Auditoría General del Poder Ejecutivo VISIÓN Y EXPERIENCIA EN MATERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Advertisements

Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
1 Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República NATURALEZA DE LA AGPE La Auditoría General del Poder Ejecutivo tuvo su origen en la.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
DE DESARROLLO INTEGRAL
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN 27 de setiembre de 2012 Objetivo: Tras la ruta del dinero.
Auditoría Interna Institucional
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Presentación de Resultados
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
Diagnóstico de la situación actual sobre la dependencia jerárquica y funciones en los Órganos Internos de Control de las IES M.C. MIGUEL ARROYO MARTINEZ.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Seminario Red Federal de Control Público
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
3er Seminario Internacional
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Sistema de Control de Gestión.
El control interno en las áreas académicas de las Instituciones de Educación Superior.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Órgano de Control Institucional
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

Auditoría General del Poder Ejecutivo VISIÓN Y EXPERIENCIA EN MATERIA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo VISIÓN Y EXPERIENCIA EN MATERIA DE CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL “Experiencias, Avances y Retos planteados hoy en los Organismos Especializados de Control Interno Gubernamental del Mercosur”    Expositor : Julio César Medina OCTUBRE 2007

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo ANTECEDENTES La Auditoría General del Poder Ejecutivo fue creada en la Ley Nº 1.535 “De Administración Financiera del Estado”, en diciembre del año 1999, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo, para realizar auditorías de los Organismos y Entidades dependientes de dicho Poder del Estado y para tener a su cargo la reglamentación y la supervisión del funcionamiento de las Auditorias Internas Institucionales.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo ANTECEDENTES Por Decreto Nº 13.245 del Poder Ejecutivo en el año 2001, se reglamenta la Auditoria General del Poder Ejecutivo y se establecen sus competencias, responsabilidades y marco de actuación, así como para las Auditorias Internas Institucionales de las Entidades y Organismos del Estado, de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley Nº 1535/99, para el ordenamiento jurídico en el desempeño de su funcionamiento como órgano de control interno del Poder Ejecutivo, y técnico normativo y de supervisión de las Auditorías Internas Institucionales.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo ANTECEDENTES Por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 1.249 del año 2003, se aprueba la reglamentación del Régimen de Control y Evaluación de la Administración Financiera del Estado. Así mismo, por Decreto Nº 10883 del 11 de setiembre del año 2007, se establecen las Facultades, Competencias, Responsabilidades y Marco de Actuación en Materia de Control Interno de la Auditoría General del Poder Ejecutivo

FUNCIONES La Auditoría General del Poder Ejecutivo PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo FUNCIONES La Auditoría General del Poder Ejecutivo tiene como funciones: Diseñar, desarrollar y normatizar técnicamente el Control Interno y la Auditoría Interna para los organismos y entidades públicas del Poder Ejecutivo. Reglamentar, planificar, coordinar y supervisar la Auditoría Interna Institucional, así como realizar control posterior de las instituciones del Poder Ejecutivo, independientemente del control posterior que ejerce la Auditoría Interna Institucional.

COMPETENCIAS La Auditoría General del Poder Ejecutivo PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo COMPETENCIAS La Auditoría General del Poder Ejecutivo tiene por competencias: Aprobar, regular, administrar y actualizar permanentemente, el Modelo Estándar de Control Interno para los Organismos y Entidades Públicas del Paraguay – MECIP – para las instituciones asignadas dentro del marco de actuación, a fin de garantizar el cumplimiento del control en las distintas dependencias del Poder Ejecutivo. Expedir normas, métodos y procedimientos de Auditoría a ser aplicadas y que deberán regir para las Auditorías Internas dependientes del Poder Ejecutivo.

