PATRICIA LÓPEZ LÓPEZ.  INTRODUCCIÓN  LEGISLACIÓN APLICABLE  DECRETO 193/1485  REAL DECRETO 209/ 2002  REAL DECRETO 448/ 2005  REAL DECRETO 608/

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

Seguridad en máquinas y equipos de trabajo
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad Laboral (Limitada o Anónima)”
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad Mercantil (Limitada o Anónima)”
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad Cooperativa” JcS.
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Empresa Individual” JcS.
Asociación Pozos de Caudé Planos según Platea 1º.
Plan de Seguridad del Operador
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
CONSORCIO DE SEGURIDAD, EMERGENCIAS, SALVAMENTO, PREVENCIÓN
presentación SEGUNDa actividad de la modalidad a2
2 Para desarrollar el concepto de derecho a la vivienda recogido en la Constitución (artículo 47) y la competencia recogida en el Estatuto de Autonomía.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
de la Seguridad Ocupacional
PROPUESTA DE REGULACIÓN Francisco Javier Leiva Santiago, 14 de agosto de 2013.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 103 Jueves 29 de abril de 2010
REGISTRO DE EXPLOTACIONES EQUINAS NO COMERCIALES DE PEQUEÑA CAPACIDAD
Estructura según su naturaleza económica
Gestión de la Empresa Financiera
Presentación Nivel básico: Adaptación a la Legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal SAE Consultores Padre Claret, 2. Madrid
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
Salvador Huelin Martínez de Velasco
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
Dirección de Servicios Ambientales Secretaria del Ambiente
Líderes en Seguridad en el Trabajo 2007 Líderes en Seguridad en el Trabajo 2007.
Jornada de presentación de actividades 2008 FORMULARIO AUTOCHEQUEO PARA LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO REACH EN EL SECTOR TEXTIL - CONFECCIÓN.
La promoción de la Economía Social es uno de los ejes centrales del Plan “Argentina Trabaja”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación,
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
La Plata, 17 de mayo de 2011 Ley de Participación de los Trabajadores en Salud y Seguridad en el Trabajo y el rol de la CoMiSaSEP.
Liderando el Cambio. TÌTULO I DEL SISTEMA DE VIGILANCIA TÌTULO II DE LA FINALIDAD DEL OBJETIVO DE LOS PRINCIPIOS JURÌDICOS TÌTULO III CAPÌTULO I DE LOS.
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
VISTAS DE UN FIGURA Puedes observar un objeto de modo diferente dependiendo de tu posición.
¿Por qué una Ley de Vivienda?
MINISTERIO DE CULTURAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
GARANTÍAS INDIVIDUALES
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Felipe Hoetz Presidente
explicados por palabras de niño
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
PLAN ESTRATÉGICO GEICAM CLAVES PARA LA CORRECTA MONITORIZACIÓN Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LOPD EN ENSAYOS CLINICOS Simposio Satélite.
Prevención del Lavado de Dinero y
TEMA 6 SESIÓN I 1. TEMA 6: DOTACIÓN DE SEGURIDAD OBJETO DEL TEMA 6. Dar a conocer al propietario y responsable de un establecimiento, la información necesaria.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACION
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
Servicios públicos de transmisión de datos Artículos 50,51,52 Airam Jardo Suárez Pedro Claver Viola Conteras.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Derechos, deberes y responsabilidades
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
El Estado y la Administración
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
PROYECTO DE LEY REGULA LA ACTIVIDAD APÍCOLA. IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA a) Chile se ha perfilado en los últimos años como una potencia agroalimentaria.
Transcripción de la presentación:

PATRICIA LÓPEZ LÓPEZ

 INTRODUCCIÓN  LEGISLACIÓN APLICABLE  DECRETO 193/1485  REAL DECRETO 209/ 2002  REAL DECRETO 448/ 2005  REAL DECRETO 608/ 2006  DECRETO 339/2009  BIBLIOGRAFÍA

 En Galicia, la apicultura ha alcanzado una considerable importancia y un creciente interés, que, más allá de su repercusión económica en el sector de la producción de la miel y otros productos de la colmena, tiene una importancia fundamental para el desarrollo rural, el equilibrio ecológico y constituye la base para la conservación y diversidad de las plantas.  Por eso, para que este sector se siga desarrollando adecuadamente, es imprescindible el cumplimiento de la legislación apícola.

 Decreto 193/ 1985,del 15 de septiembre, de ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones apícolas.  Real Decreto 209/ 2002, del 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas.  Real Decreto 448/ 2005, de 22 de abril, por el que se regula el régimen de ayudas a la apicultura.  Real Decreto 608/ 2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas.  Decreto 339/2009, de 11 de junio, sobre ordenación sanitaria y zootécnica de las explotaciones apícolas en Galicia.

 Existe una necesidad de reglamentación de la actividad apícola gallega, debido a un grave subdesarrollo con un alto porcentaje de colmenas fijistas semiabandonadas, en un estado sanitario deficiente y con una baja capacitación por parte de los apicultores, por eso mediant este Decreto se prentende tener un conocimiento exacto del número y situación de las explataciones apícolas.

