RESULTATS PRELIMINARS BECA SOCAP 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de retinopatía diabética
Advertisements

CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE SUEÑO COMPLEJO ASISTENCIAL DE BURGOS
XIII Congreso anual de ASTURPAR 27 y 28 de marzo de 2008
Programa de Apnea del Sueño .
El tratamiento cognitivo- conductual es más eficaz que la zopiclona para el insomnio crónico AP al día [
Club de Revistas. Fundación Neumológica Colombiana
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
Epidemiología de la enfermedad tromboembólica extrahospitalaria Spencer FA, Lessard D, Emery C, Reed G, Goldberg RJ. Venous Thromboembolism in the Outpatient.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Capacitación para proyectos FONIS
La mamografía digital tiene el mismo rendimiento diagnóstico que la convencional Pisano ED, Gatsonis C, Hendrick E, Yaffe M, Baum JK, Acharyya S, et al.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ENFERMEDAD DEL SENO SILENTE
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
Un protocolo ambulatorio de diagnóstico y graduación de la CPAP nasal en el síndrome de apneas del sueño es tan eficaz como el protocol habitual basado.
CURSO ALAT DE TRD SAHS Selección de Pacientes para CPAP nasal y Seguimiento Dr. Juan Carlos Vázquez G. Departamento de Fisiología Respiratoria, INER, México.
Carrasco-Garrido P, Miguel-Diez J, Rejas-Gutierrez J. Characteristics of chronic obstructive pulmonary disease in Spain from a gender perspective. BMC.
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
Relación entre la HbA1c y la morbimortalidad cardiovascular en la población general Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K, Wagenknecht L, Pankow J.
Prevalencia de la artrosis de rodilla y cadera en las personas de edad Quintana JM, Arostegui I, Escobar A, Azkarate J, Goenaga JI, Lafuente I. Prevalence.
El síndrome de apneas del sueño es un factor de riesgo independiente de AVC y de muerte Yaggi HK, Concato J, Kernan WN, Lichtman JH, Brass LM, Mohsenin.
RESULTADOS PRINCIPALES
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
Mortalidad de los pacientes ingresados con retención urinaria aguda Armitage JN, Sibanda N, Cathcart PJ, Emberton M, van der Meulen JHP. Mortality in.
RELACIÓN ENTRE SEVERIDAD DEL SÍNDROME DE APNEA–HIPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y LA PRESENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO. BENCHIMOL C, MOYANO S, VANONI S,
P A T O L O G Í A O C U L A R Y E L S Í N D R O M E D E A P N E A H I P O A P N E A D E L S U E Ñ O E l g l a u c o m a y e l s í n d r o m e d e l p á.
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
La infección por H. pylori se asocia a un menor riesgo de obesidad Wu M-S, Lee W-J, Wang H-H, Huang S-P, Lin J-T. A Case-Control Study of Association.
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
Propuesta de algoritmo de actuación1,2
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
Controversias: PSG Noche partida. Por el sí Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA.
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
Polisomnografía Noche Dividida vs Completa Julio Quiroga A favor de Noche Completa.
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Trastornos Respiratorios Vinculados al Sueño.
Los pacientes que desarrollan un síndrome de apnea del sueño tienen más riesgo de depresión AP al día [
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Los pacientes con síndrome del intestino irritable tienen un mayor riesgo de ser sometidos a una apendicectomía negativa Lu CL, Liu CC, Fuh JL, Liu PY,
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El síndrome de apneas del sueño grave aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el tratamiento con CPAP nasal parece revertirlo Marin JM, Carrizo.
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
El tratamiento de la epicondilitis con fisioterapia es un útil tanto a corto como a largo plazo AP al día [
¿La PA nocturna predice el riesgo de sufrir un evento cardiovascular? Boggia J, Li Y, Thijs L, Hansen TW, Kikuya M, Björklund- Bodegård K, Richart T et.
¿Qué personas tienen un mayor riesgo de desarrollar HTA? Parikh NI, Pencina MJ, Wang TJ, Benjamin EJ, Lanier KJ, Levy D et al. A Risk Score for Predicting.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
Monitorización de la Mecánica Ventilatoria Dr. Arturo Briva Hospital de Clinicas Montevideo - Uruguay.
Las pacientes con sospecha de fibromialgia no presentan mayor disfunción tiroidea que las de la población general Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy.
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
SAOS en el peri operatorio.
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
Relación entre el tratamiento con estatinas y el riesgo de fractura Bauer DC, Mundy GR, Jamal SA, Black DM, Cauley JA, Ensrud KE et al. Use of Statins.
Los pacientes con HTA resistente tienen una elevada prevalencia de síndrome de apneas del sueño Martínez-García MA, Gómez-Aldaraví R, Gil-Martínez T,
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
CÓMO ESTUDIAR AL NIÑO QUE RONCA Módulo 4. Índice  Polisomnografía.  Poligrafía cardiorespiratoria.  Vídeo-registro del sueño.  Saturación transcutánea.
SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA Perea, M.V. 1, Sargento, P. 2, Ladera, V. 1 ; Pastor, A Facultad de Psicología,
UGC de Neumología y Alergia. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
Transcripción de la presentación:

RESULTATS PRELIMINARS BECA SOCAP 2009 PATOLOGIA OCULAR I SÍNDROME D’APNEA-HIPOPNEA DEL SON Dra. MARINA LUMBIERRES UNITAT DEL SON HOSPITAL SANTA MARIA. LLEIDA

HIPOTESIS Existe una prevaléncia aumentada del síndrome del párpado laxo (FES) en los pacientes con síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS), y la sobreexpresión de metalopretinasas séricas puede indicar ambos procesos son manifestaciones de una misma entidad. Existe un aumento de la incidencia de signos y síntomas de irritación y sequedad ocular en paciente con SAHS debido a la frecuencia aumentada de patología palpebral y alteración de la película palpebral. Es posible detectar un efecto beneficioso del tratamiento del SAHS en la progresión de la patología palpebral y efecto de la CPAP sobre la superficie ocular.

