Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública Venamcham Enero 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Auditoría y Sistemas de Información
Advertisements

Introduccion a la economía 24 Junio 2003
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
Comparaciones Intertemporales de la renta
ÍNDICE EXPECTATIVA ECONÓMICA 8 Diciembre Índice de Expectativa Económica 2 ÍNDICE INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
Cuestiones y problemas
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Septiembre de 2009 David Bravo Pamela Jervis 27 de Octubre, 2009 Departamento.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
La macroeconomía en el corto plazo
1 Juan Luis Hernández M Noviembre INFORMACIÓN DEL BCV Las Misiones y Programas Sociales del Gobierno Las Misiones y Programas Sociales del Gobierno.
Efectos de la inflación sobre la pobreza laboral urbana en México, 1993 – 2009 Carlo Alcaraz Banco de México, 2013.
Fluctuaciones económicas con tipo de cambio fijo
Las Variables Macroeconómicas
La inflación.
Introducción La Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares del Estado de México (EIGH-México 2007), tiene como objetivo proporcionar información sobre.
Módulo de mercadeo clase 10
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
1 Compras en Enero 2012
1 © Kantar Worldpanel ¿QUÉ ESPERAR DE 2013?. 2 © Kantar Worldpanel Textil Vestir -8,1 Telefonía móvil -7,5 Telf. Fija + Banda Ancha + TV pago -4,0 Impulse.
Evolución de la pobreza en México
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Macroeconomía.
BALANCE DE LA VIVIENDA 2011 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Comisión Permanente de la Vivienda - Gerencia de Estudios.
Frutas Frescas Panel de Hogares Junio 2006 – Mayo 2007.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Fundación Universitaria del Río de la Plata Seminario País Federal Procesos socioeconómicos en Argentina, Eduardo Donza Programa Observatorio.
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
Consumo en Enero de 2011.
Consumo en Octubre de 2010.
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
1 Compras en Octubre 2011
Curso: Análisis Económico
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Introducción a la Macroeconomía Curso de capacitación para funcionarios del BCU Octubre-noviembre 2009 Docentes: Alvaro Forteza Ianina Rossi.
Introducción a la Macroeconomía
2014 ¿EL AÑO DE LA CORRECCIÓN MACRO? Ricardo Delgado Director Ricardo Delgado Director 12 de Agosto de 2013
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2013 Septiembre, 2013.
Los datos macroeconómicos
la Administración Agropecuaria
MACROECONOMÍA II ESCUELA: ECONOMÍA PONENTE:
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
1 La Clase Media y el Proceso de Desarrollo: Evidencia Internacional para 130 países Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Barcelona –
Perspectivas Económicas para las Pymes en 2013 DR. OSCAR VERA FERRER Abril, 2013.
1 ESTUDIO OPINIÓN “Nuevo Partido” Evaluación Ciudadana ESTUDIO: OPINIÓN PÚBLICA – Parte 1 AGOSTO 2009 Evaluación Ciudadana ESTUDIO: OPINIÓN PÚBLICA – Parte.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Consumo en Noviembre de 2010.
Análisis de la Actividad Económica en México
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Capítulo 2 Una gira por el libro.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
ECONOMÍA II INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011 Lic. César Octavio Contreras Web:
Macroeconomía.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
¿Qué es demanda agregada?
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública VENAMCHAM Enero 2008.
OBJETIVOS DE LA MAÑANA COMPARTIR nuestro punto de vista. DEMOSTRAR el potencial del panel. CONOCERNOS para trabajar juntos.
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Diciembre de 2006.
Transcripción de la presentación:

Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública Venamcham Enero 2009

2 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Contenido Desaceleración del poder adquisitivo del consumidor Incertidumbre en las expectativas Perspectivas Erosión y cambios Opinión Pública

3 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Sostenida desaceleración de los mercados de consumo en el 2008 Variación anual 2008 Vs 2007 en toneladas consumidas Fuente: Nielsen Retail Index

4 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Fuente Datos: Pulso Nacional Fuente BCV – IPC Los incrementos de precios en alimentos están cerca del 50%; su mayor nivel en 6 años Distribución de Gastos en el hogar Expresado en % Base 2000 IPC Alimentos IPC

