PLATAFORMA EDU. Francisco Santos Luis Rico Sebastià Xambó COMPUTING.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIEMPO Y DIRECCIÓN PLANIFICACIÓN.
Advertisements

Ética Informática y Software Educativo
Taller de Computación. Unidad Educativa Experimental María Montessori
Informe de Actividades
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INAEBA
El Modelo de formación por competencias
Universidad de Puerto Rico en Arecibo Biblioteca Programa de Destrezas de Información©
El Aula del Futuro Dr. Fernando Gamboa Dra. Andrea Olmos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Razonamiento Explícito y Experimentación en la Algoritmia
Proyecto Interinstitucional Universidad EAFIT- ISA E.S.P.
Él tiene unos bolígrafos rojos para la clase de inglés.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO AL USO DE RECURSOS TALLER BÁSICO PRESUPUESTO Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS
Proyectos Integradores
Versión 2004 Enrique Bañuelos Gómez
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Valle de Sula Departamento de Pedagogía Ética Informática Julissa Aracely González Barrientos cta.:
Copyright © Siemens AG. All rights reserved. Knowledge and Innovation: keys for economic competitiveness and social progress Plataforma Coneixement Territori.
Comunidades BID Agua y saneamiento Rural *buscar título.
EXPERIENCIAS CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
JAIME A. JURADO N. ESTRATEGIAS LECTO-ESCRITORAS MEDIADAS POR LAS TIC COMO APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE GRUPO DE TRABAJO: Freddy Collazos Mónica Inés.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Repositorio de “Objetos de Aprendizaje” de Desarrollo de Software MOTIVACIÓN : La UNAM.
“Derechos humanos de la mano de las matemáticas”
Línea: Investigación Multidisciplinaria Orientada –Las tecnologías de la computación y la información están sustentadas en estructuras, teorías, algoritmos.
Centro para la Investigación e Innovación en Educación (CERI) Innovación en los Sistemas de Educación Tracey Burns Seminario UNESCO-MINEDUC-OCDE 23 enero.
Foto del Ponent e Foto del Gestor Lic. JOSÉ LUIS FIGUEROA P. DOCENTE DE FÍSICA Y MAYEMÁTICAS I.E. “EL PLACER. IPIALES- NARIÑO Jaddy Mercedes Chaves Castro.
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
Directora del Grupo: Doris Hinestroza Gutiérrez VISION
Propuesta de currículo de la Ingeniería en Sistemas Computacionales México, D.F. Lunes 04 Julio del año 2005 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior.
LINEA DE TIEMPO EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Educacion Ambiental y Sostenibilidad Tombatossals 2010.
Operativización de Competencia Matemática para estudiantes de ciencias e ingenierías: el caso de la UIAP. Primer Foro de.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
Ing. Carla Escobar Olivares
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 El CESS como apoyo a la formación por competencias de las entidades del área.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Tecnologia de informacion y comunicacion Nombre: francisco Martinez curso:6ºb.
Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA DINÁMICA: Una plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones para el análisis de sistemas.
Segundo Foro Educativo El docente y su papel innovador con el apoyo de las Tic`s en las modalidades educativas. Ponencia El Docente Educador como elemento.
Grupo de Trabajo Docentes de la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos que participaron en la capacitación de Computadores para Educar, durante.
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Herramientas Computacionales. Laboratorio de computo Para la escuela San Rafael de Coronado.
EL SOFTWARE EDUCATIVO Por: Ana Gorrichátegui T. Mónica Gorrichátegui T.
ESCUELA NORMAL PROFR: “DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CLAVE:21DNE0004D SEMESTRE: 1 GRUPO: “UNICO” MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. MTRO: RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES.
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
Tecnología de la información y comunicación
Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
HABILIDADES DIDACTICAS CARRERA: MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. MODULO: MODELADO DE PIEZAS MECANICAS ASISTIDO POR COMPUTADORA UNIDAD 2 EJERCICIOS. PROF. ALBERTO.
PLATAFORMA EDU. Francisco Santos Luis Rico Sebastià Xambó EDU.
Presentación e Informe de Actividades. Investigador Coordinador: Marco Antonio López-Cerdá. Entidad Gestora: Universidad de Cantabria. Consejo de Dirección.
1.En una entrevista hecha a 200 alumnos de cierta escuela de educación superior, se encontró que:  57 deben la materia de Lenguaje de Programación I.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Luis Enrique González Hilario
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
DIFERENCIA ENTRE PROYECTO DE AULA Y Abp * PROYECTO DE AULA *.Es una propuesta de metodología donde se integran los conocimientos básicos enfocados en la.
Eugenio Coordinador GdT
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PRESENTACIÓN DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Imagen Tomada de :
Modelos de equipamiento Alumno: Omar Sandoval Torres N.L. 27 1°A Ingeniero Genaro Israel casas Pruneda Licenciatura en Educación Primaria La tecnología.
INFORMATICA JURIDICA CUNSARO Hardware Conjunto de todos los elementos físicos de un computador. Son todos aquellos elementos tangibles de un computador.
EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA. Objetivo - MEN Fortalecer la incorporación y uso de las TIC en las instituciones de educación superior y en los programas.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Francisco González Mendoza.
Transcripción de la presentación:

PLATAFORMA EDU

Francisco Santos Luis Rico Sebastià Xambó COMPUTING

La educación matemática es el punto más importante en el que la sociedad se encuentra con esta disciplina y es por tanto un tema especialmente sensible sobre el que la comunidad matemática española debe trabajar con más intensidad. Continuar y fortalecer relaciones entre la comunidad de los matemáticos educadores y los matemáticos investigadores Fomentar la implicación de los investigadores en los temas educativos Planos de actuación: Papel de las competencias en educación matemática. Interrelación entre educación matemática y divulgación. Valorización de la relación entre investigación y educación matemática. Objetivos

Actuaciones EDU

Actividades

Actividades COMPUTING

Algunas actividades significativas ID 20: C4-0237: Realización de un código de software libre para la simulación numérica en electromagnetismo (IP Francisco Pena Brage). ID 42: CEXT1-0035: Ejecución de un caso singular de computación (IP Enrique Bendito Pérez). ID 5: C3-0104: Dinámica no lineal de flujos geofísicos (IP Ana María Mancho). ID 37: CEXT1-0030: Advanced Course on Computer Assisted Proofs in Dynamics - CAP07 (IP Carles Simó Torres). ID 20: COMP-C5-0324: Geometric Modelling and Computing 2010 (IP Laureano González Vega-Paco Santos)

Cambio de mentalidad sobre la importancia de los métodos computacionales en el desarrollo de la actividad matemática es un objetivo a largo plazo. Amplio desarrollo de los aspectos formativos de la Plataforma. Encuentros de Matemática Computacional. Información sobre recursos de computación. Desarrollo de software e Innovación. Conclusiones

Gracias!