 Es una clase que se coloca sobre una plataforma, teniéndose los siguientes elementos:  Al poner la clase para todo el grupo se maneja una comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De los planes a las competencias digitales
Advertisements

Moodle.
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
Moodle. Nivel Iniciación.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
TEMARIO DEL CURSO TEMA 1 Crear un correo de g-mail
Estructura ideal de un EVA
FASES DE LA SECUENCIA FORMATIVA
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Unidad didáctica virtual
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
Tutorial para crear un foro en el Aula CREA. Introducción Este tutorial detalla los pasos básicos para crear un foro en el Aula CREA. También se brindan.
1º Desde el navegador, marcamos la dirección de la web del CEP de Lora 2º Entramos en el AULA VIRTUAL (enlace en el menú principal de la web) 1º
¿POR QUÉ VA GANANDO LA EDUCACIÓN A DISTANCIA? Selene Brizeida López Macip Roberto Carlos Valera Flores Alondra Rojas Martínez.
Lingüísticamente hablando, blended puede traducirse como mezcla, pero puede significar también armonizar o concertar. Numerosos docentes y estudiosos.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
Sesión 3 Web 1.0, 2.0 y Web 3.0 La Clase Virtual (Conceptos y Tipos)
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Ejemplo de presentación digital para Píldora
Secuencia didáctica La alimentación.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Subir archivos a Google Drive.
Tutorial Básico de Navegación. Bienvenido a la experiencia de aprendizaje virtual.
Estrategias para el tratamiento de las lenguas y culturas en el aula La reflexión sobre la práctica docente Sesión 6 Curso: Desarrollo de competencias.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LOS LABORATORIOS
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Facilitador: Walkiria Gonzales Orientaciones Pedagógicas.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual (2). Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
L ABOR DEL DOCENTE COMO ADMINISTRADOR DEL AULA Es el encargado de organizar los elementos que se verán en cada clase, dar seguimiento, realizar los ajustes.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
Las TIC’s en la educación
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
LAS WIKI LA EDUCACION Y Origen Características Wikis Educativos
“Wikis en la Educación”
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
Taller de lectura y redacción
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Qué es una plataforma educativa virtual. Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
¿Qué es Twitter? “Es una nueva herramienta de comunicación que mezcla los conceptos de blog, red social y mensajería. Se trata de un servicio web gratuito.
E.E.: Informática aplicada a la educación
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
Docente participante: Lic. REGINA TRINIDAD ASCENCIO PEÑA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja COMPUTACIÓN BÁSICA TEMA.- Manejo del EVA y aclaraciones generales sobre el desarrollo.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
Que es? El uso de la plataforma virtual ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza presencial que mejoran los resultados que se pueden.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
Sesión 3 Web 2.0 Diferencias con Web 1.0 Web 3.0
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATL DEL CARCHI INFORME N° 5 DATOS INFORMATIVOS 1.1NOMBRE: IRENA SIERRA BOHÓRQUEZ 1.2ESCUELA: Administración de empresas y marketing.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
La Plataforma Educativa Moodle La Plataforma Moodle fue creada por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, graduado.
Transcripción de la presentación:

 Es una clase que se coloca sobre una plataforma, teniéndose los siguientes elementos:  Al poner la clase para todo el grupo se maneja una comunicación de uno a muchos.  En el foro de consultas en el aula se manejan consultas uno a uno con público, o bien se pueden comunicar de muchos a muchos.  En el correo interno se manejan consultas uno a uno privadas.

 La clase virtual es flexible de acuerdo al desempeño del grupo, agregando explicaciones y material, se recomienda:  Pensar la clase:  ¿Qué vamos a hacer?  ¿Para qué?  ¿Cómo? Periodicidad: ¿Quincenal? ¿Semanal?

 Clase de Apertura: Presenta el tema para el periodo.  Clase Intermedia: Ampliar o desarrollar el tema, aclarar puntos (feedback), motivar la participación en las actividades y marcar la presencia del docente en el área virtual.  Clase de Cierre: Contiene las opiniones del docente sobre cuestiones puestas en juego durante el trabajo del periodo.

 Presentar tema: para que sirve aprender lo que se propone, marcar continuidad o discontinuidad con el tema de la clase previa.  Intermedio: Desarrollo del tema, explicaciones adicionales a lo tratado en el material didáctico, llamar la atención sobre conceptos que pueden (deben) inferirse.  Final: Indicar lecturas y actividades obligatorias y opcionales (cuadros comparativos, resúmenes, comentarios, etc.)

 Darlos en fechas cerradas, no periodos.  Ser tolerantes (dentro de cierto margen)  Las plataformas permiten manejar fechas cerradas de entrega, o bien, establecer correlatividades entre materiales y clases, el alumno no puede avanzar hasta concretar lo anterior.

 El estilo de redacción debe ser coloquial, no olvidar que somos personas hablando con personas, no olvidar saludar y despedirse en los comunicados.  Incluir en lo posible los elementos del web 2.0.  Incluir elementos gráficos de buena calidad.

 Abran el archivo anexo localizado en el wiki sesión 7:  NormaJ_Educación presencial VS Educación a Distancia.pdf  A)Discutir el contenido del mismo y escribairun cuadro con las tres ventajas y tres desventajas que usted considere mas importantes de la Educación a Distancia (o virtual) y la educación presencial.  B) Comentar que elementos de ambas puede rescatar en su escuela para un modelo de educación combinada. (blended-learning)  Publicar la actividad en sus wikis en una página nueva llamada sesión 7