Entidad de adscripcíon Nombre del posgrado. J ustificación 2 ( El plan de estudios está soportado por un diagnóstico socioeconómico y el estado del arte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupos del Tutor: Erwin Hernández
Advertisements

Es una herramienta conceptual para entender un evento;
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012
TADEO DIGITAL Página Web
FACTOR 1: DESARROLLO CURRICULAR
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Planeamiento Estrategico
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
Métodos Didácticos y Curriculares
2.1. Elaboración de un marco referencial
JUDITH ELIZABETH LUÉVANO AGUILAR
ESTRUCTURA DEL TRABAJO POR CICLOS EN EL ITI
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
Instalación y Mantenimiento de Sistemas Operativos Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
9/16/2014 Guía Operativa del Modelo de Diseño Curricular.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Mapa Curricular en el marco del Modelo Universitario Minerva.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 76 Periodo de revisión: Enero-Abril de Mayo 2013.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
Componentes del Diseño Curricular
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Convocatoria 2012 La evaluación plenaria de programas de Nuevo ingreso y renovación María Dolores.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Dirección General del Área Académica de Humanidades Maestría en Educación Virtual (MEV)
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Mi Perfil Profesional.
NUEVO INGRESO 2006 Coor. Investigación y Evaluación MERCADOTECNIA SISTEMA Sistema CETYS Universidad OCTUBRE de 2006.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 73 Periodo de revisión: Enero-Abril 2012.
PROYECTO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DOCENTE:
Dra. Sonia Balet, Decana Decanato de Asuntos Académicos 28 de noviembre de 2007.
MÓDULO 1. Modelo Educativo para la Formación Integral. "Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias.
TUTOR: JUAN PABLO SINISTERRA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MODELO ACADÉMICO DE LA UNAD: e-MPU
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
Modelo Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Fotografía.
Mantenimiento de Equipos de Computo Justificación, Competencias, diagnóstico (Primera Sesión) Componente teórico-práctico para la construcción del perfil.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
Metodología del Diseño Curricular
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
Estructura/Organización
VICERRECTORADO ACADÉMICO “ La calidad se produce desde adentro hacia afuera, con el compromiso de todos ”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE SINALOA CURSO.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Assessment en la sala de clases
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
PRESENTA: KARINA HERNÁNDEZ LANDEROS
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Maestría Internacional en
Análisis de trabajo con Indicadores Básicos MES LIZBETH PAULINA PADRON AKE México, DF, junio 2015.
Aplicación de Herramientas de Soporte Técnico Destrezas de comunicación en el soporte técnico – justificación y competencias (Primera Sesión) Componente.
Formato para elaborar diseños curriculares
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Conformación de la Comisión para la culminación del Cambio Curricular Psicología 2ª. Reunión 8 de enero 2009.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 77 Periodo de revisión: Mayo-Agosto 2013.
Plan de Mejora Continua Segundo Taller de Evaluadores Externos 2014 MES Lizbeth Paulina Padrón Aké Secretaria de COMACE, AC Cd. de México, 19 de junio.
NORMA TECNICA 5581.
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

Entidad de adscripcíon Nombre del posgrado

J ustificación 2 ( El plan de estudios está soportado por un diagnóstico socioeconómico y el estado del arte en los campos de conocimiento que justifican la pertinencia del programa.)

Visión: 3 Misión:

4 Objetivo: Metas: Nota: Congruencia y claridad entre los objetivos, las metas y la justificación del plan de estudios con base en los resultados perseguidos en el perfil de egreso; describirlas en % de avance para su cumplimiento.

Comparativo de mapas curriculares Nombre del PE de Posgrado: Nombre del curso CréditosHoras TeoríaPráctica Totales Nombre del PE de Posgrado: Nombre del curso CréditosHoras TeoríaPráctica Totales

6 Perfil de ingreso: Competencias: Conocimientos: Habilidades: Actitudes: Valores: NOTA: no incluir requisitos

7 Perfil de egreso: Competencias: Conocimientos: Habilidades: Actitudes: Valores: NOTA: no incluir requisitos

Distribución de NAB por LGAC LGACNAB LGAC 1PTC1. PTC2. PTC3. LGAC2PTC1. PTC2. PTC3. LGAC3PTC1. PTC2. PTC3.