SISTEMA DIGESTIVO:.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
L a D i g e s t i o n globos.
APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
UNIDAD 4. APARATO DIGESTIVO.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Qué es el aparato digestivo.
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO: CAVIDAD BUCAL, CONDUCTO ALIMENTARIO.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
Aparato digestivo.
Función de nutrición ESO.
SISTEMA DIGESTIVO Generalidades del aparato digestivo
El aparato digestivo.
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
FUNCIÓN DIGESTIVA.
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
SISTEMA DIGESTIVO.
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos.
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.

UNIDAD 5 SISTEMA DIGESTIVO
ESTUDIO ANATOMICO Y FISIOLOGICO DEL APARATO DIGESTIVO.
El sistema digestivo.
El sistema digestivo.
BIOLOGÍA HUMANA Sistema Nervioso Sistema inmunológico
SISTEMA DIGESTIVO.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
¿Qué es el sistema digestivo?
Fisiología Humana Nutrición y metabolismo.
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo
Sistema gastrointestinal y digestión
Fisiología del Sistema Digestivo clase nº 1
es un proceso de transformación...
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Maria José García Rodríguez
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?
Anatomia del Sistema Digestivo
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
El sistema digestivo y sus partes
Indice ¿Que es? ¿Como funciona? Enfermedades Desarrollo.
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO Isabel Layunta Yuste.
SISTEMA DIGESTIVO.
Por: Marcelo Caballero
LA BOCA La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la primera porción del aparato digestivo. entre sus funciones: Son fundamentalmente.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
SISTEMA DIGESTIVO ESSPC Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Sistema digestivo.
Cuerpo humano Aparato digestivo.
APARATO DIGESTIVO HUMANO
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
Faringe.
Sistema Digestivo.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA ORAL. : Administración medicamento por vía oral : Oral: El medicamento se introduce en el organismo a través de.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
Grado tercero de primaria
Estructuras digestivas integrantes :Claudia Tabilo integrantes :Claudia Tabilo Ángelo Magaña Ángelo Magaña Denisse Morales Denisse Morales Isaac Manzor.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DIGESTIVO:

SISTEMA DIGESTIVO Partes del tracto gastrointestinal Boca Faringe Esófago Intestino delgado Duodeno Yeyuno Íleon Intestino grueso Colon Ascendente Colon Transverso Colon Descendente Colon Sigmoide Recto Canal anal Órganos accesorios Glándulas salivales Parótida

Estos órganos realizan con los alimentos las funciones siguientes: Trituración. Transporte Digestión y Eliminación. ,

El aparato digestivo: Inicia con la boca y termina en el ano. Mide aprox. 11 m. de longitud. Órganos huecos: Intestino (delgado y grueso). Órganos macizos: hígado y páncreas. La finalidad es aportar al organismo aquellos elementos que le son indispensables para el mantenimiento de la vida.

Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.

Partes de la cavidad bucal Labio superior Paladar duro Paladar blando Amigdalas Úvula Lengua Labio inferior

Epiglotis Amígdala lingual Foramen ciego Pliegue fimbriado Amígdala palatina Raíz Vena lingual Papilas: Mayores Filiformes Fungiformes Frenillo lingual Cuerpo Ducto submandibular Punta Glándula sublingual

Pliegue fimbriado Músculo palatogloso Cuerpo de la lengua Músculo orbicular oral Músculo estirofaríngeo Músculo digástrico Músculo estilogloso Músculo hipogloso Membrana tiroioidea Mandíbula Cartílago tiroide Músculo geniogloso Músculo genioioideo Cartílago cricoides Músculo digástrico Músculo miloioideo Unión del digástrico

Papilas Gustativas Epitelio estratificado escamoso Papila Papilas gustativasc Espacio interpapilar

Las glándulas salivales Ducto parotideo Glándula parotida Ducto submandubular Glándula sublingual Glándula submandibular

La faringe Es un órgano hueco. La parte media se comunica con el fondo de la cavidad bucal. La parte superior , llamada rinofaringe , desembocan las fosas nasales . Su parte inferior comunica con la laringe y con el esófago, que es la continuación del tubo digestivo.

Peristaltismo Movimiento ondulatorio de los músculos del intestino u otros órganos tubulares que se caracteriza por la contracción y relajación. Comenzando por la parte superior hacia la parte inferior el órgano. Este sirve para impulsar los alimentos y los líquidos y mezclar el contenido de cada órgano.

Peristaltismo

El esófago Órgano en forma de tubo Pone en comunicación la faringe y el estómago. Está en el interior del cuello y del tórax. Transporta los alimentos hasta el estómago.

El esfínter en la unión del esófago y el estómago impide el reflujo de comida y ácido del estómago hacia el esófago.                                                              El esfínter en la unión del esófago y el estómago impide el reflujo de comida y ácido del estómago hacia el esófago.

