MERCADOS ELECTRÓNICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Advertisements

E-BUSINESS UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS Y MODELOS DE NEGOCIOS.
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
ESTRATEGIA E-BUSINESS
BUSINESS CASE Y BUSINESS PLAN
B2B - Business to Business
B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
MARKETING ELECTRONICO Ing. M.Sc. Eloy Colquehuanca
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Ing. Leonardo Martínez Aguilar Ing. Verónica Salomón Ordaz
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Información general del producto
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
Telecomunicaciones y Redes
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
SEGMENTACION DE MERCADOS
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
On Time Booking.
Sesión 8 Modelo de Negocio.
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
Investigación de Operaciones en Comercio Electrónico
Christian Eduardo Gómez Herrera
1 Apreciado Afiliado Bienvenidos al Portal de Empresarios, una herramienta que le permitirá potencializar su empresa a través de una plataforma diseñada.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Escuela de Administración
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
On Line Analytical Processing
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
e-Business_04 Negocios…. B2B.. ……..y más
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Dirección de Marketing Duodécima Edición
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
El ecosistema de Internet El dominio genérico y territorial Comercio tradicional vs electrónico Modelos de negocios en Internet UF1 La evolución del E-Business.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Información general del producto E-Commerce Sector del Videojuego Lope de Vega, 71 4ª Plta BARCELONA Telf /
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Experto en Ventas por Internet. ¿SABIAS QUE…..? La industria de cómputo permite la ejecución de operaciones comerciales en línea. El Comercio Electrónico.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
¿Qué es Comercio Electrónico o e-Commerce?
El Comercio Electrónico.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos comunicar y así desenvolver una buena organización para llevar buenas ideas.
Abren una pagina wed o un blog.
Universidad Tecnológica ECOTEC Facultad de Turismo y Hotelería
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
Gestión logística y comercial, GS
GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLOGICOS FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE TUTOR: FRANCISCO CAMARGO COMERCIO ELECTRONICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
Carrito de compras.
Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio Electrónico Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio.
Negocios Electrónicos Unidad 3 – Análisis de Portales de Negocio Exitosos.
Transcripción de la presentación:

MERCADOS ELECTRÓNICOS

OBJETIVOS Conocer que es un Mercado Electrónico. Conocer como se clasifican los Mercados Electrónicos. Identificar sus Beneficios. Conocer el proceso para dar a conocer un producto o servicio en la Web.

INTRODUCCIÓN Un MERCADO ELECTRÓNICO es una plataforma en línea (on line) donde compradores, vendedores y distribuidores se relacionan para intercambiar información para llevar a cabo operaciones comerciales y colaborar unos con otros. Es una nueva forma de hacer negocios haciendo uso de la Tecnología (Internet) para agrupar a compradores y vendedores en torno a un sitio Web, ofreciendo servicios con un valor añadido que les permite mejorar la gestión de los aprovisionamientos facilitando la integración de la cadena de suministro de las distintas empresas. Los MERCADOS ELECTRÓNICOS poseen un gran potencial como canal alternativo de negocios y mercadotecnia y ofrecen beneficios a los participantes en las operaciones comerciales, independientemente de su tamaño.

VENTAJAS Algunas Ventajas que podemos encontrar en los Mercados electrónicos son: Acceso mundial a grandes negocios comerciales. Reducción de los Costos operativos. Incremento de los beneficios. Mayor eficacia dentro de los procesos de distribución.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Para el desarrollo de estrategias E-business es importante conocer las características generales de los mercados electrónicos: PERFIL DE LOS USUARIOS. Tanto para el comercio con empresas como con consumidores, la decisión de compra de los clientes potenciales están basadas en la evaluación de la información. CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS. El producto debe ser apto para la comercialización por este medio. SEGURIDAD. Es el punto que mas valor le da a los usuarios. Las empresas deben asegurar que la transacción será: confidencial, íntegra, autentificada e irrefutable. MEDIOS DE PAGO. En las ventas por Internet las empresas recurren a los pagos tradicionales como: transferencias, órdenes de pago y pagos contra reembolso.

CLASIFICACIÓN Existen diversos criterios de acuerdo a diversos autores en relación a como se clasifican los Mercados, dentro de este curso trabajaremos con la siguiente clasificación: EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PRODUCTO VENDIDO (SECTOR) Modelo E-Mercados Vertical. Modelo E- Mercado Horizontal. EN FUNCIÓN DEL OPERADOR Mercado Independiente. Mercado Orientado a las compras. Mercado Orientado a las ventas.

E-MERCADOS SEGÚN EL TIPO DE PRODUCTO E-MERCADO VERTICAL. Este tipo de mercados opera tanto para compradores como vendedores dentro de una misma industria, para intercambiar sus productos. Se encuentran establecidos en sectores como la industria del automóvil, del acero, del calzado, etc. E-MERCADO HORIZONTAL. Este tipo de mercados se caracteriza por comprender a diversos sectores de la industria. Son productos o servicios que no están relacionados con la elaboración o producción de un artículo específico, pero que son necesarios para la realización de actividades empresariales. Por ejemplo el material de oficina, de instalaciones, de Sistemas, etc.

