COMITÉ DE ALIANZA SOCIAL INFORME ANUAL COMITÉ DE ALIANZA SOCIAL 2007
Introducción Alianza Social estuvo presidida en el año 2007 por el Sr. Edward Jardine y el Comité conformado por 62 empresas, encontrándose un incremento en relación al año 2006 del 12,72%. En el mes de Enero se realizó una jornada de planificación estratégica contando con la participación en rol de moderadores de José Rafael Rivas y Ramón Sosa. Como resultado de la misma se crearon los siguientes Subcomités: Marco Regulatorio, Empresa, Sociedad Civil, Estado y Comunicaciones; con objetivos específicos según el área, buscando la participación activa de los miembros del Comité. Entre los logros más significativos se pueden destacar las Alianzas Estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales, con el fin de unir esfuerzos al realizar programas en conjunto en el área de RSE. El Escritorio Torres, Plaz y Araujo en las personas del Dr. Federico Araujo y la Dra. Marieta Fuentes, analizaron la Ley del Servicio Social Comunitario del Estudiante de Educación Superior, la Ley para personas con discapacidad, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas; promulgadas en el año 2007, las cuales impactan en la ejecución de los proyectos sociales que llevan a cabo las Empresas, así como también el Marco Jurídico de las Fundaciones privadas y de las Asociaciones sin fines de lucro. El Subcomité Empresa se trazó como objetivo general difundir la RSE como valor competitivo y estratégico de la Empresa, tanto a lo interno de Venamcham como a lo externo, se destaca la realización del III Concurso Universitario de Líderes Socialmente Responsables, el cual es posible gracias al establecimiento de alianzas con el Rotary Club y el Banco Mercantil; así como con las Amcham y el Rotary Internacional. Se creó la red de estudiantes universitarios conformada por participantes del concurso universitario. Alianza Social estuvo presente en diversos eventos, prestando el apoyo solicitado para lograr los objetivos planteados. Hemos establecido espacios de intercambio de ideas y buenas prácticas como son los eventos: Perspectivas Sociales, en el cual se presenta la realidad nacional en el campo económico, político y social, y el Simposio de RSE en el cual se presentaron las Tendencias Globales en el área.
Introducción Alianza Social presta su asesoría a las Empresas que buscan este servicio, para establecer su política social, el establecimiento del portafolio de Inversión Social, o la conformación del Voluntariado corporativo. Las Organizaciones de Desarrollo Social se constituyen como socias de las empresas para ejecutar sus proyectos sociales ya que están cerca y conocen mejor las comunidades. Alianza Social desde su inicio en el año 2000 apoya estas organizaciones a través de Talleres de Fortalecimiento Institucional en las áreas de Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales, Liderazgo y Obtención de fondos. El Directorio de ODS, publicación bianual tiene como objetivo presentar sus programas facilitando a las empresas su inversión social a través de las mismas. Durante este período uno de los logros más significativos lo constituye el acercamiento a los medios de comunicación social, a través de la publicación de columnas, encartes, talleres dirigidos a comunicadores sociales y la mención de RSE en el premio Frank Amador. Estas estrategias nos han permitido construir una red de comunicadores socialmente responsables y estar presentes durante el año tanto en medios impresos, radio y TV. Se ha logrado cobertura nacional y regional de las actividades organizadas y promovida desde Alianza Social. Para finalizar hay que destacar 13 publicaciones que conforman nuestro fondo editorial y que son la memoria histórica del proyecto Alianza Social de Venamcham. Este año se publicó el V Directorio de ODS. Nuestro agradecimiento al señor Edward Jardine por sus directrices y empeño en lograr que la RS sea una ventaja competitiva en las empresas, a los miembros del Comité y al personal Directivo de Venamcham en la persona del Sr. Carlos Tejera; a las gerencias en Caracas y en las regiones, al personal y especialmente a María Victoria Pérez, Anaíz Quevedo y a las empresas patrocinantes, por el apoyo incondicional a Alianza Social, el cual permite presentar estos resultados. Margarita Méndez de Montero
Resultados EMPRESAS Asesorías 7 95 Comités 11 238 Subcomités Actividades N° Asistentes Tiraje Publicaciones Patrocinantes EMPRESAS Asesorías 7 95 Aserca Airlines,. Cemex Venezuela, Digitel, Banco de Venezuela, Sidor, BP, Citibank, Empresas Polar, CANTV, Schering-Plough, Econoinvest, CIVEA, Cativen, Chevron, Banco Confederado, Bolívar Banco, Sidor, Cemex, Banesco, BP Venezuela Holdings Limited, Asociación Civil SANA, C.A. Cigarrera Bigott, Farmatodo, C.A., Laurel, Fundación BBVA Provincial, Macuples, Sodexho, Ternium Sidor, Cestaticket, CEDICE P&G, OSB, Bigott BANESCO, Fundación BFC VALE TV, CADENA CAPRILES, EL NACIONAL Comités 11 238 Presentaciones en Comités Estratégicos 5 Alianzas Estratégicas 15 Especialización y Diplomado RSE 2 EVENTOS Perspectivas Sociales 1 817 VII Simposio RSE 629 Cena 500 SOCIEDAD CIVIL Talleres de Fortalecimiento a ODS 9 280 Talleres a Comunicadores Sociales 36 Talleres en Universidades 22 984 PUBLICACIONES V Directorio ODS 1.000 Revista Alianza Social 7.000 COMUNICACIÓN Columnas Institucionales 140 Promoción de contenidos en Encarte 25 Boletín Digital 3 TOTALES 250 3579 8.000
Misión Promover e incentivar la Responsabilidad Social corporativa de las empresas privadas, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida del venezolano.
