MEDIDAS PARA PALIAR EL FRACASO ESCOLAR EN DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Posibilidades, recursos e interacción.
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
INTRANET DEL IES MONTERROSO DE ESTEPONA
CAMBIO CLIMÁTICO: ¿REALIDAD O FICCIÓN? JORNADA DIM PRIMAVERA BLOQUE: EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y TIC 4-5 DE ABRIL DE 2008.
JORNADA DIM PRIMAVERA 20 DE MARZO BARCELONA.
2º CONGRESO DIM AULATIC BARCELONA MARZO 2010 AULATAC.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Enseñar con Tecnologías
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
XIV CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO: HACIA LA WEB 3.0 Madrid 2, 3 y 4 de Julio de 2009 Pizarra Digital y Moodle.
TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast
Las TIC’s en la educación
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Esquema de las competencias básicas
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Plataforma Educativa.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Estrategias didácticas:
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
 Impartido por el Mtro. LUIS MARQUEZ 3 Sesiones presenciales: 12, 15 y 21 de enero, 2 sesiones en línea de 10:00-14:00  Whatsup:  Correo-e:
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Cazatesoros Marga Roura Redondo
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Plan de superación profesional 2014
Herramienta para el trabajo colaborativo
Interactividad Información recopilada de García-Cabrero et al. (2008)
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS PARA PALIAR EL FRACASO ESCOLAR EN DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR REUNIÓN DIM INVIERNO. DICIEMBRE 2010 Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

Como “fracaso escolar” se entiende normalmente el hecho de no lograr el título académico mínimo obligatorio de un sistema educativo. En el caso español, se habla de fracaso escolar para referirse a quienes no obtienen el título final de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

EL FRACASO ESCOLAR EN NUESTRO PAÍS ES CLARAMENTE EXCESIVO RESPECTO AL ENTORNO EUROPEO Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

IES MONTERROSO Orden de 8 de Junio de 1999 por la que se regulan Base legal del Programa de Diversificación Orden de 8 de Junio de 1999 por la que se regulan los Programas de Diversificación Curricular. Esta Orden establece la regulación definitiva de estos Programas y todo su articulado es punto de referencia y normativa de obligado cumplimiento para llevarlos a cabo. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

IES MONTERROSO Características de los alumnos del Programa de Diversificación Curricular Tienen problemas de comprensión oral y escrita. Falta de autoestima y confianza en sus posibilidades. Pensamiento ligado a lo concreto y capacidad de abstracción poco desarrollada. Presentan dificultades en las tareas de clasificación y categorización. Predominan en ellos aptitudes impulsivas y poco reflexivas. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

IES MONTERROSO Medidas para potenciar la autoestima de estos alumnos Favorecer la toma de conciencia del alumno sobre la nueva situación que se le plantea. Va a tener una nueva oportunidad de aprender, de acuerdo a sus intereses y necesidades, así como la oportunidad de obtener el Título de Graduado de Secundaria. Estimular al alumno y aumentar su confianza en el éxito. Propiciar su integración social y escolar. Partir del reconocimiento y tratamiento de la diversidad psicoevolutiva del alumnado de esta etapa. Ajustar y ampliar las diversas “formas de aprender” que tienen los alumnos. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

IES MONTERROSO Estrategias de trabajo en la asignatura ACT Uso y manejo constante de las NTICs y del e-mail. Uso cotidiano de la Pizarra Digital Interactiva como ventana a Internet y espacio de exposición de trabajos, explicaciones del profesor, utilización de actividades interactivas, etc. Manejo de bibliografía científica adecuada. Uso constante de Internet como gran biblioteca científica. Consulta de noticias, blogs, periódicos, etc. Realización de actividades de JClic, trabajo con webquests y cazas de tesoros y consulta de webs de carácter científico. Trabajo con un curso específico en la Plataforma Moodle del centro. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

PARA PALIAR EL FRACASO ESCOLAR LOS PROFESORES DEBEMOS: Poner exámenes simples adaptados a los alumnos. Los exámenes deben recoger aspectos genéricos que demuestren que los alumnos pueden expresarse con corrección, asimilan ideas, realizan cálculos simples, conocen su entorno y la época cultural en la que viven, saben buscar información en Internet de forma rápida, conocen los avances científicos y tecnológicos de su entorno, distinguen perfectamente las distintas épocas históricas,conocen a personajes y científicos famosos, etc. -Las actividades encaminadas a la evaluación deben ser heterogéneas (exposiciones orales, búsquedas en la red, visiones de vídeos e interpretación de éstos, exposiciones escritas, trabajos en grupo con la consecución de productos digitales, etc.). Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

