Departamento de Plástica y Tecnología. En este tema abordaremos el estudio de los aspectos más interesantes de las distintas instalaciones que podemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recomendaciónes generales
Advertisements

INSTALACIONES DE AGUA 4º ESO - TECNOLOGÍA.
Instalaciones en los edificios
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
1.Informar a los ciudadanos acerca de la problemática del cambio climático: su naturaleza, causas y previsibles consecuencias. 2.Capacitar y suministrar.
AHORRO de agua y energía
Actividad Complementaria Ámbito Científico-Tecnológico Curso: 2010/11
INSTALACIONES DE COMUNICACIONES EN UNA VIVIENDA
INSTALACIÓN DE GAS EN LAS VIVIENDAS
INSTALACIONES INTERIORES DE GAS
La instalación de desagüe
DOMÓTICA.
LINEAS DE TRANSMISIÓN.
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA COORDINACION U.T.
INSTALACIONES DE FONTANERÍA
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
Instalaciones de fontanería y saneamiento
Definición Causas Consecuencias Situación Política Soluciones.
Cogeneración en el sector terciario
Instalación eléctrica de la vivienda.
Instalaciones Viviendas
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
Instalaciones en los edificios
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
DOMÓTICA Lucía Sánchez Jiménez.
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
Instalaciones eléctricas domésticas
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
LOS ELECTRODOMESTICOS
Electricidad.
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Co-financiado:
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Instalación eléctrica de la vivienda.
Centro de Control de Atención de Urgencias (CCAU)
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
Las Instalaciones en la Vivienda.
TEMA 2: ANATOMÍA DE UNA VIVIENDA (BXI-T2). Amal, la pareja de Juan, anda un poco nerviosa estos días porque por fin se han decidido: Van a comprar un.
Bienvenidos.
María Stefanny Mosquera Flor 11-1
Instalaciones domésticas
INFRAESTRUCTURA URBANA
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
Consejos del ahorro de la energía de acuerdo a la época del año
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE LA ENERGIA
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
Que son los servicios públicos domiciliarios?
PROYECTO INSTALACIÓN DE SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RESIDUALES Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA CENTRO EDUCATIVO DE INFANTIL.
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
ISLAS ORSOS.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
Calificación de los electrodomésticos Marta illana 3d.
Dirección General de Energía 24 calle zona 12, Guatemala. AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
Sistemas de Climatización
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
 Mecanismo para medir y anotar la cantidad de agua que pasa a través de un conducto o tubería.
INSTALACIÓN DE AGUA.
2. INSTALACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Plástica y Tecnología

En este tema abordaremos el estudio de los aspectos más interesantes de las distintas instalaciones que podemos encontrar en nuestros hogares: Instalación Eléctrica Instalación de Agua Instalación de Gas Instalaciones de Calefacción y Aire Acondicionado Instalaciones de Comunicaciones

La energía eléctrica es fundamental en nuestra forma de vida. Nuestro desarrollo está basado en este tipo de energía debido a su versatilidad y facilidad de transporte.

Existen diversos métodos para producir electricidad de forma más o menos ecológica

Interruptor Pulsador Conmutador Toma de corriente 16 A con TT Toma de corriente 25 A con TT Toma de corriente Trifásica

Congelador Caja de Registro Cuadro General Punto de Luz Cocina/Horno eléctrico Frigorífico

El cuadro adjunto muestra la demanda eléctrica que se produce a lo largo de un día. Se ha tomado como referencia un día supuestamente templado. 1.Analiza el gráfico indicando las posibles causas de los valles y los picos que se producen en la demanda eléctrica. 2.¿Qué actividades en el hogar crees que se producen una mayor demanda eléctrica?

