Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación - PMSE Bogotá, Julio de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
Ministerio del Interior y de Justicia
Proceso que adelanta la SEM de Cúcuta en cuanto a implementación del PAM Noviembre 18 de 2009.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
de la Transformación de la Calidad Educativa
Objetivo Presentar la metodología para la actualización y presupuestación de los proyectos institucionales 2013 – 2019 del Plan de Desarrollo Institucional.
Macroproceso Misional D
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
Proyecto de Modernización
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Componente de Gente y Cultura.
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
DANE SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SIIAF CONTROL CONTABLE Y FINANCIERO.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Bogotá D.C., Abril 3 de Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia 50 años Metas Gubernamentales – Sistema.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Programa para la Excelencia Docente y Académica: TODOS A APRENDER
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Ministerio de Educación Nacional
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Superintendente de Notariado y Registro
Ministerio de Educación Nacional
Proyecto de modernización de Secretarías
DESARROLLO EDUCATIVO Calidad Educativa CICLO DE CALIDAD.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación ABRIL DE 2009 Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Implementación de Procesos para.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Prepárese 2009 Portafolio de Cursos Diana Parra Silva Directora de Apropiación Mayo 8 de 2008.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Bogotá, Marzo 28 y 29 de 2012.
Escuela de Mercadotecnia
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Klklk{ñk Ml,ñll.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
Memorias. La educación: una preocupación bicentenaria Antecedentes históricos: Constitución del 91, Ley 715 La constitución de 1991: el punto de quiebre.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación - PMSE Bogotá, Julio de 2014

Promover la renovación de la gestión de las Secretarias de Educación - SE y sus estructuras con procesos orientados al cumplimiento de su misión y con sistemas de información de soporte apropiados. Modernizar las herramientas actuales, con el fin de optimizar la utilización de los recursos de las Secretarías de Educación, buscando mejorar sus indicadores de cobertura y calidad. Implementar estructuras organizacionales acorde con la misión de las Secretarías de Educación de manera que se amplíe la capacidad de apoyo a las instituciones educativas a su cargo. Promover un cambio de mentalidad y actitud en las Secretarías de Educación, con el fin de responder a nuevos retos. Objetivos PMSE

Procesos Sistemas de información Estructura Componentes PMSE Gente y Cultura

Modelo Operativo II. Diseño de procesos Modelo Macro Diseño Detallado Estructura Modelo Seguimiento I. Planeación estratégica Normatividad Concepto Entidad Misión / Visión Objetivos y Funciones III. Diseño de Sistemas de Información Sistemas de información e infraestructura tecnológica

Modelo Operativo Ministerio de Educación Nacional - MEN Asistencia Técnica a las Secretaría de Educación - SE Fortalecimiento Organizacional EstructuraProcesos Sistemas de Información Profesionales Ente Certificador Lideres Funcionales Profesionales soporte técnico Empresas de apoyo en AT Personal de estructura Gerentes de Modernización de las SE Fortalecimiento Organizacional

Antecedentes-Logros Procesos 2004 Areas de oportunidad en SI, recursos, modelos de operación. Diseño e implementación de procesos – mapa de procesos Certificación de procesos a 46 SE Certificación de procesos a 74 SE Formación de servidores de SE Acompañamiento presencial y asistencia técnica Certificación e implementación de Procesos Actualización de Referentes

Antecedentes-Logros Gente y Cultura 2008 Definición, diseño, implementación y consolidación de estrategia planeada de DO. Incorporación de ejes temáticos. Diagnóstico de SE, para medir el grado de apropiación de los procesos Implementación de las estrategias de intervención Capacitación a servidores de las SE. Reformulación de la pagina web del PMSE.

Antecedentes- Logros Sistemas de Información Soporte tecnológico al Macroproceso de Gestión del Talento Humano. Opera con 10 módulos que componen el sistema. Un mejor control de planta, oportunidad de información, sistematización de trámite de novedades, entre otros beneficios. HUMANO Administración de PQRS. Mejora en la oportunidad y trazabilidad en la respuesta a requerimientos. Implementación de recepción de requerimientos por canal web. SAC

Antecedentes- Logros Sistemas de Información Sistema de alta gerencia, de inteligencia de negocios, y en esa medida está orientado a apoyar la toma de decisiones. Cuenta con 4 módulos (reportes analíticos, análisis de información, proyecciones y simulaciones, captura unificada de formatos). SGCF Cuenta con siete módulos (PEI, PMI, PAM, Reportes, otros) en donde operan los tres actores (EE, SE, MEN). Permite una mejor toma de decisiones a la SE y al Ministerio en lo referente a calidad educativa. SIGCE

Antecedentes- Logros Estructuras Logros: Se han implementado las estructuras en setenta y dos (72) Secretarías de Educación. En quince (15) más se han viabilizado y están en proceso de adopción e implementación. Otras seis (6) se encuentran en proceso de diseño y viabilización de sus estructuras. Beneficios: Analizar la Estructura organizacional de acuerdo con la gestión por procesos. Estimar el incremento a largo plazo de los costos de las plantas de cargos. Optimizar las funciones a desempeñar por parte de los directivos – docentes.

Equipo de trabajo Componente de Procesos y gente & cultura Cristina Miranda Subdirectora de Desarrollo Organizacional ext Gerente del Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Germán Cordón G. Líder del componente de procesos y gente & cultura ext Equipo de personal de procesos y gente y cultura

Equipo de trabajo Componente de Sistemas de Información – Técnico Luis Fernando Duque Jefe de Oficina de Tecnología ext Zulma Rocio Rojas Líder del componente de sistemas de información ext Equipo de personal de sistemas de información - técnico

Equipo de trabajo Componente de Sistemas de Información – Funcional Fredy Orlando Rodríguez Líder Funcional Sistema Atención al Ciudadano - SAC ext Nury Paola Granados Líder Funcional Sistema de Recursos Humanos- HUMANO ext José Ricardo Sánchez Líder Funcional Sistema de Gestión de la Calidad Educativa- SIGCE ext Harold Ramírez Álvarez Sistema de Información de Gestión y Control Financiero - SGCF ext Firmas de soporte de asistencia técnica - funcional

Soporte funcional y técnico Sistemas de SistemaContratoObjetoFecha fin SIGRRHH 938/2012Asistencia Técnica, Soporte, Capacitación02/06/14 959/2012Soporte al Licenciamiento, mantenimiento31/12/14 190/2013Bodega de Datos RRHH31/03/14 SIGCE669/2012Asistencia Técnica, Soporte y Capacitación15/07/14 SGCF668/2012Asistencia Técnica, Soporte y Capacitación30/06/14 SAC836/2012Asistencia Técnica, Soporte y Capacitación15/06/14 SGCF, SIGCE, SAC 836/2012Mantenimiento, Correctivo y Evolutivo19/05/14 RRHH1383/2013 Implantación de Humano en SE de Medellín 30/12/13 Fuente. Ceinte S.A.

Equipo de trabajo Componente de estructuras Martha Lucia Pabón Subdirectora de Fortalecimiento Institucional ext Lina María Hernández Estructuras ext. 2011