La Experiencia de Telefónica de España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Advertisements

Marco de Referencia del Capital Humano emprendedor
Los 12 desafíos Herramienta para la evaluación del Liderazgo
LA TRANSVERSALIDAD COMO
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Reforma de los recursos humanos: una estrategia del FIDA para su gente Liz Davis Directora de la División de Recursos Humanos 8 y 9 de julio de 2008 Octava.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Diversidad como Estrategia en el Negocio Viernes, 27 de junio de 2003 Claudio Aguirre Presidente - Banca de Inversión Europa, Oriente Medio y Africa MERRILL.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
JEFATURA DEL SECTOR XVII
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Ec. Sonnia Sullyep Pau Quijije
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO P 4.
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE AVANCES Y FOMENTO DE PROGRAMAS DE AUTOGESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA Bogotá, D.C., Julio de 2001.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
MEJORA DE SERVICIOS A CIUDADANOS Y ENTIDADES LOCALES LA EXPERIENCIA DE REGTSA.
COLOMBIA UN COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE REVISION ESTRATEGICA GLOBAL DE RESPONSIBLE CARE Cartagena, 7 de Octubre de 2004.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO DAIKIN . - GDD -
Gestión de Rendimiento
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Marco de Referencia de Innovación.
La promoción de la excelencia
1/19 MARCO CONCEPTUAL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA Norberto Sáinz B. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
SERVICIOS MÁS RENTABLES DE UN CENTRO EMPRESARIAL 15 de Mayo de 2012.
DIÁLOGO CON LA AUDIENCIA FORO ANUAL 2005 Resultados generales -320 asistentes-
Marco de Buen Desempeño Docente
1: EMPRENDEDOR 2: EQUIPO 3: APOYO DE LA DIRECCIÓN 4: ESCENARIO ORGANIZATIVO 5: IMPACTO Marco de referencia del capital humano emprendedor FEEDBACK.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS FORO DE RECURSOS HUMANOS
Instituto politécnico nacional
GESTIÓN DE LA CALIDAD P R I N C I P I O S.
 CONTROLAR: Guiar los hechos para que los hechos reales coincida o superen a los esperados.  GESTION: Analizar los factores manipulables para compensar.
Personas 01/06/2015Criterio 3. Personas1. Liderazgo Procesos Resultados claves Resultados claves Gestión del Personal Gestión del Personal Política y.
Análisis del rendimiento de Recursos Humanos
1 Asociación Formación Social Colectivos a los que va dirigido. 2.- Formación por Áreas: 2.1. Temas a impartir 2.2. Metodología. INDICE.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Importancia de un buen clima laboral Para la productividad
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cómo implantar sistemas eficaces de evaluación del rendimiento Santo Domingo, República Dominicana, agosto/septiembre.
¿Cómo realizar un programa de mentoría eficaz?. El desarrollo de los colaboradores es crítico, ya que con el perfeccionamiento de este talento la empresa.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
Transcripción de la presentación:

La Experiencia de Telefónica de España El liderazgo y compromiso de la Alta Dirección: claves para impulsar iniciativas de cambio La Experiencia de Telefónica de España

Iniciativas de mi.Telefonica.es Programa Lider.es (Ola 2) Objetivos Contribuir al proceso de transformación de TdE Conseguir una mejora de la motivación elevando el nivel de compromiso Mejorar la percepción de los personas sobre: Relaciones Recompensa Desarrollo profesional INNOVACIÓN CALIDAD E-COMPANY EFICIENCIA Mi.Telefonica.es

Procesos de análisis de resultados Comienzo del proceso de cambio de mi.Telefonica.es Diagnóstico de mi.Telefonica.es Análisis de los resultados (71% de participación) Preparación de los programas formales de actuación Presentación al Comité Directivo Contraste de resultados Ejecución y segui- miento Sesión de trabajo del Comité de Dirección “Activo” + “Cascada” del diálogo a los niveles siguientes hasta la reflexión individual “Reflexivo” Sesión de trabajo de cada D.G. e-report e-feedback

