REGINA SEQUEIROS FONOAUDIÓLOGA U.N.C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta “La Economía de Cada Día”
Advertisements

CONVOCAN AL PRIMER DIPLOMADO EN:
Foros de discusión Guadalupe González Romero.
FONOAUDIOLOGÍA Hospital Dr. José Penna Dirección: Lainez 2401
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana
REHABILITACIÓN DE LA MOTRICIDAD ARTICULATORIA EN EL SÍNDROME MOEBIUS (presentación de un caso) Autora: Lic. Yarelis Castellanos Vargas E mail:
GENERALIDADES MODALIDADES TERAPÉUTICAS
ACUPUNTURA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Juntos iremos ADELANTE con nuestros hijos. Baby Basics, desarrollo infantil integral desde 1999 ha ofrecido programas infantiles de apoyo a la comunidad,
Educación a Distancia. El entorno de aprendizaje. El entorno de aprendizaje ha de fomentar el desarrollo de una conciencia de los conocimientos poseídos.
Preguntas Frecuentes Aspectos relevantes Taller de Tecnologías para la Práctica Educativa Regresar Debes saber que los asesores que fungen como facilitadores.
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
Paraguay Educa Educación Inclusiva
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádiz
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
TITULACION NOVIEMBRE Proceso de titulación INICIO ACTO RECEPCIONAL INTEGRACIÓN DE LOS EXPEDIENTES ¿EXPEDIENTES COMPLETOS? PAGO FIN ENVÍO DE EXP.
Curso Básico de Neurodesarrollo - Bobath Certificado por la NDTA y la Universidad ECR Fundación IDEAL Cali, Colombia Junio 8 a julio 17 de 2015 Asociación.
+ Programas de Salud SERVICIO MÉDICO 1 Camino Bajo de Getafe 1 (Piscina Municipal) Fuenlabrada Telef Servicio prestado por:
OSTEOPATIA CRANEO SACRAL PARA FISIOTERAPEUTAS
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Curso “Caja torácica: Enfoque en la caja torácica para mejorar la fonación, respiración, control postural y movimiento. Control Oromotor” Valledupar, Colombia.
N.I.T Asociación Colombiana de Educadores “ASCOLDE”
Belén Amores Vera. Psicóloga. Técnica Programa Prevención Violencia de Género COCEMFE Telf Correo:
¿QUÉ ES EL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO SEN VICTORIA? Es una herramienta de apoyo, creada al interior de la escuela para brindar a la comunidad educativa.
Taller Capacitación virtual BNM 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE – 14 de mayo.
Curso “Caja torácica: Enfoque en la caja torácica para mejorar la fonación, respiración, control postural, y movimiento ” Cali, Colombia 21, 22 y 23 de.
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
Autoras: Lic. María Elena Mugarra Vázquez Lic. Yamila Bosmenier Labrador Lic. Yamila Bosmenier Labrador Cuba Cuba Rehabilitación.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
TERAPIA OCUPACIONAL Dirigido a Personas mayores de 60 años que tengan algún tipo de deterioro cognitivo o motorico que les impida o dificulte desenvolverse.
Asociación Aconiño Bogotá Marzo Marzo 6 y
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
Trastorno por déficit de atención - hiperactividad Tratamiento
Asociación Colombiana de Educadores
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Aspectos relevantes de la Orden de 28 de junio de 2006 y la Resolución de 22 de agosto que regulan la Evaluación de Diagnóstico en Andalucía. CONSEJERÍA.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Acreditación y sistemas Febrero de 2008 Consolidación de Plazas Comunitarias Coordinación de Plazas Comunitarias y Difusión.
Un análisis de la tarea y un enfoque a la solución del problema”
Etapas, aspectos y métodos
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
FUNDACIÓN IDEAL, Cali Mayo 27, 28 y Mayo 27, 28 y Asociación ACONIÑO.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA HOSPITALARIA MD MG José Yamid Bolaños Cardozo ECISALUD ZCBOY CEAD Tunja 2015.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria Mayo 2012.
CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO. UNIDAD DIDÁCTICA 1. Concepto de ictus o enfermedades cerebrovasculares UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. Ictus hemorrágico.
EQUINOTERAPIA Cabalgando hacia la salud.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Organiza : Escuela de Formación de: A.L.E. Asociación de Logopedas de España.
DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL
ILAES & E-lingua Ofrecen el Curso: Educational technology for language teachers Con una duración: 3 sesiones de 5 horas cada una (sábados) 1. REQUISITOS.
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Psicopedagogía.
MODELOS CONDUCTUALES.
Vilmary Albertorio Vélez OTL Modalidades Terapéuticas I
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Se entiende por AUTISMO una amplia gama de síntomas comportamentales en las que se incluyen hiperactividad, ámbitos atencionales muy breves, impulsividad,
MARTES 18 DE JUNIO DE UNIDAD III Elección ante la planeación didáctica.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
Disfagia en las Enfermedades Neurológicas
DIPLOMADO TEÓRICO-PRÁCTICO EN T A N A T O L O G Í A INICIO Jueves 5 de Septiembre 2013 Grupo 1: DE 9:00 A 12:00 HRS Grupo 2: DE 17:00-20:00 HRS. DURACIÓN:
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Transcripción de la presentación:

