PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES EDUCATIVOS Fundación Córdoba Mejora Año 2012 DESARROLLO DE PROYECTOS DE MEJORA “FORMULACIÓN Y EVALUACION DE PROYECTOS” Profesor: Mag. Gonzalo García Espeche
DISEÑO ORGANIZACIONAL PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ORGANIZACIONES ADMINISTRACION TOMA DE DECISIONES DISEÑO ORGANIZACIONAL NEGOCIACIÓN
ORGANIZACION Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ORGANIZACION “Sistema social, deliberadamente creado y oficialmente sancionado para cumplir fines específicos, vitales para su subsistencia y las de sus miembros”. “Grupo de personas que desarrollan actividades en conjunto, de manera estructurada, en busca de una meta común”.
ADMINISTRACION Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ADMINISTRACION Conjunto de principios, técnicas, recomendaciones, modelos, que se aplican para el logro de sus fines, empleando de la mejor manera los recursos disponibles.
ADMINISTRADORES Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ADMINISTRADORES Personas que dirigen las actividades de otras personas de manera que posibiliten el logro de las metas establecidas. Su gestión se mide a través de EFICIENCIA EFICACIA
ADMINISTRADORES Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS HABILIDADES TECNICAS HUMANAS CONCEPTUALES
Los Directores ordenan PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales. Administración PLANIFICACION Los Directores usan la lógica y los métodos para analizar metas Y acciones CONTROL Los Directores se aseguran que la Organización se dirige hacia los objetivos ORGANIZACIÓN Los Directores ordenan Y asignan el trabajo, la autoridad y los recursos para alcanzar metas DIRECCIÓN Los Directores dirigen, influyen y motivan a los Empleados para que realicen las tareas esenciales
LIDER MOTIVADOR COMUNICADOR Toma de decisiones ADMINISTRADOR = DECISOR PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Toma de decisiones ADMINISTRADOR = DECISOR NEGOCIADOR LIDER MOTIVADOR COMUNICADOR
Toma de decisiones Pasos para un proceso eficaz PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Toma de decisiones Pasos para un proceso eficaz Concentrarse en lo que es importante Ser lógico y consecuente Reconocer los factores objetivos y subjetivos Combinar lo intuitivo con lo analítico Exigir la cantidad de información específica Ser confiable, fácil de aplicar y flexible
Toma de decisiones El proceso racional para la toma de decisiones PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Toma de decisiones El proceso racional para la toma de decisiones 1 INVESTIGAR LA SITUACION Definir el problema Diagnosticar las causas Identificar los objetivos de la decisión 2 DESARROLLAR ALTERNATIVAS Buscar alternativas creativas No evaluar todavía IMPLANTAR LA DECISION Y MONITOREARLA Conseguir recursos y asignarlos Establecer presupuestos y calendarios Asignar responsabilidades EVALUAR ALTERNATIVAS Y ELEGIR LA MEJOR DISPONIBLE 3 4
Implementación de la estrategia Estructura PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Implementación de la estrategia Estructura DISEÑO ORGANIZACIONAL “Es determinar la estructura de la organización que es más conveniente para la estrategia, el personal, la tecnología y las tareas de la organización.”
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Implementación de la estrategia Estructura ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL “ Es la forma de dividir, organizar y coordinar las actividades de la organización.”
Niveles directivos y gerenciales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Implementación de la estrategia Estructura Niveles directivos y gerenciales DIRECTORIO Zona de lo Político Niveles de mandos medios Jefes y Supervisores Zona del Hacer Niveles administrativos
NEGOCIACION Conceptos Claves PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS NEGOCIACION Conceptos Claves CONSIDERAR EL PUNTO DE VISTA DE LA CONTRAPARTE ATENDER AL SER HUMANO SIN DESATENDER EL PROBLEMA PRESTAR ATENCION AL PROCESO
NEGOCIACION William Ury: etapas PERSONAS PROBLEMAS PROPUESTAS PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS NEGOCIACION William Ury: etapas PERSONAS PROBLEMAS PROPUESTAS
William Ury: SECUENCIA Salir al balcón Ponerse del lado del oponente PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS NEGOCIACION William Ury: SECUENCIA Salir al balcón Ponerse del lado del oponente Centrarse en los intereses Inventar opciones Utilizar criterios objetivos Conocer su MAPAN Tender un puente de oro
PREGUNTAS? SUGERENCIAS? MUCHAS GRACIAS gonzalogarciaespeche@gmail.com