Miembros del Comité Manrique, Tomás ACCENTURE Jardine, Edward Presidente Comité Alianza Social Alemán, Luis DVC Alvarez, Rosy Pfizer, S.A. Anzola, Rosario Bolívar Banco Arango, Margarita Chevron Texaco Araujo, Federico Torres, Plaz & Araujo Blavia de Cisneros, Mireya Fundación Venezuela sin Límites Borrelli, Flor Corporación Venezolana de Televisión Bruni, Giovanna Fundación Telefónica Caldentey, Maritza Fundación Together Caldera, Oralyn Fundación Banco de Venezuela Calvo, Luis Fundación Banco Mercantil Carrero, Milagros IBM de Venezuela Colmenares, Mariela Banesco Deffendini, Simón Pedro C.A. Venezolana de Pinturas Delgado, Dilcia Fundafarmacia Dorrio, Luisa Colgate Palmolive Elguezabal, Ainoa Motorola Fuenmayor, María Eugenia Kraft Foods Venezuela Hernández, Elizabeth Kimberly-Clark Venezuela Kabbabe, Samir Policlínica Metropolitana Kübler, María Virginia Baxter, C.A. Gómez, Henry IESA Lavié, Alexandra Fundación Mezherane López Ortega, Antonio Farmatodo Lovera, María Fernanda Cadena Capriles Lozada, María Elisa CEMEX Lugo, Denise Stanford Corporate Machado, Santiago Sodexho Pass Magallanes, Francisco Fundación Santa Teresa Mancera, Ana María Banco Confederado Manrique, Tomás ACCENTURE Martínez, Valentina FIVENCA Casa de Bolsa Pérez, María Andreína Mendoza, Delgado, Labrador & Asoc. Mujica, Gema Minera Loma de Níquel, C.A. Niño, Luis Eduardo Transition Management Consultant Ochoa, Mary Carmen Statoil Pacheco, MIryam Centro Magis Palma, Pedro VenAmCham Peraza, Lilyan Microsoft Venezuela, S.A. Perozo, Gerardo Sincor Pinto, Aurora Tecnoconsult Pizzolante, Italo Pizzolante Comunicación Estratégica Plasencia, Eneida Merck Sharp & Dohme Plaza, Martha Fundailusión – Locatel Primera, Jean A. C. Infantil Ronald McDonald Redmond, Jorge Chocolates El Rey Ríos, Valentina AVAA Rivas, José Rafael PRODECA, C.A. Rodríguez, Carmen L. Banco Provincial Rullo, María Rosa Diario El Universal Silva, Juan Macuples Sosa, Ramón Petrobras Teixeira, Eduardo Supermercados UNICASA Tejera, Carlos VenAmCham Tinoco, Carlos TELEVEN Toro, Germán Industrias Corpañal Urbaneja, Mariela Procter & Gamble Uslar Gathmann, Juan BanGente Vivas, María Alejandra C.A. Electricidad de Caracas Zavarce, Karina Cigarrera Bigott Zubillaga, Graciela A. C. SANA
Reuniones de Comité Mes Invitados Especiales Temas Enero Asistentes Enero Ramón Sosa / Petrobrás José Rafael Rivas / Prodeca Planificación Estratégica – Creación de los Subcomités: Sociedad Civil, Estado, Empresas, Marco Regulatorio, Comunicación 25 Febrero José Antonio Gil Yépez / Datanálisis Resultados estudio sobre la recordación en el país de fundaciones que realizan acción social, realizado en el 2005. 29 Marzo Luis Xavier Grisanti / Asociación Venezolana de Hidrocarburos Janeth Márquez / Cáritas de Venezuela CAPITAL NACIONAL E INVERSIÓN SOCIAL: EL APORTE DE LAS EMPRESAS DE LA AVHI Actividades Cáritas de Venezuela 23 Mayo Pedro Sassone / Asamblea Nacional Consuelo Morillo / REDSOC Mira Josic / Fundación Alzheimer Visión de la RS desde el Socialismo del Siglo XXI Proyecto de apoyo a Consejos Comunales 23va. Conferencia Internacional sobre Alzheimer 2007 21 Junio Feliciano Reyna / Sinergia – Acción Solidaria Tomás Sanabria / Fundación Maniapure Proyecto ERAS Presentación el Proyecto Maniapure 18 Julio P. Armando Janssens / Grupo Cesap Dr. Franzel Delgado Senior / Médico psiquiatra