Desarrollar mecanismos institucionales transparentes en la gestión y distribución de los recursos públicos. Propiciar la participación ciudadana en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Advertisements

Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
INVERSIÓN EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Y PARTICIPACION.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte
Presupuesto por Resultados y Seguimiento y Evaluacion
CIPPEC inicia las clases 2010 Programa de Educación – CIPPEC Febrero de
Objetivo: Apoyar las capacidades autónomas de los Ministerios de Educación Provinciales en el planeamiento educativo. Modalidades de intervención: Publicaciones.
Radiografía de la Educación Argentina
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
“Mesa Ciudadana para el Desarrollo y Protección del Cajón del Maipo”
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Condiciones para la articulación intergubernamental de las políticas educativas Ministerio de Educación.
Estrategia para promover la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo de la OIT Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo en el marco.
Perú en el umbral de una nueva era
PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios. PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios.
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Marco Legal Constitución (Art. 197º)
CALDAS, COMPROMISO DE CIUDAD PLAN EDUCATIVO MUNICIPAL- P.E.M. CIUDAD EDUCADORA.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Programa EUROsociAL Fiscalidad “Seminario Internacional sobre educación cívico tributaria” Inversión Social: Condición necesaria para el cumplimiento de.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA INTERNACIONAL PARTICIPACIÒN CIUDADANA.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/006 “FORTALECIMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL ARGENTINO”
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/012 “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD.
Antecedentes, objetivos y estructura. ANTECEDENTES A pesar de la ratificación de compromisos internacionales en materia de derechos del niño, Chile mantiene.
En la escuela aprendemos a cuidarnos
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
EL PRESUPUESTO EDUCATIVO EN LAS PROVINCIAS. La relación entre la pedagogía y los números El presupuesto como expresión de la política educativa del gobierno.
20 AÑOS CONSTRUYENDO DEMOCRACIA MEJORES MEJOR MEJORES ciudadanos MEJOR gobierno MEJOR MEJOR ciudad/región.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación - CEDEP en Alianza con el Centro de Estudios y Publicaciones – CESIP, desarrolla el Proyecto.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA ANÁLISIS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE PRODUCCIÓN Y RESULTADOS 2010.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Reporte de Resultados 2011 – Región La Libertad. ¿Qué es el SSII-PER? Sistema de información que da cuenta de los progresos en el proceso de implementación.
Comité Ejecutivo Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
GESTIÓN EDUCATIVA CONCERTADA EN EL TERRITPRIO DE LA PROVINCIA DE CAMANÁ MUNICIPALIDADES Y UGEL TRABAJANDO JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Transparencia Presupuestaria Más transparentes, más democráticos y más equitativos en la distribución de su riqueza. Promueve el monitoreo y una mejor.
 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Creando instrumentos para el equilibrio fiscal en estados e municipios XV Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL/Naciones Unidas Santiago de Chile,
Participación Política Misión y Presencia en el mundo Acción Católica Argentina.
95- FUNCIÓN DEL CONACYT: IMPULSAR LA CIENCIA & TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO José Roberto Alegría Coto Jefe Depto. de Desarrollo C&T
Mesa nacional Representantes de: - Convención Nacional - Comité Nacional - Instituto Moisés Lebensohn - Fundación Leandro Alem - Bloque de Diputados Nacionales.
Primeras Jornadas de Presupuesto Participativo 8 y 9 de Agosto de 2006 Salón de Actos del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Encuentro de FEDEFA. Presentación ante las autoridades del Programa Nacional de Hormona de Crecimiento. Simposio Internacional Crecimiento Foro del Sector.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
UNION INDUSTRIAL ARGENTINA - Av. de Mayo 1147/57 C.P. (C1085ABB) Buenos Aires, Argentina Tel. (54 11) (Líneas Rotativas) Fax (54 11)
Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial Convenio sobre Sistema de Información para la Justicia Argentina (JUFEJUS) y Manual “Cifrar y.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
Plan de Acción para Urban HEART en el Area Metropolitana de Buenos Aires Argentina.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
MESAS DE GESTIÓN Objetivos Promover la institucionalización de la participación de aquellos jóvenes que luego de haber participado en alguna de.
Vigilancia Ciudadana a la inversión pública Jornadas de Sistema Vigila Perú Vigila Cajamarca CEDEPAS Grupo Propuesta Ciudadana negocios Cajamarca 2005.
Transcripción de la presentación:

Desarrollar mecanismos institucionales transparentes en la gestión y distribución de los recursos públicos. Propiciar la participación ciudadana en el monitoreo del presupuesto y del cumplimiento de las metas. Apoyar la iniciativa nacional para aumentar la inversión educativa.

Relevamiento sistemático de información presupuestaria y estadística Contacto permanente con los distintos actores Publicaciones y talleres Programa de incidencia

Organizaciones de la sociedad civil Gremios docentes Ministerio de Educación de la Nación Ministerios provinciales Prensa Congreso

9 informes temáticos 4 informes anuales. 5 publicaciones especiales.

Página web del proyecto. Medios de comunicación. Distribución de las publicaciones. Evento de presentación del Informe Anual. Presentaciones particulares a funcionarios, legisladores, gremios, periodistas, y organizaciones sociales. Reuniones de trabajo con los diferentes actores clave del financiamiento educativo

Gasto consolidado en educación, ciencia y tecnología como porcentaje del PBI

Aproximadamente edificios escolares construidos nuevos alumnos en el nivel inicial y en la educación secundaria. 26% de incremento real de los salarios docentes.

El proyecto se convirtió en la fuente principal de referencia sobre el financiamiento educativo para los distintos actores.

Desde el inicio del proyecto: 140 notas en medios gráficos nacionales. 172 notas en medios gráficos y sitios web provinciales. 85 notas en programas de radio y televisión.

Índice de la información sobre financiamiento educativo. Gobierno nacional y promedio jurisdicciones subnacionales

Actividades del Grupo: Estudios especiales. Mesas de trabajo a nivel provincial. Propuestas para una nueva ley de financiamiento educativo.

Ministerio de Educación de la Nación Grupo Compromiso con el Financiamiento Educativo Asociación Empresaria Argentina PREAL Fundación Arcor UNICEF Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires GDN Proyecto de monitoreo