GRAN JORNADA DE MOVILIZACIÓN POR LA VIDA – Mi luz por la Vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Moda Cataluña y Baleares La Asociación Moda Cataluña y Baleares es una entidad sin ánimo de lucro creada en el La presidenta de Moda Cataluña.
Advertisements

Proyecto: Recuperación y promoción artística, cultural y patrimonial de la comuna 6. Patrimonio de todos y todas. Esta actividad se realiza con dineros.
La cultura en el contexto global desde la realidad centroamericana
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL DIPLOMADO “Construyendo Acciones para la Democracia”
Juguemos a hacer películas II Festival de Videos hechos por Niños, Niñas o Adolescentes 23, 24 y 25 de marzo de 2005.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
Centro Cultural Tierra y Cultura
PLAN DE DESARROLLO LOCAL COMUNA 2 SANTA CRUZ PENSADO DESDE LA EDUCACIÓN Y LACULTURA Por Jorge Blandón Ponencia para FORO MUNICIPAL DE CULTURA 2011 Medellín,
Seleccionamos un Recorte
ETAPA DE PREEVENTO CORPORATIVO
LIDERAZGO Y CONVIVENCIA COMUNITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Políticas Sociales EL DERECHO DE HABITAR La discusión acerca de los problemas del hábitat en el marco.
Realización de los Foros Regionales de la Microempresa: Región, Competitividad y Microempresa Marzo 30 de 2007.
MOVIMIENTO POR UN MOTIVO ¿Cómo lograrlo? Con nuestro plan de PR vamos a mostrar como una causa nacional el movimiento físico y sus beneficios, puede generar.
•Iniciar Presentación en EspañolIniciar Presentación en Español UNITANGO PRODUCCIONES.
ESCUELA SECUNDARIA DE AMBERES BIBLIOTECARIA: María Alejandra Quintana
Un sueño que se teje entre diversos/as
Sugerencias para la edición
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
¿ Que es Desarrollo Comunitario?
Método de Conversación Enfocada (ORID)
EL MOVIMIENTO DE LA FELICIDAD COCA-COLA OBJETIVOS DE MARCA: Disminuir las asociaciones de la marca con obesidad. OBEJTIVOS DE COMUNICACIÓN: Lograr que.
Método de Conversación Enfocada (ORID)
Medellín se suma a la conmemoración del Bicentenario de Independencia Nacional y la Secretaría de Educación se une a esta celebración, proponiéndole a.
Caracas, octubre 2007 Soc. María Angelina Rodríguez Gallad (Nina)
Aprender a través de proyectos
Políticas Culturales: Debates y Método Sesión 3. Abril 2 de 2011 Ramón E. Villamizar Maldonado
Diócesis de Ciudad Guayana
Curso La ciudad como propuesta cultural
Roberto Millán C. Panamá Curso para Gerentes sobre Salud, Desastres y Desarrollo Ciudad de Panamá, 17 al 28 de junio 2005 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA.
AGENCIA DE PUBLICIDAD Aplicaciones de Mercado y Distribución de Ventas
AL SERVICIO DEL REINO DE DIOS EN EL MUNDO Ustedes son sal de la tierra, levadura en la masa, luz del mundo.
Motivos por los que se convocan reuniones en el ámbito laboral.
Presentación General. ¿QUÉ ES DIVERTIC? Estrategia educativa desarrollada para dinamizar y fomentar el uso de las TIC en la comunidad estudiantil.
100 años del Colegio Alemán Actividades realizadas en el margen de esta celebración.
Presentación DiverTIC
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO.
Proyecto Maratón de lectura º PARTICIPACION DEL COLEGIO TECNICO EN LA MARATÓN NACIONAL DE LECTURA ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN LEER “Mi familia,
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES LA RIOJA SETIEMBRE 2014.
La Voz de los Vidrieros Unidad, en la diversidad. “La política es el arte de convertir en posibles las cosas que hoy parecen imposibles”. Esta frase es.
ANIMACION A LA LECTURA EN ESPACIOS PUBLICOS
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
PARA ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN, ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PROPUETAS PARA QUE ESCOJAS LA QUE MAS TE GUSTA. TAMBIEN PUEDES PROPONER AL TUTOR.
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
MODALIDAD: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL INCIDENCIA: REGIONAL.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
Encuentro de Escenas Artísticas de Tungurahua Herramientas y estrategias para artistas/gestores: apoyos, difusión y colectividades.
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
Clase Estrategias para interpretar discursos emitidos en situación pública LC 22 PPTCES008LC22-A15V1.
Son herramientas de desarrollo en la equidad y la diversidad, que permiten aprehender el conocimiento que ha sido construido por diferentes tipos de comunidades.
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
Sé mi luz … Enciende mi noche Sé mi luz … enciende mi noche.
Licenciatura: Turismo Unidad de Aprendizaje: Patrimonio Cultural Mundial Docente: Dra. en Est. Mes. Verónica Ortega Cabrera Centro Universitario UAEM Valle.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Imagen.
Diplomado de Espacio público Semana 1. Tarea 1 Angela Milena Niño Mendieta.
Planeación de respuestas de adaptación al cambio climático Facilitación de acciones para atender las necesidades de adaptación al cambio climático en comunidades.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
CLUBES ANTIOQUIA DIGITAL Presentación General ¿QUÉ SON LOS CLUBES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL? Los clubes son un espacio donde los estudiantes.
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRAULICOS Programa Cultura del Agua.
PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PUBLICAS PARA RAFAEL URIBE URIBE “RAFAEL URIBE URIBE TERRITORIO DE DERECHOS”
ORIENTACIONES PARA DIRECTIVOS Jornadas Bloque V y VI Año
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS Objetivos Profundizar el proceso participativo de las y los estudiantes, su apropiación del espacio escolar, y la organización.
Camilo Jaimes Ocaziónez - Andrés Ernesto Salinas RENATA Emisión eficiente de videoconferencias y transmisión de eventos a través de RENATA.
Fuentes de luz Día y Noche.
Transcripción de la presentación:

