Una nube de servicios y oportunidades. INTERNOS Planificación inadecuada: Este se puede deber a una mala organización de tareas o desarrollos con respecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDOS 2. Objetivos de la seguridad informática
Advertisements

ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
Método de intervención Grupal Escuela de Trabajo Social CTS 401
Que es y su funcionamiento básico
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Portal Hacienda Digital
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Es una secuencia lógica de actividades, u ordenamiento de actividades para producir un resultado.
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
Servicios Web.
Política de mantenimiento basada en la inspección
Telefonía por Internet
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
SISTEMAS DE INFORMACION: OPORTUNIDADES
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
Localización GPS Servitron Online Tracker.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Medición, Análisis y Mejora
EXPERTOS EN SOLUCIONES TECONOLÓGICAS HECHAS A LA MEDIDA PARA SU EMPRESA.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Enfoque basado en procesos
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
ELIZABETH DIAZ DIAZ Estudiante 2º Semestre MAESTRIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD GESTION POR PROCESOS.
Plan Inicial de Negocios
MARKETING PARA INNOVAR
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
ANÁLISIS DE LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes Concejal de San Miguel Abogado ACHM.
LA ENCUESTA SALARIAL JANETH MUÑOZ MARISELLA HOLGUIN OMAR DUQUE
Organización y Estructuración de Datos
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. INTEGRANTES Cecilia Zurita Elizabeth Almeida Lucia Cuasapaz Renato Yepez Demian Pozo Miguel Ipiales Jose Luis Huertas.
MARKETING DE SERVICIOS Estrategias de retención de clientes
PROYECTO REDEMI TERCERA FASE HUGO PEÑAFIEL MARZO 2007.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Propuesta de proyecto para la implementación de ITIL
Propuesta de proyecto para implementación de ISO :2011
CONTROL DE EXISTENCIAS
Viridiana Mendoza Mendoza TICS.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de.
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS:
Objetivo: Ser el mejor motor de búsqueda de información y servicios por Internet de páginas web mexicanas ofreciendo mejores beneficios a partir de esfuerzos.
RESULTADOS: ENCUESTA A LA COMUNIDAD SOBRE LA BIBLIOTECA UPRH Universidad de Puerto Rico en Humacao Biblioteca Águedo Mojica Marrerro.
El comportamiento del consumidor
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistema de gestión de calidad
Sistemas integrados de gestión
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
CURSO: Gestión Tecnológica Empresarial Profesor : Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Conceptos de Gestión de la Calidad.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
Entregables del Proyecto
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Transcripción de la presentación:

Una nube de servicios y oportunidades

INTERNOS Planificación inadecuada: Este se puede deber a una mala organización de tareas o desarrollos con respecto al tiempo. Otro aspecto lo podría constituir una mala utilización de los recursos, o que los recursos en sí no sean suficientes para lograr el objetivo del proyecto. Requisitos: En lo concerniente a los requisitos es pertinente resaltar el hecho de que las funcionalidades del sistema aún no han sido fijados, por el contrario es un constante cambiar en buscar de la satisfacción del usuario, por lo tanto se corre el riesgo de que los requisitos que se determinen para el sistemas no correspondan a las necesidades del cliente.. r

Colapso de la plataforma: En “temporada alta” las demandas en el transporte regularmente superan la oferta de la industria. Se deben adoptar medidas en caso de que se desborde el número de solicitudes y entradas a la página, de tal manera que el sistema no falle en estos momentos cuando se perciben más ganancias que durante todo el año. Falta de claridad: La plataforma debe tener una interfaz lo suficientemente sencilla para que cualquier usuario con un mínimo de navegación en internet puede solicitar los servicios que necesite. Seguridad del servicio: La plataforma ofrece la posibilidad de georefenciación de cada uno de los automotores, evidentemente esto es información confidencial en sí misma, y con más razón si se transporta algún objeto de valor o algún personaje importante, luego la seguridad se transforma en una objetivo del proyecto, y desde luego en un riesgo pues ésta no puede llegar a falla

EXTERNOS Servidor de mapas: Se debe tener en cuenta que servicio del servidor de mapas puede fallar, en tal caso sería imposible visualizar la información. Se recomienda tener dos servidores de mapas en caso de que alguno de los dos falle. La imposibilidad de tener información acerca del tráfico en las carreteras nacionales y en la malla vial en las ciudades. Este servicio ya ha sido ofrecido en el esbozo del sistema inicial, por lo tanto se corre el riesgo de no conseguir la información que se anuncio con anterioridad. Falla en la información proporcionada a la empresa: es posible que por alguna falla en el sistema o en alguno de sus operarios, la información brindada a los operadores no corresponda la realidad, lo cual llevaría a fallas en la entrega final. Oferta del servicio: Existe el riesgo de que la plataforma se encuentre ofreciendo el servicio cuando no es posible su prestación. Existen riesgos externos como cierre de vías accidentes, entre otros, que evitan una correcta prestación del servicio. Se debe implementar un sistema de información que permita prestar el servicio de la mejor manera.