abr-17 De la tierra al país

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
Advertisements

Planeamiento 2009 RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
BODEGAS DE ARGENTINA A.C. JUNIO ACTIVIDAD: Producción, procesamiento industrial y comercialización interna y externa de vinos, espumantes y jugo.
Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de Estudios CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL 2007 Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de.
PLAN FRUTIHORTICOLA PROVINCIAL
Bella Argentina Version Completa.
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
Gasto público provincial en personal
Área del Conocimiento de la Naturaleza Disciplina: Biología Tema: Salud y nutrición.
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
El aporte de la Geografía el Bicentenario
“La producción orgánica como estrategia de diferenciación”
¡BIENVENIDOS! Jornada Virtual Acceso Abierto ARGENTINA 2011
Telecom Mobile + Smartphones
Licitaciones Departamento de Derecho Administrativo.
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
An overview of Injury Mortality in Argentina
Argentina Arentina se divide en 7 secciones por el terreno. Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco La RiojaGran: Formosa, Chaco,
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
ROSARIO 5 A 7 DE SETIEMBRE. ACOHOFAR PROYECTO “SERVICIO RED DE FRIO ENTRE ASOCIADAS PARA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LA CADENA FRUTIHORTICOLA” ING. AGR.
La cena. La carne El pescado El pollo La chuleta de cerdo.
Resolución 256/09 Programa Experimental de Manejo y Conservación de los Bosques Nativos 2009 Encuentro Nacional Componente Bosques Nativos y su Biodiversidad.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Actividades Productivas Agropecuarias y Forestales
CADENA DE PRODUCCION HORTICOLA Y FRUTICOLA Curso Introducción a las Cs Agrs y Ftales AÑO 2010.
Argentina 21/07/2015 0:55 Buenos Aires, capital.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
“GENERALIDADES DE NUTRICIÓN PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE”
PBG vs PBI.
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
¿Cuándo? 9 de septiembre de 2015 ¿Para quién? Jóvenes del anteúltimo año de las escuelas secundarias ¿Requisitos? Cada escuela debe exponer una propuesta.
Contratos Civiles y Comerciales Departamento de Derecho Económico y Patrimonial.
Misioneros en Argentina Jujuy Salta Formosa Chaco.
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL BID 2853/ OC-AR.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Sus provincias argentina.
La Construcción del país federal
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Provincias de Argentina ❤
PROVINCIAS DE LA ARGENTINA
Sinergia TVIP Televisión Digital protocolo TCP/IP – Internet Parrilla Horaria y Temáticas.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
1 7 DE ABRIL DE 2015 ESTADO DE AVANCE. 2 COMPONENTE Escuelas.
2ª Etapa Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos.
Silvina E. Tasat Lic. En Nutrición MN Alimentación saludable → adecuada distribución de la ingesta de nutrientes (HdeC, proteínas, grasas, vitaminas,
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
*Aporta una buena dosis de agua hidratando así nuestro cuerpo. *Es fuente de energía. *Nos aporta vitaminas y minerales. *Es rica en fibra, ayudando a.
Vacunación antigripal 2016 Datos parciales 3 de Junio de 2016.
Poblacion Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.
SEMINARIO DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD M. Cecilia Castro Prof. Salud Individual y Colectiva.
RECORRA SUS RINCONES MÁS HERMOSOS. Autora: Nancy Debárbora.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
SALUD MATERNA Y DEL NIÑO.
Secretaría de Ciencia y Técnica Universidad de Buenos Aires
Mapeo de Instituciones de Microfinanzas de la Argentina
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Universidad de Buenos Aires Secretaría de Ciencia y Técnica
Transcripción de la presentación:

abr-17 De la tierra al país Resumen desarrollado para el “Diseño e Implementación de Políticas para la Producción de Economías Regionales” Lic . Silvina Campos Carlés Aacrea I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Movimiento CREA Sembramos confianza, potenciamos ideas, para construir entre todos una Argentina Posible Coordinador I+D - Movimiento CREA – 2014

Radiografía de las producciones regionales Ejercicio 11-12 abr-17 De la tierra al país Radiografía de las producciones regionales Ejercicio 11-12 I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Objetivo abr-17 Cuantificar y dimensionar el gasto e inversión realizado en el ejercicio 2011/12 en Argentina. De la micro a la macro de nuestro país. Identificar los principales rubros y regiones productivas. Comparar los resultados. Difundir información. I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Dimensión abr-17 Cultivos agrícolas extensivos, hortícolas y plurianuales, ganadería de leche, carne, huevos y lana. 12 actividades ganaderas. 18 cultivos extensivos. 32 cultivos plurianuales. 32 cultivos hortícolas. 23 provincias. 2052 modelos productivos. Gastos directos, indirectos e inversiones. Desde la producción en el campo al siguiente eslabón de la cadena. Producción comercial con destino a mercado. El gasto e inversión se calcula hasta la tranquera del productor Modelos productivos: 370 agrícolas, 306 pluri, 74 leche y 136 ganaderos I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

