Definición de términos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y GOBIERNO ELECTRÓNICO Mario Bergara Federico Monteverde 23 de marzo de 2006.
Advertisements

Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Administración electrónica en la Universidad: Órganos colegiados
Implantación de servicios electrónicos del Objetivo Europeo i2010 Pamplona, 10 de marzo de 2009 Gobierno de Navarra.
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Rubén Martínez Gutiérrez Profesor de Derecho Administrativo
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.

Sistema Integral de Contraloría Social
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Convenio para realizar la
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
Carpeta ciudadanía Ajuntament de L’ELiana Enero 2011.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
Efectivo e Inversiones Temporales
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Servicio de Impuestos Internos de Chile
para el apoyo al Comercio Exterior
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
3er Seminario Internacional
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Compromisos y responsabilidades claramente definidos
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
LA NUEVA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (ELECTRÓNICO)
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

TEMA 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIGITAL: e-administración, e-gobierno, e-democracia

Definición de términos En qué consiste la e-administración e-administración e-democracia e-gobierno Definición de términos Una primera aproximación…

Situación en la Actualidad Prestación de servicios ofrecidos por la Administración Solidez de las áreas de servicios orientadas al cliente Capacidad de adoptar demandas ciudadanas. Adecuación de inversiones Situación en la Actualidad Mayor valoración de los servicios ofrecidos por las diferentes Administraciones Públicas.

Servicios públicos para ciudadanos Servicios públicos para empresas •Permisos de construcción •Certificados de nacimiento y matrimonio •Notificación de cambios de domicilio •Documentos personales •Servicios relacionados con la salud •Registro de coches •Seguridad Social •Servicios de búsqueda de empleo •Inscripción de enseñanza de nivel superior •Acceso a los catálogos de las bibliotecas •Declaración de la renta •Declaraciones a la policía •Declaraciones de derechos de aduana •Contribución social para empleados •Registro de nuevas compañías •Solicitudes públicas Impuestos •Declaración y notificación del impuesto de valor añadido •Envío de datos a oficinas estadísticas •Autorizaciones medioambientales (permisos y licencias) Servicios más importantes prestados por diferentes países de la Unión Europa. “Disponibilidad total, 20 servicios básicos” Establecidos por la U.E.

Implicaciones de la e-administración en la Sociedad Número de Organismos a los que hay que apersonarse Número de veces que se solicita la misma información a los Organismos Públicos. La Administración tiene un papel muy importante también al facilitar el ingreso de las empresas a las Sociedades de la información, con todas las ventajas que supone para ellas. Implicaciones de la e-administración en la Sociedad

Efectos de la e-administración en la Sociedead Rapidez, Comodidad y Flexibilidad Simplificación de los trámites burocráticos y aumento de la eficiencia. Mayor cercanía y participación ciudadana. Seguimiento de los trámites Participación en la Sociedad de la información e Integración Social. Efectos de la e-administración en la Sociedead

Cuadro de la Ventanilla Única Empresarial -España- V.U.E. El servicio español de Ventanilla Única Empresarial (VUE) tiene por objeto el apoyo a los emprendedores, en la creación de nuevas empresas, mediante la prestación de servicios integrados de tramitación y asesoramiento empresarial, para ello, pone a disposición de los emprendedores además de centros presenciales de tramitación y de asesoramiento integral el Portal Ventanilla Única Empresarial Virtual, que ofrece información general sobre creación de empresas, una herramienta de orientación personalizada y tutorizada sobre los trámites de cada proyecto empresarial, así como un sistema de seguimiento individualizado de los trámites que se realicen para la puesta en marcha de una empresa. El uso de las TIC es sin duda una clave para poder proporcionar este servicio Cuadro de la Ventanilla Única Empresarial -España- V.U.E.