Responsabilidad Social en el continente europeo “Desde la Psiquiatría, Reflexiones sobre el Escenario Nacional” Agosto Dr. Odoardo León Ponte / Funtrapet Rotary Club / Ganadores Concurso Universitario Representantes universitarios UCAB/UCV/UNIMET Premio Funtrapet al Desarrollo Humano Red Universitaria de Líderes Socialmente Responsables 31 Septiembre Dr. Gustavo Tarre Isabella Paúl / Fundación Autismo en voz alta Gabriela Beltrán Carías / Unión Radio Reforma Constitucional y la empresa privada Presentación de las actividades Fundación Ganadora Premio Frank Amador mención RS Octubre Rosa Amelia González / IESA – SEKN Miryam Pacheco / Subcomité Sociedad Civil Proyecto SEKN Ley del Servicio Social Comunitario del Estudiante de Educación Superior Noviembre Luis Vicente León / Datanálisis Ileana La Rosa Gil / Fundación BFC María Luz Neri de Troconis / SOCIEVEN Visión económica, política y social de Venezuela Campaña de Salud BFC “Cuenta Uno, Dos, Tres, detén la violencia y saca lo mejor de ti” Red de Promotores Estadales que incluye voluntariado de empresas 24
Objetivo General Promover la Responsabilidad Social Empresarial en su dimensión interna, entendiéndose por esta la relación de la empresa con sus trabajadores y sus familiares
Objetivos Estratégicos 2007 Apoyar a las empresas en sus prácticas de Responsabilidad Social para alcanzar la excelencia en el negocio. Promover la participación del sector privado en forma activa en proyectos de desarrollo sostenible. Facilitar la ejecución de programas socialmente responsables. Conocer las tendencias y mejores prácticas del sector empresarial en material de responsabilidad social. Vincular a Empresas, Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Subcomités Marco Regulatorio Empresa Sociedad Civil Estado Comunicaciones
Objetivos Específicos Marco Regulatorio Subcomité Objetivo Objetivos Específicos Productos Marco Regulatorio Reconocer las Expectativas del gobierno en el área social de las empresas: Legislación, Filosofía, Implementación programas de voluntariado. Revisar y analizar nuevas leyes referidas al área social. Recomendar la implementación de nuevas formas de acción social entre las empresas, la comunidad, a partir del marco regulatorio. Marco Jurídico de las Fundaciones privadas y de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro en Venezuela, realizado por Torres, Plaz & Araujo. Análisis de las leyes: Ley del Servicio Social Comunitario del Estudiante de Educación Superior. Ley para personas con discapacidad. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e innovación. Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Análisis del Modelo Socialismo del Siglo XXI
Objetivos Específicos Empresas Subcomité Objetivos Objetivos Específicos Productos N° Empresa Difundir la RS como valor competitivo y estratégico de la Empresa, lo cual le genera retornos cuantitativos y cualitativos Realizar alianzas estratégicas en el área de RSE Prestar asesorías a Empresas en el área de RSE Realizar comités de Alianza Social Publicaciones Especialización “Universidad Metropolitana” Diplomado Universidad Simón Bolívar. Mabe de Venezuela, ENELBAR, Cámara Nacional de Autopartes, General Motors, Cadena Capriles, Ovejita, Expotran Comités mensuales de Febrero a Diciembre Presentación en Comités estratégicos Revista Responsabilidad Social V Directorio de ODS 2 7 11 5 Planificación y realización de eventos para difundir conceptos y compartir buenas prácticas nacionales e internacionales. Perspectivas Sociales 2007 Cena Artesanía Popular Venezolana VII Simposio de RSE Voluntariado Corporativo de Venamcham 817 500 629 42 niños
