Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Advertisements

ESQUEMA COMPLETO.
Julián Caveruni y Eneko Esparzuni
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Daniel Jiménez Pablo Leyún
Elementos transmisores del movimiento
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
LOS CARROS.
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Unidad de Maquinas Simples
Máquinas Simples Prof. Rebeca Quirós Rodríguez
Transmisión Mecánica.
ARBOLES Y EJES.
3.2 Esfuerzos en dientes.
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
CAJA DE CAMBIOS DE DOS EJES
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
Sistema de Dirección Manual
Fundamentos de Transmisiones Automáticas
TRANSMISIONES CAJA DE CAMBIOS DE 3 EJES.
Transmisión Elementos finales.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Física Básica.
Que es un engrane?. Transmisión de potencia mediante engranajes : Rectos, Cónicos , Sin fin , Helicoidales .
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
Construcción de Vehículos I
Ing. Automotriz Análisis dinámico de la transmisión
Construcción de vehículos 1
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
Conceptos Básicos relacionados a los camiones
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES
Maquinas y transmisión de movimiento
Ing. Automotriz Curso: Introducción a la Ing. Automotriz. Sesión Nº 9:
El Diferencial Por Celtiberi y Raúl.
Otra mecanismo simple….
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil.
Carlos Alvarado de la Portilla
Ied san Josemaría Escrivá de Balaguer presentado por: liyibeth Sánchez y Daniela Jamaica presentado a: francisco pinzón trabajo: mecanismo de transmisión.
El árbol de transmisión.
2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO 2.2- ENTRE EJES QUE FORMAN CIERTO ÁNGULO ENTRE SÍ ENGRANAJES HELICOIDALES E. CÓNICOS RUEDAS DE FRICCIÓN TORNILLO SIN.
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
EL EJE Y LA RUEDA Hay una cosa que usted debe entender al comienzo. La maquina de rueda y eje consiste en una rueda rigidamente sujeta a un eje, el cual.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Maquinas simples Laura Daniela Murcia 6A.
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES.
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
Transmisión de movimiento
Auto eléctrico para transporte de una persona y carga.
Mecanismos de Transmisión por Engranajes
Maquinas transmisión de movimientos
Transmisión de movimiento
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Índice de diapositivas
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
 Una máquina es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la.
Carlota Triguero y Maxima Fater
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
Laboratorio de mecanismos de transmisión
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Mecanismos de transmisión de movimiento
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
Transcripción de la presentación:

Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil UTP FIMAAS Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil Sesión Nº 8: El árbol de transmisión. Las juntas. Grupo reductor y diferencial. (Función, descripción, funcionamiento y tipos). Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla

Bibliografía Conocimientos Básicos del Automóvil Por: Edgar Mayz Acosta

El tren de propulsión o impulsión. Función. Un tren de propulsión es un mecanismo integrado que transmite la potencia desarrollada en el motor al movimiento de las ruedas de un vehículo. Descripción. Dos tipos de tren de propulsión son usados generalmente. Ellos son el motor delantero de transmisión posterior tipo (FR) y el motor delantero de transmisión delantera tipo (FF). Además de estos, hay un motor intermedio de transmisión posterior tipo (MR) y el de transmisión a las 4 ruedas tipo (4WD). El tipo 4WD es mayormente dividido en el tipo 4WD a tiempo parcial y el tipo 4WD a tiempo completo.

transmisión posterior Configuración del Tren de Propulsión Vehículos FR Motor delantero y transmisión posterior Embrague. Transmisión. Árbol de Transmisión (árbol o eje propulsor o eje cardánico). Diferencial. Eje Motriz (semieje posterior). Vehículos FR

transmisión delantera Configuración del Tren de Propulsión Vehículos FF Motor delantero y transmisión delantera Embrague. Transeje (Caja transversal) Eje de transmisión. Diferencial. Eje motriz. Tren de Propulsión Vehículos FF

Configuración del Tren de Propulsión. Embrague. EI embrague es usado para el arranque, o para los cambios de engranaje. Este transmite potencia desde el motor al tren de propulsión (vía transmisión / transeje).

Transmisión / Transeje (Caja de transmisión colocada en forma transversal respecto al eje longitudinal del vehículo) La transmisión / Transeje cambia la combinación de engranajes que transmiten potencia desde el motor al movimiento de las ruedas, además, cambia la velocidad del vehículo obtenida desde el motor. El transeje es una unidad que integra la transmisión y el mecanismo diferencial en un caso simple. Es usado en FF y vehículos similares. En las transmisiones automáticas y transejes automáticos cambia la combinación de engranaje automáticamente.

Coloque el nombre de cada una de las partes. 1…………………. 2…………………. 3…………………. 4…………………. 5…………………. 6………………….

