CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Orden Ministerial (Ministerio de Fomento) de 25 de Abril de 1997 Modificación relativa a la cláusula de actualización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVENIO DE KYOTO DERECHOS E IMPUESTOS
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de SERVICIOS DE PAGO.
LEY 15/2010: MODIFICACIONES DE LA LEY DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD 2010 ORTEGA - RAICH ABOGADOS BARCELONA 19 DE NOVIEMBRE DE 2010.
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
CUENTAS DE ORDEN.
Programas de Movilidad para los Estudiantes de la F.I. SESION INFORMATIVA SELECCIONADOS ERASMUS , , Hemiciclo 1005, 12:00 h.
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Tema 3.7 Pregunta y Debate Sección 35 Transición
OBSERVATORIO DE COMERCIO La Rioja Junio, 2009 INFORMACIÓN GENERAL PARA COMERCIANTES EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE VENTAS, ESPECIALMENTE DE LAS VENTAS.
CONVENIOS COLECTIVOS CONVENIO COLECTIVO ESTATAL
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
"Contrato de concesión privada"
Factura Cambiaria
ACCIONES CAMBIARIAS
Carta de Porte y Conocimiento de Embarque
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
GENERAL.- Todas las rentas y servicios que ofrece la empresa Kerscher´s Top Rent S.C. en lo sucesivo denominada KTR se sujetan a las Condiciones que aquí
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
OBSERVATORIO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA (actualización a )
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 11 de diciembre de 2013.
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
Macroeconomía.
CONTRATOS DE SUMINISTROS
IDEAS PARA LA ELABORACION DE UN “PROTOCOLO DE CONTRATACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE POR LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS” BORRADOR SUJETO A CAMBIOS.
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
Pág. 1 CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES. Pág. 2 -Última renovación Por lo menos en los últimos 10 años no ha tenido actualizaciones de fondo.
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
Capítulo: 9 Inventarios.
¿QUÉ SUPONE DE NUEVO LA NEGOCIACIÓN?. Medidas de Fomento 2008.
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Derecho Mercantil Instituto tecnológico de Lerma 6.4 El endoso
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
R. Javier Gonzales Concepción
ASIMET Abril 2005 Paula Osorio Abogado
Documentos mercantiles El pedido de mercancías
11 de junio de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
ACCIONES.
Las "Reglas de Rotterdam"
EL CONTRATO DE SEGURO EN EL TRANSPORTE
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
Gestión práctica del crédito y las reclamaciones En el ámbito de transacciones transfronterizas dentro de la UE.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
Reducción Legal de Jornada Laboral
Condiciones generales de Vida Individual. .La póliza, solicitud, cláusulas adicionales y endosos aprobados por la C.N.S.F. que se agreguen constituyen.
12 de marzo de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
25 de septiembre de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
07 CONTENIDOS Introducción El contrato. Requisitos y características
10 de diciembre de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
16 de junio de 2015 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Elementos de los contratos
LETRA DE CAMBIO Es un título valor que se extiende por una persona (acreedor – librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor.
Los libros de registro. Declaración anual
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 06: CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA GENERAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
GARANTIAS.
Crédito y cobranza internacional
17 de diciembre de 2015 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Gestión administrativa
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Transcripción de la presentación:

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Orden Ministerial (Ministerio de Fomento) de 25 de Abril de 1997 Modificación relativa a la cláusula de actualización del precio y al plazo de cobro por Orden FOM 2184/2008 (ACUERDOS DE ) Autor: Alfonso Cabrera Cánovas IES. PRINCIPE DE ASTURIAS (Lorca)

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN. Orden Ministerial (Ministerio de Fomento) de 25 de Abril de Especifican determinados aspectos del contrato de transporte, y se aplica cuando no se especifique otra cosa libremente por las partes. Se basa en el Código de Comercio, la LOTT y el ROTT; y es la norma específica que regula este contrato de transporte.

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN. Orden Ministerial (Ministerio de Fomento) de 25 de Abril de Se modificó mediante Orden de MFOM 3947/2005 de 9 de Diciembre (BOE de 19) para incluir la revisión de los precios del transporte cuando sube el carburante y para fijar los plazos de devengo de las “paralizaciones”.

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN. Y se ha vuelto a modificar en 2008 como consecuencia de los Acuerdos de 11 de Junio que pusieron fin a las movilizaciones del sector; esta modificación afecta a la actualización de los precios del transporte en función de la variación de los precios del gasóleo y al plazo de exigibilidad del pago del transporte (30 días desde emisión de factura apoyándose en Ley 30/2004 de lucha contra la morosidad).