 Artículo 1º ◦ Creación de un registro de explotaciones apícolas de Galicia.  Artículo 2º ◦ Las explotaciones apícolas de más de 10 colmenas deberán solicitar su inscripción en dicho registro.  Artículo 3º ◦ El apicultor que quiera instalar colmenas en Galicia deberá solicitar la mencionada inscripción.  Artículo 4º ◦ Cada colmena tendrá que estar identificada con una placa en la que debe constar el número de registro de la explotación apícola a la que pertenece.

 Artículo 5º ◦ Los propietarios de las explotaciones apícolas deberán notificar cualquier variación que se produzca en la explotación.  Artículo 6º ◦ Se fomentará la creación de agrupaciones de productores dirigida a la comercialización y mejor elaboración de sus productos.  Artículo 7º ◦ Se firmarán convenios de saneamiento con agrupaciones de apicultores que tengan las explotaciones debidamente registradas.  Artículo 8º ◦ Los apicultores tendrán la obligación de denunciar cualquier enfermedad en las abejas.

 Artículo 1º ◦ Establece las normas básicas por las que se regula la aplicación de medidas de ordenación sanitaria y zootécnica de las explotaciones apícolas.  Artículo 2º ◦ Establece varias definiciones(enjambre, colmena, asentamiento apícola, explotación apícola…)  Artículo 3º ◦ Clasificación zootécnica de las explotaciones

 Artículo 4º ◦ Código de identificación de las colmenas y asignación del código de explotación.  Artículo 5º ◦ Inscripción de las explotaciones apícolas  Artículo 6º ◦ Registro general de las explotaciones apícolas  Artículo 7º ◦ Todo titular de una explotación apícola deberá estar en posesión de un libro de registro de dicha explotación

 Artículo 8º ◦ Todas las explotaciones deben cumplir unas condiciones mínimas.  Artículo 9º ◦ El titular de la explotación deberá velar por el comportamiento de las abejas y su bienestar.  Artículo 10º ◦ Los titulares de las explotaciones apícolas deberán aplicar normas sanitarias contra las enfermedades que se establezcan.  Artículo 11º ◦ Podrán practicar la transhumancia aquellos apicultores cuya explotación haya sido inscrita como transhumante.

 Artículo 12º ◦ Las autoridades competentes llevarán a cabo inspecciones zootécnicas y sanitarias, para comprobar el cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos en esta normativa.  Artículo 13º ◦ El incumplimiento de este Real Decreto dará lugar a una sanción.

 Tiene por objeto establecer la regulación de un régimen de ayudas para el fomento de aquellas actividades destinadas a mejorar la producción y comercialización de los productos de la apicultura.

 Artículo 1º ◦ Tiene por objeto la lucha y control de las enfermedades de las abejas  Artículo 2º ◦ Definiciones  Artículo 3º ◦ Las colmenas tienen que estar identificadas y registradas  Artículo 4º ◦ El programa tiene como objetivo que las explotaciones apícolas mantengan a las abejas con un adecuado nivel sanitario.

 Artículo 5º ◦ Las colmenas seguirán unas medidas de control.  Artículo 6º ◦ Se llevarán a cabo medidas específicas contra la varroosis.  Artículo 7º ◦ Se establecerán medidas contra otras enfermedades.  Artículo 8º ◦ Habrá programas de erradicación.  Artículo 9º ◦ Los órganos competentes podrán designar los laboratorios responsables de los análisis de laboratorio.

 Con la presente norma, se trata de regular las explotaciones apícolas, estableciendo con más claridad el procedimiento para determinar las ubicaciones de las pequeñas explotaciones.  Artículo 1º ◦ Es objeto de este decreto: a)La creación del Registro Gallego de Explotaciones Apícolas. b)La determinación de los requisitos del libro de explotación apícola.

c) La codificación del sistema de identificación de las colmenas. d) Los asentamientos apícolas en las explotaciones de autoconsumo. e) El establecimiento de requisitos adicionales para la realización de la transhumancia en la comunidad autónoma. f) La determinación de las actuaciones sanitarias en la lucha contra la varroosis.

 Artículo 2º ◦ Este decreto será de aplicación a todas las explotaciones apícolas de Galicia.  Artículo 3º ◦ Se establecen varias definiciones  Artículo 4º ◦ Creación del Registro Gallego de Explotaciones apícolas  Artículo 5º ◦ Las personas titulares de explotaciones apícolas deberán solicitar el alta de su explotación en Rgeap ( Registro gallego de explotaciones apícolas)

 Artículo 6º ◦ El titular de la explotación apícola deberá estar en posesión de un libro de registro( Cuaderno de Explotación Apícola y Transhumancia)  Artículo 7º ◦ Las colmenas deberán de estar identificadas y la explotación debe poseer un código.  Artículo 8º ◦ Los asentamientos apícolas de las explotaciones de autoconsumo deberán respetar unas distancias mínimas con respecto a viviendas, carreteras…

 Artículo 9º ◦ Establece condiciones adicionales para la transhumancia.  Artículo 10º ◦ Propone actuaciones sanitarias en la lucha contra la varroosis.

 Normativa reguladora de la actividad apícola. La Unió      noticias.juridicas.com