5 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Solo el NSE E, mantiene crecimientos reales en el ingreso por hogar Fuente Datos: Pulso Nacional Variación real del ingreso por hogar Expresado en %

6 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Comienzan a disminuir los hogares beneficiados por las misiones Mercal (centros de venta) Barrio Adentro Misión Sucre Misión Robinson Mercal (bolsas de comida) Fuente: Datos, Pulso Nacional Penetración de las Misiones en Hogares Expresado en % Base 2000

7 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 El desabastecimiento se mantiene por encima del 50% 2008-IV Si ABC+ 90,5% C- 73,1% D 77,5% E 79,0% Fuente: Datos Pulso Nacional Percepción de Desabastecimiento en la Población Expresado en % Base 2000

8 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 El Índice de confianza del Consumidor (ETB) decrece por segundo año consecutivo desde el 2006 El Espíritu Territorial Bruto promedia los valores de : Año base 1982 = 100 Momento indicado para comprar cosas para el hogar Momento indicado para comprar automóvil Mejor situación económica o igual de buena que el año anterior Mejor situación económica o igual de buena en los próximos 6 meses Opinión positiva hacia la gestión que el gobierno hace por la persona Población laboralmente activa Fuente: Datos, Pulso Nacional

9 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Contenido Desaceleración del poder adquisitivo del consumidor Incertidumbre en las expectativas Perspectivas Erosión y cambios Opinión Pública

10 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Por primera vez en 5 años hay más Venezolanos que piensan que las cosas no van bien en el país Fuente: Datos, Pulso Nacional Evaluación Situación País Expresado en % Base 2000

11 Perspectivas Económicas Venamcham /3 de la población siente que su situación actual es peor que en el 2007 Fuente: Datos, Pulso Nacional Comparación situación económica actual vs hace un año Expresado en % Base 2000

12 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Por segundo año consecutivo la población tiene expectativas negativas hacia el futuro Fuente: Datos, Pulso Nacional Expectativas hacia el futuro Expresado en % Base 2000

13 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Contenido Desaceleración del poder adquisitivo del consumidor Incertidumbre en las expectativas Perspectivas Erosión y cambios Opinión Pública

14 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 El índice de efectividad de gestión del gobierno disminuye en forma significativa en 2008 El Índice de efectividad en gestión de gobierno se obtiene de los valores obtenidos en las siguientes variables Economía Seguridad Desempleo Justicia Inflación Corrupción Servicios Públicos Nivel de vida Fuente: Datos Pulso Nacional Base 2000

15 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 En los cuatro principales problemas del venezolano la evaluación del gobierno es negativa Inseguridad Personal Desempleo Poco / nadaAlgoMucho / Bastante CorrupciónInflación Fuente: Datos Pulso Nacional

16 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Siguen existiendo niveles precarios de confianza hacia las principales instituciones del Estado Fuente: Datos, Pulso Nacional Porcentajes Confianza en las instituciones Confianza en las Instituciones Expresado en % Base 2000 Poca / Ninguna Mucha / Bastante

17 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Solamente 1 de cada 3 venezolanos confían en la capacidad del Presidente para manejar el país Fuente: Datos, Pulso Nacional Confianza en el Presidente Expresado en % Base 2000

18 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Contenido Desaceleración del poder adquisitivo del consumidor Incertidumbre en las expectativas Perspectivas Erosión y cambios Opinión Pública

19 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Disminución del poder adquisitivo Frustración por niveles de desabastecimiento Prioridad hacia la compra de productos básicos Caída importante de bienes durables Caída importante de segmentos premium Disminución de los mercados de consumo de al menos 10% en los próximos dos años en toneladas/unidades Importante disminución de actividades promocional en puntos de venta Compras más frecuentes y de menor cantidad Disminución en la inversión publicitaria Características del Consumidor del 2009

20 Perspectivas Económicas Venamcham 2009 Crisis socio política Crisis económica Desencanto y cansancio Círculo de Frustración Inflexión en la opinión pública

Muchas Gracias !