Matemáticas III Profesor: Sr. Sergio Calvo U Alumno:Sr. Hernán Rojas R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descomposición en Fracciones simples.
Advertisements

Problemas resueltos de inducción
Matemáticas III Profesor: Sr. Sergio Calvo.. Sea f(x) una función con una antiderivada que denotamos por F(x). Sean a y b dos números reales tales que.
Integrales VI Sesión.
Matemáticas III Profesor: Sr. Sergio Calvo. Alumno: Sr. Hernán Rojas.
Integrales indefinidas. Teoremas 2º Bachillerato
INTEGRACIÓN.
MÉTODOS NUMÉRICOS. Explicación del método de L U. Realizado por:
Análisis Matemático III
1. La integral Gustavo Rocha
Identidades Trigonométricas para un mismo Arco
MÉTODOS NUMÉRICOS Raíces de ecuaciones
DERIVADAS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS Prof. Luis Martínez Catalán 2008
ECUACIÓN DE 2º GRADO MÉTODO COMPLETACIÓN DE CUADRADOS
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
INTEGRALES.
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Ecuaciones diferenciales Método para resolver una ecuación diferencial
Ecuaciones Cuadráticas
Trabajo de Matemáticas
La diferencia de un binomio al cuadrado
1.2- MÉTODO DE DESCOMPOSICIÓN DE ADOMIAN (ADM)
Multiplicación La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador hallar una tercera.
Teorema fundamental del cálculo
Descomposición Factorial Unidad 5
Guías Modulares de Estudio Cálculo integral B
Formas Indeterminadas del tipo
“LIMITES” MATEMATICAS II
UNIDAD No. 2 Métodos de integración
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de orden superior
Números complejos Álgebra Superior.
Análisis Matemático III
Método de Sustitución Trigonométrica
30 Teorema fundamental del cálculo.
LA INTEGRAL INDEFINIDA
El cuadrado del binomio y el teorema de Pitágoras escondidos…
Tema 4 Polinomios.
Funciones trigonométricas
Integración Desde su origen, la noción de integral ha respondido a necesidades geométricas como el cálculo de áreas y volúmenes. La técnica de integración.
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TAREA 12
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Prof. José Mardones Cuevas
Ingeniero – Docente Henry Javier González González
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
CÁLCULO DIFERENCIAL (ARQ)
Activando proyección………………………….
Teorema del Residuo y Teorema del Factor
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
Al sustituir en la formula :
IDENTIDADES BÁSICAS DE LA TRIGONOMETRÍA
UNIDAD No. 5 Series Series de potencias.
TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN. Hasta ahora debiste darte cuenta que la derivación y la integración son procesos muy diferentes aunque están estrechamente vinculados.
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
Integrales dobles sobre regiones rectangulares
1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula TEMA 3 Otras herramientas para la resolución de EDO Autor: Gustavo Lores 2015 Facultad de Ingeniería.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES
CURSO DE MATEMATICAS TEMAS DE MATEMATICAS Matemáti cas 1 Matemá ticas 2 Matemá ticas 4 Matemá ticas 3 Calculo Diferencial Calculo Integral.
Inicio LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero. f(x)= x f’(x)= 1 Inicio.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Cálculo de primitivas (2)
“  Optativa 5° Semestre. LAF. Jessica Paredes Silva.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de.
ECUACIONES DIFERENCIALES REALIZADO POR: ARELIS BETANCOURT C.I XII TRIMESTRE.
(multiplicar por el exponente y disminuir el exponente inicial en uno)
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Transcripción de la presentación:

Matemáticas III Profesor: Sr. Sergio Calvo U Alumno:Sr. Hernán Rojas R.

El proceso para determinar una función cuando se conoce su derivada se llama INTEGRACION, y la función a determinar se denomina ANTIDERIVADA o INTEGRAL de la función dada. De aquí se desprende que siempre se agrega una CONSTANTE “C” Fórmula de la Potencia Nos indica como integrar cualquier potencia de X con excepción de la recíproca de X Encontrar:

Teorema 1 La integral del producto de una constante de una función de x es igual a la constante por la integral de la función. Esto es, si c es una constante Encontrar: Siempre que se efectúe un cambio de variable, la nueva Integral debe depender sólo de la variable auxiliar.

Fórmulas de Integrales. ¡Noooooo!

Ejercicios 1 2-Fórmulas para desarrollar INTEGRALES: Descomposición en fracciones parciales y completación del cuadrado del Binomio. 3-Fórmulas para desarrollar INTEGRALES: Utilizar Método de sustitución trigonométrica. 1-Fórmulas para desarrollar INTEGRALES: Método directo y cambio de variables Ejercicios 3 Trigonometría Ejercicios 2

Encontrar:

Fórmulas de Integrales Parciales

Formulas de Sustitución Trigonométricas.

Por fórmula 1 Por igualdad Trigonométrica Por fórmula 1

90°

b C c Y x BA a Has Clic sobre el triángulo

c a b Y x B C A Has Clic sobre el triángulo

c a b Y x B C A Has Clic sobre el triángulo

c a b Y x B C A Has Clic sobre el triángulo

c a b Y x B C A Has Clic sobre el triángulo

c a b Y x B C A Has Clic sobre el triángulo