JUSTIFICACIÓN DIDÁCTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
Advertisements

CAPÍTULO 9 Actividades. Capítulo 9. Actividades PRESENCIALES Seminario Las dos primeras actividades se realizarán por grupos de tres o cuatro miembros,
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
JENUI-2006 E.U.I.T. Informática de Gijón Una propuesta didáctica en el marco del EEES para involucrar al alumno en el método docente César L. Alonso Departamento.
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
ELECCIÓN ALUMNADO AYUDANTE
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Nombres: Carol Sandoval
Servicio de Orientación Una oportunidad para el cambio
Diccionario básico del ser humano: La vida y otros conceptos afines
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
El ensayo.
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 2 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I TEMA: ACTIVIDAD FINAL 2 FECHA: DOMINGO.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
Aprender competencias básicas para la vida.
La organización de los contenidos
10 preguntas sobre la evaluación y 10 ideas clave para responderlas
Lenguaje, Redacción y Ortografía
Problemas de Aprendizaje
Giovani Melendres Guerrero.  Quiero compartir con Ustedes mi experiencia al estudiar en la Universidad Nacional de Colombia.  Aunque siento una gran.
Carolina Soria Hernández
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Carmen Estaún Panzano.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Programas de estudio de Español 2006
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Nace el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón (Navarra) Hijo de Don Justo Ramón (gran médico) y Antonia Cajal Tuvo 3 hermanos: Pedro, Jorja y Pabla.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
La transformación de la práctica docente
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
Edad: 12 años Tutora: Miriam Díaz Marín I.E.: Neptalí Valderrama Ampuero Trabajo Realizado por: Diego Rodrigo Cornejo Luque.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
EMPRENDEDORES GUILLERMO IÑIGO SOTO ©
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Introducción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Descripción Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
I° parte Proyecto anual
Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato Contenidos y criterios de evaluación.
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Albert Einstein Introducción. Datos relevantes sobre su vida.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
CON GANAS DE TRIUNFAR Director: Ramón Menéndez
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
HISTORIA DE UNA MAESTRA
PROYECTO “CONOCER MI COLEGIO”
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Trabajo cooperativo en las sesiones de teoría de la asignatura Componentes y Circuitos para alumnos repetidores Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza.
La historia de Ron Clark
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
APRENDER A APRENDER “Técnicas de estudio” Darío Ciriza Álvaro Diez
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
Pensionado Universitario José Tuifiño. Albert Einstein  Datos importantes Datos importantes  Biografía Biografía  Logros-leyes-inventos Logros-leyes-inventos.
Didáctica de la Lengua y Literatura Virginia Almagro Martínez Blog: Mi lenguaje favorito Grupo 6.
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
Transcripción de la presentación:

JUSTIFICACIÓN DIDÁCTICA PRESENTACIÓN REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES Y FUENTES

¿ CÓMO SURGE ESTA ACTIVIDAD? Esta actividad surge como propuesta de la orientadora a las tutoras de refuerzo, en la que nos aconsejó que podíamos trabajar con el grupo la actividad sobre la Webquest “Genios con malas notas”. Tras conocer esta página, vimos la posibilidad de elaborar nuestro propio trabajo tomándola como referencia, y contando con la colaboración del Departamento de Orientación. Es entonces cuando nos decidimos animar a los alumnos a buscar información sobre trece personajes célebres, cada alumno se centró en un personaje, del que tenían que realizar una ficha con los siguientes aspectos: fotos, datos biográficos, en qué destacaron ,obras realizadas… Animamos a los alumnos a que cada uno expusiera los logros de su personaje y les hablara a los compañeros sobre él. Clic para continuar

¿ CÓMO SURGE ESTA ACTIVIDAD? Una vez que el grupo conoce a los genios, las profesoras proyectamos un Power Point en el que se mostraban las dificultades que sufrieron cuando fueron estudiantes. La respuesta de los alumnos fue muy positiva y de sorpresa. El mensaje de la actividad puede ser confuso, ya que pueden interpretar que el éxito se alcanza por suerte , pese a un mal comienzo. Para completar la actividad , buscamos mensajes motivadores que resalten las cualidades de constancia y esfuerzo comunes a todos los genios y que, además sean mensajes que animen a los alumnos a perseguir sus objetivos pese a las dificultades. La actividad ha servido para animar a los alumnos a esforzarse por aprender , para conseguir las metas que se propongan, y enseñarles que aprovechen el tiempo y los recursos que ofrece estar dentro del Proyecto de Refuerzo . Clic para continuar

BIOGRAFIAS DE: Albert Einstein Federico Garcia Lorca Santiago Ramón y Cajal Machado Goya Tom Cruise Thomas Alva Edison Rafael Alberti Gregor J. Mendel Picasso Isaac Newton Charles Chaplin Beethoven Clic para continuar

