Reunión Nacional - Prácticas Exitosas Centro de Vida y Carrera Campus Ciudad de México Febrero 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Negocio de Multinivel por internet y lo que la gente no sabe
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Master en Desarrollo Humano
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Jesús Salvador Ayala González
Curso de capacitación docente en competencias
Escritor, filósofo y poeta estadounidense.
SER UN LÍDER VISIONARIO
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Informe de Evaluación de los Talleres de Orientación Vocacional
COACHING,CONSULTORIA Y COMUNICACIÓN DE APOYO
Con el aprendizaje y con la practica podrás:
Como establecer metas realisticas
Mi futuro como psicóloga
COMO PASAR DE TU IDEA A TU EMPRESA
DIALOGUEMOS SOBRE LIDERAZGO RENOVACIÓN MAGISTERIAL.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Page 1 « DEL ADMINISTRADOR CONVENCIONAL A LÍDER EXCEPCIONAL» M.A. NORA ALEJANDRA GARCIA VILLA 13 DE MARZO DE 2012.
PROYECTO DE VIDA.
COMO ESTÁ MI VIDA? EL ARBOL DE LA VIDA
VOCACIÓN LIC. JORGE VICENTE HIDALGO LIMON
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
C O L Bitácora omprensión rdenada del enguaje
Ante el espejo Algunas conclusiones del trabajo realizado durante el 2º foro realizado durante el 2º foro del Seminario Liderazgo en los contextos actuales.
Método de Conversación Enfocada (ORID)
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Método de Conversación Enfocada (ORID)
 ¿OFRECEMOS LO QUE MEJOR SATISFACE las NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS?.  ¿QUÉ TIPO DE CENTRO QUEREMOS CONSTRUIR?.
Trabajando con voluntarios. Actividad: ¿Por qué queremos trabajar con voluntarios? Propósito: Descubrir los objetivos de trabajar con voluntarios 1.Usando.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
27/04/2015 "No hay victoria sin sacrificio" Seminario- Taller Introductorio al Estudio en las Maestrías UFG Facilitador: Bladimir Henríquez
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
Sí la Educación no es en Valores, No es Educación. (Suarez ) La ética es cabalmente el arte de vivir a plenitud como seres humanos en las dimensiones personales.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
El momento en que decidí que elegiría esta carrera fue:
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
Proyecto de vida Cada persona es el arquitecto de su propio destino.
Áreas prioritarias MetasValoresFoco de acción EstrategiasAleadosÁrea ambiente CronogramaCriterios.
“Estoy entrando en un momento especial de mi vida”
Competencia Laborales
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
SEAMOS UN VERDADERO EQUIPO DE TRABAJO EN GENESYS.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
PROYECTOS Una metodología de trabajo? Un cambio de actitud? “ Ver cómo lo que uno hace revela lo que piensa, siente y cree” Bruner.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Taller de técnicas para el diagnóstico vocacional de un grupo de alumnos. Consiste en acompañar y guiar a los alumnos durante el proceso de aprendizaje.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
MARTHA C. SANDINO R. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
Valencia Torres Paola Denisse
Estrategia de Intervención Univelación-R. CONTENIDOS Lecciones aprendidas, limitaciones y desafíos M. Comunicación Académica Eficaz Taller: M. Razonamiento.
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
7. El yo-emprendedor Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Gordoniz 44, Bilbao Tfno. (34) Seguir.
UN DESEO NO CAMBIA NADA UNA DESICIÓN CAMBIA TODO. L en C. Mercedes Garduño Verde.
¿QUÉ ENTIENDO POR PLAN DE VIDA? Conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un objetivo específico. Es la dirección.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Transcripción de la presentación:

Reunión Nacional - Prácticas Exitosas Centro de Vida y Carrera Campus Ciudad de México Febrero 2015

TALLERES

Centro de Vida y Carrera 1º Tercio: Autoconocimiento, Inspiración y Resiliencia ESTABLECER OBJETIVOS SOSTENIBLES Talleres propuestos: – Autoliderazgo y Coaching Actitudes clave para el cumplimiento de sueños y propósitos. – El tiempo … tu vida: El tiempo es el principal recurso no renovable de tu vida, aprende organizarlo a tu favor. – Pasión. ¿Estoy dispuesto a jugármela por lo que más deseo? La importancia de la pasión en tus actividades para la construcción de un plan de vida. – Del sueño al proyecto: los objetivos Ordenando tus sueños podrás definir aquellos objetivos que te ayuden a realizarlos. – ¿Cómo adaptarme a un mundo cambiante? (Resiliencia) No le creas a la película del fracaso, la equivocación es el momento ideal para aprender. – Proceso transformacional "Quiero ser... Diseño del Plan de Acción“ A partir del juego atravesarás por una experiencia de autoconocimiento, en donde podrás hallar tus principales áreas de oportunidad en el camino hacia el éxito.

Centro de Vida y Carrera 2º Tercio: Identificación y solución de problemas VIDA Y MOVIMIENTO: LA DIRECCIÓN HACIA LOS OBJETIVOS Talleres propuestos – Estrés y creatividad ¿enemigos o aliados? Conociendo el funcionamiento del estrés podrás ponerlo a trabajar a tu favor. – Construcción de futuros Estimula tu imaginación para tomar control en la creación de tu futuro a corto, mediano y largo plazo. – Pensar, sentir y hacer: problemas y soluciones Para tomar decisiones éticas es importante la razón, la emoción y la acción. – Cambios ¿A qué le tienes miedo? El miedo es inherente a todos los seres humanos y tiene un funcionamiento particular que conociéndolo es posible atravesar para lograr nuestras metas. – Proceso transformacional: “Hacia dónde voy… ¿Cómo, cuándo y dónde?” Por medio del juego vivirás una experiencia donde podrás a prueba tus actitudes para identificar y solucionar problemas.

Centro de Vida y Carrera 3º Tercio: Ejecución ACCIÓN CONTINUA: AUTO - MOTIVACIÓN Talleres propuestos – Conflictos grupales y creatividad Cuando se eleva la ansiedad grupal comienzan los conflictos. Con un buen manejo de las ansiedades podemos encaminar esta energía hacia la construcción de soluciones creativas. – Las diferencias clave entre tácticas y estrategias Estos conceptos se utilizan indiscriminadamente aunque son muy distintos entre sí porque pertenecen a dos tiempos diferentes en las acciones encaminadas a un fin. – Empowerment: la construcción de equipos de trabajo Esta filosofía organizacional otorga métodos y herramientas para poder construir equipos de trabajo de alto rendimiento. – Proceso transformacional: "El management de los sueños” Utilizando dinámicas vivirás diversas experiencias que te ayudarán a poner a prueba tus aptitudes para llevar a la acción los objetivos que te propongas.

Comentarios “Este taller me gustó bastante, me ayudo a reflexionar acerca de las cosas importantes en mi vida, y la prioridad entre ellas. Las actividades de reflexión me parecieron profundas y muy bonitas, el tiempo que estuve ciertamente fue estupendo!” – Alumno de 8° Semestre de IIS “Tomar el taller ha sido una experiencia bastante interesante y sobre todo reflexiva.” Alumna de 8° Semestre de LRI