ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL (ABP)
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
MINISTERIO DE CATEQUESIS DE ADULTOS ESTRUCTURA
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
  Diócesis de San Fernando de Apure.
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
Pastoral Josefino Trinitaria 2013
Las CEB’s y la Palabra de Dios
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
PLAN DE TRABAJO
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
Visión y Retos de la Pastoral Juvenil Marista en América Arco Norte
Formación integral (sus procesos).
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Formación de Catequistas
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
Martes 24 de mayo de 2011 La llegada:
El Centro Bíblico Pastoral para América Latina del CELAM
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
La Educación Católica según Aparecida
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
ORIENTACIONES PASTORALES
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
La centralidad de la Palabra de Dios
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
ITINERARIO DE FORMACIÓN
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
¿UNA MISION CONTINENTAL?
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
3.4 La pedagogía vocacional
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL
CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES. LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL MIGRANTE. 1. Sus fortalezas : Es un líder natural, probado en la destreza.
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
IGLESIA MISIONERA Y FORMACIÓN DE AGENTES
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
Katiuska Cáceres Pavez
C E F A L A E.
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
la Pastoral Juvenil Salesiana
ITINERARIO VOCACIONAL LAICAL MARISTA
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
LA LECTIO DIVINA.
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
RESUMEN. Cerca de 600 asistentes. 150 encuestas presentadas. PLAN DIOCESANO: -Un INSTRUMENTO al servicio de la misión evangelizadora. -Un medio para la.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
¿QUÉ ES LA ABP? Animación Bíblica de la Pastoral
Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y Diácono Miguel.
Transcripción de la presentación:

ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL Katiuska Cáceres Pavez

La Biblia es un don divino por mediación humana para el encuentro con Jesucristo Vivo, Evangelio del Padre, fuente de una auténtica conversión y una renovada comunión y solidaridad. Por lo mismo, la Palabra de Dios debe impregnar todas las acciones pastorales, y ser el corazón de toda la vida y misión de la iglesia (Cf.: DA, 9, VD, 3).

La columna vertebral que nutre y sustenta la pastoral de la Iglesia (n La Biblia es la savia que corre por el tronco del árbol que es la Iglesia y ha de llegar a todas sus ramas. Dos comparaciones

¿Cómo implementar la abp en la vida y la misión de la iglesia?

Implementar en la diócesis o en cualquier unidad pastoral, un proceso de Animación Bíblica de la Pastoral, requiere Agentes Pastorales laicos y consagrados que vivan la experiencia de encontrarse con Jesucristo y su proyecto.

Los primeros pasos para iniciar este proceso es formar una Comisión con quienes compartir la experiencia de fe y de vida desde la Sagrada Escritura. Vivir la ABP desde la experiencia comunitaria, celebrativa y solidaria Sintonía con las OOPP.

Comprender el desafío de la ABP a la luz de la experiencia. La secuencia de la ABP nos invita a acoger y valorar las experiencias bíblicas de cada pastoral y a generar una nueva relación entre Palabra de Dios y pastoral orgánica, que sin duda, permitirá revitalizar un encuentro vivo y eficaz con Jesucristo, con la comunidad y con la vida social.

Como inicio de este proceso parece de gran importancia tener presente las experiencias de Animación Bíblica que se han dado en la Diócesis, para esto recomendamos al equipo consultar lo siguiente: ¿Qué actividades con contenido bíblico se han realizado en la Diócesis? (cursos, talleres, encuentros significativos, seminarios, programas radiales, entre otros.) ¿Qué personas con formación bíblica en la Diócesis, han colaborado en las actividades realizadas? Qué materiales y publicaciones son utilizadas en la Diócesis? (físicos y virtuales) De acuerdo a la experiencia de la Diócesis y la lectura de las OOPP ¿qué desafíos les plantea la ABP hoy?

¿Qué deberíamos hacer para dar respuesta? Desde el contexto sociocultural y pastoral de la Diócesis o Unidad Pastoral, descubrir orgánicamente ámbitos para desarrollar la ABP.   Muchos documentos diocesanos y nacionales y sociales recogen una mirada a la realidad.   Invitar a una reunión a encargados de diferentes áreas pastorales de la diócesis, donde puedan conversar acerca de la realidad y cuáles de ellas podríamos acoger activamente como desafíos pastorales. Podemos preguntarnos: ¿qué van conversando nuestros prójimos por el camino de la vida? ¿qué cosas les preocupan”? De qué manera nuestra pastoral responde a las necesidades de las personas? ¿Qué deberíamos hacer para dar respuesta? ¿Cuáles de estas preocupaciones pueden ser acompañadas desde la animación bíblica?

