Principios de la redacción periodística Cualidades y requisitos de un buen estilo y lenguaje IVÁN PIZARRO VEGA
Claridad Escribir para que entiendan todos (el docto y el menos docto) Claridad Escribir para que entiendan todos (el docto y el menos docto). Claridad en las ideas y transparencia expositiva. Visión clara de los hechos. Escribe claro quien piensa claro.
Concisión Usar sólo las palabras indispensables, justas y significativas para expresar lo que se quiere decir. No significa estilo ultra condensado. La concisión es enemiga de la redundancia, del titubeo expresivo. La concisión lleva a la rapidez y viveza del estilo.
Densidad Equivale, en la práctica ,a la concisión y se traduce en que cada frase y palabra estén llenas de sentido. Estilo significativo. Una idea por oración
Exactitud No sólo en los hechos que se narran, sino en las palabras que se utilizan para contar tales hechos. Hay que evitar las palabras amplias de significado y buscar la palabra exacta, la inevitable.
Precisión No divagar, ir derecho a los hechos Precisión No divagar, ir derecho a los hechos. Requiere rigor lógico de las ideas Observación, visión clara.
Sencillez Usar palabras de uso común Sencillez Usar palabras de uso común. Lo contrario es el estilo artificioso, el empleo de voces rebuscadas y arcaicas. Usar verano en vez de estío, porque es una palabra de uso común. Si puedes decir pájaro no digas ave. La sencillez no quiere decir vulgaridad.
Originalidad Original no es quien no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar. Es decir las cosas como las vemos y las sentimos.
Brevedad En la práctica equivale a concisión Brevedad En la práctica equivale a concisión. Densidad y concisión es, de por sí, breve. Decir lo que se tenga que decir y callar en cuanto queda dicho. No escribir más de lo indispensable y necesario.
Variedad En el vocabulario. Evitar la monotonía.
Ritmo Dependerá del tema a narrar Por ejemplo ,no se puede usar un ritmo lírico o un tono filosófico para relatar un crimen
Color No depende de las palabras, sino más bien de su enlace dentro de la frase. En vez de enunciar los hechos, describirlos y narrarlos Narrar con pinceladas es revivirlo
Sonoridad Hay que contar lo que pasó, tal como sucedió, con color y sonido si lo hubo en el hecho real. En los títulos ,por ejemplo, se procura usar una frase de impacto no sólo declarativa, sino también llamativa por su sonoridad. Evitar la cacofonías.
EJEMPLOS Lo que debo evitar…
Cacofonías
Queísmo y dequísmo
Ambigüedad
Precisión Si hay, más o menos, 38 millones de argentinos, descubrimos que hay 24.662 millones de psicólogos en ese país.
Abuso de adverbios Abuso de comillas
Corrección: Tildes Clarín 27/04
Falta de creatividad Infobae
Exactitud
Adjetivación
Redundancias- Repeticiones
Concordancia Brevedad
Orden lógico de la oración
Una idea por oración
Lenguaje coloquial Frases comunes
Lenguaje claro y ordenado
Lenguaje difuso Lenguaje directo En el momento actual Ahora En el día de hoy/de la fecha Hoy Mantuvieron una reunión Se reunieron A considerable distancia Aproximadamente a 10 metros Hizo una aparición Llegó Fue receptor de Recibió En caso de Si Realizó una fuga Escapó Estampó su firma Firmó
Lenguaje difuso Lenguaje directo Instrumento de labranza Arado Mantiene el sonido en cero decibeles Está en silencio Emite un mensaje Habla Decodifica Escucha Interpreta un discurso Lee Moviliza la conciencia Piensa Discute autores Lee textos Interactúa Conversa
SI NO Ejercer Ejercitar Completar Complementar Cumplir Cumplimentar Señalar Señalizar Clima Climatología Problema/s Problemática Intención Intencionar Fin Finalidad Potenciar Potencialidad
SI NO Voluntad Voluntariedad Obligación Obligatoriedad Peligro Peligrosidad Todos Totalidad Crédito Credibilidad Disfunción Disfuncionalidad Emoción Emotividad Fundamento Fundamentar Distinto Diferenciado
SI NO Uso Utilización Influir Influenciar Formar Conformar Impulso Potenciación Control Seguimiento Llevar Vehicular Situarse Posicionarse Definición Posicionamiento Incriminados Criminalizados
SI NO Instituir Institucionalizar Personal Personalizado Planes Estrategias Implicar Involucrar Plasmar Materializar Acciones Actuaciones Sentido Significación General Generalizado Recibir Recepcionar
SI NO Análisis Analítica Gripe Proceso gripal Muertes Mortalidad Enfermos Morbilidad Aclarar Esclarecer
Serio Sensacionalista Fulano habla Fulano rompe el silencio Entrevista a Fulano Fulano se confiesa Dudas Polémicas Polémica Escándalo Conversación privada Conversación secreta Atraco mortal Atraco sangriento Divergencias Discrepancias Ruptura Discusión Bronca
Serio Sensacionalista Reves Fracaso Temporal Catástrofe Se descubre Se destapa Reinsertado/Reinserto Arrepentido Matanza Masacre Fulano critica Fulano denuncia Importante Histórico Revancha Venganza
Serio Sensacionalista Se repliega Se atrinchera Un suspiro Una tregua Mayoría Monopolio Alegría Euforia Descontento Frustración Nuevo Inédito Alboroto Trifulca Preocupación Alarma Pánico
Serio Sensacionalista Pánico Caos total Empeoramiento Desastre Pérdidas Ruinas Los precios suben Los precios se disparan Ruido Estruendo Tiroteado Acribillado Enmienda la ley Torpedea una ley Retira una ley Tira la ley a la basura