Coloque el nombre de cada una de las partes. 1…………………. 2…………………. 3…………………. 4…………………. 5…………………. 6…………………. 7………………….

Árbol de Transmisión En los vehículos FR y 4WD, el árbol de transmisión transmite potencia desde la transmisión delantera al diferencial posterior. Diferencial     El diferencial reduce la velocidad rotacional y después la transmisión, y dirige la potencia, luego es transmitida en ángulos rectos al eje propulsor o al eje motriz. Durante el giro de un vehículo, el diferencial absorbe diferentes velocidades en los neumáticos izquierdos y derechos, facilitando el viaje.

Eje Propulsor / Eje Motriz Este eje transmite la potencia del diferencial a los neumáticos. Transferencia La transferencia es usada en los vehículos 4WD. Esta distribuye la potencia desde la transmisión / transeje a las ruedas delanteras y posteriores.

Árbol de transmisión (árbol de propulsión o eje de transmisión) EI árbol de propulsión es un dispositivo que conecta la transmisión al diferencial posterior en vehículos FR (motor delantero, transmisión posterior) y en 4WD (transmisión a las 4 ruedas). Además, es diseñado para transmitir potencia al diferencial a causa de los continuos cambios en ángulo y longitud con respecto al diferencial, puesto que este es siempre movido hacia arriba y abajo o adelante y atrás en respuesta a los baches o rutas en la superficie de las pistas y cambios en la carga del vehículo. El eje es hecho de una tubería de acero hueca, que es liviana en peso y lo suficientemente fuerte para resistir torsión y doblado. Una unión universal es montada en cada uno de los extremos del eje. Además, es construida para que la porción conectada a la transmisión pueda responder a cambios en longitud.

Tren propulsor. Componentes del eje propulsor.

8 10 9 11 12

Eje de Impulsión El eje de impulsión transmite la potencia desde el diferencial a las ruedas impulsadoras.

Unión Universal. (Las juntas universales o juntas cardánicas). La unión universal responde a cambios en el ángulo de conexión del árbol de propulsión para que la potencia pueda ser transmitida fácilmente. Su construcción es simple y su operación es confiable, siendo usada ampliamente. Una unión universal es hecha por unión de yugos con un eje en forma de cruceta enclavijados por cojinetes. La parte que conecta con la transmisión es también ranurada (con sus dientes uno a otro son conectados a un eje o en un agujero), haciéndose posible para el eje deslizarse hacia delante o atrás para amortiguar los cambios de longitud de conexión.

1.Yugo. 2. Caja porta rodaje. 3. Rodaje cilíndrico. 4. Cruceta. 5. Reten. 6. Tapa del alojamiento del anillo de seguridad del porta rodaje.

1. Caja porta rodaje. 2. Rodaje cilíndrico. 3. Reten. 4. Tapa del orificio de lubricación. 5. Cruceta. 6. Orificio longitudinal de lubricación del rodaje. 7. Orificio transversal de lubricación del rodaje. 8. Asta de la cruceta. 9. Anillo retenedor de salida de lubricante del rodaje. 10. Reservorio de lubricante. 11. Cobertura.

El Diferencial.             El diferencial reduce la velocidad de rotación transmitida desde la transmisión e incrementa la fuerza de movimiento, así como también distribuye la fuerza de movimiento en la dirección izquierda y derecha transmitiendo este movimiento a las ruedas. También cuando el vehículo está girando, el diferencial absorbe las diferencias de rotación del movimiento de las ruedas izquierdas y derechas, haciendo esto posible que el vehículo gire fácilmente.

Engranaje Final. EI engranaje final está hecho de un piñón motriz y un engranaje anular. Este engranaje reduce le velocidad de la rotación desde la transmisión, incrementando la fuerza del movimiento. En el engranaje final, muchos engranajes hipoidales cónicos, que se conectan con el engranaje anular así el centro del eje del piñón motriz esta debajo del centro del engranaje anular, que son usados. Además, la relación por la cual el engranaje final es reducido es llamada relación de reducción. Este valor indica el número de dientes en el engranaje anular dividido por el número de dientes en el engranaje piñón motriz.

1 2 1 1 3 4 6 5

Engranaje Diferencial. Cuando un vehículo va alrededor de una curva, la trayectoria recorrida por los neumáticos exteriores y los interiores difiere. Eso es, la velocidad de los dos neumáticos posteriores se diferencia. Por lo tanto, para que el neumático izquierdo y derecho no patinen, el engranaje diferencial es usado para ajustar la diferencia de velocidad de los neumáticos izquierdo y derecho, luego el neumático interior es retardado y el exterior es mas rápido. El engranaje diferencial consiste de una funda de diferencial, en la cual el engranaje final es montado y dos engranajes laterales conectados a los neumáticos izquierdo y derecho, como también dos engranajes piñones conectan a los engranajes laterales.