Eventos Perspectivas Sociales 2007 Evento Objetivo Temas Ponentes Asistencia Patrocinantes Perspectivas Sociales 2007 Generar espacios de reflexión, intercambio, Aportes Contando con todos los sectores de la Sociedad venezolana, sociedad civil, empresas y el Estado Visión de la Sociedad Civil: Feliciano Reyna. Presidente de Sinergia Ramón Sosa. Petrobras Visión de la Empresa Italo Pizzolante. Pizzolante Comunicación Estratégica Miguel Angel Santos Alie Charr. Datos Information Resources Arelis Díaz. Movistar Visión del Estado Juan Carlos Monedero Socialismo del Siglo XXI Efrén Calderón y Félix Velásquez. Consejos Comunales 817 Premium Banco de Venezuela Bancrecer Sodexho Pass CANTV BP Aserca Airlines Cadena Capriles CEMEXVenezuela BIMBO Confederado El Nacional Farmatodo
Eventos Cena Artesanía Popular Venezolana Objetivo Patrocinantes Asistencia Patrocinantes Cena Artesanía Popular Venezolana Apoyar el Proyecto de Fortalecimiento Institucional a las Organizaciones de Desarrollo Social, difundir las tradiciones venezolanas y brindar un espacio de interacción a las Empresas miembros de la cámara. Fortalecimiento a artesanos a través de exposición de productos 500 personas A.C. SANA ARCOS DORADOS ARTHUR D'LITTLE BANCARIBE BANCO CONFEDERADO BANCO DE VENEZUELA BANCO MERCANTIL BANCO PROVINCIAL BANESCO BIMBO DE VZLA. BOLÍVAR BANCO BOTTOME, Robert C.A. Venezolana de Pinturas CADENA CAPRILES CARGILL DE VENEZUELA Carlos Eduardo Hellmund Carlos Henrique Blohm CHEVRON TEXACO CHOCOLATES EL REY CITIBANK COCA COLA CONTEVENCA DIARIO EL UNIVERSAL DIGITEL ERIKA PARDO PETROBRAS ESPIÑEIRA, SHELDON & ASOC. PFIZER FARID ANTAKLY RON SANTA TERESA FARMATODO SEMPRENOI FORD MOTORS VENEZUELA UNICASA FUNDACIÓN TELEFÓNICA STANFORD GROUP FUNDAFARMACIA INDUSTRIAS CORPAÑAL LEONOR MENDOZA DE GIMÉNEZ LOCATEL MACUPLES NOTITARDE PEDRO PALMA SODEXHO PASS TAUREL TORRES, PLAZ & ARAUJO VENEVISIÓN VENEZCO ZOOM DE VENEZUELA
Eventos VII Simposio de Responsabilidad Social Empresarial Objetivo Temas Ponentes Asistencia Patrocinantes VII Simposio de Responsabilidad Social Empresarial Generar un espacio para conocer y analizar las Tendencias mundiales en RSE así como los impactos y desafíos que ellas generan en las empresas y sus grupos de interés. Tendencias de la RSE en el mundo Tendencias de la RSE en la Unión Europea: Isabel Vidal, Universidad de Barcelona Tendencias de la RSE en América: Hugo Vergara, Forum Empresa Tendencias de la RSE en Estados Unidos : Manuel Manga Responsabilidad Social Empresarial de los actores sociales: Participación Responsable. Trabajador: María Eugenia Rodríguez. Empresas Polar Consumidor Fabiana Andrea Suárez Liga de Consumidores de Argentina Conciliación entre la vida personal, familiar y laboral. Xavier Agulló La RSE en el marco de la realidad venezolana. Gustavo Roosen 629 Premiun: Fundación Mercantil Macuples Sodexho Pass Ternium Sidor Cestaticket CEDICE CEMEX Venezuela P&G Banco de Venezuela OSB Bigott BANESCO FARMATODO Fundación BFC VALE TV CADENA CAPRILES ASERCA AIRLINES EL NACIONAL Medina, Arellano, Negrín y Asociados.