Dificultades de la e-administración Necesidad de conectividad a la Sociedad de la Información. Usabilidad y Accesibilidad. Falta de experiencia y de conocimiento. Seguridad y falta de confianza. Dificultades de la e-administración

Según datos de un reciente estudio en el ámbito español una de las barreras más importantes que se encuentra en el despliegue de la Sociedad de la Información y por lo tanto en el uso de los servicios que ésta proporciona, como los de e-Administración, son el hecho de que la población no tenga formación específica en el uso de las nuevas tecnologías (gran parte de la población no ha recibido formación en este sentido) y por otro, la falta de interés en mayor medida motivada por el desconocimiento de los beneficios que el uso de Internet puede aportarles.

Ante la Seguridad y Falta de Confianza Red.es es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio español que tiene entre sus actividades el fomento y desarrollo de la Sociedad de la Información y que está trabajando para aumentar el grado de confianza en el uso de los nuevos servicios. Dentro de las actividades que lleva a cabo se encuentra la del mantenimiento del Centro de Alerta temprana sobre Virus y Seguridad Informática que proporciona un servicio de seguridad en Internet, gratuito y dirigido a todos los internautas y que ofrece un servicio diario de información sobre virus y otras vulnerabilidades informáticas y una serie de aplicaciones y herramientas gratuitas para protegerse de estos fallos de seguridad. Por otro lado con la iniciativa Navegación-segura.es persigue el objetivo de aumentar la confianza en Internet de todos los ciudadanos, de manera que, tanto los adultos como los niños puedan navegar por la Red sin miedo a encontrarse con contenidos ilícitos o inadecuados. Ante la Seguridad y Falta de Confianza

El impacto de la e-administración en la sociedad facilita un acceso flexible, cómodo y rápido, simplifica trámites, aumenta la eficacia, mayor cercanía a los ciudadanos. Seguimiento de trámites y acelera la entrada a la Sociedad de la Información La promoción y desarrollo de los Servicios de la e-administración son una tarea esencial para el desarrollo de la Sociedad. Resumen del apartado

Perspectivas que debe observar la e-administración Perspectivas de la evolución de la e-administración. Experiencias concretas y documentales de diferentes países Frente al monitor Detrás del monitor El “Interface”, el monitor propiamente. La visualización y la forma, el entorno de presentarse la administración frente al ciudadano. Perspectivas que debe observar la e-administración

Fuerte liderazgo gubernamental al más alto nivel. Largo plazo Fuerte liderazgo gubernamental al más alto nivel. Se requiere de una institucionalidad que le dé respaldo. Comisiones asesoras (funcionarios, ejecutivos del sector privado, universidades, organizaciones de la sociedad civil). Aprovechar el marco legal vigente con creatividad y flexibilidad. Establecimiento de prioridades. El punto de partida…

Detrás de la e-administración Diseño de organización Administración financiera integrada Recursos Humanos en el Estado Plan habilitación T.I. a funcionarios Acceso de funcionarios a certificaciones de competencias. Acceso altos ejecutivos de servicios públicos a formación de gestión estratégica Acceso de informáticos a formación Certificación de Competencias de T.I. a todo nivel Impulsar el uso de T.I. en Teleformación e-learning. e-procurement (compras estatales electrónicas.) Detrás de la e-administración

La web desde la perspectiva de la e-administración Información o contenidos propiamente. Herramientas interactivas. Dimensión de servicios. Otras dimensiones importantes son las pertinencias regional o local con los contenidos “descentralización”. La frecuencia de actualización Usabilidad de los sitios. Facilidades técnicas y gráficas de que se dispone. Accesibilidad de los sitios. Herramientas para discapacitados. La web desde la perspectiva de la e-administración

Conocer y escuchar a los ciudadanos Masificar el acceso a través de la oferta de servicios útiles. Analizar la e-administración desde la perspectiva de los que están frente a la pantalla. Consultar y retroalimentar los proyectos con las opiniones y preferencias de los usuarios. Conocer y escuchar a los ciudadanos

Para fomentar el acceso: Garantizar la disponibilidad de redes. Objetivo: corregir las desigualdades en el acceso a las nuevas tecnologías tanto a personas como a empresas. Para fomentar el acceso: Garantizar la disponibilidad de redes. Estimular la disponibilidad de soluciones comunitarias Políticas de acceso

