Liderazgo Efectivo Fase 1 Mgtr. Julio Gutiérrez Mayo, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Formación para el siglo XXI
COMPONENTES DE LA IE.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Actitud del Formador Pedagógico
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
HABILIDADES DIRECTIVAS
ENFOQUE EMPRESARIAL ¿En que etapa del ciclo de vida se encuentra su empresa? Pleno Crecimiento. Administrando el crecimiento. Depurando. Reinventándose.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Puerto Montt, Noviembre 2008
Liderazgo Situacional
TRABAJO EN EQUIPO.
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
Motivación y Liderazgo
Liderazgo Situacional
Administración y Funciones de la administración
Ejercer el liderazgo desde la espiritualidad ignaciana
Productividad en los centros de trabajo
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
INTER PARTNER ASSISTANCE
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Inteligencia emocional
LIDERAZGO EN EL AULA.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
Líder... Ser.
Liderazgo.
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
DIRECCIÓN.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Equipo de trabajo. Importancia de aprender a trabajar en equipo.
Autoconciencia Autorregulación Motivación Empatía Habilidades sociales
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
Inteligencia Emocional
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
La Inteligencia Emocional en las Organizaciones
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Lic. Jaime Orlando García. Tel
Emprendedores. 1.-Espíritu Emprendedor
Liderazgo Definiciones:
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
Transcripción de la presentación:

Liderazgo Efectivo Fase 1 Mgtr. Julio Gutiérrez Mayo, 2014

¿Qué hace a Un Líder ? Antecedentes de Liderazgo La Piedra Filosofal ¿Trabajo y Tareas?Agenda Modelo de Liderazgo, en busca de un liderazgo eficaz y exitoso

“Siempre hay necesidad de buenos líderes, hay escasez de líderes eficientes y eficaces en todas partes” A. Quirós, 2006

Habitualmente nos encontramos con esto…

¿Cómo? ¿Para qué? Dos grandes Preguntas El camino del Líder

Track Charts Placeholder for your own sub headline ExpertoReferenciasLegitimidadConocimientosCastigarPremiar Goal “Fuentes de Poder” de Liderazgo

Liderazgo Eficaz Forma integralmente a los colaboradores y eleva su motivación Facilita el desarrollo individual y desarrolla el trabajo en Equipo Mejora la calidad de la toma de decisiones Incrementa la capacidad de aceptar cambios Objetivos de liderazgo eficaz

“Innovación es lo que distingue al líder de los seguidores” Daniel Goleman Daniel Goleman HBR publicó resultados de investigación, 188 corporaciones a nivel mundial HBR publicó resultados de investigación, 188 corporaciones a nivel mundial Relaciones directas entre inteligencia emocional y resultados empresariales Relaciones directas entre inteligencia emocional y resultados empresariales

“Innovación es lo que distingue al líder de los seguidores” “El coeficiente intelectual y las destrezas técnicas son importantes, pero la inteligencia emocional es la condición sine qua non del liderazgo” Daniel Goleman, 2004

“Innovación es lo que distingue al líder de los seguidores” “He descubierto que los líderes más efectivos se parecen en algo fundamental: todos tienen un alto grado de lo que se conoce como inteligencia emocional” Daniel Goleman, 2004

Iceberg CI IE

Destrezas Técnicas Habilidades Cognitivas Inteligencia Emocional 20% 80%

Evaluando la inteligencia Emocional Destrezas Técnicas Habilidades Cognitivas Componentes de la Inteligencia Emocional Auto-Conciencia Auto-Regulación Habilidades Sociales Motivación Empatía

“Innovación es lo que distingue al líder de los seguidores” “Cuando los ejecutivos más altos tenían una masa crítica de capacidades de inteligencia emocional, sus divisiones superaban los objetivos anuales de ingresos en un 20% ” David McClelland (USA, Asia, Latinoamérica y en Europa)

Intra-Relación Inter-Relación Auto-Conciencia Auto-Regulación Motivación Empatía Habilidades Sociales Componentes de la Inteligencia Emocional

Auto-Conciencia Componentes de la Inteligencia Emocional “Conócete a ti mismo” O ráculo de Delfos Profunda comprensión de las emociones, fortalezas, debilidades, necesidades y motivaciones propias. Opinan que su trabajo es vigorizante, por encima de todo son sinceros y se autoevalúan de manera realista. Se distinguen por su autoconfianza.