Composición Asistentes VII Simposio RSE
Presentaciones en eventos nacionales III Encuentro Nacional de Voluntariado Corporativo AVAA Lugar: Hotel Tamanaco Fecha: 11 de Junio de 2007 Invitación al Seminario Internacional Comunicación Dinamización del Servicio Comunitario en Venezuela, organizado por ProPaz, como ponente en el panel “Universidad, Empresa y Comunidad”. Fecha: 19 y 29 de julio Invitación como Miembro Asesor del Comité de Selección de la “LXIII Asamblea de FEDECÁMARAS” para discernir del Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza”. Lugar: Hotel Hilton de Porlamar Fecha: Miércoles, 25 de Julio Invitación de Chevron Management Institute al Instituto de Gerencia de Chevron “Gerentes Líderes: El Poder del Ejemplo”. INCAE Business School. Lugar: Hotel Best Western CCCT Fecha: 27 al 30 de agosto Participación en el curso “La gestión de la colaboración entre organizaciones de la sociedad y empresas en Iberoamérica” Lugar: IESA Fecha: 17 al 19 de septiembre
Objetivos Específicos Sociedad Civil Subcomité Objetivo Objetivos Específicos Productos N° Asistentes Talleres de Fortalecimiento Institucional Fortalecimiento Institucional de la ODS, Gobernaciones, Alcaldías e Instituciones académicas Promover el Fortalecimiento Institucional de Organizaciones de Desarrollo Social con el fin de mejorar su desempeño Talleres de: Formulación y Evaluación de Proyecto Sociales Financiamiento Misión, Visión y Valores Liderazgo 4 2 1 105 57 88 30 III Concurso Universitario Realización del Concurso Universitario de RSE Establecer Alianzas estratégicas con el Rotary Club y el Banco Mercantil. Universidades Amcham y Rotary Internacional. Charlas de RSE Talleres Formulación de Proyectos Sociales Premiación 18 10 900 84 164
Talleres de Fortalecimiento Institucional Actividad Institución y Lugar Fecha N° Asistentes Facilitador Herramientas para la Formulación de Proyectos Sociales Fundación Salud y Familia - Caracas 11 y 12/01 1 25 Elizabeth Martínez PRO PAZ – Caracas 1 de Marzo 17 Talleres RSE y Proyectos Sociales Estudiantes Concurso Universitario Enero – Marzo 18 900 Diana Hernández Liderazgo Alcaldía de Guanta Anzoátegui 7 de Marzo 30 8 y 9 de Marzo Misión, Visión y Valores Asociación Damas Salesianas 8 de Junio 80 Margarita de Montero Factores claves del éxito en la recaudación de fondos ONG’s, miembros Comité Alianza Social 12 de Junio 27 Sara Meléndez / George Washington University Liderazgo, Proyectos Sociales y Voluntariado Cáritas Machiques 16 y 17 de Junio 33 Fundaprocura 25 de Junio 8 Fundraising AVEC 25, 26 y 27 Septiembre 24 Total Participantes 1.174
III Concurso Universitario Antecedentes El Concurso es un programa que nace en alianza con el Rotary Club Internacional y la Fundación Mercantil en el año 2005, dedicado a concientizar y motivar a los estudiantes universitarios en Responsabilidad Social Empresarial. Objetivos Contribuir con la formación de la nueva generación de líderes socialmente responsables. Afianzar el concepto de Responsabilidad Social Empresarial en las universidades venezolanas. Motivar a estudiantes y docentes a participar en la promoción de la RSE. Promover la alianza entre universidades, empresas y ODS. Promover y apoyar en el cumplimiento de la Ley de Servicio Comunitario para el estudiante de Educación Superior. Ganadores 2007 Kishka Suárez Rovira (Universidad Simón Bolívar) “Programa de transformación de una cultura de violencia a una cultura por la vida en los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Sisipa” Abimelec González (Instituto Universitario Gran Colombia Táchira) Productos Red de Líderes Socialmente Responsables
Universidad o Instituto de Educación Superior Fecha/ Duración Charla Charlas de Responsabilidad Social Universidad o Instituto de Educación Superior Fecha/ Duración Charla Capacitadora Número de asistentes Universidad Metropolitana 25/01/2007 Diana Hernández 60 Instituto Universitario Gran Colombia Táchira 13/02/2007 Elizabeth Martínez 42 Universidad Católica del Táchira 51 Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región Los Andes Táchira (IUT) 17 Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) 30 Universidad Arturo Michelena, Carabobo 27/02/2007 200 Universidad de Carabobo, núcleo Maracay 28/02/2007 Diana Hernández 80 Universidad José Antonio Páez, Carabobo José Bernardo Guevara 25 Instituto Universitario de Tecnología Industrial (IUTI), Carabobo 9 Universidad Simón Bolívar, Caracas 22/02/2007 Adriana Mata 22
