Fuente de información Claros y legibles Esquemáticos Rigurosos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Mtro. Juan Gabriel Bernal López.
LAS FUENTES HISTÓRICAS
Ik 10 Chen. Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Hipótesis.
La redacción del reporte de investigación
Introducción a la cartografía temática
Tipos y funciones de mapas temáticos: mapas cuantitativos
TIPOS DE MAPAS.
Como preparar la presentaciòn final.
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO LA CARTOGRAFÍA.
PROGRAMACIÓN DE GEOGRAFÍA
COMENTARIO DE TEXTOS FUENTES TEXTUALES
COMENTAMOS ARTE EN RELACIÓN A UNA ÉPOCA
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
Ana Marasco Y Tiara Arnó Cammarota
EL POSTER ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
Funciones de las gráficas, tablas, diagramas y cuadros sinópticos en la presentación de la información.
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
La EXPOSICIÓN INFORMATIVA
Metodología de las cs. sociales
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
Historia del Siglo XX. La Segunda Guerra Mundial en imágenes y mapas.
Reseña Crítica.
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Introducción a la Historia Departamento de CC.SS. (Irlandesas)
- Artículo Científico -
¿Qué es un mapa y para qué sirve la fecha en un mapa?
Luisa Morgado Casanova Profesora Ejecutora 1. 2 Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes. ¿Cómo enseñaré? Determinación de métodos,
Interpretación de Gráficos
Tema 4. EXPRESIÓN CARTOGRÁFICA
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
 La Monografía El Informe.
Lengua castellana y literatura. 2º ESO. Antonio Rojo Ruiz.
El Análisis de Datos y los Informes Finales
ESTUDIO DE CASOS: ¿En qué consiste la técnica?
UNIDAD 1 EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO ACTUAL. SUS FUENTES.
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
¿Que es un Gráfico en Excel ?
Español 4 Unidad 3: Novela
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Procedimiento de la confección :
INDICADORES PARA SU VALORACIÓN
TRABAJO PRESENTADO A: PROFESOR: LUIS JAVIER PAZ A. Realización: Aura Ma del Carmen Merchancano R. Yolanda Navarro Miguel Ángel Escobar Ana María Acosta.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Pautas para la elaboración de un resumen crítico
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Proyecto diseño multimedia
PLANOS Y MAPAS Vía Láctea Sistema Solar.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
EL ESQUEMA.
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
Mapa Mental.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Observación y presentación
Mat 120. ESTADÍSTICA APLICADA.. OBJETIVOS Promover el uso adecuado de las gráficas estadísticas, en la representación de situaciones de la vida real.
Infografías.
PENSAMIENTO CRÌTICO EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN ESTUDIOS SOCIALES IMPLICA UN APRENDIZAJE COMPLEJO (UNA ENSEÑANZA FÀCIL Y CLARA) Y SIGNIFICATIVO (LA ENSEÑANZA.
Monografía Definición en conjunto a la búsqueda de un estudio. Básicamente lo que define a una monografía, es que se tiene que buscar y unificar las fuentes.
CONTEXTO DE LA PROPUESTA Propuesta: ¿Cómo Analizar los Objetivos y Competencias en los Libros de Texto de Primaria? Grado de Ed. Primaria: Formación Previa.
¿Qué tipos de mapas existen?
Fuentes Graficas Visuales y Textuales
Premisa Conclusión Argumento simple Argumentos Argumento Complejo Representación gráfica de los tipos de argumenaciones.
Transcripción de la presentación:

Fuente de información Claros y legibles Esquemáticos Rigurosos MAPAS TEMÁTICOS Fuente de información Claros y legibles Esquemáticos Rigurosos Escala precisa y adecuada 4º ESO. Historia Profesora: Mª Luisa Soda

Tipos de mapas SIMPLES COMPLEJOS Presentan la información mediante colores, tramas, líneas, dibujos, símbolos, etc Además del mapa, puede haber tablas y/o gráficas Se analiza de forma ordenada, primero una fuente, luego, otra y finalmente se comparan

COMENTARIO DE UN MAPA TEMÁTICO DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS CONCLUSIONES Resumen o síntesis de lo esencial del mapa y época IDENTIFICACIÓN Tipo de fuente: Cartográfica Primaria o secundaria ¿De dónde procede? Tema CONTEXTO La época que rodea al mapa Leyendas Contenido concreto ¿Qué nos dicen los datos? Comparamos datos de las diferentes leyendas

ÁFRICA El País 16-10-2005