PATRÓN EN MOSAICO Interpretación Imagenológica Instituto Radiológico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Varon de 35 años Dolor pleurítico Diagnostico radiológico.
Advertisements

Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
PATOLOGIA RESPIRATORIA
RADIOLOGIA TORACICA Seminario C.P. II
¿Cómo describirías este fenómeno?
Patrón micronodular: CASO 1
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Materia: Neumología Teoría Tema: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
NEUMOPATIAS INTERSTICIALES IDIOPATICAS
ATELECTASIA Definición:
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
Los ruidos respiratorios normales
Hipertensión Pulmonar Primaria
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
USO ADECUADO DE LA AUSCULTACIÓN PULMONAR
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Bronquiolitis constrictivas (5) Displasias broncopulm. (2) S. Kartagener (1) Neumonías necrotizantes (3) TB pulmonar (11) Consolidación xxxxXxxx Cavitación.
Esquema 1: ENFERMEDADES INTERSTICIALES ASOCIADAS AL TABACO
Vidrio deslustrado de predominio en LID
Bronquiectasias centrales
Enfermedades intersticiales de pulmón
Asma bronquial DEFINICIÓN
Hospital General Universitario de Albacete
PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
Datos clínicos Varón de 41 años AP Motivo consulta:
DATOS A TENER EN CUENTA Las Neumonias Intersticiales Idiopáticas (NII) son enfermedades con una baja prevalencia. La clasificación de NII esta basada en.
E NFERMEDAD I NTERSTICIAL D IFUSA C ASO CLÍNICO M. Arroyo López, A. Merina Castilla, A. L. Veitia Sarmiento y M.A. Sánchez Nistal 11 de Abril de 2013.
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
FISIOPATOLOGÍA EPOC ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Atelectasia.
PATRÓN QUÍSTICO PULMONAR
Limitación crónica del flujo aéreo
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
HIERTENSION PULMONAR Medicina I año 2010.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedades ocupacionales y ambientales
Dra Ma. Laura Cristaldo Residente de Neumonología
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
Pte. Sexo femenino de 35 años de edad Antecedentes de Asma de difícil manejo (Resolución) Resolución del Caso Junio 2010.
ESPIROMETRIA *FVC : CAPACIDAD VITAL FORZADA
ARTEFACTOS RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO
Patrón nodular confluente: CASO 1
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Material y Métodos: Se revisaron las historias clínicas y la TACAR de 158 receptores de aloTPH con EICH crónica entre Enero de 1999 y Diciembre de 2004.
Radiología Patológica del Tórax
Algoritmo diagnóstico de “enfermedades pulmonares eosinofílicas”
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
EPOC ( ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA) JUAN ORTEGA UMQ.
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
DR. JULIÁN PEÑA VARELA. DEFINICIÓN  Enfermedad inflamatoria crónica y progresiva caracterizada por: o Inflamación vía aérea, alveolos y sistémica o Obstrucción.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Síndromes pleuropulmonares
HEMORRAGIAS PULMONARES
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
CASO CLINICO FINOCHIETTO
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
Bronchiolitis Obliterans (BO) Vs
Bronquiectasias y Neumopatias Laborales
CCR: diagnóstico diferencial
Caso 14: Varón de 70 años con disnea de pequeños esfuerzos.
Caso Clínico-Imagenológico
Patología del Pulmón 1.
ASMA BRONQUIAL Coma aft er cardiac arrest: DR. JOSÉ CARLOS MORALES NÁJERA.
CLÍNICA DEL ASMA.
Dr. Rossini Sebastián Médico especialista en diagnóstico por Imágenes; sub-especialidad Cuerpo Caso Clínico-Imagenológico Sección Imágenes
Transcripción de la presentación:

PATRÓN EN MOSAICO Interpretación Imagenológica Instituto Radiológico Mar del Plata - Argentina FAARDIT

Objetivos Definición del patrón en mosaico. Conocimiento de la fisiopatología en las diferentes etiologías. Manejo imagenológico del patrón en mosaico. Correcta interpretación.

Parénquima pulmonar Unidades Hounsfield Hueso Agua Aire -1000 UH Clin Radiol 1991;43:238-242

Patrón en Mosaico Definición Diferenciación sutil Patrón de diferente atenuación (Aéreas hipodensas e hiperdensas) Distribución parcheada Configuración geográfica Sociedad de Fleischner - Glosario Diferenciación sutil Difícil diferenciar entre área normal y patológica

Patrón en Mosaico Causas etiológicas Hipodensa Hiperdensa Enf. obstructiva vía aérea Enf. vascular oclusiva Hiperdensa Enf. Intersticio - alveolar

Enf. obstructiva vía aérea Patrón en Mosaico Fisiopatología Enf. obstructiva vía aérea Atrapamiento aéreo Vasoconstricción Hematosis J. Appl. Physiol. 1999;86:701-708

Enf. obstructiva vía aérea Patrón en Mosaico Fisiopatología Enf. obstructiva vía aérea Atrapamiento aéreo Vasoconstricción Etiología Asma Bronquiolitis constrictiva Bronquiolitis celular Bronquiectasias Otras

Patrón en Mosaico Fisiopatología Enf. Vascular oclusiva Disminución del número y tamaño de los vasos. Congestión del área sana.