Universidad o Instituto de Educación Superior Charlas de Responsabilidad Social Universidad o Instituto de Educación Superior Fecha Capacitadores Asistentes Universidad Central de Venezuela 28/02/2007 Diana Hernández Luis Felipe González 35 Universidad Bicentenaria de Aragua 6/03/2007 José Bernardo Guevara 10 UCV, núcleo Maracay 4 Universidad de Los Andes Motivación Félix Lacruz 100 Universidad Monteávila 7/03/2007 Instituto Universitario de Tecnología y Administración Industrial IUTA), Anaco 8/03/2007 70 Universidad Valle del Momboy, Estado Trujillo 12/03/2007 Roberth Ramírez 20 Instituto Universitario de Nuevas Profesiones 45 900
Talleres Formulación de Proyectos Sociales Región Capacitadora Fecha/ Lugar Número de asistentes Universidades Área Metropolitana de Caracas Elizabeth Martínez Diana Hernández 27 y 28 de marzo/ PL, Torre Credival, Sede de VenAmCham A realizarse 25 y 26 de abril 22 Personas (Estudiante y docentes) UCV UNIMET UCAB USB Universidad Monteávila Instituto de Nuevas Profesiones Oriente 11 y 12 de abril IUTA Anaco 24 Occidental 17 y 18 de abril 16 UBA UCV, núcleo Maracay UCLA, Barquisimeto Andina 23 y 24 de abril IUFRONT, Mérida Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región Los Andes UNET Universidad Valle del Momboy, Trujillo
Resultados Concurso Universitario Actividad 2005 2006 2007 Institutos Universitarios de Educación Superior Inscritos 7 22 26 Institutos de Interior 13 12 Charlas/Talleres 2 14 21 Estudiantes 121 141 164 Capacitados 930 900 Monografías 27 60 Proyectos 38 En los años 2005 y 2006 los estudiantes presentaron Monografías, observándose un incremento del 45%. En el año 2007 el objetivo del concurso es la presentación de proyectos sociales.
Red de Líderes Socialmente Responsables Objetivo Miembros Eventos Difusión Concurso Universitario Charlas dictadas III Concurso Red de Líderes Socialmente Responsables Promover la Responsabilidad Social en las universidades y Fortalecer estudios y prácticas sobre temas relacionados Egresados de las tres ediciones del “Promoviendo Responsables” Aprox: 80 estudiantes I Laboratorio Social El Laurel 27 y 28 de octubre Con la Asistencia de Especia listas como Charo Méndez, Edward Jardine Participación en actividades De difusión del IV Tema: Responsabilidad Social Del 25/01/2007 al 12/03/2007 Dictadas en: Universidad Metropolitana Universidad Arturo Michelena Universidad de Carabobo, núcleo Maracay Universidad Simón Bolívar Universidad Central de Venezuela Universidad de Los Andes Universidad Bicentenaria de Aragua UCV, núcleo Maracay IUTA, Anzoátegui Universidad Monteávila Universidad Valle del Momboy Instituto Universitario Nuevas Profesiones
Publicaciones 2007 Revista Business Venezuela / Edición Mayo Tema: Responsabilidad Social Empresarial Revista de Responsabilidad Social Empresarial – Alianza Social, en español, orientada a comunicar el rol, prácticas y acciones de inversión social que realizan las empresas en el país. Patrocinantes: Aserca Airlines, Banco Mercantil. Lindsay, C.A., Cemex Venezuela, Digitel, Banco de Venezuela, Sidor, BP, Citibank, Empresas Polar, CANTV, Schering-Plough, Econoinvest, CIVEA, Cativen, Chevron Texaco. Tiraje: 7.000
V Directorio de Alianza Social Objetivo: Contribuir al fortalecimiento de las Organizaciones de Desarrollo Social y a la promoción de iniciativas de inversión social. Contenido I. Marco Jurídico de las Fundaciones Privadas y de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro en Venezuela. Torres, Plaz & Araujo II. Tendencias y Oportunidades para Fundaciones Empresariales en Venezuela. Mireya Vargas III. Buenas Prácticas en la Obtención de Recursos. Carmen C. Mayz IV. Formas de Participación. Carlina Oviedo - Información de 210 ODS Informe Descriptivo Data Coordinación: Margarita M. de Montero Patrocinantes: Fundación Mercantil, Chevron, Fundación Banco de Venezuela, Banco Confederado, Bolívar Banco, Sidor, Cativen, Cemex, Banesco, BP Venezuela Holdings Limited, Asociación Civil SANA, C.A. Cigarrera Bigott, Farmatodo, C.A., Digitel, Laurel y Fundación BBVA Provincial. Tiraje: 1.000
