HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UVEÍTIS y ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Advertisements

INSUFICIENCIA HEPÁTICA
DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
“ Utilidad de los parámetros séricos de sobrecarga férrica (ferritina e IST) en el diagnóstico de hemocromatosis en pacientes cirróticos “ M. Carrillo,
XXIII Curso de Actualización en Patología Digestiva
Hepatopatía colestásica por recidiva VHC postransplante en paciente no respondedor a tratamiento antiviral ¿esperar? Se trata de un paciente diagnosticado.
Hemodinámica Pulmonar Lo que el neumólogo debe saber
FISIOPATOLOGIA DEL METABOLISMO
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
ASMA BRONQUIAL Sylvia Leiton.
Laboratorio en reumatología
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
EPOC Sylvia Leitón A..
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
SINDROME NEFROTICO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Hepatitis Autoinmune Residencia de Clínica Médica.
ENFERMEDAD DE ADDISON.
Pancreatitis.
Glomerulonefritis Aguda pos-infecciosa
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica (P.T.I.)
Metabolismo de los ácidos biliares
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
Patología de Hígado II Dra. Mónika Núñez.
HEMOCROMATOSIS. Enfermedad rara, con excesiva acumulación de hierro en los tejidos (N: g). Forma primaria: herencia autosómica recesiva Alteración.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Enfermedad Hepática Autoinmune
PARA BAJAR DE PESO ……. Balón Intra gástrico.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
Dr. Julio Ramírez Sotomayor
Patología Hepática y de la Vía Biliar
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
“Significado pronóstico de la hipertensión portal en la cirrosis”
Semana14º Patología Hepática y de la Vía Biliar
Universidad Autónoma de Sinaloa
Causas de sobrecarga de hierro
DESCRIPCION GENERAL DEL HIGADO
Enfermedades Hepáticas
Introducción Extremo de la afección hepática y vía final delas manifestaciones clínicas  Insuficiencia hepatica,hipertencion portal Condición progresiva.
PATOLOGIA DEL HIGADO. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PATOLOGIA MEDICA.
Dra LAURA E MORENO LUNA Hepatología Medicina Interna
EL VINO Y LA ENFERMEDAD.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
HEPATITIS AUTOINMUNE PROBLEMAS CLINICOS Y TERAPEUTICOS
Caso clínico hipófisis
TEMA 20. Neuropatías II. NEUROPATIAS ADQUIRIDAS
INSUFICIENCIA HEPATICA
Dr. Antonio González Chávez
DAÑO HEPATICO POR DROGAS
DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA: CAUSA EXCEPCIONAL DE PANICULITIS
Caso clínico: Sobrecarga férrica y dolor de cadera
Proteinograma Electroforetico
Colestasia Intrahepática del Embarazo .
THER 2030 Physical Dysfunctions II Profesora: Karina Santiago Rodríguez.
HEPATITIS: ASPECTOS GENERALES
crónico-degenerativas
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Sarcoidosis.
Cirrosis Hepática, Hipertensión Portal y Ascitits
HEPATITIS VIRAL Dra. Dora Matus Obregón Pediatría
DISTOMATOSIS.
RECHAZO AGUDO DEL INJERTO HEPÁTICO
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
Hepatitis C. Prevalencia  Prevalencia mundial: 2.2 %. 130 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de Hepatitis C.  La prevalencia.
ALTERACIONES MÍNIMAS DEL HEPATOGRAMA
Polimialgia Reumatica
Transcripción de la presentación:

HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA

HEPATITIS CRÓNICA Definición Enfermedades hepáticas caracterizadas por inflamación hepática persistente con histología propia Se debe considerar el grado de la actividad inflamatoria (grading), leve, moderado o severo y su ubicación (portal, periportal y lobulillar) y la presencia de fibrosis o cirrosis.