Servicios Pastorales Finalidad Otra pista que nos puede ayudar en este camino : ¿En qué servicios pastorales y con qué finalidad los Agentes Pastorales utilizan la Biblia? Anotar, reflexionar… Servicios Pastorales Finalidad  

Para definir la misión de la ABP es importante conocer la identidad y función de la Sagrada Escritura en la vida y la misión de la Iglesia. Las Orientaciones nos ayudan a distinguir tres servicios fundamentales. El camino de Interpretación. Interpretación del mensaje revelado. El camino de la comunión. Orar la Palabra para el encuentro con Jesucristo vivo. Y el camino de la evangelización. Anuncio de la Buena Nueva.

Escuela de interpretación Escuela de evangelización La Palabra de Dios escrita por inspiración del Espíritu Santo y confiada a la Iglesia para salvación nuestra y del mundo. (DV 11,24) Escuela de interpretación Por ser Palabra de Dios escrita en tiempos y culturas diversas a la nuestra, la ABP debe enseñar a descubrir los significados auténticos de las palabras y acontecimientos en conformidad a la época en que fueron escritos. Escuela de comunión Como la Biblia es Palabra inspirada por el Espíritu por la que Dios sale en y por su Hijo al encuentro de sus hijos, misión de la ABP es enseñar a dialogar con Jesucristo, camino que conduce al Padre. Escuela de evangelización Como la Biblia es Palabra confiada a la Iglesia para la salvación, misión de la ABP es ayudar al discípulo de Jesús a dejarse interpelar por ella para hacerla vida y anunciarla a los hermanos.

Escuela de Interpretación Actividades o Proyectos que se podrían realizar   Personas que pueden colaborar en la realización de esos proyectos Escuela de Oración Actividades o Proyectos que se podrían realizar   Personas que pueden colaborar en la realización de esos proyectos Escuela de Evangelización Actividades o Proyectos que se podrían realizar   Personas que pueden colaborar en la realización de esos proyectos

Compartir la Lectura orante de la Palabra de Dios con diversas comisiones pastorales. La Lectio divina es uno de los métodos que se propone, no es exclusivo ni excluyente. Es oración que se desarrolla bajo la acción del Espíritu Santo. Lo importante es que es un ejercicio que invita a disponer el corazón para el encuentro con Dios a través de Su Palabra. Es lectura, reflexión, discernimiento, pero también es oración que se desarrolla bajo la acción del Espíritu Santo.

Transfórmalas Modifícalas Teniendo presente las acciones realizadas se sugiere a la Comisión de ABP identificar ¿cuáles son sus FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS? (FODA) FODA, es un instrumento que puede ser muy útil para ver y analizar el caminar de un equipo. Con estas palabras formamos el siguiente cuadro:   internas externas positivas FORTALEZAS Reconócelas OPORTUNIDADES Aprovéchalas negativas DEBILIDADES Transfórmalas Modifícalas AMENAZAS Manéjalas

Una vez que tenemos el FODA podemos visualizar de mejor forma qué tipo de proyecto y actividades podemos desarrollar y de qué recursos disponemos para cada uno de ellos. El panorama que nos muestra este cuadro nos permitirá buscar formas para aprovechar las oportunidades y no centrar tanto la atención en los elementos negativos.

En síntesis, para cada proyecto, podemos plantearnos:  Para qué  Objetivo  Para quién  Interlocutor  Qué  Actividad  Cómo  Metodología  Quién  Responsable  Cuándo  Tiempo  Cuánto  Costos Evaluación  Qué evaluaremos y cuándo

Algunas sugerencias: Todo lo que hacemos realizarlo con un espíritu renovado según este nuevo paradigma de ABP. Vincular la ABP con todas las pastorales de nuestro entorno. Incorporar la ABP a las líneas Pastorales Nacionales, diocesanas, parroquiales, etc. Proponer cursos de ABP en Seminarios Pontificios, UC.,Confer, Congregaciones, Movimientos etc. ABP, Eucaristía, Homilías, Sacramentos. ABP , Exégesis, Teología Elaborar recursos Bíblicos según las celebraciones eclesiales y comunitarias.

Incorporar la antropología bíblica cultural y la Antropología contemporánea a los estudios bíblicos. ABP a Colegios, Universidades, Teólogos, Profesores de Religión. Formación Bíblica y espiritualidad Bíblica. Movimiento Bíblico, Pastoral Bíblica y ABP. Diálogo entre Palabra de Dios y movimientos sociales. Y culturales. Fortalecer la ABP en Jornadas Nacionales, Diocesanas, Mes de la Biblia, etc. Elaborar Orientaciones Nacionales para la ABP …

Abrir caminos concretos para la proclamación de la Palabra y la forma de realizar la animación bíblica de la pastoral La Biblia no es por sí misma un Plan pastoral orgánico que sustituya los planes pastorales, nacionales, diocesanos, parroquiales, académicos, sino que deben ser su fuente, su orientación y su criterio de evaluación. (DA 148) «Los equipos de ABP están llamados a impulsar las múltiples y variadas acciones pastorales, y no a reducir la pastoral de la Iglesia a «lo bíblico». El reduccionismo bíblico hace mucho mal a la SSEE y a la Pastoral orgánica (DA 147)