El Proceso: de la Micro a la Macro Somos más de 10 técnicos Zonificamos las actividades Relevamos modelos existentes Por Escala Por Producto Visitamos productores Visitamos instituciones públicas y privadas Una misma mirada, 94 actividades I+D - Movimiento CREA – 2014

La tierra en Argentina Superficie continental americana Montañas Campo Natural Bosques Ciudades Cultivos Hortícolas Praderas y Verdeos Cultivos anuales Cultivos Plurianuales Caminos Lagos y Ríos Islas Malvinas Imágenes © Zynga I+D - Movimiento CREA – 2014

Producciones abr-17 De la Tierra al País, Aacrea I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Producciones plurianuales abr-17 Producciones plurianuales Superficie analizada Ejercicio 2011/12 – en has Superficie 2.228.071 has. Producción: 45.974.729 t. Gasto e Inversión: 19.720 mill. de $ Imágenes © Zynga De la Tierra al País, Aacrea

Gasto e Inversión en plurianuales (2011/12 en $ totales) abr-17 Gasto e Inversión en plurianuales (2011/12 en $ totales) Buenos Aires Catamarca Córdoba Corrientes Chaco Chubut Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Sgo. del Estero Tucumán Manzana Pera Membrillo Durazno Ciruela Cereza Damasco Nectarines Banana Árandano Yerba Mate Té Pino Eucaliptus Álamo Sauce Limón Naranja Pomelo Mandarina Caña Uva mesa Uva vinificar Uva pasa Olivo conserva Olivo aceite Nogal Pecán Almendro Palto Jojoba Higo De la Tierra al País, Aacrea

Olivo en San Juan 19.500 hectáreas 73.445 toneladas de aceitunas 39% conserva, 61% aceite 312,34 millones de pesos en gasto e inversión 4 valles 2 métodos de plantación 2 destinos de producción 4 escalas 8 edades de plantación Sistemas de riego Modalidades del trabajo Niveles tecnológicos Variedades I+D - Movimiento CREA – 2014

Producciones en San Juan abr-17 Durazno Pera Ciruela Damasco Nectarines Membrillo Olivo Conserva Olivo Aceite Nogal Higo Almendro Uva Mesa Uva Vino-Mosto Uva Pasa Manzana Cereza Lechuga Melón Pimiento Remolacha Acelga Ajo Alcaucil Apio Arveja Batata Berenjena Brócoli Cebolla Cebolla de Verdeo Maíz dulce Espárrago Espinaca Coliflor Frutilla Repollito de Bruselas Repollo Sandía Tomate Zanahoria Zapallo Bovinos Cabras Ovejas Cerdos Miel Pollos Huevos Junto con el Olivo se desarrollan 48 actividades.. Las que son pluri… Y las hortícolas… Y las animales.. Mostrar la diversidad I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

SEA - CREA Sistema de Encuestas Agropecuarias abr-17 SEA - CREA Sistema de Encuestas Agropecuarias Investigación y Desarrollo Aacrea I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Encuestas de coyuntura SEA CREA abr-17 Perspectivas económicas y financieras Evolución técnica y productiva Semestral Asesores y Miembros CREA Para la toma de decisiones Visión de comunidad agroalimentaria Este sistema reúne información confiable sobre percepciones y expectativas económicas y financieras, y evolución técnica y productiva de la campaña en curso, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones de los distintos agentes que participan de la cadena  agroalimentaria. I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Cultivos plurianuales en CREA (Nov 2013) I+D - Movimiento CREA – 2014

Reflexiones Producciones Regionales Investigación y Desarrollo Aacrea abr-17 Reflexiones Producciones Regionales Investigación y Desarrollo Aacrea I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Dimensiones superpuestas… abr-17 Superficie Producción Consumo en alimentos Demanda teórica de mano de obra directa Legumbres I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

Producciones Regionales Especificidad Diversidad Territorialidad Propósito Reflexiones abr-17 ¿Con qué mirada vamos a encarar estas producciones? Desde aacrea estamos trabajando en esto. I+D - Movimiento CREA – 2014 De la Tierra al País, Aacrea

De la tierra al país Silvina Campos Carlés scampos@crea.org.ar I+D - Movimiento CREA – 2014