PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES EDUCATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

La planificación como base para la gestión gerencial
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Es una secuencia lógica de actividades, u ordenamiento de actividades para producir un resultado.
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Administración Gerencial – Año 2009
Asignatura de Tecnología
La Planeación de un Grupo Scout
Diferencias entre administración y gestión
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
Sistema de Gestión de la Calidad
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
La evaluación de las políticas públicas
ENFOQUE GERENCIAL PROF. Virginia Cisneros C.. GERENCIA  “Es una función administrativa, de naturaleza profesional, inherente a un cargo directivo. Por.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ADMINISTRECIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA. ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA.
PLANEACION.
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
Lic. Juana Maria Ávila Sánchez 2009
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
GESTION EDUCATIVA.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
SEMANA 01 – 3.
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
Gerencia de Liderazgo y Coaching
Planificar Organizar Dirigir Controlar Dirección: Clave de la Gerencia Liderar Toma de Decisiones.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Formulación de Proyectos de Titulación
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
3. El Proceso de Organización
PLANEAMIENTO EDUCATIVO CLASE En la vida cotidiana de las instituciones educativas, proyectamos lo que queremos, tenemos ideas creativas.
La Planificación Prof. Pedro Corrales
BIENVENIDOS.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Gestión Empresarial Profesor Jonathan Lujan. ¿Qué es la Gestión Empresarial?  GESTION EMPRESARIAL.- Es una Organización que se encarga de producir bienes.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
EVALUACION POI 2003 DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION SANITARIA.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Lección Dos El proceso administrativo
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES
se han usado las cinco funciones de los gerentes:
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
Toma de decisiones La toma de decisiones día con día es una realidad de la vida diaria para todos nosotros. La persona que toma una decisión debe definir.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
CATEDRA DE EVALUACION DE PROYECTOS- Departamento de Ingenieria Industrial FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES- Universidad Tecnológica Nacional Gestión de Proyectos.
Tipos de control.
Docente: Cr. Damián Galó ADMINISTRACIÓN. Presentación de la materia Objetivo del curso: Que el alumno incorpore los principales conceptos introductorios,
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
McGraw-Hill/IrwinCopyright © 2009 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Capítulo Uno Los administradores y la administración.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Unidad 5 Toma de Decisiones
GESTIÓN DE PROYECTOS.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Concepto de diseño organizacional
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES EDUCATIVOS Fundación Córdoba Mejora Año 2012 DESARROLLO DE PROYECTOS DE MEJORA “FORMULACIÓN Y EVALUACION DE PROYECTOS” Profesor: Mag. Gonzalo García Espeche

DISEÑO ORGANIZACIONAL PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ORGANIZACIONES ADMINISTRACION TOMA DE DECISIONES DISEÑO ORGANIZACIONAL NEGOCIACIÓN

ORGANIZACION Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ORGANIZACION “Sistema social, deliberadamente creado y oficialmente sancionado para cumplir fines específicos, vitales para su subsistencia y las de sus miembros”. “Grupo de personas que desarrollan actividades en conjunto, de manera estructurada, en busca de una meta común”.

ADMINISTRACION Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ADMINISTRACION Conjunto de principios, técnicas, recomendaciones, modelos, que se aplican para el logro de sus fines, empleando de la mejor manera los recursos disponibles.

ADMINISTRADORES Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales ADMINISTRADORES Personas que dirigen las actividades de otras personas de manera que posibiliten el logro de las metas establecidas. Su gestión se mide a través de EFICIENCIA EFICACIA

ADMINISTRADORES Conceptos Generales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS HABILIDADES TECNICAS HUMANAS CONCEPTUALES

Los Directores ordenan PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Conceptos Generales. Administración PLANIFICACION Los Directores usan la lógica y los métodos para analizar metas Y acciones CONTROL Los Directores se aseguran que la Organización se dirige hacia los objetivos ORGANIZACIÓN Los Directores ordenan Y asignan el trabajo, la autoridad y los recursos para alcanzar metas DIRECCIÓN Los Directores dirigen, influyen y motivan a los Empleados para que realicen las tareas esenciales

LIDER MOTIVADOR COMUNICADOR Toma de decisiones ADMINISTRADOR = DECISOR PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Toma de decisiones ADMINISTRADOR = DECISOR NEGOCIADOR LIDER MOTIVADOR COMUNICADOR

Toma de decisiones Pasos para un proceso eficaz PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Toma de decisiones Pasos para un proceso eficaz Concentrarse en lo que es importante Ser lógico y consecuente Reconocer los factores objetivos y subjetivos Combinar lo intuitivo con lo analítico Exigir la cantidad de información específica Ser confiable, fácil de aplicar y flexible

Toma de decisiones El proceso racional para la toma de decisiones PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Toma de decisiones El proceso racional para la toma de decisiones 1 INVESTIGAR LA SITUACION Definir el problema Diagnosticar las causas Identificar los objetivos de la decisión 2 DESARROLLAR ALTERNATIVAS Buscar alternativas creativas No evaluar todavía IMPLANTAR LA DECISION Y MONITOREARLA Conseguir recursos y asignarlos Establecer presupuestos y calendarios Asignar responsabilidades EVALUAR ALTERNATIVAS Y ELEGIR LA MEJOR DISPONIBLE 3 4

Implementación de la estrategia Estructura PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Implementación de la estrategia Estructura DISEÑO ORGANIZACIONAL “Es determinar la estructura de la organización que es más conveniente para la estrategia, el personal, la tecnología y las tareas de la organización.”

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Implementación de la estrategia Estructura ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL “ Es la forma de dividir, organizar y coordinar las actividades de la organización.”

Niveles directivos y gerenciales PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS Implementación de la estrategia Estructura Niveles directivos y gerenciales DIRECTORIO Zona de lo Político Niveles de mandos medios Jefes y Supervisores Zona del Hacer Niveles administrativos

NEGOCIACION Conceptos Claves PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS NEGOCIACION Conceptos Claves CONSIDERAR EL PUNTO DE VISTA DE LA CONTRAPARTE ATENDER AL SER HUMANO SIN DESATENDER EL PROBLEMA PRESTAR ATENCION AL PROCESO

NEGOCIACION William Ury: etapas PERSONAS PROBLEMAS PROPUESTAS PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS NEGOCIACION William Ury: etapas PERSONAS PROBLEMAS PROPUESTAS

William Ury: SECUENCIA Salir al balcón Ponerse del lado del oponente PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS NEGOCIACION William Ury: SECUENCIA Salir al balcón Ponerse del lado del oponente Centrarse en los intereses Inventar opciones Utilizar criterios objetivos Conocer su MAPAN Tender un puente de oro

PREGUNTAS? SUGERENCIAS? MUCHAS GRACIAS gonzalogarciaespeche@gmail.com