Francisco José Ruiz Rey Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

VENTAJAS DE MOODLE - Permite colocar recursos variados para formar una unidad de contenidos: etiquetas, archivos en formato variable (texto, audio, vídeo, hoja de cálculo, documento, presentación), web externas, edición de webs. - Integra en una única pantalla información completa de manera útil y personalizada: quién está en línea, calendario, informe de la actividad reciente, mensajes, recursos o tareas añadidas al curso. - Proporciona una información exhaustiva de la actividad de cada estudiante, - La motivación de los alumnos es excelente. - Permite que cada estudiante tenga su propio ritmo de trabajo. - Los estudiantes se familiarizan rápidamente con el entorno de la plataforma. - La evaluación es continua y permanente: todo se comenta por todos y se evalúa. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

COMPLEMENTO DE LA ENSEÑANZA PRESENCIAL FÁCIL DE INSTALAR LOS MATERIALES DE LOS ALUMNOS ESTÁN EN LA PLATAFORMA CON CONTENIDOS MOTIVADORES CALIFICACIONES ACCESIBLES A LOS ALUMNOS Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

IES MONTERROSO Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Algunas aportaciones a los procesos de enseñanza-aprendizaje en la asignatura Ámbito científico-tecnológico de Diversificación Curricular, han sido:  Mayor presencia en el aula de elementos multimedia integrados en la plataforma. Mejora de la autonomía en su aprendizaje por parte de los alumnos. Con la utilización de Moodle cada alumno puede trabajar a su ritmo. Integración de espacios web, herramientas Web 2.0 y otros servicios en el aula. La PDI y la plataforma Moodle forman un perfecto binomio que ayuda a implementar las TIC en el aula. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

Herramientas Web 2.0 de interés Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

MODELOS PARA REALIZAR TAREAS DE EVALUACIÓN USANDO HERRAMIENTAS TIC: Los alumnos elaboran glosarios de términos con Moodle. Los alumnos visionan vídeos de YouTube de pocos minutos y escriben en un papel 5 ó 6 ideas fundamentales desarrolladas. -Los alumnos elaboran páginas web ó blogs con contenidos académicos que luego explican a sus compañeros. -Los alumnos elaboran presentaciones digitales con herramientas variadas, que posteriormente el profesor y sus compañeros evalúan. -Los alumnos “cuelgan” materiales en “muros digitales” de la Red. -Los alumnos utilizan herramientas Web 2.0 para explicar a sus compañeros la biografía de un personaje concreto. -Los alumnos seleccionan “favoritos” web que comparten con la clase. -Los alumnos crean sus propios canales en “YouTube” para compartir en el aula. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

PARA SUPERAR EL FRACASO ESCOLAR LOS ALUMNOS NECESITAN ESTAR MOTIVADOS PARA APRENDER COSAS NUEVAS Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. Según esto, los alumnos motivados son aquellos que reciben estímulos para empezar a hacer cosas y llevarlas a término comprendiendo la necesidad de aprender. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

ALGUNAS ACTUACIONES QUE ESTIMULAN LA MOTIVACIÓN PUEDEN SER: Comenzar las clases con una pequeña batería de preguntas relacionada con los contenidos que se quieren introducir. Explicar a los alumnos qué objetivos pretendemos conseguir con las distintas actividades propuestas. Proponer tareas que no sean demasiado ambiciosas, en las que todos los alumnos del aula puedan realizar alguna aportación. Llevar al aula informaciones extraídas del mundo real relacionadas con los contenidos (vídeos, páginas web de interés, recortes de prensa, enciclopedias que los alumnos pueden traer de casa, etc.). -Proponer tareas diversas y heterógeneas en las que los alumnos puedan desarrollar sus cualidades creativas y mejoran su autoestima. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

UN PROFESOR MOTIVADOR DEBE SER: Un buen comunicador que domine la disciplina sobre la que intenta explicar. -Una persona con una capacidad de liderazgo importante. -Un buen conocedor de fuentes de información diversas y fidedignas. -Un experto que tenga claras las competencias y destrezas mínimas que se exigen en su asignatura. -Una persona que estimule la autoestima y genere ambientes de aprendizaje positivos. Francisco José Ruiz Rey. Experto en el uso de Internet y sus aplicaciones

FRANCISCO JOSÉ RUIZ REY PROFESOR DE MATEMÁTICAS DEL IES MONTERROSO Y EXPERTO EN EL USO DE INTERNET Y SUS APLICACIONES BLOG PERSONAL: http://internetrecursoeducativo.blogia.com MOODLE DE TRABAJO: http://www.iesmonterroso.org/moodle (se accede al curso “Diversificación en la ESO” como invitado) E-MAIL: pacoruizster@gmail.com