Observa los gráficos de demanda eléctrica en las distintas épocas del año en los que podemos ver cómo influye la estacionalidad en el consumo eléctrico. Contesta razonadamente a las siguientes cuestiones: 1.¿En qué época del año se produce el mayor pico de demanda? 2.¿Por qué es más ancho el pico nocturno en invierno? 3.¿Por qué en verano el máximo absoluto se adelanta? 4.¿Por qué no hay tanta demanda en invierno como en verano? Datos reales de consumo obtenidos de Red Eléctrica Española Mw Mw Mw Mw Mw Mw

Embalses Planta Potabilizadora Desalinizadoras Consumo Doméstico Estación de Bombeo Industria SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

El punto por el que unimos nuestra vivienda a la red de abastecimiento de agua es la acometida. El contador se establece como límite entre la instalación de la vivienda y la red de la empresa abastecedora. Este elemento es el encargado de contabilizar el caudal que se consume en la vivienda y siempre debe estar protegido y ser accesible a los operarios de la empresa que nos abastece.

Elementos muy importantes de la instalación de agua en la vivienda son: El grifo como principal elemento para dispensar agua de consumo. A lo largo de la historia ha evolucionado enormemente, llegando a diseñarse grifos electrónicos que minimizan el consumo. La cisterna, que almacena el agua para su uso posterior en el inodoro y cuyos elementos y funcionamiento apreciamos en la imagen. El sifón, que impide que los malos olores provenientes de la red de saneamiento entren en la vivienda. Las llaves de paso son los elementos que controlan el flujo de agua a través de las tuberías. Hay una llave general y en cada tubería debe de haber una instalada. Del correcto funcionamiento de estos elementos, entre otros, depende el uso óptimo de las redes de agua en nuestra vivienda y el minimizar el consumo de un bien tan escaso.

¿Cómo gastamos el agua? Cocina Jardín Coche Lavadora/Lavavajillas Higiene Personal 72% !!!

Símbolos de las instalaciones de agua: Llave de acometida Contador Llave de paso Grifos Agua Fría Agua Caliente

Aguas Residuales Red General de Saneamiento Cuando el agua se marcha por el desagüe entra en la instalación de saneamiento. Ya hemos comentado la función del sifón como elemento de esta red. El bote sifónico que tenemos en nuestros cuartos de baño cumple con la misma función además de servir de colector de las distintas cañerías (lavabo, bañera, bidé). Esta agua pasa después a los bajantes, que desembocan en la arqueta sifónica antes de enviar los residuos a la Red General de Saneamiento en el exterior de nuestra vivienda. En estas instalaciones se utiliza habitualmente el plástico (PVC por lo general)

El agua que consumimos contiene una gran cantidad de residuos de todo tipo. Si vertemos esta agua directamente a la naturaleza se produciría un enorme impacto ambiental. Para minimizar esto están en funcionamiento las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR).

Bombonas de gas licuado de petróleo (GLP) con su regulador Instalación doméstica de GLP

Instalación doméstica de Gas Ciudad Caldera estanca Contador de gas

Seguridad en las instalaciones de gas La instalación debe ser realizada y verificada por personal autorizado. Realizar revisiones periódicas de la instalación. Mantener los elementos de distribución del gas en zonas bien ventiladas. Comprobar que la combustión se realiza de forma adecuada (llama estable y de color azul) ¿Qué hacer en caso de oler a gas? No accionar interruptores ni aparatos eléctricos. No encender cerillas o mecheros y por supuesto no fumar. Abrir puertas y ventanas para que el local quede bien ventilado. Cerrar los mandos de los aparatos y la llave general de paso de gas. Llamar a un instalador de gas para que revise y repare la instalación.

Televisión En España no habrá más emisiones analógicas a partir de 3 de abril de Decodificador satélite Decodificador TDT TV analógica TV digital

Telefonía: Voz y Datos Línea del proveedor Telefonía e Internet RJ-45 Router WiFi Microfiltro

Power Line Comunications (PLC): Voz y Datos Usa la red eléctrica como línea de transmisión de voz y datos

Internet Vía Satélite