Las Pymes, y el camino hacia la calidad Pymes en Accion !!!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Advertisements

TEITRAL CONSULTORES Calidad
Taller sobre los diferentes Enfoques de la Evaluación de la Conformidad Ginebra 16 y 17 de Marzo de 2006.
PLANTEAMIENTO, ENFOQUE Y DIRECTRICES PARA LA IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN EFICAZ DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ACTUALES 1 UNIVERSIDAD NACIONAL.
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Los Sistemas de Calidad
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
¿Quienes somos? Nuestro valor diferencial Equipo liderado y compuesto por profesionales del sector (Ingenieros agrónomos y Tecnólogos en alimentos) Líderes.
Pablo Antonio Palacios Medinacelli
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
GENERAL PICO. NO ES PROBLEMA ARGENTINO; ESPAÑOLES E INGLESES ENCUENTRAN SIMILARES DIFICULTADES EN SUS PYMES. El objetivo es transmitirles la importancia.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Elementos del sistema de calidad según ISO 9000 e ISO 14000
CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL – CORPAC S.A
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Modelos y Sistemas para el mejoramiento de la calidad
EL MODELO DE MEJORA CONTINUA DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
ESTRATEGIA ORGANIZATIVA
para el apoyo al Comercio Exterior
CLASE 3 O y S I OBJETIVOS DE LA CLASE: Analizar la vigencia de O y S.
Gestión Integral de Recursos Humanos
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Grupo Calinter, S.C. C La firma de consultoría en ISO-9000 ¿Y usted ya la ISO?© ©COPYRIGHT GRUPO CALINTER, S. C Ninguna parte de ésta información.
ISC. EDER CHAVEZ ACHA Introducción a la gestión de servicios de TI.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
PROGRAMA MARCO AVANZADO SUBTRANSSISTEMAS COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION DE CLIENTES SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Tres niveles de la calidad
PROCESO DE PREPARACION Y CERTIFICACION EN NORMA ISO FISCALIA MOP Julio 2006.
Sistemas de Gestión de Calidad. Sistema de Gestión de Calidad para Hotelería Agosto de 2006 Sistemas de Gestión de Calidad.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Delegación Morón.
Mas allá de su implantación
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
La Calidad en la gestión empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Dirección y mejora de procesos
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
ISO Daniel Alejandro de Santiago Antonio Ceja Cadena
Calidad en los Servicios
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
COMENCEMOS A TRABAJAR Generar un espacio comunitario para compartir algunas nociones teórico- prácticas y nuestra experiencia en la conducción de establecimientos.
Normas iso Importancia de las normas Las normas nacen para que las empresas se rijan por unos principios de organización y para que den estabilidad.
CERTIFICACIÓN DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
CERTIFICACION BAJO LAS NORMAS ISO 9001 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Experiencia de Mejoras en la Atencion a los Ciudadanos en el MTPE con Cartas de Servicios.
Transcripción de la presentación:

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Pymes en Accion !!!

Las Pymes, y el camino hacia la calidad El camino hacia la calidad.... Porque debo recorrerlo ? Dr. Eduardo P. Olender3

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Antes de contestar esto, debemos ver... El rol de la pyme Su fortaleza intrinseca Sus dificultades Dr. Eduardo P. Olender4

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Pais Dr. Eduardo P. Olender5 Estados Unidos España Alemania Empresas Producto Trabajo

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender6 Bienes y Servicios Puestos de trabajo Unidades Economicas En nuestro pais...

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender empresas En nuestro pais...

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender8 El rol de las Pymes es muy relevante En nuestro pais......y su papel como conjunto es perdurable

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender9 Confianza mutua Sus ventajas... Espiritu de sacrificio Alta exigencia Ideal compartido Comunicacion fluida Intereses comunes

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender10 Sus ventajas... Sociedad por excelencia !!!

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender11 Vision unidireccional Sus contrapesos... Conceptos rigurosos Delegacion insuficiente Experiencia excluyente Centrada en “hoy” Intereses divergentes

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender12 Sus contrapesos... Convendria minimizarlos !!!

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender13 Etapas...

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender14 Inicio Expansion Madurez Etapas...

