juan de Lurigancho. Cuenta con un área de 1,300 m2 (1,000m2 primer piso y segundo nivel 300m2). Su implementación se inició en agosto de 2013

Archivo Central Situación Actual (2014) Actualmente el nuevo local custodia 17,000 cajas archiveras, lo que equivale a 5,000 metros lineales de documentación: Historias clínicas. Documentos administrativos.

Inauguración del Archivo Central 11 de setiembre de 2014 Dra. Zarela Solís – Presidenta del Consejo Directivo de SISOL Lic. Marlitt Rodríguez Francia - AGN

Reglamento del Sistema Institucional de Archivos (SIA) Instrumento N° 01: Reglamento del Sistema Institucional de Archivos (SIA) BENEFICIOS: Los niveles de archivos se encuentran definidos en su estructura, normativa y funcionalmente: Mejor coordinación, mejor atención al paciente. Nivel Central: 34 archivos de gestión, 2 periféricos. Nivel Desconcentrado: 39 archivos desconcentrados.

Para verificar la implementación del SIA SISOL: Conocer otros modelos de excelencia e intercambiar experiencias con instituciones del sector público Visita al Archivo Central de RENIEC - 2014

Visita al Archivo Electoral de la ONPE - 2013 Visita al Archivo Central del Ministerio de Relaciones Exteriores - 2013 Visita al Archivo Electoral de la ONPE - 2013

Visita al Archivo General de la Nación - 2014 Visita al Archivo Histórico de la UNMSM - 2013

Instrumento N° 02: Plan Anual de Trabajo Institucional de Archivo de SISOL Por primera vez en SISOL: Aprobación de Plan Anual del Archivo Central articulado a los 21 Establecimientos de Lima Metropolitana BENEFICIOS: Se han establecido actividades y metas para un adecuada gestión de archivos. Énfasis en capacitaciones por redes de salud

Por primera vez en SISOL: CAPACITACIONES Por primera vez en SISOL: Certificación para todo el personal de Archivo de los Establecimientos de SISOL Mayo 2014 Alianza Estratégica con el Instituto de Salud del Niño: Capacitaciones Setiembre 2014

Plan de Prevención y Atención de Siniestros en Archivos de SISOL Instrumento N° 03: Plan de Prevención y Atención de Siniestros en Archivos de SISOL Por primera vez de SISOL: Capacitación Interinstitucional sobre prevención de desastres para los Establecimientos de SISOL: Ministerio de Educación – SISOL Agosto de 2014 BENEFICIOS: Seguridad de la información, principal activo de SISOL.

Programa de Control de Documentos de SISOL (PCD) Instrumento N° 04: Programa de Control de Documentos de SISOL (PCD) CONDICIÓN PREVIA: Constitución del Comité de Evaluación de Documentos (CED) de SISOL (2013) BENEFICIOS: Permite realizar un correcto control de la producción documental y representa un importante ahorro para SISOL, debido a la alta cotización de empresas consultoras para la elaboración de este instrumento.

PROGRAMA CONTROL DE DOCUMENTOS DE SISOL - SEDE CENTRAL APROBADO PROGRAMA CONTROL DE DOCUMENTOS DE SISOL - SEDE CENTRAL Total de series documentales identificadas: 205 Total de Oficinas de la Sede Central: 34

ELABORACIÓN DE INSTRUCTIVO ETAPAS ELABORACIÓN PCD – ÓRGANOS DESCONCENTRADOS: Actos Preparatorios Levantamiento de la Información Procesamiento de Información Revisión de formatos por parte de los Establecimientos de SISOL Remisión del PCD al CED Remisión del PCD al AGN Aprobación del PCD

EN REVISIÓN: ÓRGANOS DESCONCENTRADOS PCD SISOL SAN JUAN DE LURIGANCHO PCD SISOL ACHO Total de series documentales identificadas: 165 Total de Consultorios: 56 Total de series documentales identificadas: 80 Total de Consultorios: 26

PCD SISOL EL AGUSTINO PCD SISOL ATE Total de series documentales identificadas: 111 Total de Consultorios: 40 Total de series documentales identificadas: 131 Total de Consultorios: 42

Fortalecimiento de la Cooperación Interinstitucional en Gestión de Archivos del Sector Salud Participación de SISOL en la Comisión Nacional de Archivos de Entidades de Salud – CONAES I Jornada Internacional de Archivos – Pucallpa,2013 I Conferencia Internacional de Archivos – Huánuco, 2014

RECONOCIMIENTO DE SISOL COMO ENTIDAD DESTACADA EN GESTIÓN DE ARCHIVOS 2014 Reconocimiento del Archivo General de la Nación a SISOL por su apoyo y valoración a la gestión de archivos en la mejora de la gestión institucional y brindar una atención de calidad a los pacientes (Resolución Jefatural N° 169-201-AGN/J).

Este logro proyecta a SISOL en el liderazgo de la gestión de archivos a nivel de la Corporación Municipal y del Sistema Nacional de Salud.

GRACIAS LIC. JULIO CÉSAR ABANTO CHANI julio.abanto@sisol.gob.pe