Objetivos Específicos Estado Subcomité Objetivo Objetivos Específicos Productos Fecha Personas atendidas Estado Proporcionar a las Empresas información que facilite la cooperación con el Estado en la Política Social. Conocer las Políticas Sociales del Estado con el fin de determinar las áreas donde las Empresas puedan colaborar. Identificar actores claves del Estado en la política social. Recabar información de alianzas exitosas realizadas entre empresas y el Estado para su presentación en el comité. Presentación Perspectivas Sociales. Juan Carlos Monedero Socialismo del Siglo XXI Efrén Calderón y Félix Velásquez. Consejos Comunales Taller de Formulación de Proyectos Sociales – Alcaldía de Guanta Mayo Marzo 817 30
Subcomité Comunicación Respondiendo a la planificación estratégica del comité, Alianza Social implementó una estrategia de medios en la que se precisó un lenguaje claro y contundente para promover la Responsabilidad Social Empresarial. Aunque se tomaron en cuenta todos los medios se hizo énfasis en aquellos dirigidos a los estratos C, D y E de la población del país. Alianza Social cuenta con amplia cobertura en los medios de comunicación Social. Es importante el extenso centimetraje en prensa escrita del 2007 pero lo es más porque estuvo acompañado de una estrategia de medios que involucró presencia simultánea en medios audiovisuales: Globovisión, Televen, Venevisión, Canal de Noticias, Canal I , Circuito X, CNB, Unión Radio, KYS FM, Jazz 95.5FM, Radio Nacional de Venezuela así como ha contado con la cobertura de agencias de noticias como la Bolivariana de Noticias. Asimismo las informaciones sobre Responsabilidad Social fueron reforzadas bajo la modalidad de columnas institucionales de Alianza Social de VenAmCham las cuales son un nexo con el público interesado en los productos y eventos de Alianza Social. Este enfoque múltiple también involucra la página web y el boletín digital: Alianza Social en Acción que se envía a una data de más de 1000 ODS, universidades, portales de RSE en América, Europa, AMCHAMS, Medios de Comunicación, Red de Líderes Sociales, miembros de Comité y particulares interesados en el tema. Se realizaron 3 boletines con entrevistas especiales y notas que fueron replicadas en espacios Web de importancia en Europa y Argentina.
Objetivos Específicos Subcomité Comunicación Subcomité Objetivos Específicos Productos Fecha Personas atendidas Comunicación Analizar la perspectiva de una Empresa Socialmente Responsable, como proceso gerencial que articula iniciativas y armoniza intereses entre la empresa y la sociedad que sirve, asegurando la permanencia en el tiempo de una organización. Destacar la importancia de una comunicación estratégica como herramienta que permite el fortalecimiento institucional de la empresa basado en una actuación coherente y en procesos gerenciales responsables. Promoción en medios impresos y audiovisuales. Taller “Fortalecimiento Institucional para el Liderazgo Responable” dictado por Italo Pizzolante Columnas en medios de comunicación social Encarte Ultimas Noticias Boletines de Alianza Social distribuidos a nivel nacional e internacional (ODS, Universidades, Empresa privada, instituciones gubernamentales, portales de RSE, Medios de comunicación) Cobertura nacional y regional de actividades de Responsabilidad Social organizadas y promovidas desde Alianza Social. Junio Enero a Noviembre 36 140 1 3
Mecanismos de Difusión Región Diario Frecuencia Tiraje Medios 140 Columnas Institucionales de Enero a Noviembre 2007 Ultimas Noticias Semanal (Jueves) 225.000 El Nacional Quincenal (Sábados) 140.000 Notitarde 88.915 Correo del Caroní 55.000 Yaracuy al Día Mensual 30.000 Encarte Total 6.799.763 Recursos electrónicos Objetivos Actividad Cantidad Página Web Alianza Social Divulgar los conceptos de RSE a través de la Página Web y el Boletín Digital, Actualización de la Página Web de AS 7.000 visitas diarias Boletín Digital Boletín Digital de Alianza Social enviado a más de 300 usuarios, entre ellos medios de AmCham, Red universitaria, Redes de RSE nacionales e internacionales, medios de comunicación 3 Red de Universidades Creación de la Red Universitaria de difusión de la RSE Creada por los ganadores del I y II Concurso Universitario, difunde información sobre RSE 80 afiliados