Servicios y trámites en línea Trámites Informativos Transacción Simple Transacción Compleja Servicios y trámites en línea

Consulta y Retroalimentación con el ciudadano “Feedback” Nivel consultivo Nivel resolutivo Nivel deliberativo Consulta y Retroalimentación con el ciudadano “Feedback” Nivel de intensidad de la participación a través de medios electrónicos

Resumen del apartado La clave está en el diseño de la organización. El contenido Escuchar a los ciudadanos Políticas de acceso Participación de actores Medir para evaluar e-servicios Expectativas falsas y mitos. Resumen del apartado

Concepto jurídico de la e-administración Nuevo modelo de administrar Dimensiones Interna y Externa Aplicación de las T.I.C. a sus actividades Concepto jurídico de la e-administración Precisión terminológica previa: e-government, e-governance

El Registro electrónico La Notificación electrónica La Sede electrónica El Registro electrónico La Notificación electrónica La Firma electrónica Los dos primeros deberán ponerse en funcionamiento necesariamente por la propia administración La notificación y firma, deberá ser regulada y creada por normativa estatal. Instrumentos para el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

“Es el sitio o portal web de internet, titularidad de una administración pública que sirve de plataforma para que los administrados puedan relacionarse con la misma, recibiendo servicios públicos o estableciendo procedimientos administrativos electrónicos” La Sede Electrónica.

Presupuestos para la válida creación de la Sede Electrónica Publicidad oficial Responsabilidad Calidad Seguridad Disponibilidad Accesibilidad Neutralidad Interoperabilidad Presupuestos para la válida creación de la Sede Electrónica

El registro electrónico Sección obligatoria de la sede electrónica del órgano administrativo Ha de disponer de un régimen jurídico preciso que regule todas las cuestiones específicas El personal de mantenimiento de la sede electrónica deberá ser el mismo que se ocupe de la aplicación del registro electrónico En la práctica, la naturaleza jurídica del registro electrónico es la de registro auxiliar El registro electrónico Los registros electrónicos funcionan de manera análoga a los registros auxiliares, que consiste en una oficina de registro virtual, cuyas anotaciones registrales deben integrarse en el registro general del órgano administrativo.

Escritos presentados en fecha hábil: En el momento que se produce la presentación, se iniciará para la administración el cómputo de plazos para resolver y notificar Escritos presentados en día inhábil: Se entenderán efectuados en la primera hora del primer día hábil siguiente Cómputo de plazos

La notificación electrónica Significado y alcance de la notificación electrónica La notificación es un requisito esencial para la validez de las resoluciones La noción de notificación administrativa no variará según se practique por medios tradicionales o electrónicos El carácter voluntario de la notificación electrónica. Según el ordenamiento jurídico: Eficacia de la notificación. La notificación electrónica

Para garantizar una prestación de servicios electrónicos entre Administraciones y administrados que asegure de forma fehaciente el cumplimiento de los requisitos de identificación y autenticación exigidos por el ordenamiento administrativo se requiere la utilización de dos mecanismos tecnológicos distintos: la firma electrónica y la plataforma de verificación de la firma. D.N.I-e Dni-e y la plataforma de verificación de las administraciones públicas.

Democracia electrónica Participación Directa Votar proyectos Informarse de la política gubernamental Interrogar a sus representantes Democracia electrónica

Teoría política sobre democracia electrónica Argumentos a favor Argumentos en contra Teoría política sobre democracia electrónica

Democracia directa Vs. Democracia representativa La participación El problema de la representación Democracia directa Vs. Democracia representativa

Democracia electrónica y medios de comunicación Posibles tendencias de la e-democracia Respuesta de los ciudadanos Aplicaciones prácticas Proyectos multimedia La llegada de Internet Medio igualitario El dialogo computarizado es jerárquico Exige precisión Permite el anonimato La transmisión es asíncrona Experiencias de e-democracia en el mundo Democracia electrónica y medios de comunicación