Universidad de Panamá 8-12 de agosto de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Advertisements

Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Red de Servicio Social de la Región
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Las redes como una estrategia para la vinculación y la Innovación en el siglo XXI Foro Nacional Temático Educación Tecnológica, Instituto Tecnológico de.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, convocó en 2009 a los subsistemas de Institutos Tecnológicos,
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
LOS RETOS DE TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN DE LA BIBLIOTECA ACADÉMICA Dr. Adolfo Rodríguez Gallardo Investigador emérito del CUIB, UNAM Director General.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
II Seminario de Consorcios Ítalo-Ibero-Latino Americanos (SCBIILA) São Paulo, Brasil de septiembre de 2007 L a UNAM: hacia la formación de un consorcio.
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
Algunas reflexiones sobre la colaboración interinstitucional para la oferta de servicios bibliotecarios Universidad Nacional Autónoma de México Dirección.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Instituto Politécnico.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Innovación Tecnológica 22.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
El Impacto de las TIC en las Universidades
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Conclusiones y propuestas MESA II VINCULACIÓN Y FORMACIÓN PRÁCTICA I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
Mtra. Carmen Villatoro Coordinadora del Bachillerato a Distancia de la UNAM octubre del 2008.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Subsecretaría de Infraestructura 15 de octubre de 2015 IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE Instituto.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
Repositorio Institucional de Tesis
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Panamá 8-12 de agosto de 2011 VI CONGRESO INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y UNIDADES DE INVESTIGACION Universidad de Panamá 8-12 de agosto de 2011

La capacitación desde la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM: un panorama general José Luis Almanza Morales Dirección General de Biblioteca / UNAM

Antecedentes El 22 de septiembre de 1910, como uno de los principales actos de los festejos del Centenario de la Independencia de México, se inaugura la Universidad Nacional de México con seis escuelas.

Escuela Nacional Preparatoria Escuela Nacional de Altos Estudios … continúa Antecedentes Escuela Nacional Preparatoria Escuela Nacional de Altos Estudios Escuela Nacional de Bellas Artes Escuela Nacional de Ingenieros Escuela Nacional de Jurisprudencia Escuela Nacional de Medicina

… continúa Antecedentes A pesar de no contar con personal profesional en cada escuela se fueron formando las bibliotecas universitarias hasta que lograron su identidad propia, tanto por sus colecciones como por sus instalaciones.

… continúa Antecedentes En 1922 cuando la Universidad Nacional de México dependía de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se crea el Departamento de Bibliotecas, siendo éste el primer antecedente de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM.

… continúa Antecedentes Para 1929 al obtener la Universidad Nacional su autonomía, se fusionan el Departamento de Bibliotecas y la Biblioteca de Bibliografía y Catálogos de la SEP, dando origen al Departamento Técnico de Bibliotecas.

… continúa Antecedentes La función del Departamento Técnico de Bibliotecas era centralizar la catalogación y clasificación del material bibliográfico existente en las bibliotecas de la UNAM.

… continúa Antecedentes A partir de 1954, con la inauguración de la Ciudad Universitaria, el Departamento Técnico de Bibliotecas, pasa a ocupar el edificio de la actual Biblioteca Central, originalmente destinado para albergar a la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México.

… continúa Antecedentes En esa época se incorpora un grupo de jóvenes con estudios en Biblioteconomía. Propuso el establecimiento de técnicas modernas en el trabajo bibliotecario, además de una nueva forma de organización de la bibliotecas de la UNAM.

… continúa Antecedentes Es hasta 1966 cuando el Departamento Técnico de Bibliotecas se constituye en la Dirección General de Bibliotecas (DGB) y con este nombre se le conoce hasta hoy en día.

… continúa Antecedentes La DGB, además de sus funciones técnicas, pasa a coordinar las 73 bibliotecas departamentales y la Biblioteca Central, que en su momento conformaban el Sistema Bibliotecario de la UNAM.

… continúa Antecedentes En 1974 el Dr. Adolfo Rodríguez Gallardo siendo Director General de Bibliotecas propone profesionalizar las actividades bibliotecarias, lo que amerita contar con personal calificado. Para 1975 la DGB ya tenía 30 bibliotecarios profesionales con nombramiento académico.