COMPETENCIAS La Auditoría General del Poder Ejecutivo PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo COMPETENCIAS La Auditoría General del Poder Ejecutivo tiene por competencias: Planificar, Coordinar y Supervisar las funciones y actividades de las Auditorias Internas Institucionales. Realizar Auditoria cuando esta sea necesaria a los intereses del Estado, independiente del Plan de Auditoria Interna Institucional que se encuentre en marcha. Consolidar en un Plan Anual de Auditoria, los planes de trabajo de las Auditorias Internas Institucionales y de los organismos y entidades del Poder Ejecutivo, para un control y seguimiento integrado a su ejecución y recomendaciones

COMPETENCIAS La Auditoría General del Poder Ejecutivo PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo COMPETENCIAS La Auditoría General del Poder Ejecutivo tiene por competencias: Consolidar las recomendaciones de mejora generadas para el Poder Ejecutivo por las Auditorias Internas Institucionales por la Auditoria General del Poder Ejecutivo, por la Contraloría General de la República y por las Auditorias Externas Independientes u otras instancias de control, para su debido control y seguimiento. Realizar una evaluación permanente al cumplimiento de las recomendaciones de las Auditorias Internas Institucionales, de la Auditoria General del Poder Ejecutivo, de Control Externo de la Contraloría General de la República y de las Auditorias Externas Independientes y a la elaboración, ejecución, cumplimiento y efectividad de los planes de mejoramiento en las instituciones públicas del Poder Ejecutivo.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo RESPONSABILIDADES Las responsabilidades de la Auditoria General del Poder Ejecutivo son: Verificar la aplicación del Modelo Estándar de Control Interno que en cumplimiento de su obligación de control previo, debe implementar la máxima autoridad en los organismos y entidades del Poder Ejecutivo. Supervisar la elaboración de los planes anuales de las Auditorias Internas Institucionales de las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo. Verificar la aplicación por parte de los Auditores Internos Institucionales de las normas, métodos, procedimientos de Auditoria y del Manual de Auditoria unificado, a se elaborado. Presentar al Presidente de la República un Plan Anual de Auditoria consolidado para el Poder Ejecutivo.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo RESPONSABILIDADES Las responsabilidades de la Auditoria General del Poder Ejecutivo son: Supervisar la debida ejecución de los planes de las Auditorias Internas Institucionales en el contexto del Plan Anual de Auditoria para el Poder Ejecutivo. Revisar el cumplimiento por parte de las autoridades gubernamentales de cada organización y entidad del Poder Ejecutivo, las recomendaciones de mejora efectuadas por la Auditoria General del Poder Ejecutivo, la Contraloría General de la República y las Auditorias Externas Independientes, u otra instancia de control.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo RESPONSABILIDADES Las responsabilidades de la Auditoria General del Poder Ejecutivo son: Presentar al Presidente de la República, a mas tardar en fechas 31 de agosto y 28 de febrero de cada año, un Informe Semestral sobre el avance de las instituciones del Poder ejecutivo en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno, la ejecución de los planes de Auditoria, la ejecución de los Planes de Mejoramiento y sobre el cumplimiento a las recomendaciones de las Auditorias Internas Institucionales, de la Auditoria General del Poder Ejecutivo, de la Contraloría General de la República y de las Auditorias Externas Independientes u otra instancia de control.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo   Para el cumplimiento de sus funciones, atribuciones y responsabilidades, la estructura orgánica de la Auditoría General del Poder Ejecutivo está conformada de la siguiente manera:

DEPENDENCIA Y NIVEL JERÁRQUICO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo DEPENDENCIA Y NIVEL JERÁRQUICO La Auditoría General del Poder Ejecutivo depende directamente de la Presidencia de la Republica. El nivel jerárquico del Auditor General, era el equivalente al de Viceministro del Poder Ejecutivo. Actualmente según Decreto Nº 10.883 del año 2.007, el Auditor General del Poder Ejecutivo tiene el rango de Ministro del Poder Ejecutivo.

VISIÓN EN MATERIA DE CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo VISIÓN EN MATERIA DE CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL Promover la elaboración de procedimientos de control Gubernamental, utilizando las reglamentaciones vigentes y la concienciación de los administradores sobre la importancia del Control Interno, como elemento de gestión transparente, aplicados por cada Institución en cumplimiento de sus obligaciones y competencias, a fin de lograr la eficacia y la eficiencia en el desempeño de sus funciones.