MODIFICACIÓN RELATIVA AL PRECIO

2.9. CONTRATO DE TRANSPORTE NACIONAL DE MERCANCÍAS. CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN. 2.1 Precio del transporte.- Libres. Esta condición ha sido modificada en 2 ocasiones en los últimos años. Se modificó por la Orden MFOM 3947/2005 para permitir actualizar los precios de transporte ante subidas del coste de combustible y recientemente por la Orden FOM 2184/2008 de 23 de Julio (BOE de 25) consecuencia de los acuerdos de 11 de Junio (movilizaciones del sector).

ACTUALIZACION MEDIANTE Orden 2184/2008

La Orden 2184/2008 actualiza las cláusulas 2.1 y 2.3. La 2.1 queda así: “Salvo que las partes hayan pactado otro distinto mediante contrato o carta de porte el precio a aplicar a un servicio será el usual para el lugar y momento en que el porteador reciba las mercancías.

Por ej. para vehículos de MMA superior a 20 toneladas: ^ P= G x P x 0,3/100; siendo: ^P= cantidad en que el transportista podrá incrementar el precio contratado en su factura G= índice de variación del precio medio del gasóleo publicado por la Admón. entre la fecha de contrato y la de realización del transporte. Se introduce en la fórmula el resultado de (G-100) en número entero, de forma que cuando el índice ha subido incorpora un incremento y si ha descendido incorpora una disminución en la fórmula. P= precio del transporte establecido al contratar

De igual forma el obligado a pagar puede exigir la reducción equivalente. Estas actualizaciones serán automáticas cuando el precio del gasóleo hubiese experimentado una variación igual o superior al 5%. Se considerará nulo el pacto contrario que resulte abusivo. Estas actualizaciones se aplicarán trimestralmente a los contratos de duración continuada.

Caso Práctico. El transportista TRANSMURCIA, S.A. el pasado mes de Mayo una tarifa unitaria con el cargador EXPORTACOM. S.A. a razón de 1,1 euros por km. con carga para cualquier servicio ya sea nacional o internacional. Determine el precio a aplicar a un servicio de transporte de km realizado el 15 de Octubre.

El índice de variación lo publica semanalmente el MFOM en MFOM/LANG_CASTELLAN O/DIRECCIONES_GENERA LES/TRANSPORTE_POR_C ARRETERA/SERVICIOS_T RANSPORTISTA/inc_gaso leo_semanal.htm MFOM/LANG_CASTELLAN O/DIRECCIONES_GENERA LES/TRANSPORTE_POR_C ARRETERA/SERVICIOS_T RANSPORTISTA/inc_gaso leo_semanal.htm

RESOLUCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PRECIO ^P =G X P X 0,3/100 G = 87,95 – 100= -12,05 ^P = -12,05 X 0,3/100 P ^P = -0,03615 P Se reducirá el P en un 3,615%.

RESOLUCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PRECIO PRECIO ORIGINAL = 2200 KM X 1,1 €= 2420 € ACTUALIZACIÓN: -3,615% 1-0,03615= 0,96385 PRECIO A COBRAR= 0,96385X2420 PRECIO A COBRAR = 2332 €

EN LA PRÁCTICA SERÁ MUY DIFÍCIL QUE LOS CONTRATOS, SI LOS HAY, PERMITAN ESTAS ACTUALIZACIONES Y QUE SEAN ACEPTADAS POR LOS CARGADORES, NORMALMENTE CON MÁS PODER DE NEGOCIACIÓN.

MODIFICACIÓN RELATIVA AL PLAZO DE PAGO DEL TRANSPORTE

2.3 Exigibilidad del pago del precio del transporte.- Salvo que previamente se hubiera pactado otro momento anterior o posterior, cuando se hubiera concertado A PORTE PAGADO, el porteador podrá exigir su pago al cargador tan pronto como haya realizado el transporte y previa justificación de la entrega del envío al consignatario (Entrega de la carta de porte firmada por el destinatario). Si es A PORTE DEBIDO, el porteador podrá exigir su pago en el momento de hacer entrega del envío al consignatario.

(ACTUALIZACIÓN DE CLÁUSULA 2.3 POR ORDEN FOM2184/2008) Salvo que, expresamente y por escrito, se hubiese pactado otra cosa por escrito el obligado al pago incurre en mora y tendrá que pagar el interés señalado en la ley 3/2004 de 29 de Diciembre de lucha contra la morosidad, por el incumplimiento del plazo de 30 día contados desde emisión de factura del porteador, o desde el recibo de dicha factura por el deudor.

Ej. publicación semestral por el ministerio de Economía del tipo de interés de demora a aplicar según ley 3/2004 a 2º SEMESTRE 2008

(ACTUALIZACIÓN DE CLÁUSULA 2.3 POR ORDEN FOM2184/2008) Si las fechas se prestan a duda desde 30 días después a la entrega de las mercancías. Son nulos los pactos en contrario.

FIN DE LA PRESENTACIÓN Contacto