La búsqueda de la verdad como principio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación Jurídica
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
La Argumentación.
SER PERIODISTA, VIVIR COMO PERIODISTA
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Franco Galleguillos Bahamondes
Práctica 7 Análisis pragmático Luis Carlos Mayoral Ausín Grupo 35.
INTRODUCCIÓN En las sociedades antiguas:
Objetividad y Subjetividad periodística
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
El relativismo moral.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Gestión Político Social
Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia - JUSDEM Consejo de la Prensa Peruana - CPP Foro: Prensa y Justicia Hacia una relación constructiva.
El derecho del adolescente y la institución educativa.
El saber teórico: verdad y realidad
“Los 5 pasos antes del salto.”
El discurso expositivo
La verdad como consenso
Métodos de Investigación 1
Engels y el materialismo dialéctico
COMO ELABORAR UNA MONOGRAFIA
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
“Clandestino” Manu Chao No uses el ratón, por favor.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
ELEMENTOS DE LA CULTURA
El discurso expositivo
Ps. Mauro Moisés Recuenco La Barrera
El discurso expositivo
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
El relativismo moral.
Filosofías educativas
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
LA FELICIDAD SE PUEDE APRENDER
LOS VALORES.
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO 3 La Página de la Vida Ediciones Serie Blanca Curso de Espiritualidad.
¡¡NOTA!! Este Powerpoint fue elaborado para servir de guía en la presentación que se hizo el día en el Centro de Psicología Integral, por tal.
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
La fábula del lápiz.
 La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
El saber teórico: verdad y realidad
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
El relativismo moral.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Valiosas Enseñanzas En
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
INDAGACIONES DE INVESTIGACIONES PRE EXISTENTES
EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
Reportaje.
El existencialismo Jean Paul Sartre.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
CURSO: CONSTITUCIONAL II
Educación para la paz y los derechos humanos
Ideología de la Ilustración
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
Narración, descripción y diálogo
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
EL INVESTIGADOR Y LA VERDAD
CONSTRUYA LA PIRÁMIDE CAPITULO 4 ANNY MARCELA SEPÚLVEDA LONDOÑO ESTE CAPÍTULO MUESTRA, DATOS CLAROS HE IMPORTANTES PARA LAS CONSTRUCCIÓN DE UN BUEN TEXTO.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Transcripción de la presentación:

La búsqueda de la verdad como principio Tomando como guía el capítulo. II de Los Elementos del Periodismo

La verdad (P. 56) En los foros del Comitee of Concerned Journalists: “la primera obligación del periodismo es la búsqueda de la verdad”- “averiguar los hechos”? Pero.... ¿qué es la verdad?

Problema 1: Los académicos se preguntan: ¿Es posible la verdad absoluta?(p.56) ¿Qué es el escepticismo epistemológico? ¿Es positivo que los periodistas desprecien la formación académica según Kovack y Rosenstiel? (57) ¿Dónde deja el escepticismo epistemológico al Periodismo?

Problema 2: los periodistas ignoran el problema Y los periodistas dicen cosas como estas (p.58) : Las noticias son un “espejo” de la realidad Un “reflejo” de las pasiones cotidianas Cualquier cosa destacable en un día determinado. (“Así son las cosas y así se las hemos contado” de Saiz de Buruaga) “Las citadas explicaciones consiguen que los periodistas parezcan pasivos, meros registradores de la actualidad más que seleccionadores o editores de información(...) Más que defender nuestras técnicas y métodos para averiguar la verdad, los periodistas hemos tendido a negar su existencia”

¿Algún ejemplo de cómo se siguen borrando las huellas de tales técnicas? Ejemplo, El País, caso Guateque Otros : ¿-----?

Perseguir una “verdad funcional” o “periodística”(p.59): Soluciones aportadas Frente al escepticismo epistemológico: Perseguir una “verdad funcional” o “periodística”(p.59): “La policía persigue y arresta a los sospechosos basándose en hechos. Los jueces persiguen los juicios. Los jurados dictan sentencias de culpabilidad o inocencia. Se regula la actividad de las empresas, se recaudan impuestos, se elaboran leyes. Enseñamos a nuestros hijos normas, historia, física y biología. Todas estas verdades, incluso, las científicas, están sujetas a revisión, pero entretanto nos valemos de ellas porque son necesarias y funcionan. Esto es lo que busca el periodismo, una forma práctica y funcional de la verdad.”

Soluciones aportadas 2. Frente a la negación de que el periodismo no tiene métodos. Lo objetivo debe ser el método de buscar informaciones, no el periodista Establecer métodos objetivos (cap. 4) de buscar y verificar informaciones.

¿Qué es verdad periodística? Fiel a los hechos ¿Sólo fiel a los hechos? (59-61) “La verdad que encierran los hechos”: periodista autor Papeles del Pentágono ¿Es importante la verificación de hechos? 2. En proceso ¿Suele valer con un artículo sobre un tema o evento para alcanzar la verdad periodística? (61-63) -La idea de búsqueda de la verdad como diálogo (63)

Aún así....más consideraciones sobre la verdad periodística ¿Práctica para quien? ¿Práctica sobre quien/qué? Solución, una verdad práctica y... Limitada por un método objetivo (cap. 4), transparente y fiel a los hechos Sujeta a una ideología profesional Fin: servir a la democracia, la felicidad, libertad y autogobierno del ciudadano (cap 1) Independencia del poder; dar voz a los no poderosos (cap 3 y 5) En un ámbito periodístico plural (cap. 5)

Algunos principios “antiguos”: EQUIDAD Puede ser una forma de no comprometerse. Ej/ Calentamiento global Ej/ Terroristas versus víctimas Objetividad - Metáforas: espejo-ventana (Mehl) - Lenguaje: descubrir, exponer, recoger ¿Está la realidad ahí fuera? “La objetividad humana es un oximoron’, o sea que las dos palabras ‘objetividad’ y ‘humana’ son mutuamente contradictorias”(Christians et al,1993: 118).

¿Imparcialidad? Epstein, Noticias desde ninguna parte (1972Tr) – abre con Richard Salant, antiguo presidente de la CBS News: ‘Nuestros reporteros no cubren las informaciones desde su punto de vista, las presentan desde el punto de vista de nadie’ (1973: n.p) Simpson también comenta en el párrafo inicial de Noticias desde la tierra de nadie(Tr) (2002: xvii): “En los oídos de alguien que ha pasado toda su carrera profesional dentro de la BBC y al que se le permite ahora acceder a la comunidad en libertad condicional, el pronombre ‘yo’ siempre conlleva un sentimiento medianamente indecente. ‘Esa palabra no aparece en el diccionario del reportero de la BBC’ dijo uno de mis redactores jefe más conservadores en 1969 ...” Y sin embargo…..

El periodista, quiera o no, al relatar la verdad tomará parte en el asunto. Por eso debe ser consciente de ello y así recordar tomar parte en servicio de los ciudadanos y con las limitaciones antes descritas

Periodismo en el nuevo orden tecnológico ¿Por qué dicen los autores qué es más necesario que nunca concentrarse en la síntesis y verificación? P. 67

¿Qué implica que la verdad sea escurridiza para la buena práctica del Periodismo? ¿Que la verdad sea pragmática, temporal y que se llegue a ella con cierta subjetividad implica que haya que renunciar a ella? NO. Por el contrario, implica que el periodista ha de limitar tal subjetividad con: Método claro Independencia; misión: servir al ciudadano. Honestidad, compromiso, Humildad Pluralidad en las redacciones