CONTROL GUBERNAMENTAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo CONTROL GUBERNAMENTAL La Ley de Administración Financiera del Estado, regula el ejercicio del control en el ámbito del sector público, estableciendo dos modalidades: A) Control interno a cargo de la Auditoría General del Poder Ejecutivo y de las Auditorías Internas Institucionales; y B) Control externo a cargo de la Contraloría General de la República.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo TRABAJO REALIZADOS La Auditoría General del Poder Ejecutivo esta trabajando, aproximadamente con 80 Auditorías Internas Institucionales, de las cuales se reciben: En forma Anual: Plan Anual de Trabajo. En forma Trimestral: Informes trimestrales sobre las medidas preventivas y correctivas ejecutadas o a ejecutar en los casos que se observaran debilidades o posibles problemas en la Institución. En forma Semestral: Informe sobre el grado de cumplimiento del Plan Anual de Trabajo durante el semestre correspondiente. Informes Extraordinarios o Especiales. Informes de Seguimiento de Informes.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo TRABAJOS REALIZADOS Auditorías Especiales a Instituciones y Organismos dependientes del Poder Ejecutivo. Revisión de las documentaciones que respaldan las Obligaciones Pendientes de Pagos de Años Anteriores de la Administración Pública (Deuda Flotante).

INTERRELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES NACIONALES PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo INTERRELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES NACIONALES Trabajos realizados a solicitud de la Contraloría General de la República. Análisis del anexo del personal docente y de blanco de los Ministerios de Educación y Cultura, de Salud y de Defensa Nacional, conjuntamente con el Ministerio de Hacienda y la Secretaria de la Función Publica.

INTERRELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo INTERRELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES Integración de la Auditoría General del Poder Ejecutivo como miembro en las Reuniones Especializadas de Organismos Gubernamentales de Control Interno del MERCOSUR y Países Asociados. Acuerdo de Cooperación firmado entre el Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno de la República de Chile y la Auditoría General del Poder Ejecutivo de la República del Paraguay.

Proyecto Fortalecimiento con el Banco PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto Fortalecimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) El Convenio entre el Gobierno del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Fortalecimiento Institucional de la Auditoría General del Poder Ejecutivo fue firmado el 13 de diciembre de 2004. La ayuda financiera del BID, consistió en un aporte de U$s. 150.000 con una contrapartida local de U$s. 15.000.- El periodo de ejecución fue establecido en 24 meses y empezó en el mes de diciembre del año 2005, su culminación está prevista para el mes de diciembre del año 2007.

Proyecto Fortalecimiento con el Banco PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto Fortalecimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) OBJETIVOS DEL PROGRAMA El Programa tiene como fin contribuir con el gobierno del Paraguay en el proceso de recuperación de la confianza en las instituciones del Estado para el mejoramiento de la Gestión Pública. El propósito del Programa es fortalecer la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) para que esta sea la institución coordinadora de una política de auditoría y control interno en las auditorías internas institucionales y las entidades bajo su responsabilidad, logrando una mayor eficiencia y transparencia en la gestión pública.

Proyecto Fortalecimiento con el Banco PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto Fortalecimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) PRINCIPALES COMPONENTES Para lograr dicho objetivo, el Programa esta compuesto de los siguientes componentes: Capitalización de experiencia y establecimiento de vínculos institucionales a nivel nacional e internacional. Capacitación técnica de los funcionarios de la Auditoría General del Poder Ejecutivo y de las Auditorías Internas Institucionales. Adquisición de tecnología informática avanzada.

Proyecto Fortalecimiento con el Banco PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto Fortalecimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ACTIVIDADES REALIZADAS POR COMPONENTES Pasantía: En el marco de esta actividad, en el mes de abril del año 2006, 3 (tres) Auditores de la AGPE, han viajado a las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, para realizar una breve pasantía en la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Auditoría Interna del Gobierno de Uruguay. Así mismo, en el mes de agosto del año 2006, 2 (dos) representantes de la AGPE, han viajado a la ciudad de Santiago de Chile, para una actividad de 3 días en el Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno de Chile.