Intercambio Académico La UNAM ha establecido vínculos académicos con otras instituciones nacionales y de otros países, para facilitar la movilidad del personal académico y de estudiantes, a bien de mejorar la distribución de las oportunidades educativas e incrementar la calidad de la enseñanza, el intercambio de ideas y conocimientos.

… continúa Intercambio Académico A bien de normalizar y optimizar los servicios de las bibliotecas de la UNAM, además de diseminar sus experiencias y estudios en todo México, en 1985 se aprobó un Proyecto de Investigación en Bibliotecología.

… continúa Intercambio Académico En esa época no existía un Programa de Intercambio Académico, sin embargo con el propósito de capacitar y formar al personal académico, ya había movilidad nacional e internacional a través de becas: Brasil, EUA, Francia, Noruega, Rusia, Suecia, etc.

… continúa Intercambio Académico Consideraciones para la capacitación bibliotecaria por Intercambio Académico en México: 2 millones de Km2 112 millones de habitantes 31 estados y 1 Distrito Federal

… continúa Intercambio Académico

… continúa Intercambio Académico En cada entidad federativa hay una universidad pública y todas han recibido desde la DGB capacitación bibliotecaria por Intercambio Académico.

… continúa Intercambio Académico Anualmente las bibliotecas de las universidades públicas, después de determinar sus necesidades de capacitación por Intercambio Académico, consultan los cursos que ofrece la DGB: http://www.dgbiblio.unam.mx

… continúa Intercambio Académico Las IES a través de sus oficinas de intercambio académico, envían sus solicitudes de capacitación bibliotecaria a la Dirección General de Cooperación e Internacionalización de la UNAM.

… continúa Intercambio Académico Cursos impartidos 115 Participantes 1,574 IES 13 Instituciones de Educación Superior que han firmado Convenios Generales con la UNAM Instituciones beneficiadas, 2008-2011: El Colegio de Michoacán UA Quintana Roo El Colegio de Sonora UA Sinaloa Instituto Campechano UA Sonora UA Aguascalientes U del Golfo de México UA Baja California U del Mar UA Campeche UJA Tabasco UA Coahuila

… continúa Intercambio Académico Curso UAS, junio 2011

… continúa Intercambio Académico Cursos impartidos: Ambiente laboral Biblioteca digital Búsqueda avanzada en la Web y bases de datos Catalogación de recursos electrónicos Catalogación de revistas electrónicas Construcción de repositorios institucionales Control de autoridades Desarrollo de colecciones Evaluación de recursos electrónicos Ordenación topográfica Preservación y conservación digital Restauración y conservación de libros

… continúa Intercambio Académico Estancias 11 Participantes 29 Las Instituciones de Educación Superior envían a su personal a la DGB-UNAM Instituciones beneficiadas, 2008-2011: El Colegio de Sonora Pontificia Universidad Católica del Perú UA Chihuahua Universidad de Moscú UA Quintana Roo Universidad Humboldt de Berlín UA Sinaloa IFLA/LAC (Bolivia, Costa Rica, Ecuador,… Panamá) U del Golfo de México U del Papaloapan U Juárez Autónoma de Tabasco

Estancias IFLA/LAC, octubre 2009 … continúa Intercambio Académico Estancias IFLA/LAC, octubre 2009

… continúa Intercambio Académico Asesorías a las bibliotecas de las IES para atender problemáticas y necesidades específicas: El Colegio de Sonora Clasificación Dewey a LC Universidad de Colima Formación de la Fonoteca Universidad de Guadalajara Diseño curricular Bibliotecología Universidad de la Sierra Planeación de la biblioteca Universidad Michoacana SNH Organización del Sistema Biblio- tecario

Educación Continua En un mundo laboral y educativo altamente competitivo, la educación tuvo que sufrir transformaciones que permitieran a los alumnos y egresados continuar con modelos educativos que les facilitaran extender sus estudios aún después de haber terminado su formación académica, así nace la Educación Continua.

… continúa Educación Continua Las características más importantes de la Educación Continua es la flexibilidad de sus estructuras y contenidos, acorde a las necesidades de los egresados, y a las exigencias del mercado laboral, jugando un papel importante en cuanto a la vinculación con la sociedad y el sector productivo del país.

Por qué un Programa de Educación Continua … continúa Educación Continua Por qué un Programa de Educación Continua DGB / UNAM Reglamento General del Sistema Bibliotecario y de Información. Artículo 14, inciso VI: “Aplicar el plan de capacitación, actualización y desarrollo profesional del personal que labora en las bibliotecas”.