Cobertura de los medios de comunicación Tipo de Medio Medio Impreso Tal Cual, El Nacional (Fuente de Economía y RS) El Universal, Ultimas Noticias, El Carabobeño, El Tiempo (Puerto La Cruz), Notitarde, Yaracuy al Día, Agencias de Noticias Portales The Dow Jones, Reuters, Europa Press Agencia Bolivariana de Noticias IARSE (ARGENTINA), Prohumana (Chile), Blog Responsable (España) Televisivo RCTV, Globovisión, Televen, Canal de Noticias, Venevisión, Canal I Vale TV Total Apariciones o menciones en agendas: 30 Radial Kys FM – Anabelle Blum Margarita Méndez de Montero Onda Unión Radio – Nelson Bocaranda Edward Jardine CNB – Jorge Luis Fernández Edward Jardine Jazz 95.5FM Luis Lemoine Edward Jardine Radio Nacional de Venezuela Margarita Méndez de Montero Radio Capital – Elías Santana Margarita de Montero Exitos 99.9FM- Eli Bravo Xevi Agulló Onda Graciela Beltrán: La Red, Anaiz Quevedo, Margarita Méndez de Montero Ateneo FM- Polo Troconis: Margarita Méndez de Montero 89X- Ana Maria Simon y Pedro Luis Flores: Anaiz Quevedo
Resultados MECANISMOS DE DIFUSIÓN CENTIMETRAJE TOTAL ANUAL Actividad N° Beneficiados Columnas Institucionales 140 6.574.763 Promoción de contenidos En Encartes de Últimas Noticias, Tal Cual, El Nacional El Universal, El carabobeño 25 Más de 7 millones de personas Totales 165 13.574.763 CENTIMETRAJE TOTAL ANUAL Diario Estado Cms x col Cms x col% Fotos Información Mes Circulación Formato Ultimas Noticias Dtto. Capital 6618 25,06% 8 Actividades AS De enero a nov Nacional Tabloide El Universal 3100 11% 6 Standard El Carabobeño Carabobo 1766 6% 5 De Enero a Nov Notitarde 2001 Dtto Capital 1872 617 7% 2% 4 2 De enero a Nov Tal Cual 3319 12% 10 El Nacional 5065 19,18% El Mundo Yaracuy al día Yaracuy 2250 779 18% 3% 7 Regional
Exposición de Alianza Social
Columnas de Alianza Social
Testimoniales …“El Concurso Universitario “Promoviendo Líderes Socialmente Responsables” más allá de ser un concurso es una manera de explorar el mundo con un enfoque de lo social. Comencé estudiando la RSE y en la actualidad no puedo dejar de lado la responsabilidad social en mi estilo de vida y mi quehacer diario. Para mi sorpresa el efecto es compartido, ya que los ganadores y finalistas de todas las ediciones hemos conformado una Red estudiantil, mediante la cual difundimos la responsabilidad social en nuestro entorno, fundamentalmente universitario, y discutimos respecto a la complejidad del tema”… Luis Felipe González …”El concurso promoviendo líderes socialmente responsables, ha marcado pauta en mi vida. La realización de la propuesta del proyecto social y educativo: "Éxito Motivacional", me ha permitido ver la realidad en que vivimos desde una perspectiva más amplia, haciendo conciencia de la importancia en ser parte de la solución y no del problema, y más que preocuparme, ocuparme. Quedar en el grupo de finalistas ha sido una oportunidad para encontrar personas y organizaciones socialmente responsables y tengo la seguridad de que juntos lograremos metas de alto impacto social”… Dayana Paola Colmenares Nieto. Tercera Finalista del Tercer Concurso …”El taller es excelente, es una herramienta de apoyo fundamental para el compromiso social que tenemos, un tema muy importante e interesante”… Taller Formulación Proyectos Sociales San Cristóbal. …”El Taller Formulación de Proyectos Sociales representó una actitud de gran utilidad para el fortalecimiento institucional y la formación de los profesionales asistentes, la evaluación de la actividad fue sumamente positiva, se logró motivar y mantener el interés del grupo, transmitir la información pertinente y clarar las dudas de los participantes. Al mismo tiempo fue una excelente oportunidad para integrar los diferentes equipos de trabajo”… Salud y Familia, 24/01/2007 …”Quiero agradecerte a ti y a VenAmCham por la invitación que a través de Perla me hicieron llegar para asistir al VII Simposio de RS. Ese amable gesto me permitió estar presente en el evento que considero, es muy probablemente el más importante en cuanto a divulgación de lo que es y lo que se hace en Responsabilidad Social. El evento, como ya es costumbre por Alianza Social, fue sencillamente Magnífico. Sumamente completo e interesante; pienso que satisfizo cualquier expectativa por enterarnos de las tendencias dentro y fuera de casa, de la Responsabilidad Social. FELICITACIONES ! al equipo que les acompañó, a Víctor por la acertada asesoría y a los conferencistas por todo lo que nos transmitieron”… Pablo Mora. FONDONORMA.