REGINA SEQUEIROS FONOAUDIÓLOGA U.N.C K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS REGINA SEQUEIROS FONOAUDIÓLOGA U.N.C

K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS Curso – Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS DESCRIPCIÓN DEL CURSO : K-Taping es un tratamiento no farmacológico que asiste en el mejoramiento de múltiples indicaciones clínicas y ofrece alivio del dolor. Puede ser aplicado en un amplio rango de condiciones, incluyendo tensiones musculares, inestabilidades articulares, edema linfático, desordenes urinarios y dolores menstruales entre otros. Permite al paciente un rango máximo de movimiento y mejora la calidad de vida . El K-Taping logró obtener un espacio permanente en la rehabilitación orofacial, postural y neurológica.

K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS Curso – Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS OBJETIVOS Conocer los principios de Método K-Taping. Aprender a evaluar el tipo de vendaje a aplicar. Aprender la aplicación de los vendajes para los distintos diagnósticos evaluados.

CURSO – TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS APLICACIONES ESPECÍFICAS : Control mandibular Dolor neurálgico Edema facial Modulación del tono oral Función respiratoria Deglución Sialorrea

CURSO - TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS EL CURSO INCLUYE : Material didáctico en color y tape disponible para la práctica. Docente habilitado por K-Taping Academy- Alemania. Certificado con número de registro enviado directamente desde K-Taping Academy. Acceso exclusivo al foro K-Taping. Acceso ilimitado a las presentaciones 3D. Soporte técnico postcurso

CURSO-TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS CONTENIDO TEMÁTICO: Día 1 Introducción Propiedades y efectos terapéuticos Aspectos técnicos de aplicación Tipos de aplicación y objetivos Porcentajes de tensión Evidencia científica Indicaciones y contraindicaciones Biomecánica para el control oral y respiratorio Estabilización funcional del tronco y su implicación para el tracto orofacial y respiratorio. Aplicaciones musculares para la estabilización funcional del tronco.

CURSO – TALLER K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS Día 2 Aplicaciones musculares de la función respiratoria y fonatoria Aplicaciones musculares para cuadros específicos en región facial Aplicaciones musculares deglutorias – musculatura supra e infra hiodea Teoría de las aplicaciones ligamentarias Aplicaciones correctivas aplicaciones para la función de la ATM Cross tape (Principio de acción , efecto analgésico, puntos gatillo, efecto neurovegetativo ) Aplicaciones nerviosas Aplicaciones linfáticas

Curso - Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS REGINA SEQUEIROS Concepto BOBATH Neurodesarrollo (NDT) Concepto BOBATH Hemiplejía del adulto (IBITA). Terapia orofacial Concepto Castillo Morales. Orientación Osteopática. Estimulación temprana y abordaje terapéutico del RN Comunicación aumentativa alternativa y recursos para el equipamiento Floor Time Modelo DIR abordaje a niños con autismo Formada en terapia cognitiva conductual y trastornos de conducta. Método Prompt. Vendaje neuromuscular. Miembro de Isaac – International Society for Augmentative and Alternative Communication Ex pasante ad honorem de la escuela de atención de niños con trastornos motores severos - ST GALLENSUIZA. Ex pasante ad honorem de la Fundación para el aprendizaje y tratamiento de Niños con P.C. –LUZERN- SUIZA.

Curso - Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS FECHA : Junio 1 y 2 de 2014 DIRIGIDO A : Fonoaudiólogos DURACIÓN : 2 Días ( 20 Horas) INVERSIÒN : $ 700.000 CUPO : 35 Participantes LUGAR : SURGIR : sede Guadalupe calle 1A N. 55b-118 tel. : 5130737 INFORMACIÒN: SURGIR : sede san Fernando Cra 37 N. 5B3-56 Tel. 5143400- 5143474

Curso – Taller K-TAPING FONOAUDIÓLOGOS INSCRIPCIÓN El curso se reserva consignando el 50% de valor ($350.000) en la cuenta de ahorros 347002883 del Banco BBVA a nombre de centro de NeuroRehabilitación SURGIR hasta el 2 de mayo y el saldo hasta el 23 de mayo de 2014, o pagando directamente en nuestras instalaciones. Enviar comprobante de consignación y formato de inscripción adjunto a los correos electrónicos : mercadeo@surgir.net, amercadeo@surgir.net, cursosurgir@gmail.com