Patrón en Mosaico Fisiopatología Etiología Enf. Vascular oclusiva Disminución del número y tamaño de los vasos. Congestión del área sana. Etiología TEP crónico. Hipertensión pulmonar 1° Enf. del colágeno. Vasculitis - pulmonares Otras

Enf. Intersticial parcheada Patrón en Mosaico Fisiopatología Enf. Intersticial parcheada Infiltrados intersticiales o alveolares. Vidrio esmerilado.

Enf. Intersticial parcheada Patrón en Mosaico Fisiopatología Enf. Intersticial parcheada Infiltrados intersticiales o alveolares. Vidrio esmerilado. Etiología Infecciones pulmonares. Neumonía aspirativa Neumonía descamativa. Otras

Patrón en Mosaico Diagnostico? Clínica Signos tomográficos Intersticio peribronquial Tamaño y numero de vasos TC en espiración Atrapamiento aéreo.

Espiración normal Espiración Normal TC de BAJA DOSIS (mAs) Inspiración Espiración Espiración Normal Aumento homogéneo de la densidad pulmonar Disminución de volumen pulmonar

Interpretación Acentuación del patrón en mosaico Inspiración Áreas con mayor densidad y menor volumen Expulsaron aire Área Hipodensa: Igual densidad. Área Hiperdensa: menor densidad Inspiración Espiración Áreas con igual densidad y volumen No expulsaron aire

Interpretación ATRAPAMIENTO AEREO Inspiración Espiración Area Hipodensa: Igual volumne. Area Hiperdensa: menor volumen Inspiración Espiración

Interpretación Mujer 35 años Disnea grado II – III TBQ Asmática severa Engrosamiento intersticio peri-bronquial Inspiración Menor n° y tamaño de vasos Espiración

Patología INFLAMATORIA de la pequeña vía aérea Patrón en Mosaico Patología INFLAMATORIA de la pequeña vía aérea ATRAPAMIENTO AEREO

Mosaico x Enf. vía aérea Hombre 57 años Engrosamiento intersticio peri-bronquial Menor n° y tamaño de vasos Hombre 57 años Trasplantado hace 2 años x EPOC severo Disnea grado III - IV

Engrosamiento peribronquial solo presente en 70% de los casos Mosaico x Enf. vía aérea ATRAPAMIENTO AEREO Engrosamiento peribronquial solo presente en 70% de los casos ATRAPAMIENTO AEREO Bronquiolitis constrictiva Radiology 1997;205:465-470

Mosaico x Enf. vía aérea Mujer 14 años Enf. conocida Fibrosis quística

Patrón en Mosaico Presente en 68% de los pacientes N° y tamaño de vasos RELATIVO Presente en 68% de los pacientes SIN engrosamiento del intersticio peri-bronquial Radiology 1998;206:89-94

Patrón en Mosaico Menor Acentuación del patrón en mosaico Inspiración Áreas con mayor densidad y menor volumen Expulsaron aire Inspiración Espiración Áreas mayor densidad y MENOR volumen Expulsaron aire

Patrón en Mosaico SIN ATRAPAMIENTO AEREO Mujer 49 años Disnea grado II – III No TBQ Lesiones cutáneas Patrón en Mosaico SIN ATRAPAMIENTO AEREO Inspiración Espiración

Poliangeítis microscópica Patrón en Mosaico Vasculitis - pulmonar Enf. de Wegener Enf. de Churg – Strauss Poliangeítis microscópica Arch Bronconeumol. 2012;48(11):410–418 ENF. VASCULAR OCLUSIVA Poliangeítis microscópica

Dilatación de art pulmonares Patrón en Mosaico Dilatación de art pulmonares Dilatación de AD Inversión del septo IV Inspiración Espiración Perfusión en mosaico o Oligohemia en mosaico TEP crónico

Patrón en Mosaico SIN engrosamiento del intersticio peri-bronquial Igual n° y tamaño de vasos

Patrón en Mosaico Desaparición del patrón en mosaico Varón 75 años Áreas con igual densidad Expulsaron aire Áreas con mayor densidad Expulsaron aire Inspiración Espiración Varón 75 años Disnea leve y fiebre de varios días. Tos seca productiva

Neumonía por mycoplasma Patrón en Mosaico ENF. INTERSTICIAL Neumonía por mycoplasma

Patrón en Mosaico Varón 61 años Disnea leve y tos no productiva. Igual n° y tamaño de vasos SIN engrosamiento del intersticio peri-bronquial Varón 61 años Disnea leve y tos no productiva. TBQ 35 paq/año

Desaparición del patrón en mosaico Inspiración Espiración ENF. INTERSTICIAL Neumonía descamativa

Conclusión Enf. Vía aérea Enf. vascular Enf. Intersticial Patrón con aéreas hipo e hiperdensas de diferenciación sutil. Difícil diferenciar aéreas normales de patológicas. Interpretación: Clínica, intersticio peribronquial, numero y tamaño de vasos, signos de HP y atrapamiento aéreo. Realizar TC en espiración Acentuación Disminución Desaparición

Muchas Gracias Instituto Radiológico FAARDIT Mar del Plata - Argentina sebastianrossini@iradiologico.com.ar FAARDIT