Proyecto Fortalecimiento con el Banco PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto Fortalecimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ACTIVIDADES REALIZADAS POR COMPONENTES Capacitación: Se ha realizado un curso de Diplomado en Auditoría con una duración de 6 meses y una carga horaria aproximada de 330 H/C. El mismo fue dirigido a Auditores de la AGPE y de las Auditorías Internas Institucionales de 5 instituciones de la Administración Central y 5 de las Descentralizadas. En el mes de abril del corriente año, 3 (tres) auditores de la AGPE, han asistido al XXXIV Seminario Internacional de Presupuesto Público, realizado en la ciudad de Panamá.

Proyecto Fortalecimiento con el Banco PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto Fortalecimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ACTIVIDADES REALIZADAS POR COMPONENTES En el mes de setiembre y octubre del corriente año, 3 (tres) auditores de la Auditoría General, han asistido al XII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna, realizado en la ciudad de Quito, Ecuador.

Proyecto Fortalecimiento con el Banco PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto Fortalecimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ACTIVIDADES REALIZADAS POR COMPONENTES Equipamientos: En este componente se ha invertido hasta la fecha, aproximadamente U$S 35.000, para la adquisición de equipos informáticos y de oficinas.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto UMBRAL de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Bajo el Programa de Modernización de la Administración Pública y el Programa Umbral, se implementa actualmente mejores practicas gubernamentales en el Estado Paraguayo. El Gobierno plantea responder a través de dos ejes fundamentales: La Lucha contra la Impunidad y la Corrupción por un lado, y por el otro La Formalización de las Actividades Económicas.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Proyecto UMBRAL de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Dentro del primer eje se busca reducir la impunidad en la comisión de delitos y la corrupción en el sector de la justicia, fortalecer los sistemas de control y la participación de la sociedad civil en control de la gestión pública. En ese contexto se busca fortalecer el Control Interno en las Instituciones Públicas a través de la adopción de un Modelo Estándar de Control Interno que genere un leguaje común en materia de control y apoye de mejor forma el cumplimiento de sus objetivos institucionales.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Programa UMBRAL de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) El Programa Umbral cuenta con 11 componentes y la Auditoría General forma parte del Componente 3, junto con 5 (cinco) Auditorías Internas Institucionales y la Contraloría General de la República. En el marco del Programa, la Auditoría General del Poder Ejecutivo ha elaborado un Código de Buen Gobierno y un Código de Ética, los cuales fueron aprobados por Resolución Nº 50/07 de la Auditoría General del Poder Ejecutivo de fecha 08 de marzo de 2007.

Programa UMBRAL de la Agencia PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Programa UMBRAL de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Dentro del Programa, los Auditores de la A.G.P.E., de las 5 Instituciones y de la Contraloría han desarrollado el Modelo Estándar de Control Interno para el Paraguay, el cual ya fue aprobado y adoptado por la Auditoría General en fecha 26 de setiembre del corriente según Resolución Nº 185/07. Actualmente de están definiendo los procesos de la Institución en el marco del Proceso de Sistema de Gestión de Calidad, a fin de cumplir con los requerimientos de las Normas de Calidad ISO, buscando la certificación de la Auditoría General.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo Programa UMBRAL de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) En fecha 19 de abril de 2007, se iniciaron los trabajos en el eje de Comunicación Pública con un taller de presentación del Diagnóstico de la Comunicación Pública en la A.G.P.E. Así mismo, 7 funcionarios de la Auditoría General del Poder Ejecutivo han participado del “Curso de Liderazgo”, organizado por el Consejo de Modernización de la Administración Pública, dentro del Programa Umbral.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo SEDE PROPIA Actualmente se tiene previsto la adecuación de un edificio para la sede propia de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, el cual esta en etapa de ejecución de las obras.

MUCHAS GRACIAS !!! PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Auditoría General del Poder Ejecutivo MUCHAS GRACIAS !!!