Auto-Conciencia Auto-Regulación Empatía Componentes de la Inteligencia Emocional Auto-Regulación Dominan sus sentimientos e impulsos (son razonables), son capaces de crear un clima de confianza y de justicia. Son capaces de correr junto a los cambios Son íntegros “Los impulsos nerviosos dirigen nuestras emociones”

Auto-Conciencia Auto-Regulación Motivación Empatía Componentes de la Inteligencia Emocional Auto-Conciencia Auto-RegulaciónMotivación “Rasgo que comparten virtualmente todos los líderes eficaces” D. Goleman Les motiva un profundo deseo interno de lograr el éxito por el simple hecho de lograrlo Tienen pasión por el trabajo en sí, adoran aprender y se enorgullecen del trabajo bien hecho. Derrochan una energía inagotable por hacer las cosas mejor.

Auto-Conciencia Auto-Regulación Motivación Empatía Componentes de la Inteligencia Emocional Auto-Conciencia Auto-RegulaciónMotivaciónEmpatía Consideran los sentimientos de los demás Es importante por 3 razones: 1.Creciente uso de trabajo en equipo 2.Rápido ritmo de la globalización 3.Necesidad de retener el talento Coaching y el Mentoring

Auto-Conciencia Auto-Regulación Motivación Empatía Habilidades Sociales Componentes de la Inteligencia Emocional Auto-Conciencia Auto-RegulaciónMotivaciónEmpatía Habilidades Sociales La misión del líder es lograr que el trabajo se haga a través de otras personas

Liderazgo e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Liderazgo e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. Aumenta con los años “madurez” Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Liderazgo e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. IE nace en los neurotransmisores del sistema límbico del cerebro (controla los sentimientos, los impulsos y los estímulos) Aumenta con los años “madurez” Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Líderes e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. IE nace en los neurotransmisores del sistema límbico del cerebro (controla los sentimientos, los impulsos y los estímulos) Aumenta con los años “madurez” El sistema límbico aprende mejor mediante la motivación, la práctica prolongada y la retroalimentación Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Líderes e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. IE nace en los neurotransmisores del sistema límbico del cerebro (controla los sentimientos, los impulsos y los estímulos) Aumenta con los años “madurez” El sistema límbico aprende mejor mediante la motivación, la práctica prolongada y la retroalimentación Debemos incluir el sistema límbico en las capacitaciones, para romper viejos hábitos de comportamiento y establecer otros nuevos Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Líderes e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. IE nace en los neurotransmisores del sistema límbico del cerebro (controla los sentimientos, los impulsos y los estímulos) Esto conlleva más tiempo y un planteamiento personalizado (Coaching) Aumenta con los años “madurez” El sistema límbico aprende mejor mediante la motivación, la práctica prolongada y la retroalimentación Debemos incluir el sistema límbico en las capacitaciones, para romper viejos hábitos de comportamiento y establecer otros nuevos Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Líderes e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. IE nace en los neurotransmisores del sistema límbico del cerebro (controla los sentimientos, los impulsos y los estímulos) Esto conlleva más tiempo y un planteamiento personalizado (Coaching) Aumenta con los años “madurez” El sistema límbico aprende mejor mediante la motivación, la práctica prolongada y la retroalimentación Necesita práctica y retroalimentación Debemos incluir el sistema límbico en las capacitaciones, para romper viejos hábitos de comportamiento y establecer otros nuevos Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Líderes e inteligencia emocional…nacen o se hacen? Ambas están en lo cierto…se pueden aprender. IE nace en los neurotransmisores del sistema límbico del cerebro (controla los sentimientos, los impulsos y los estímulos) Requiere de un deseo sincero y un esfuerzo comprometido Esto conlleva más tiempo y un planteamiento personalizado (Coaching) Aumenta con los años “madurez” El sistema límbico aprende mejor mediante la motivación, la práctica prolongada y la retroalimentación Necesita práctica y retroalimentación Debemos incluir el sistema límbico en las capacitaciones, para romper viejos hábitos de comportamiento y establecer otros nuevos Inteligencia Emocional ¿Se puede aprender la inteligencia emocional?

