REGINA SEQUEIROS FONOAUDIÓLOGA U.N.C K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS REGINA SEQUEIROS FONOAUDIÓLOGA U.N.C
K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS Curso – Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS DESCRIPCIÓN DEL CURSO : K-Taping es un tratamiento no farmacológico que asiste en el mejoramiento de múltiples indicaciones clínicas y ofrece alivio del dolor. Puede ser aplicado en un amplio rango de condiciones, incluyendo tensiones musculares, inestabilidades articulares, edema linfático, desordenes urinarios y dolores menstruales entre otros. Permite al paciente un rango máximo de movimiento y mejora la calidad de vida . El K-Taping logró obtener un espacio permanente en la rehabilitación orofacial, postural y neurológica.
K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS Curso – Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS OBJETIVOS Conocer los principios de Método K-Taping. Aprender a evaluar el tipo de vendaje a aplicar. Aprender la aplicación de los vendajes para los distintos diagnósticos evaluados.
CURSO – TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS APLICACIONES ESPECÍFICAS : Control mandibular Dolor neurálgico Edema facial Modulación del tono oral Función respiratoria Deglución Sialorrea
CURSO - TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS EL CURSO INCLUYE : Material didáctico en color y tape disponible para la práctica. Docente habilitado por K-Taping Academy- Alemania. Certificado con número de registro enviado directamente desde K-Taping Academy. Acceso exclusivo al foro K-Taping. Acceso ilimitado a las presentaciones 3D. Soporte técnico postcurso
CURSO-TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS CONTENIDO TEMÁTICO: Día 1 Introducción Propiedades y efectos terapéuticos Aspectos técnicos de aplicación Tipos de aplicación y objetivos Porcentajes de tensión Evidencia científica Indicaciones y contraindicaciones Biomecánica para el control oral y respiratorio Estabilización funcional del tronco y su implicación para el tracto orofacial y respiratorio. Aplicaciones musculares para la estabilización funcional del tronco.
CURSO – TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS Día 2 Aplicaciones musculares de la función respiratoria y fonatoria Aplicaciones musculares para cuadros específicos en región facial Aplicaciones musculares deglutorias – musculatura supra e infra hiodea Teoría de las aplicaciones ligamentarias Aplicaciones correctivas aplicaciones para la función de la ATM Cross tape (Principio de acción , efecto analgésico, puntos gatillo, efecto neurovegetativo ) Aplicaciones nerviosas Aplicaciones linfáticas
Curso - Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS REGINA SEQUEIROS Concepto BOBATH Neurodesarrollo (NDT) Concepto BOBATH Hemiplejía del adulto (IBITA). Terapia orofacial Concepto Castillo Morales. Orientación Osteopática. Estimulación temprana y abordaje terapéutico del RN Comunicación aumentativa alternativa y recursos para el equipamiento Floor Time Modelo DIR abordaje a niños con autismo Formada en terapia cognitiva conductual y trastornos de conducta. Método Prompt. Vendaje neuromuscular. Miembro de Isaac – International Society for Augmentative and Alternative Communication Ex pasante ad honorem de la escuela de atención de niños con trastornos motores severos - ST GALLENSUIZA. Ex pasante ad honorem de la Fundación para el aprendizaje y tratamiento de Niños con P.C. –LUZERN- SUIZA.
Curso - Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS FECHA : Junio 1 y 2 de 2014 DIRIGIDO A : Fonoaudiólogos DURACIÓN : 2 Días ( 20 Horas) INVERSIÒN : $ 700.000 CUPO : 35 Participantes LUGAR : SURGIR : sede Guadalupe calle 1A N. 55b-118 tel. : 5130737 INFORMACIÒN: SURGIR : sede san Fernando Cra 37 N. 5B3-56 Tel. 5143400- 5143474
Curso – Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS INSCRIPCIÓN El curso se reserva consignando el 50% de valor ($350.000) en la cuenta de ahorros 347002883 del Banco BBVA a nombre de centro de NeuroRehabilitación SURGIR hasta el 2 de mayo y el saldo hasta el 23 de mayo de 2014, o pagando directamente en nuestras instalaciones. Enviar comprobante de consignación y formato de inscripción adjunto a los correos electrónicos : mercadeo@surgir.net, amercadeo@surgir.net, cursosurgir@gmail.com