Sistema Bibliotecario y de Información de la … continúa Educación Continua Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM Bachillerato 16 Licenciatura y Posgrado 45 Investigación Científica 31 Investigación en Humanidades 21 Extensión y Administración Universitaria 21 TOTAL 134

Sistema Bibliotecario y de Información de la … continúa Educación Continua Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM Personal Académico 434 Jefe de Biblioteca 116 Bibliotecario Administrativo 1,246 Personal Académico (DGB) 173

… continúa Educación Continua En la Ciudad de México, se encuentran las más importantes IES además de la UNAM: IPN ITESM UAM ITAM UPN ANAHUAC ITESM IBEROAMERICANA ITAM VALLE DE MEXICO

… continúa Educación Continua Programas de Educación Continua en la Ciudad de México: FFYL CUIB DGB

… continúa Educación Continua Anualmente la DGB desarrolla un Programa de Cursos de Educación Continua que puede ser consultados desde: http://www.dgbiblio.unam.mx

Difusión del Programa de Cursos … continúa Educación Continua Difusión del Programa de Cursos Trípticos Gaceta UNAM Biblioteca Universitaria Correo electrónico Listas de usuarios (Bibliomex) Facebook

… continúa Educación Continua Cursos impartidos, 2008-2011 Cursos 79 Participantes 832* *70% son de la UNAM *30% son externos Posibilidad de inscripción de personal de instituciones externas a la UNAM

… continúa Educación Continua Cursos impartidos: Búsqueda avanzada en la Web y bases de datos Catalogación de mapas digitales Competencias del profesional de la información Construcción de repositorios institucionales Edición de revistas electrónicas con OJS Ergonomía en las bibliotecas Evaluación de bibliotecas Formación de instructores Preservación y conservación digital Resiliencia en las bibliotecas Vocabularios controlados Web 2.0 para bibliotecas

Colaboración Interinstitucional Muchas instituciones de México no han establecido Convenios con la UNAM. Convenios Específicos de Colaboración Interinstitucionales, para realizar alguna actividad específica, proporcionar una asesoría o para la impartición de cursos de capacitación.

… continúa Colaboración Interinstitucional CONACULTA Organizar la colección del poeta mexicano José Luis Martinez, integrada por 47 mil títulos. Proceso físico o menor Catalogación descriptiva a 2° nivel con RCA2 y Clasificación Dewey Registros bibliográficos en formato MARC US $160 mil

MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA … continúa Colaboración Interinstitucional MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA Establecer la Biblioteca Calcular y determinar las áreas Proponer el mobiliario y equipo Desarrollo de las colecciones Propuesta de reglamento interno El pago recibido fue simbólico

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Introducción al quehacer bibliotecario … continúa Colaboración Interinstitucional INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Diplomado Introducción al quehacer bibliotecario 120 horas

… continúa Colaboración Interinstitucional I. Introducción a la historia del libro y las bibliotecas II. Aspectos generales de los procesos técnicos III. Servicios bibliotecarios IV. Origen, organización y tipología de las publicaciones seriadas V. Panorama general de la evaluación de los servicios de información VI. Programación neurolingüística y resistencia al cambio VII. Formación de instructores

Cursos impartidos 137 Participantes 2,516 … continúa Colaboración Interinstitucional Cursos impartidos 137 Participantes 2,516 Instituciones de Educación Superior que tienen Convenios Específicos de Colaboración Institucional con la UNAM Instituciones beneficiadas, 2008-2011 Centro Nacional de Trasplantes El Colegio Nacional Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Nacional de Bioética Instituto Nacional de Derechos de Autor Suprema Corte de Justicia de la Nación Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Guadalajara Universidad del Valle del Mezquital

Colaboración SCJN, octubre 2010 … continúa Colaboración Interinstitucional Colaboración SCJN, octubre 2010

CONCLUSIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación han impactado de manera importante los servicios bibliotecarios o la forma de realizar las actividades, lo que ha ameritado una actualización constante de los conocimientos bibliotecarios y muchas veces solo se logra a través de la capacitación.

CONCLUSIÓN En México, la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, desde sus orígenes hasta la fecha, es una de las principales protagonistas con sus programas de Capacitación.