NIVELES DE INCERTIDUMBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Planeamiento estratégico
Parte I: Fundamentos de marketing
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
Gestión y Aseguramiento de la calidad
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
IV Jornada Anual de Riesgos
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
Presupuesto de Ventas.
SOLUCIONES PARA BÚSQUEDA DE TEXTO EN AUDIO Y TRANSCRIPCIÓN DE VOZ A TEXTO Octubre de
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS A GRAN ESCALA PARA LA MICROEMPRESA:
Importancia y Retos de la Gestión de Equipo Médico en México
Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Accenture, its logo, and High Performance Delivered are trademarks of Accenture. Outsourcing. Estrategia.
Gerencia y Planeación Estratégica
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
PARTE II PLANEACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO
PRESUPUESTOS PLANEACIÓN Y GESTIÓN GERENCIAL
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA SITUACIÓN ACTUAL (DISA)
La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica Tema 8.
Capacidad de producción
Red RADAR en Patagonia. Apuestas Productivas de Nodos de Localidad.
Matriz de Ansoff Rodrigo Ahumada.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Planeación AGREGADA DE Producción
IAP-CHIAPAS.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS I
Volatilidad de los Precios Agrícolas
1.El ciclo de la estrategia es un proceso de cuatro pasos incremental e iterativo. 2.Este proceso se alimenta con información que permite a la estrategia.
EL PROCESO TOMA DE DECISIONES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERO SI TOMAR DECISIONES ADECUADAS Planear NO es hacer predicciones sobre el futuro.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) Presentación Estrategias 3er lugar SIMDEF Reto Internacional LABSAG Noviembre 2012.
 Predice el camino  Anticipa el rumbo  Minimiza riesgos  Mejora las condiciones futuras.
Tecnologías Emergentes. Tecnologías emergentes Entorno / Industria Contexto organizacional Estrategia Recursos Mercado Desarrollo de procesos Administración.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Proyectos de Inversión
Macroeconomía.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
AIEP - CHILE Aprendizajes Esperados Explican la importancia de la las tasas de interés y rentabilidad en las Decisiones Financieras. Explican el impacto.
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
PLAN MAESTRO PRODUCCION
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
Turismo en internet: análisis y posibilidades Palma, 29 de septiembre de 2004.
Planeación Energética
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
PLANIFICACION DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
PRESUPUESTO MAESTRO..
REUNIÓN NACIONAL DISTRIBUIDORES Buenos Aires, 13-Nov-14.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Análisis de viabilidad
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
Business Intelligence. Análisis de DiagnósticoAnálisis PredictivosAnálisis PrescriptivosAnálisis Descriptivos Análisis enfocados al diseño de tendencias.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
RED DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN Investigación + Desarrollo.
Instituto Tecnológico De la Laguna
FINANZAS ESTRATEGICAS
 TEMA: PRESUPUESTO DE VENTAS E.A.P: CONTABILIDAD CURSO: PROYECTO Y PRESUPUESTO C.P.C.C: ELMER SALINAS INTEGRANTES: PONCE PRIMO, Pilar ALBORNOZ TREJO,Quetma.
Presupuesto de Ventas.
C / Amaia, 2 – 2º F E Leioa-Bizkaia Plan de negocio del mediador.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
DORYS JANNETH BERNAL CASTELLANOS Ingeniera de Mercados Especialista en docencia universitaria Magister en E-Learning.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
PATRON LINEAL.
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE INCERTIDUMBRE 1 2 ? 3 Un Futuro claro Futuros Alternativos Un rango de futuros Ambigüedad Un solo pronóstico es suficiente para determinar la estrategia. Existen unos cuantos resultados que describen el futuro. Un rango de posibles resultados, pero no escenarios naturales. No existen bases para pronosticar el futuro. ¿ Qué puede conocerse ? . Herramientas Conjunto de herramientas estratégicas tradicionales Análisis de decisiones; modelos de evaluación de opciones; teoría de juegos . Investigación de demanda latente; tecnología de pronósticos; planeación de escenarios Reconocimiento de analogías y patrones; modelos dinámicos no lineales analíticas . . .

3 HORIZONTES DE CRECIMIENTO

MEZCLA DE SALTOS CORTOS Y LARGOS Solo saltos cortos Solo saltos largos

POSTURAS ESTRATÉGICAS Crear el futuro Adaptarse al futuro Reservar el derecho de jugar Jugar un rol de Ganar a través de la Invertir suficiente para liderazgo en establecer velocidad , agilidad y permanecer en el juego , cómo la industria flexibilidad en pero evadir opera, por ejemplo : reconocer y capturar compromisos - Establecer estándares oportunidades en prematuros . - Crear demanda . mercados existentes

Cómo cambian las industrias Actividades críticas Amenazadas No Amenazadas Amenazados Cambio radical Todo está en el aire Ejemplos: fabricantes de teléfonos convencionales de escritorio; empresas de mensajería; agencias de viajes. Cambio creativo La industria redesarrolla siempre sus activos y recursos. Ejemplos: industria del cine; dueños de equipos deportivos; bancos de inversión. Activos críticos No Amenazados Cambio en intermediación Las relaciones son frágiles. Ejemplos: distribuidores de autos; agentes de inversión; casas de remates. Cambio progresivo Las empresas hacen pruebas y se adaptan al feedback. Ejemplos: Remates por la web; aero- líneas comerciales. Cómo cambian las industrias