OBJETIVOS En pacientes con SAHS, comparándolos con un grupo control, se pretende evaluar: Prevalencia del síndrome del párpado laxo (FES) y la relación entre éste y la severidad del SAHS. Posible efecto beneficioso del tratamiento del SAHS mediante CPAP. 3

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO I DISEÑO DEL ESTUDIO: Estudio prospectivo, de casos nuevos de SAHS y un grupo control. POBLACIÓN: La población estudiada son pacientes remitidos a la Unidad del Sueño para descartar SAHS evaluados por PSG/PR validada. Tamaño muestral mínimo: 60 casos y un mínimo de 30 controles. 4

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO I I PROTOCOLO DE ESTUDIO La Unidad del Sueño remite al Servicio de Oftalmología los casos y controles. El Servicio de Oftalmología les realiza: * Exploración oftalmológica completa y determinación de la presencia de hiperlaxitud palpebral, El Servicio de Anatomía Patológica procesa e interpreta los resultados de la citología de impresión. Repetir el estudio oftalmológico a los 6 meses de usar la CPAP para valorar el efecto CPAP. CITOLOGIA SUPERFICIE CORNEAL Y CONJUNTIVAL para detectar la presencia de células inflamatoria y cambios asociados a las alteraciones de la película lagrimal.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO III Variables clínicas y antropométricas. Polisomnografía convencional (PSG)/ Poligrafía (PR) - Control: IAH<10 - SAHS leve :IAH 10-14 - SAHS moderado: IAH 15-30 - SAHS severo: IAH>30 Tratamiento con CPAP nasal o facial. Exploración oftalmológica Determinaciones analíticas. 6

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL TEMA El SAHS se caracteriza por episodios repetidos de reducción del flujo aéreo debido a una obstrucción de la vía aérea superior. Clínicamente se caracteriza por somnolencia diurna y ronquido con apneas nocturno. Repercusión cardiovascular. El tratamiento del SAHS incluye pérdida de peso y la aplicación de presión positiva continúa (CPAP). 7

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL TEMA Diversas patologías oculares se han asociado con el SAHS, incluyendo el FES, glaucoma, queratocono, NOIA y papiledema secundario a HTIC. El FES (floppy eyelid syndrome) fue descrito por primera vez en 1981. Se describió en hombres obesos con floppy palpebral y conjuntivitis papilar del párpado superior. Se ha tratado con medidas no quirúrgicas como la oclusión o el uso de escudos oculares y con medidas quirúrgicas como el acortamiento horizontal del párpado para evitar la eversión nocturna. FES: sindrome del parpado laxo Culbertson WW, Ostler HB. The floppy eyelid syndrome. Am J Ophthalmol 1981;92:568-75. Alan A. McNab. The eye and sleep apnea. Sleep Medicine Reviews 2007 Aug; 11(4): 269-276 8

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL TEMA Se ha relacionado el FES con el SAHS. Gonnering y Sonneland en 1987 registraron un paciente con FES y SAHS. Los principales trabajos concluyen que hay una asociación significativa entre la facilidad para la eversión palpebral y la severidad del SAHS. Los datos de prevalencia son dispares. Gonnering RS,Meibomian gland dysfunction in FES.Ophthal Plast Reconstr Surg1987;3(2):99-103 9

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL TEMA Los mecanismos patogénicos de la laxitud palpebral no han sido todavía resueltos. Se ha demostrado una substancial pérdida de fibras elásticas en el tarso y piel de pacientes intervenidos de FES. Schlotzer et al. confirmaron este hallazgo implicando un aumento en la expresión de varias metaloproteinasas en el FES. Sériès et al. demuestran una desorganización de las fibras de elastina en la úvula distal correlacionado con el IAH. Ambos procesos podrían tener una base patogénica relacionada. Netland PA et al. Histophologic features of floppy eyelid syndrome. Involment of tarsal elastin. Ophthalmology 1994;101(1):174-81 Netland PA et al. Ophthalmology 1994;101(1):174-81 Scholtzer et al. Ophthalmology 2005;112(4):694-704 Sèries et al.Am J Respir Crit Care Med 2004 Nov 15;170(10):1114-9 Huerva V, Muniesa MJ. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82: 335-336 10

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL TEMA La CPAP por vía nasal que se utiliza en el tratamiento del SAHS puede causar irritación ocular, conjuntivitis y ojo seco. Estudio de la superficie ocular y de la lágrima: - Citología de impresión conjuntival - Mediciones de la osmolaridad de la lágrima Culbertson WW, et al. Corneal Disorders in floppy eyelid syndrome. Cornea 1994Jan;13(1):33-42 Stauffer JL, et al. Conjunctivitis from nasal CPAP apparatus (letter). Chest 1984 Nov;86(5):802 Harrison W. et al. Anterior segment complications secundary to continuos positive airway pressure machine treatment in patients with obstructive sleep apnea. Optometry 2007Jul;78(7):352-5. 11

ESTADO ACTUAL DEL TRABAJO Terminada inclusión de SAHS y controles , pendiente completar estadística del grupo total y comparación de SAHS con controles. Repetir estudio y exploración oftalmológica a los 6 meses de uso correcto de cpap. Pendiente publicación con resultados definitivos 12

EQUIPO INVESTIGADOR El trabajo se lleva a cabo con la participación de diferentes servicios del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida: OFTALMOLOGIA NEUMOLOGIA ANATOMIA PATOLOGICA LABORATORIO ANALISIS CLINICOS