Iniciativas de mi.Telefonica.es (Ola 1) Escribir y comunicar la historia de cambio de TdE Mejorar la capacidad de innovación de TdE 1 5 Lograr el alineamiento y conexión de los directivos y mandos medios Recompensar y reconocer el desempeño 2 6 Lograr liderazgo, toma de iniciativa y responsabilización de los directivos y mandos intermedios Mejorar el equilibrio entre trabajo y tiempo libre 3 7 Impulsar el desarrollo de nuestra gente Mejorar las relaciones transversales de trabajo en la empresa y en el Grupo 4 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Escribir y comunicar la historia de cambio de TdE Historia de cambio de TdE Comunicación global del proyecto a través del establecimiento de un canal permanente de comunicación “mi.Telefónica.es” + 2 3 4 5 6 7 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa 1 Impulso desde el Presidente Difusión actas Comités de Dirección de DD.GG. Multivideoconferencias periódicas por DD.GG. Conocimiento personal de colaboradores no inmediatos Buzón de sugerencias e-Vox Lograr el alineamiento y conexión de los directivos y mandos medios 3 4 5 6 7 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Decálogo del líder 1 2 Lograr liderazgo, toma de iniciativa y responsabilización de los directivos y mandos intermedios Se han enviado decálogo al colectivo FC. Enfatizar valor del liderazgo y fomentar la delegación 4 Píldoras quincenales; Presentaciones liderazgo; Comunidad Liderazgo; bibliografía, foros,enlaces;inclusión liderazgo en entrevistas e-Domus 5 Feedback de “abajo a arriba” 6 7 Todos los miembros del Comité de Dirección, incluído el Presidente han participado en el Proyecto Feedback 180º 2ª fase para un colectivo de 96 directivos 3ª fase para 1.000 personas 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Aumentar la transparencia de los procesos de selección 1 Procesos de selección abiertos para todas las vacantes de Director, Gerente, Jefe y Coordinador. 2 Objetivar las decisiones de promoción 3 Impulsar el desarrollo de nuestra gente Regular las promociones cruzadas 6 Mapa de trayectorias profesionales 7 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Sistema de Valoración de Desarrollo (SD) Plan Individual de Formación y Desarrollo para todos Extensión de "Carreras Profesionales" a todas las D.G. Programa méntor, complementario al JAP Programa de Apoyo Estratégico para Directores, Gerentes, Jefes y Coordinadores 1 2 3 Impulsar el desarrollo de nuestra gente 5 6 7 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Canal Innova / Idealab 1 2 Jornada innovadora anual 3 4 Mejorar la capacidad de innovación de TdE Programa de cooperación para la rotación con otras empresas 6 7 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Clarificar el nuevo esquema de compensación en promociones 1 2 3 Fomentar y consolidar el reconocimiento como cultura de empresa 4 5 Procesos formales de reconocimiento a empleados FC y DC Guía del Reconocimiento Recompensar y reconocer el desempeño Política retributiva 2001 y 2002 7 Homogeneización progresiva Planes de Incentivos 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Incluir “Gestión eficaz del tiempo” en programas de desarrollo Elaborar marco de referencia para horario Piloto Gestión del Tiempo en una Drón.Gral. Normas para la gestión eficaz del tiempo Proyecto Piloto Teletrabajo para 1.000 personas FC de TdE 1 2 3 4 5 6 Mejorar el equilibrio entre trabajo y tiempo libre 8

mi.Telefonica.es: Acciones derivadas por Iniciativa Realización de reuniones por Dirección hasta nivel de Jefe “Un mes, una Dirección General” Acercamiento de servicios al empleado (e-domus, a+) Votación Mando Intermedio más colaborador 1 2 3 4 5 6 7 Mejorar las relaciones transversales de trabajo en la empresa y en el Grupo

Resultados Encuesta de opinión realizada en 2002 para todos los profesionales de TdE Participación del 74% (fuera convenio) Comparación datos con Encuesta de opinión 2001 En fase de análisis de resultados para actuar sobre cada Iniciativa Objetivo:Conseguir incrementar el compromiso entre Telefónica y todos las personas que la integran.

Reflexiones En base a nuestra experiencia, las CLAVES para realizar con éxito un proceso de cambio son: Ambición inicial del proyecto de cambio Involucración y liderazgo del Presidente y Comité de Dirección Análisis de variables de cambio a partir de encuesta de opinión Participación activa de todos los niveles de la Organización en la generación de iniciativas de cambio Continuidad temporal y presencia en la Organización de “cultura de cambio” DECIR + HACER = 8 iniciativas 32 acciones de cambio (Ola 1) Cumplimiento de las acciones de cambio aprobadas Incluir actividades propias de RRHH en la estrategia de la compañía, fomentando la preocupación por las personas en todas las Direcciones Generales