GRAN JORNADA DE MOVILIZACIÓN POR LA VIDA – Mi luz por la Vida

A LO CONCRETO: El día de 8 de septiembre convocaremos a diversos sectores de la ciudad para que nos tomemos la noche y juntos nos movamos por la vida.

Objetivo Desarrollar una actividad en la que los habitantes de un territorio se tomen la noche y se movilicen en torno a una idea básica: Celebrar la Vida y seguir generando conciencia de la importancia que todos y todas hagamos parte de este propósito.

Desarrollemos la Idea! Elementos de la Idea: Realizar una movilización en la noche desde diferentes puntos de la ciudad. Realizar un encuentro cultural y comunitario alrededor de la celebración de la vida. Dejar memoria visual del momento

Elemento 1: Una ciudad que se mueve e ilumina la noche Un comité integrado por varios actores del territorio convocan la marcha. Se definirá un recorrido que sea viable y no muy prolongado. Cada participante llevará una luz

Elemento 2: Una ciudad que se encuentra en comunidad por la vida Se definirá una presentación artística (Se propone canción social de cualquier estilo y poesía) Se preparará un canelazo comunitario Se realizará un ritual (acordada entre todos) al mismo tiempo en todos los lugares

Elemento 3: Registro audiovisual y transmisión en directo Los colectivos Audiovisuales registrarán los diferentes momentos, transmitiendo en vivo por streaming y con las tomas de todos los espacios se editará un video conmemorativo (Memoria)

Propuesta Definir un espacio donde los convocados lleguen con sus vela o antorcha. Desde allí caminar hasta el 2do punto de concentración donde habrá una tarima con un artista y un canelazo comunitario. Un equipo de producción audiovisual hará el registro de este evento, haciendo transmisión en directo por streaming y un documental con imágenes de todas las movilizaciones.

¿Cómo lo hacemos? La propuesta pretende que en cada territorio interesado en sumarse a esta iniciativa, se defina un comité que se encargue de convocar, identificar requerimientos técnicos y logísticos, y liderar la movilización. Redepaz y Metrojuventud harán los enlaces para la gestión de los recursos necesarios.