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender15 Inicio Etapas... Interno y Externo Expansion Interno Externo Madurez

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender16 En cualquier etapa en la que este la empresa pyme requiere de herramientas de gestion que le ayuden a minimizar los problemas internos y externos y aprovechar sus ventajas Etapas...

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender17 Supervivencia...

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender18 Estados Unidos 40 % desaparece antes de los 5 años 40 % pasa a la segunda generacion 12 % pasa a la tercera generacion

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender19 24 % pasa a la segunda generacion 14 % pasa a la tercera generacion Reino Unido

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender20 Canada 30 % pasa a la segunda generacion 10 % pasa a la tercera generacion

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender21 Republica Argentina 70 % desaparece antes de los 7 años 25 % no pasa los 27 años 3 % continua mas alla

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Porque debo recorrerlo ? Dr. Eduardo P. Olender22

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Cuando debo recorrerlo ? Dr. Eduardo P. Olender23

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Cuando se siente que las fortalezas ya no alcanzan Se requiere un sistema que asegure la supervivencia Se requiere un sistema que mejore la rentabilidad Dr. Eduardo P. Olender24

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Cual es el camino hacia la calidad ? Dr. Eduardo P. Olender25

Las Pymes, y el camino hacia la calidad El camino hacia la calidad El Premio Nacional a la Calidad El Premio Malcolm Baldridge Las normas ISO 9000:2000 Dr. Eduardo P. Olender26

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Las normas ISO 9000:2000 Standard Internacional Amplio Reconocimiento Reglas Acordadas Proceso de Mejora Continua Dr. Eduardo P. Olender27

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Las normas ISO 900: empresas certificadas en el mundo empresas certificadas en el pais + 40 % cantidad de certificaciones en el pais Dr. Eduardo P. Olender28

Las Pymes, y el camino hacia la calidad BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION Dr. Eduardo P. Olender29

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Beneficios  La Fidelidad del Cliente  El Compromiso del Personal.  La Confianza de las Partes Interesadas.  La Habilidad para Crear Valor Dr. Eduardo P. Olender30

Las Pymes, y el camino hacia la calidad RESULTADOS CONCRETOS Dr. Eduardo P. Olender31

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Resultados  Tablero de Comando  Manual de Puestos de Trabajo.  Manual de la Calidad.  Manual de Procedimientos  Organigrama  Mapa de Procesos Dr. Eduardo P. Olender32

Las Pymes, y el camino hacia la calidad ETAPAS DE IMPLEMENTACION Dr. Eduardo P. Olender33

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender34 Etapa 1 Diagnostico Etapa 2 Diseño Etapa 3 Implementacion Etapa 4 Certificacion Etapa 5 Mejora Continua

Las Pymes, y el camino hacia la calidad AREAS DE DIAGNOSTICO Dr. Eduardo P. Olender35

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender36 Direccion Planificacion - Gestion Clientes Requisitos - Satisfaccion Personal Puestos - Competencias Procesos Criticidad - Procedimientos Proveedores Requisitos - Evaluacion Normativa Legales - Reglamentarios

Las Pymes, y el camino hacia la calidad EL CAMINO Dr. Eduardo P. Olender37

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender38 Diagnostico dias Diseño meses Implementacion 8 – 12 meses Certificacion dias

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender39 Siempre Mejora Continua

Las Pymes, y el camino hacia la calidad FORMAS DE LLEVAR A CABO PROYECTO Dr. Eduardo P. Olender40

Las Pymes, y el camino hacia la calidad 1.Con la propia gente 2.Con cooperacion de un Asesor 3.Con la cooperacion de un Consultor 4.Con apoyo economico estatal 5.Grupo de empresas Dr. Eduardo P. Olender41

Las Pymes, y el camino hacia la calidad PRECAUCIONES A CONSIDERAR Dr. Eduardo P. Olender42

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender43 Precaucion 1 Decision Estrategica Precaucion 2 Equipo Implementador Precaucion 3 Planificacion Precaucion 4 Control de Ejecucion

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Buena Suerte !!! Dr. Eduardo P. Olender44

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Preguntas... Dr. Eduardo P. Olender45

Las Pymes, y el camino hacia la calidad MUCHAS GRACIAS Dr. Eduardo P. Olender46

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Eduardo Pablo Olender Dr. Eduardo P. Olender47

Las Pymes, y el camino hacia la calidad Dr. Eduardo P. Olender48