EJEMPLOS Ejemplo de E-Mercados en España

E-MERCADOS SEGÚN EL OPERADOR INDEPENDIENTES. Este tipo de mercado es operado por una tercera parte que no es ni comprador ni vendedor. Está abierto para todos los compradores y vendedores de una industria o región. ORIENTADO A LAS COMPRAS. Operado por pocos compradores para muchos vendedores. ORIENTADO A LAS VENTAS. Operado por pocos vendedores para muchos compradores.

EJEMPLO DE E-MERCADOS http://www.ebay.com http://www.globalsources.com/ http://espanol.b2bportales.com/index.html http://www.tvyvideo.com/

VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS COMPRADORAS BENEFICIOS COMERCIALES. Acceso a más proveedores , productos y servicios. Acceso a productos y servicios especializados, difíciles de encontrar. Acceso a información relacionada con bienes y servicios ofrecidos y al proceso de negociación. Optimización de precios. Negociación dinámica y transparente.

VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS COMPRADORAS BENEFICIOS DE GESTIÓN. Disminución de los tiempos de búsqueda de información. Optimización de la gestión documental. Reducción de costos de la transacción mediante la automatización de proceso de compra. Reducción de tareas administrativas. Mejora de la comunicación con el proveedor. Mejor control de gasto. Conectividad y estándares.

VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS VENDEDORAS BENEFICIOS COMERCIALES. Mejora de la comunicación y servicio al cliente. Incremento del número de clientes potenciales y oportunidades de negocio. Actualización y personalización de catálogos de forma sencilla. Reducción del costo de adquisición de nuevos clientes. Acceso a un nuevo canal de ventas a bajo costo. Información sobre el comportamiento del mercado.

VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS VENDEDORAS BENEFICIOS DE GESTIÓN. Disminución de los costos del proceso de gestión comercial. Servicios centralizados de facturación , cobro, financiamiento y logística. Mejora la gestión de los inventarios y actualización de catálogos automatizados. Optimización de costos.

PUNTOS 1 A CONSIDERAR PARA ANUNCIAR SU PRODUCTO EN INTERNET Encontrar el mejor portal B2B para anunciar su producto. Para saber si un determinado portal será valioso para su empresa deberás de considerar los siguientes indicadores: El PageRank (medida de popularidad de Google) en una escala de 0 a 10. Número total de anuncios publicados. Número total de empresas registradas. Opiniones de otros usuarios. 1 Tomado del manual de SoloStocks España

PUNTOS 1 A CONSIDERAR PARA ANUNCIAR SU PRODUCTO EN INTERNET Evaluar el Retorno de la Inversión (ROI). Medir el valor que aportan los mercados electrónicos a su producto, como por ejemplo: Número de visitas a la Ficha Técnica del producto y Tarjeta de la empresa. Consulta a los datos de contacto. Solicitudes de ampliación de la información. Mejora de imagen de la marca.

PUNTOS A CONSIDERAR PARA ANUNCIAR SU PRODUCTO EN INTERNET Elaborar la Ficha de presentación de la empresa. La cual deberá de contener: Nombre de la Empresa Logo de la empresa. Persona de Contacto Teléfono y dirección E-mail de contacto Descripción de la empresa que conteste a las siguientes preguntas: ¿Quiénes somos?, ¿Qué ofrecemos? ¿En qué nos diferenciamos de la competencia? “Es importante que cuanta mas información se incluya en la Tarjeta de presentación de la empresa, con mayor seguridad los motores de búsqueda de la Web mostrarán los resultados al cliente información de los productos que la empresa vende.”

PUNTOS A CONSIDERAR PARA ANUNCIAR SU PRODUCTO EN INTERNET Escribir el Título del producto que se va a vender. El título debe de contener por lo menos los siguientes puntos: De que se trata el producto a vender. A quién / que va dirigido. ¿Como es? Que características tiene. Marca / Modelo. Sólo si es representativo para el producto. Escribir una descripción del producto. Clara Concisa Cuidando las palabras clave.

PUNTOS A CONSIDERAR PARA ANUNCIAR SU PRODUCTO EN INTERNET Incluir una fotografía del producto. Hacer uso de herramientas de marketing. Algunas herramientas que aumentan las oportunidades de contacto son: Casos de éxito. Newsletter. Servicios de visibilidad.

CONCLUSIÓN Las empresas en los últimos años están cambiando la forma de gestionar su cadena de suministros. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el Comercio Electrónico (E- Commerce) han permitido crear cadenas de suministro más dinámicas y sincronizadas. El surgimiento de los E- Mercados ha permitido una mejor comunicación e información entre cada unos de los involucrados durante el proceso de la gestión del Aprovisionamiento, facilitando la cooperación y facilitando la colaboración. El ofrecer servicios con un valor añadido es un elemento diferenciador entre los E- Mercados, como por ejemplo el trabajo colaborativo es una de las grandes innovaciones y también una de las principales fuentes de ingresos.