HEPATITIS CRONICA Hepatitis autoinmune Hepatitis C 6 meses? Hepatitis B Drogas: Nitrofurantoína, Metildopa, MTX Wilson Hemocromatosis Déficit A1 antitripsina Alcohol

HEPATITIS CRÓNICA Formas de presentación Comienzo insidioso Comienzo agudo, excepcionalmente fulminante Como insuficiencia hepática y/o hipertensión portal Asintomático

HEPATITIS AUTOINMUNE Es un proceso inflamatorio hepático crónico de causa desconocida Se caracteriza por : *hepatitis de interfase (necrosis en sacabocado) e infiltración portal plasmocitaria *hipergamaglobulinemia *autoanticuerpos

HEPATITIS AUTOINMUNE Afecta preferentemente a mujeres (3.6:1) Es común su presentación aguda (40%) Ocasionalmente puede ser fulminante Astenia , adinamia, fiebre, poliartralgias, tiroiditis, Sjögren, hemólisis, artritis, esclerodermia,vasculitis

HEPATITIS AUTOINMUNE Diagnóstico Niveles de A1 antitripsina, ceruloplasmina, fierro y ferritina normales Marcadores de infección actual A B C neg Consumo de alcohol< 25 g/d y no drogas hepatotóxicas Aumento predominante de transaminasas Globulina, gama globulina o IgG >1.5 v

HEPATITIS AUTOINMUNE Diagnóstico ANA, SMA, Anti LKM1 >= 1/80 en adultos y >= 1/20 en niños. AMA neg Hepatitis de interfase (en sacabocado) No lesiones biliares, granulomas, o cambios sugerentes de otras enfermedades

HEPATITIS AUTOINMUNE Clasificación Tipo 1: ANA y o AMA pos. Es la forma más común .Se asocia con HLA DR3 y DR4 . pANCA pos Tipo 2 : Anti LKM1 pANCA neg Tipo 3: Anti SLA/LP

HEPATITIS AUTOINMUNE Tratamiento Desde la década de los 70 se sabe que el tratamiento con prednisona sola o en combinación con azatioprina mejora los síntomas, el laboratorio , la histología y la sobrevida inmediata La enfermedad severa no tratada se asocia a mortalidad de 40% en 6 meses

HEPATITIS AUTOINMUNE Indicaciones de Tratamiento Absolutas: AST >= 10 v límite normal, AST >= 5v + G globulina >= 2v Necrosis en puente o multiacinar Relativas: Síntomas: ictericia,artralgia,fatiga AST y/o gama globulina menor de los valores anteriores Hepatitis de interfase

HEPATITIS AUTOINMUNE Tratamiento Pred Pred + Azat Semana 1 60mg/d 30 50 Semana 2 40 20 50 Semana 3 30 15 50 Semana 4 20 15 50 Mantención 20 10 50

HEPATOPATIAS CRONICAS DEFICIT DE A 1 ANTITRIPSINA . Puede manifestarse como colestasia neonatal. Un 10% de los homozigotos progresa a cirrosis Enfisema pulmonar en 5 a 10% Nivel sérico de a 1 AT < 25% de límite normal

HEPATOPATIAS CRONICAS HEMOCROMATOSIS Sobrecarga de fierro por aumento de absorción intestinal por falla de proteína que disminuye afinidad de transferrina a Fe Es la enfermedad genética más frecuente Hepatomegalia, hiperpigmentación, diabetes Aumento de saturación de transferrina >45%, ferritina > 300 ng/ml (H), > 200 (M)

HEPATOPATIAS CRONICAS Hemocromatosis Deben buscarse las mutaciones del gen HFE : C282Y y H63D : C282Y/C282Y o C282Y/H63D en los pacientes y en familiares de primer grado (en estos, si ferritina y saturación están elevados)) El tratamiento son sangrías semanales de 500 ml de sangre hasta ferritina < 50 ng/ml y saturación de fierro < 50%. Puede tomar 2 a 3 años remover 20 a 50 g de fierro acumulados. Se sigue con sangrías cada 3 a 4 meses

HEPATOPATIAS CRONICAS ENFERMEDAD DE WILSON Depósito excesivo de cobre Ausencia de proteína transportadora de cobre hepático (WDP) 40% con hepatopatía 3 a 12 años 50% con alteración neuropsiquiátrica Hemólisis Anillo de Kayser Fleischer corneal Ceruloplasmina < 20mg/dl Cobre urinario y hepático elevados

HEPATOPATÍAS CRONICAS Enfermedad de Wilson Tratamiento: Penicilamina, 20mg/kg/día en 4 dosis (1- 1.5 g/día) Al año se reduce a 750 mg/día en forma permanente. Transplante, en casos de hepatitis fulminante o falla de tratamiento Estudio de familiares de primer grado. Si ceruloplasmina es <20 mg/dl debe hacerse biopsia o estudio genético