Inteligencia emocional en el trabajo Auto conciencia Auto- regulación Motivación Empatía Habilidades Sociales Aptitud para reconocer y aprender los estados de ánimo, emociones o impulsos propios, así como su efecto sobre los demás 5 componentes de la inteligencia emocional en el trabajo Capacidad para controlar o redirigir los impulsos negativos o el mal humor, pensar antes de actuar Pasión por trabajar por razones que van más allá del dinero o el status. Tendencia a luchar por los objetivos con energía y persistencia Capacidad para encontrar puntos comunes y estrechar lazos Habilidad para tratar a las personas en función de sus relaciones emocionales

El trabajo y las tareas NÚMERO TAREAS IMPORTANCIADIFICULTADFRECUENCIA Importancia Dificultad Frecuencia 6 – Crítica6 – Extremadamente difícil 6 – Cada hora 5 – Importante5 – Muy difícil5 – Diaria 4 – Necesaria4 – Difícil4 – Semanal 3 – Valor intermedio 3 – Poco difícil3 – Mensual 2 – Valor mínimo2 – Relativamente difícil 2 – Ocasional 1 – Sin valor1 – Fácil1 – Infrecuente

Competencias de Liderazgo Siglo XXI Competencias Administrativas Competencias Personal y Social Facilidad Comunicativa Capacidad Competitiva Cooperar y trabajo en Equipo Toma de decisiones Planificación Organización Control Delegación Encaro de conflictos Networking Coaching Empowerment Creatividad Negociar Objetividad social Visión y proyección Flexibilidad intercultural Competencias Cognitivas Aprender de los errores Creatividad Diagnostico de problemas individual e institucional Reflexión y actitud sistémica Conocimientos de idiomas Resolución de problemas Estabilidad y manejo del estrés Resistencia a las contradicciones Tolerancia ante la incertidumbre Adaptabilidad Imperturbabilidad Independencia emocional Gran autoestima Motivación Anhelo de progresar Iniciativa Energía Afán de rendimiento Motivación e interés por diseñar/innovar Esmero, alto rendimiento Fijación de metas y constancia Fuente: © 2007 © 2009 persolog GMbH. Alle Rechte vorbehalten

3 Habilidades para un líder situacional Diagnosticar: Consiste en determinar las necesidades de una persona Flexibilidad: Es utilizar con naturalidad una variedad de estilos de liderazgo Alianza para el desempeño: establecer acuerdos con colaboradores su nivel de desarrollo y estilo de liderazgo que necesitan para ayudarlos a lograr las metas individuales y las de la organización

Niveles del desarrollo del colaborador Escriba por favor: En su equipo de trabajo ¿Cuántos D1, D2, D3 y D4 tiene? En desarrollo Desarrollado Alto compromisoAlto compromiso Baja competenciaBaja competencia Alto compromisoAlto compromiso Alta competenciaAlta competencia Poco compromisoPoco compromiso Baja o poca competenciaBaja o poca competencia Variable compromisoVariable compromiso Alta a moderada competenciaAlta a moderada competencia BajoModeradoAlto

Los 4 Niveles de Desarrollo COMPROMISO COMPETENCIA

Inconscientemente Incompetente Principiante Entusiasta Conscientemente incompetente Aprende pero se desilusiona Conscientemente competente Realizador competente, pero cauteloso Naturalmente Competente Realizador Autosuficiente D1 D4 D3 D2 Para una tarea específica…

Apoyo directivo bajo E 1 E 2 E 3 E 4 Dirigir Asesorar Apoyar Delegar CUATRO ESTILOS DE LIDERAZGO

Conducta Directiva AltaConducta Directiva Alta Conducta de Apoyo AltaConducta de Apoyo Alta “Hablemos, Líder decide”“Hablemos, Líder decide” Conducta Directiva BajaConducta Directiva Baja Conducta de Apoyo AltaConducta de Apoyo Alta “Hablemos, D3 decide”“Hablemos, D3 decide” Conducta Directiva BajaConducta Directiva Baja Conducta de Apoyo BajaConducta de Apoyo Baja “D4 decide”“D4 decide” Apoyo directivo bajo Dirigir Asesorar Apoyar Delegar CUATRO ESTILOS DE LIDERAZGO Conducta Directiva AltaConducta Directiva Alta Conducta de Apoyo BajaConducta de Apoyo Baja “Líder decide”“Líder decide”

El modelo SLII ®

Rex Hudler