DIFICULTADES DEL GRUPO POCAS EXPECTATIVAS DE ÉXITO. INDIVIDUALISMO BAJA AUTOESTIMA POCAS EXPECTATIVAS DE ÉXITO. SUPUESTA INFRAVALORACIÓN DEL GRUPO DE REFUERZO EN EL CENTRO Clic para continuar

Fomentar el desarrollo de una autoestima adecuada. OBJETIVOS PLANTEADOS OBJETIVOS Búsqueda, selección y transmisión de información, exponiéndola de forma oral a sus compañeros. Reflexionar sobre cuáles son las claves del éxito y sobre cómo se puede conseguir lo que pretendemos a pesar de las dificultades. Fomentar el desarrollo de una autoestima adecuada. Comprender que la confianza en uno mismo es importante para afrontar con éxito cualquier objetivo. Conocer personajes célebres, que en su época de estudiantes no les fue bien, sin embargo, a pesar de ello, han conseguido grandes éxitos y logros Clic para continuar

FASES DEL TRABAJO Clic para continuar SE UNIFICAN LOS TRABAJOS , SE HACE UNA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO Y SE INCLUYE EL TRABAJO EN NUESTRA PÁGINA WEB LAS PROFESORAS ELABORAN MATERIAL DONDE SE MUESTRAN LAS DIFICULTADES DE LOS GENIOS ELECCIÓN Y BÚSQUEDA DE GENIOS CON MALAS NOTAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS. Clic para continuar

MATERIAL ELABORADO Clic para continuar UNA EXPERIENCIA GENIAL EN LA WEB PRESENTACION POWER POINT SOBRE LAS DIFICULTADES DE LOS GENIOS TEXTOS BIOGRAFICOS SOBRE LOS GENIOS ELABORADOS POR LOS ALUMNOS TEXTOS MOTIVADORES FOTOGRAFIAS DE LOS GENIOS EXPOSICIÓN COLGANTE DE ESTE TRABAJO EN EL INSTITUTO JUSTIFICACION DIDACTICA Clic para continuar

UNA EXPERIENCIA GENIAL

ALBERT EINSTEIN.

ALBERT EINSTEIN. Nació en la ciudad alemana de Ulm, (Alemania). en el seno de una familia judía. Su padre trabajaba como vendedor. Demostró cierta dificultad para expresarse, por lo que aparentaba poseer algún retardo que le provocaría algunos problemas. El colegio no lo motivaba, y aunque era excelente en matemáticas y física, no se interesaba por las demás asignaturas. En 1905 redactó varios trabajos fundamentales sobre la física de pequeña y gran escala. En el primero de ellos explicaba el movimiento browniano, en el segundo el efecto fotoeléctrico y los dos restantes desarrollaban la relatividad especial y la equivalencia masa-energía.

Sin embargo…. En el instituto Luitpold de Munich, Einstein se reveló como un estudiante mediocre a causa de su mala memoria; abandonó este instituto sin hacer el examen final cuando tenía quince años de edad y, al año siguiente, suspendió el examen de ingreso en la Escuela Técnica Federal de Zurich. Se aburría en clase y odiaba la autoridad. Iba a su aire y acumulaba suspensos en los exámenes más sencillos. Tenía 'dificultades de aprendizaje', según sus profesores, pero leía a Kant. A los 16 años lo expulsaron del instituto. Diez años después desarrolló la teoría de la relatividad.

FEDERICO GARCÍA LORCA.

En sus obras destacaba la frustración, la obsesión del amor … FEDERICO GARCIA LORCA Su padre fue un hacendado y su madre, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Federico García Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares y leyó en su casa la obra de Víctor Hugo y de Miguel de Cervantes. Se licenció en Derecho, aunque nunca ejerció la abogacía, puesto que su vocación era la literatura. En sus obras destacaba la frustración, la obsesión del amor … En 1918, publicó su primer libro; ”Impresiones y paisajes”. Perteneció al grupo de autores de la Generación del 27”.

Pero… Federico García Lorca, solía suspender la asignatura de Literatura y aprobó el bachillerato por recomendación; también obtuvo la licenciatura de Derecho, pero tardó ocho años en conseguirla.

ser un genio Tú también puedes

¿Para qué ser un genio?

SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

Santiago Ramón y Cajal fue un médico español, especializado en el estudio de las células con el microscopio. Obtuvo el premio Nobel de Medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales.

En cambio… Santiago Ramón y Cajal, a los ocho años era un pésimo estudiante, por lo que su padre lo envió a un severo internado de Jaca, pero estuvo a punto de ser expulsado y solamente aprobó el curso ese año porque en el tribunal había un amigo de su padre; después acabaría el bachillerato en Huesca de manera poco brillante.