ESFÍNTER En anatomía un esfínter es una estructura, usualmente un músculo en forma circular o de anillo, que permite el paso de una sustancia de un órgano a otro por medio de un tubo u orificio a la vez que impide su regreso. Existen más de 40 esfínteres diferentes en el cuerpo humano, siendo algunos de estos de tamaño microscópico.

Principales esfínteres o aperturas Epiglotis La epiglotis cubre la entrada de la laringe e impide que los alimentos entren en ella y en la tráquea al tragar . Esfínter del cardias o gastroesofágico Separa el estómago del esófago evitando que el bolo alimenticio regrese. Esfínter pilórico Músculo que separa el estómago del intestino delgado. Impide que el quimo retroceda después de haber pasado al intestino delgado. Válvula ileocecal Separa al intestino grueso del intestino delgado, promoviendo el paso del quimo hacia el primero y evitando el retroceso de material fecal al íleon. Esfínter de Oddi Controla el paso de secreciones desde el hígado, el páncreas y la vesícula biliar hacia el duodeno. Esfínter anal Encargado de permitir el paso de la materia fecal hacia el exterior del cuerpo. Esfínter uretral Controla la excreción de orina hacia el exterior.

EL ESTÓMAGO

Reguladores Hormonales Las principales hormonas que controlan las funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de células de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Estas hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo, van hasta el corazón, circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo, en donde estimulan la producción de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los órganos.

Reguladores hormonales Las hormonas que controlan la digestión son la gastrina, la secretina y la colecistocinina. La gastrina hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y digiere algunos alimentos. Es necesaria también para el crecimiento normal de la mucosa del estómago, el intestino delgado y el colon. La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. Estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis. La colecistocinina hace que el páncreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe.

Reguladores nerviosos Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo. Los nervios extrínsecos (de afuera) llegan a los órganos digestivos desde el cerebro o desde la médula espinal y provocan la liberación de dos sustancias químicas: la acetilcolina y la adrenalina. La acetilcolina hace que los músculos de los órganos digestivos se contraigan con más fuerza y empujen mejor los alimentos y líquidos a través del tracto digestivo. También hace que el estómago y el páncreas produzcan más jugos. La adrenalina relaja el músculo del estómago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos órganos. Los nervios intrínsecos (de adentro), que forman una red densa incrustada en las paredes del esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon, son aún más importantes. La acción de estos nervios se desencadena cuando las paredes de los órganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos. Liberan muchas sustancias diferentes que aceleran o retrasan el movimiento de los alimentos y la producción de jugos en los órganos digestivos.

Mesenterio Pared del tracto gastrointestinal Músculos lisos Páncreas Ducto Pancreatico Serosa Longitudinal Músculos lisos Circular Submucosa Mucosa Luz del tracto gastrointestinal

Glándulas gástricas Vellosidades gástricas Células productoras de mucus Células productoras de jugo gástrico de Chief Parietales Glándulas gástricas Mucosa muscular

Intestino delgado Es una estructura tubular. Llega a medir de 6 a 7 metros de longitud. Se inicia a la salida del estómago, en el píloro y finaliza en la válvula ileocecal, en el intestino grueso. Formado por tres partes: Duodeno: 20 a 25 cm. Forma curvada, alberga a la cabeza del páncreas. yeyuno y el íleon: 6 metros .

En la cara interior del duodeno se encuentra la papila de Vater En la cara interior del duodeno se encuentra la papila de Vater. En ella desembocan conjuntamente el colédoco y el condunto pancreático. El colédoco vierte la bilis formada por el hígado y el conducto pancreático, el jugo elaborado por el páncreas.

Segmento del Intestino Delgado Serosa Mesenterio Longitudinal Circular Submucosa Mucosa

Vello intestinal Epitelio Vaso linfático Arteria Pliegue Vena Submucosa Nodo linfático 3 células del epiteio Monoestratificado mostrando las microvellosidades Serosa Músculo circular Músculo longitudinal Vello intestinal

Intestino delgado

Divisiones del Intestino Grueso Colon Transverso Pliegue esplénico (Bazo) Vena cava inferior Vena esplénica Aorta Pliegue hepático Arteria mesentérica superior Colon Ascendente Colon Descendente Arteria cólica derecha Arteria y vena mesentérica inferior Mesenterio Íleo Arteria y vena sigmoide Valvula Ileocecal Ciego Íleo Colon Sigmoide Apéndice Recto Vena y arteria rectal superior

El recto y el ano Válvula rectal superior Válvula rectal Media e Inferior Músculo elevador del ano Esfínter externo profundo Plexo interno hemorroidal Columna anal Seno anal Esfínter externo interno Glándula perianal Esfínter externo superficial Esfínter subcutáneo externo Canal anal Ano

El hígado